Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de "retomar" el control de la vía alegando la supuesta interferencia china en su operación, lo que ha rechazado de plano el Gobierno panameño.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Canal de Panamá tiene cinco puertos en sus cercanías que se encuentran entre los
00:05de mayor movimiento de contenedores del continente. Se trata de cinco terminales operadas por
00:11multinacionales de Estados Unidos, Singapur, Taiwán y Hong Kong, que igualmente están
00:17ahora en el ojo del huracán ante la amenaza de Donald Trump de recuperar el control de
00:22la vía marítima. El puerto de Manzanillo, construido en una
00:27antigua base naval de Estados Unidos, es el de mayor movimiento de contenedores en Panamá,
00:32con más de 2,7 millones en el 2024. Lo opera la multinacional SSA Marine, que maneja más
00:40de 250 ubicaciones en los cinco continentes. El puerto de Balboa, por su parte, es el segundo
00:48con mayor movimiento. Lo opera la empresa Panamá Ports Company, que pertenece a C.K.
00:54Hutchinson Holdings, basada en Hong Kong. Dicha compañía opera en 53 puertos en 24
01:00países del mundo. El tercer lugar lo ocupa el puerto de Colón, que es parte del grupo
01:06Evergreen de Taiwán, uno de los principales operadores de contenedores del mundo, con
01:12cerca de 240 puertos en 80 países. Entretanto, el puerto de Rodman es operado
01:19por PSA Panamá International Terminal, el cual hace parte de un grupo internacional con sede
01:25en Singapur y que movió más de 1,3 millones de contenedores en 2024. Al igual que el de Balboa,
01:32el puerto de Cristóbal es operado por la filial de C.K. Hutchinson Holdings de Hong Kong y es
01:38el quinto de mayor movimiento en el país.