Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En BBVA creemos que la inteligencia artificial no solo va a transformar los servicios financieros
00:19sino que va a transformar toda la sociedad y en ese sentido es un pilar estratégico para nosotros.
00:25Creemos que esta nueva tecnología permitirá hiper personalizar la oferta a nuestros clientes dándoles un mejor servicio.
00:32También nos permitirá tomar mejores decisiones de riesgos permitiendo ampliar la oferta a colectivos más desfavorecidos
00:39y favoreciendo la inclusión financiera y a nosotros nos permitirá internamente ser mucho más eficientes.
00:45Pero para ello necesitamos que la inteligencia artificial se desarrolle en un marco seguro, gobernado y bajo los más altos estándares éticos y de responsabilidad.
00:54Yo de la sesión de hoy destacaría dos cosas.
00:59Por una parte que vamos a hacer una banca inteligente pero una banca más humana
01:05donde todos los interfaces conversacionales va a ser algo que va a permitir que sea una banca más contextual,
01:17muy centrada en el cliente, muy personalizada hacia el momento vital de cada uno de los clientes
01:24y sobre todo que sea una banca bastante más inclusiva,
01:29que permita que personas que no tienen tanto acercamiento a la tecnología
01:36o que tengan algún tipo de deficiencia visual y demás puedan de alguna forma interactuar con la banca en lenguaje natural
01:45de una forma sencilla, no solamente para pedir cuáles son sus saldos,
01:49sino también para que puedan hacer transacciones, enviar transferencias, etc.
01:57Cuando hablamos de implementar inteligencia artificial, en este caso en la banca,
02:03para los servicios financieros, no se trata solamente de algoritmos y de tecnología,
02:08sino que la parte grande, la que no se ve, la parte del iceberg que no se ve,
02:13es la parte de rediseñar procesos y de gestionar adecuadamente el cambio cultural
02:18y acompañar a las personas para que adopten ese cambio.
02:26El sector de la banca, con la inteligencia artificial generativa,
02:30tiene una gran oportunidad que al final es capturar esas intenciones que a día de hoy surgen más pronto.
02:37O sea, un chaval de 20 años hoy quiere coger un préstamo y mañana ha decidido que no, ¿no?
02:44Con la IA generativa vamos a ser capaces de, en ese mismo momento,
02:49impactar y ofrecer lo que está buscando.
02:52Otra oportunidad también, al final, con la IA generativa es irnos a paradigmas conversacionales.
02:57Vamos a interactuar con la aplicación como si fuese un chat, como si fuese una persona,
03:02incluso vamos a interactuar con avatares.
03:04Si no, digo, vamos, o sea, estamos haciendo proyectos ya en esa línea de convertir lo transaccional a lo conversacional.
03:12Y, por último, todo esto hay que protegerlo.
03:15Para protegerlo vamos a tener que aplicar, al final, técnicas de modelos que pongan guardarraíles
03:22y modelos que sean capaces de validar y auditar constantemente lo que está pasando,
03:27la interacción, cómo está usando la gente la inteligencia artificial generativa
03:30y cómo la estamos usando internamente en el banco.
03:33Es muy importante destacar que la IA es mucho más que una tecnología, es una cosa de personas.
03:41¿Por qué? Porque las personas son las que van a establecer ese gobierno de la IA.
03:45Es decir, qué hacemos, cómo lo hacemos y con qué límites,
03:48que es básico y muy importante para cumplir con lo que son los principios de equidad,
03:56sostenibilidad, compromiso con la sociedad y privacidad de los datos y toda la normativa relacionada con la IA.
04:02Toda la parte también de estrategia, hacia dónde vamos, qué finalidad, para qué queremos usar esa IA.
04:06Es decir, no lanzarnos como locos, como ha pasado hasta ahora, a hacer POCs que no tienen un rumbo,
04:11que no van con un fin común.
04:14Las personas son las que van a hacer ese uso de la IA, generar nuevos casos de uso y hacerla crecer,
04:20entrenándola, refinándola.
04:21Y finalmente, las personas son las que van a ser parte de una cultura que debemos crear dentro de las organizaciones
04:27para abrazar esa tecnología y que todo el mundo vaya con pasado para llegar a una mejor banca,
04:34a una banca más inteligente y que dé un servicio de mayor calidad a los clientes.
04:40En la Mesa de Ronda hemos visto y estamos todos de acuerdo que la inteligencia artificial forma parte de nuestra vida,
04:46en nuestras empresas y ayuda mucho, no solo los bancos,
04:50ayuda también a los consumidores para hacer decisiones rápidas
04:53y para tener realmente decisiones que van en base de datos
04:57y que facilitan una experiencia del usuario muy rápido.
05:01También hemos visto que realmente es muy importante
05:04que respetamos un ámbito regulatorio,
05:08conjuntamente con leyes que existen en el mercado financiero
05:11y también respetando los datos de privacidad de los clientes o los consumidores.
05:18Luego también yo creo que me he tomado también como un feedback
05:22el tema de las personas, ¿no?
05:24Las personas todavía siguen siendo importantes
05:26y no solo la inteligencia artificial va a solucionar todo.
05:31Las personas todavía van a interactuar
05:32y también vamos a ver en el mercado laboral
05:35un shift a unos conocimientos que anteriormente no eran tan necesarios
05:40y hoy en día sí que son esenciales como la inteligencia artificial.
05:44Entonces hay una gran oportunidad para todos
05:46y nosotros de nuestra parte como prestador de un software cualificado
05:51también formamos parte de este sector
05:53y estamos contentos de participar hoy.
05:55Gracias por ver el video.