• hace 3 minutos
La mandataria nacional sostuvo que hay que ver con calma las acciones que lleva a cabo el nuevo gobierno de Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Relacionado con lo que ha pasado con Donald Trump, hay reacciones a nivel mundial.
00:04En el foro de Davos, ayer el Ministerio de China hablaba de lo complicado que sería
00:10una guerra comercial, decían que nadie gana en una guerra comercial, y el día de ayer
00:17la directora general de la OMC, Gossi Okonjo, hablaba también de esto, que es complicado,
00:25que una guerra comercial tendría consecuencias catastróficas para el crecimiento mundial.
00:31¿Cuál sería su comentario al respecto?
00:34Pues yo no veo una guerra comercial.
00:35Bueno, esto en referencia a lo que pretende Donald Trump con Canadá, con México, con
00:41China también.
00:42Bueno, ayer habló de otra manera de México, por cierto.
00:45Sí, ya cambió un poco, afortunadamente, el tema, ahí habló de eso, gracias.
00:55Bueno, el presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica
01:03como frente a una negociación con un país.
01:11En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a
01:19nuestras soberanías en todos los temas, en el tema de migración, que les interesa
01:28a ellos.
01:29Y además nosotros tenemos una estrategia desde que entramos al gobierno que es un avance,
01:36una continuación con algunas cosas nuevas de la estrategia de migración que siguió
01:41el presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre con acuerdos con Estados Unidos, en
01:49su momento con el presidente Trump en su primer periodo, después con el presidente Biden
01:54y ahora nosotros en este diálogo con los acuerdos que tengan que tomarse y además
02:00nuestra propia definición en el tema de seguridad, también la coordinación, la colaboración
02:10en el marco de nuestras soberanías, pero siempre buscando los objetivos comunes en
02:17el marco de cada uno y nuestra visión de que la atención a las causas es fundamental,
02:24además de disminuir la impunidad en esta estrategia de cuatro ejes.
02:30Y en el tema comercial, como lo he dicho, el decreto que él firma en este tema en particular
02:36con México plantea que inicie la revisión del tratado que tiene su revisión en el 2026.
02:45Entonces, por eso creo que ha sido bueno el planteamiento que hemos hecho de que veamos
02:54las cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el gobierno de Estados Unidos,
03:02que cada vez será más establecida de manera, digamos, institucional, formal con la nueva
03:11administración y que se está dando y que se va a seguir dando.
03:15Ayer el Wall Street Journal publicaba algo acerca de que Trump estaba presionando con
03:21los aranceles porque quería adelantar las negociaciones del T-MEC.
03:25No sé, ¿usted tiene algún comentario sobre esto?, ¿México estaría preparado para sentarse
03:30a negociar en caso de que se adelante?
03:33Y si también esto es posible dentro de lo establecido ya en el T-MEC, presidenta.
03:39Muchas gracias.
03:41Pues está para el 2026 y el decreto que firmó el presidente Trump lo ratifica.
03:46Entonces, en el momento en que se establezca la relación entre el secretario de Economía
03:53y el secretario de Comercio de los Estados Unidos para poder iniciar pláticas, en ese
03:59momento iniciaremos pláticas.
04:02Pero la opinión que dio el presidente Trump en la voz sobre México habla de la relación
04:08comercial que hay entre México y Estados Unidos, que es muy importante, y el propio
04:13tratado.

Recomendada