• el mes pasado
Donald Trump dio a conocer que la relación con México va bien y no peligra, sin embargo resaltó que el programa de deportaciones masivas continuará y tiene un objetivo, los migrantes ilegales con antecendentes criminales. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pese al cambio de estrategia y los esfuerzos realizados, aumentó en diciembre la percepción
00:06de inseguridad en México.
00:09El 61.7 por ciento de la población se siente insegura en sus ciudades, con un aumento también
00:15en la percepción de las mujeres sobre las hombres.
00:18Mire usted, pero cambió también la geografía de la inseguridad.
00:22Hoy las ciudades donde hay mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Culiacán,
00:28Tuxla, Tapachula, junto con dos ciudades históricas, Fresnillo donde siendo muy alta
00:34también descendió en los últimos meses varios puntos, y Uruapan donde sigue siendo
00:39la situación catastrófica, en donde se siente mayor inseguridad no ha habido cambios, menor
00:45inseguridad, perdón, menor inseguridad no ha habido cambios.
00:48Siguen encabezando la lista San Pedro Garza García, Piedras Negras, la Alcaldía Benito
00:53Juárez aquí en la ciudad, y Saltillo, lo de Coahuila en general, Saltillo, Piedras
00:59Negras, hay que tomarlo como un éxito de la seguridad en México, el cambio que ha
01:04habido en algunos años, en buena parte también con apoyo de los gobiernos estatales, ha sido
01:11notable.
01:12Y Los Cabos, que también es una ciudad que tuvo un pico de inseguridad el sexenio pasado
01:18y que rápidamente logró corregirlo.
01:21Sorprende que en esa lista, entre una de las ciudades menos inseguras, esté la ciudad
01:25de Los Mochis, donde hasta hace poco hubo, hubo hechos de violencia muy importantes.
01:44Ya empezaron las detonaciones, ¿ya escucharon ustedes?
01:48Ya empezaron las detonaciones, ¿ya escucharon?
01:53Son armas largas.
02:05Ahí se escuchan los enfrentamientos.
02:08Escuchen, escuchen.
02:11Son las seis ciudades con mayor sensación de peligro en México durante el cuarto trimestre
02:17de dos mil veinticuatro.
02:19De acuerdo con la encuesta nacional de seguridad pública urbana, las áreas urbanas con mayor
02:23porcentaje de personas de dieciocho años y más que consideraron que su ciudad es insegura
02:29son Villahermosa con el noventa y cinco punto tres por ciento, Uruapan noventa y dos punto
02:35Uruapan noventa y dos punto cinco, Fresnillo noventa punto nueve, Culiacán y Tuxtla Gutiérrez
02:41con noventa punto seis, y Tapachula con noventa punto uno por ciento.
02:46En contraste, las áreas urbanas donde la gente se siente más seguras son San Pedro
02:51Garza García con catorce por ciento, Piedras Negras dieciocho punto siete, la Alcaldía
02:56Benito Juárez veinte punto siete, Saltillo veintitrés, Los Mochis veinticuatro punto
03:02seis, y Los Cabos con veinticinco punto uno por ciento.
03:06En esta medición no deja de sorprender la aparición de Los Mochis Sinaloa debido a
03:10la violencia que registra la entidad por los fuertes enfrentamientos entre facciones del
03:15cártel de Sinaloa.
03:16El estudio elaborado por el Inegi revela que a comparación del resultado anterior, los
03:21mexicanos se sienten más inseguros en el lugar donde viven.
03:25Casi el sesenta y dos por ciento de la población de dieciocho años y más consideró que es
03:30inseguro vivir en su ciudad.
03:32Esto representa un aumento del dos punto seis por ciento respecto al mismo periodo
03:36de dos mil veintitrés.
03:38Por género, la percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres con una tasa de
03:42sesenta y siete punto ocho por ciento, mientras que en los hombres alcanzó el cincuenta y
03:47cuatro punto dos.
03:49En cuanto a los espacios físicos, los mexicanos manifestaron sentirse mayor expuestos en los
03:54cajeros automáticos localizados en la vía pública, el transporte público en la carretera
04:00y en el banco.
04:01En esta edición de la encuesta, veintidós áreas urbanas de interés presentaron cambios
04:06estadísticamente significativos frente a la medición anterior de septiembre de dos mil
04:11veinticuatro.
04:12Cuatro áreas urbanas presentaron reducciones y dieciocho incrementos.
04:17Las ciudades donde los habitantes incrementaron su percepción de inseguridad tiene que ver
04:22en parte con la disputa entre cárteles por el control del territorio y las actividades
04:26delictivas como en Chiapas.
04:28Otro caso es el de Culiacán, donde la violencia aumentó por la disputa entre las facciones
04:33de los chapitos y los mayos.
04:35Mientras que las regiones donde se comenzó a tener mejor percepción de seguridad tiene
04:40que ver con los esfuerzos de los gobiernos estatales junto con el gobierno federal para
04:44hacer frente a las organizaciones criminales.
04:50Mire, lo del cambio geográfico de la inseguridad es muy importante.
04:53Aumenta la percepción de inseguridad global.
04:56¿Por qué?
04:57Porque aumenta dramáticamente en Culiacán, aumenta dramáticamente en Villahermosa.
05:03La situación en Tuxtla y en Tapachula sigue siendo muy delicada para la situación que
05:10viven las sociedades en esas dos ciudades y en toda buena parte del estado de Chiapas.
05:17Entonces ahí esas son las dos ciudades en las que se mide la percepción de inseguridad.
05:23Eso me parece que es muy importante.
05:27Hay lugares que históricamente han tenido una inseguridad creciente como es Surhuapan.
05:33En Fresnillo también es muy alta, pero ha bajado varios puntos.
05:37Estaba en 98 puntos Fresnillo, ahora está un poquito arriba de 90.
05:41Sigue siendo altísimo, pero hay una reducción de varios puntos.
05:44Ya no aparecen en los primeros lugares otras ciudades de Zacatecas.
05:48No aparecen en los primeros lugares Tamaulipas o Guanajuato,
05:52que son estados que tenían una situación de inseguridad y la siguen teniendo muy grave,
05:58pero la percepción ha bajado.
06:00Me parece que hay que poner todo eso, todo eso en un mismo análisis.
06:06La de Nuevo León se redujeron los hechos de inseguridad,
06:10lo anunciaba esta semana el secretario de Seguridad García Harfuch en 50%.
06:16Son datos que hay que ir registrando.
06:20Bueno, Jorge, hay una pregunta muy clara.
06:22¿Por qué persiste y crece la sensación de inseguridad en nuestro país?
06:26Bueno, con historias como la que le voy a contar ahorita.
06:28Hace unos días, María, le vamos a llamar así para resguardar su identidad,
06:32fue de viaje de trabajo a Querétaro y se hospedó en un hotel en Juriquilla.
06:37En ese hotel, con personas que estaban en la recepción,
06:40se le hizo una llamada directamente a su cuarto.
06:43Ahí empezó la historia de su secuestro virtual.
06:48Trabajadores de hoteles amenazados o cómplices de criminales profesionales
06:52están facilitando hacer secuestros virtuales que cada vez son más comunes en México.
06:57Cuando cualquier persona llega a un hotel, tiene que dejar sus datos.
07:01Esos datos los tiene quien se haya apoderado de la recepción.
07:05E inmediatamente realiza una llamada desde la recepción a la habitación en el teléfono fijo.
07:12Llego al hotel a hacer el registro.
07:14Extended suites.
07:17En Querétaro hago el check-in con mis compañeros de trabajo.
07:21La persona de recepción muy nerviosa nos pide nuestras identificaciones.
07:25Al momento que entramos, le saca copia y se le olvida entregárnosla.
07:31Me suena el teléfono del hotel, de la recepción me llaman
07:36y me notifica la persona de recepción que el hotel ha sido tomado,
07:40que está siendo tomado por un cártel, que por favor no vaya a abrir la puerta.
07:46Esta segunda persona empieza a decir que están en el hotel, que lo están tomando,
07:52porque hay un secuestrador dentro del hotel
07:56y necesitan específicamente verificar que yo no soy esa persona y que soy parte de esta banda.
08:03En ese momento me pide el celular para yo probar que no tengo ningún secuestrado en el cuarto.
08:14Les doy el celular personal, me hace una bioconferencia.
08:19Hoy se sabe que esas videollamadas se hacen desde distintos penales del país.
08:24Esta llamada asegura que las investigaciones vienen desde un reclusorio en Tamaulipas,
08:28pero la diferencia con una extorsión es que aquí hay personas del hotel
08:32que están haciendo las primeras llamadas y brindándole información a los secuestradores.
08:37Yo prendo la bioconferencia, aparece esta persona encapuchada, con gorra,
08:45con un chaleco como los que maneja la policía, pero con siglas diferentes.
08:50Entonces me dice que te quede muy claro, pendeja, yo soy del cartel de Jalisco Nueva Generación.
08:57Seguramente se escucha de nosotros. Estoy aquí, tengo tomado todo el hotel.
09:02En el momento en donde tú no hagas caso de las indicaciones que te dían, yo te voy a matar.
09:09Entonces me generan y me dicen, enséñame en el baño, muéstrame el baño, muéstrame la recama,
09:15muéstrame el clóset, ahí tienes las armas y tú eres parte.
09:19Afuera del cuarto, algunos trabajadores hacen ruidos para que la víctima crea que en verdad
09:23el hotel está tomado por un cartel de la droga.
09:26Como recibo la llamada de la recepción, cuando genera la conferencia,
09:31diez segundos después que me dicen que no cuelgue el teléfono de la recepción,
09:36lo veo, lo veo. Entonces armado, no solamente traía el chaleco, sino estaba completamente armado.
09:46Entonces yo aseguro que el hotel está tomado.
09:49Son expertos en generar terror, saben de psicología. A esta mujer la mantuvieron horas al teléfono.
09:56Hay tres personajes en la historia. El secuestrador uno, específicamente, que te genera el miedo,
10:07que te empieza a decir cómo torturan, cómo matan, cómo violan, que si tú no haces caso,
10:12que si tú mientes, todo eso te va llevando a decir, y si te mueves, y si haces esto,
10:18y si cuelgas, estoy abajo y te estoy esperando y te voy a matar.
10:23El segundo personaje que es el que empieza a generar tu confianza para que tú sueltes
10:28toda la información referente, es lo que ellos le llaman el operativo.
10:32Y viene un tercer personaje que es el comandante.
10:35A ver, explícame un poco el acosador sexual.
10:38El acosador sexual lo que busca es obtener una fotografía de la víctima íntima
10:42para poderla mandar a sus familiares y exigir rescate.
10:46Se pide en general una evidencia terrible y que te desnudes para poderle mandar
10:51esa fotografía a tus familiares. Y todo el argumento es que tú tienes un tatuaje
11:00y que tienes que probar que no tienes el tatuaje de los setas en tu cuerpo.
11:05Durante este secuestro virtual cambiaron a la víctima de hotel. Esto para generarle mayor temor.
11:11Hay gente llamando desde el reclusorio, pero con cómplices que están en los hoteles.
11:16Te dicen que va a empezar la balacera, que va a empezar la matanza y que tú necesitas salir
11:21de ese hotel y que te vayan a llegar a una casa de seguridad.
11:24Te vas a ir a este hotel. En este momento pide un Uber.
11:28El Uber te va a estar esperando abajo y vamos a estar siguiéndote.
11:33Si tú volteas a la recepción, en ese momento te mato.
11:36Entonces yo bajo con las indicaciones y cuando llegas hay un carro con los vidrios polarizados
11:43para subirte y te subes. El otro hotel, que es el Bedford, la persona de recepción,
11:50muy nerviosa, no firmé un solo papel, me dijo cuánto costaba el cuarto,
11:56saqué la tarjeta, me hizo el cargo y me pusieron en el cuarto piso.
12:01Entonces ya estás en otra ubicación.
12:03Con esta información, los delincuentes hacen una llamada a la víctima del esposo
12:06y a ella la preparan para pedirle dinero a él.
12:09El esposo solicita información que solo ella sabe y cree que efectivamente
12:14los secuestradores están con ella.
12:16Y esto es lo que le vas a decir. En ese proceso es cuando te dicen que te desnudes
12:20para probar que no traes el tatuaje que ellos lo hacen y esa prueba la utilizan
12:25para mandársela a tu familia.
12:27Muchas veces, cuando te hablan por teléfono a tu celular, puedes intuir que es una extorsión.
12:32Lo que hace un secuestro virtual es que a esta mujer le hablaron directamente
12:37desde la recepción del hotel a su cuarto.
12:40La víctima, después de horas, salió corriendo.
12:43De su empresa ya la habían rastreado y habían mandado a rescatarla.
12:47Hay que estar consciente que las extorsiones de hoy ya no las hace un delincuente común.
12:52Son organizaciones criminales muy bien estructuradas y trabajan de una manera
12:56profesional para amedrentar a la gente.
12:58Estos delitos han crecido porque las penas son pocas.
13:01Finalmente es un engaño.
13:03Lo que deben de tomar en cuenta las autoridades y quienes hacen las leyes
13:07es que este delito lo realizan organizaciones criminales bien organizadas.
13:12Es crimen organizado.
13:16Tome todas las previsiones. Estos secuestros virtuales son mucho más normales
13:22de lo que parecen y se realizan.
13:24Eso es lo que asombra desde los propios reclusorios.
13:28Claro, con complicidad o coerción, como usted lo quiera llamar.
13:32En este caso son una forma de complicidad desde los propios hoteles.
13:38Tome todas las precauciones en estos casos y trate de no seguir,
13:44cuando son secuestros virtuales, de esas características,
13:47de tratar de librarse de esos grupos.
13:50Mientras tanto, mire usted, en una ciudad de Culeacán,
13:53que hoy estuvo muy marcada por el asesinato de un padre
13:58y dos hijos que ocurrió anteanoche,
14:00hoy una marcha muy importante ahí en Culeacán,
14:03fue detonado con explosivos en un cenotafio,
14:07una especie de pequeño mausoleo que se había erigido
14:10en el lugar donde había sido asesinado Edgar Guzmán,
14:14el hijo mayor del Chapo, en 2008,
14:17al tiempo que fueron detenidos cuatro integrantes del cártel de Sinaloa
14:20en la Ciudad de México, aquí en Xochimilco.
14:25Recrudece la violencia entre facciones del cártel de Sinaloa.
14:29Este jueves, hombres armados dispararon y detonaron un artefacto explosivo
14:34en el cenotafio de Edgar Guzmán López,
14:36hijo mayor de Joaquín el Chapo Guzmán, asesinado el 8 de mayo de 2008.
14:41En el caso de lo ocurrido en el sector del Tres Ríos,
14:45efectivamente se recibió un reporte de disparos
14:50y daños por una explosión de un artefacto.
14:56El monumento en honor a Edgar Guzmán
14:58se localiza al norte de la capital sinaloense
15:01en el estacionamiento de una conocida plaza comercial,
15:04donde hace casi 17 años fue asesinado junto con su primo César Ariel Loera
15:09y Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Margarita Cázares,
15:13conocida como La Emperatriz.
15:16Al llegar, las autoridades localizaron un vehículo color azul
15:19con esquirlas de la explosión y disparos de arma de fuego.
15:22Casi al mismo tiempo, una patrulla de la Policía Municipal de Culiacán
15:26fue atacada por un grupo armado frente al Parque 87 al sur de Culiacán.
15:31Dos agentes murieron y otros dos quedaron heridos.
15:35En otro hecho violento, asesinaron a otro creador de contenido en Culiacán.
15:39Se trata de Adalberto Peña, conocido como Adal Peña o El Tata,
15:43quien hacía videos sobre rutinas de ejercicio.
15:46Sujetos armados lo acribillaron afuera de una plaza comercial del sector Tres Ríos.
15:51Mientras esto ocurría, familiares, amigos y compañeros de Gael y Alexander,
15:56los niños asesinados el fin de semana en Culiacán,
15:59salieron a las calles junto con la ciudadanía para exigir justicia.
16:03En el ataque también murió el padre de los menores,
16:06mientras su hermano mayor resultó herido.
16:09Miles de personas vestidas de blanco se reunieron en la escuela primaria Sócrates,
16:13donde estudiaron Gael y Alexander.
16:15De ahí partieron al Ayuntamiento y luego al Palacio de Gobierno.
16:19Esto tocó fondo, ya llegó al límite y estamos buscando crear conciencia
16:25y que esto ya no vuelva a pasar.
16:27Lo único que queremos es seguridad para nuestros hijos.
16:30Yo también soy una niña casi de su edad
16:33y no me gustaría que nos involucraran en estas situaciones de guerra.
16:38Nosotros no debemos nada.
16:41Personal de seguridad del Palacio de Gobierno le cerró las puertas,
16:45pero esto no detuvo a los manifestantes.
16:52Los inconformes llegaron al tercer piso,
16:54donde se encuentra la oficina del gobernador Rubén Rocha, pero no estaba.
16:59Sobre la muerte de los menores, el secretario de Seguridad, Oscar Rentería,
17:03descartó que se tratara de un ataque directo
17:06y que los sicarios dispararon porque el vehículo donde viajaba la familia
17:10tenía los vidrios polarizados.
17:13La información que tenemos es circunstancial.
17:15Esa es una línea de investigación.
17:18Eso genera los vidrios polarizados.
17:21Mientras la ineptitud de las autoridades estatales alimenta la impunidad,
17:25la población y, sobre todo, los niños,
17:27están indefensos ante la violencia de los cárteles.
17:32Bueno, el gobernador estaba aquí en la Cámara de Diputados.
17:36La manifestación fue la más importante que ha habido
17:40desde que comenzó todo este conflicto en Michoacán.
17:43La historia, la historia del asesinato hace 17 años del hijo del Chapo,
17:48del Chapo Guzmán, es lo que cambió también buena parte,
17:54demuestra también cómo cambió buena parte de la relación entre el Mayo y el Chapo.
18:00El hijo del Chapo Guzmán fue asesinado por un comando del Mayo Zambada,
18:08por una equivocación.
18:10No es que lo fueran a asesinar.
18:12Uno de los principales sicarios del Mayo Zambada
18:15estaba persiguiendo a alguien de los Beltrán Leiva.
18:19Literalmente confundieron el automóvil
18:22y mataron al hijo del Chapo, al primo y al hijo de la Emperatriz.
18:26Ese jefe de sicarios fue identificado por el Mayo,
18:31fue llevado hasta el Chapo Guzmán
18:35y el Chapo Guzmán le perdonó la vida porque aceptó que había sido un error.
18:40Imagínese usted eso, cómo ha cambiado esa historia
18:44y hasta estos mismos personajes tantos años después, 17 años después.
18:49Los hijos, los hermanos de estos personajes están ahora en guerra.
18:56El Mayo está preso ahí en Nueva York
18:59y el Chapo Guzmán está cumpliendo cadena perpetua en la cárcel de Florence.
19:06Eso es lo que pasó 17 años después.
19:09Hoy dinamitaron ahí el pequeño mausoleo del hijo del Chapo Guzmán.
19:16El que somos el primer país exportador
19:21Renunció porque no estaba de acuerdo
19:24La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
19:29Las confrontaciones, las reacciones
19:35Y hoy el mensaje al foro de la voz de Donald Trump
19:39dijo que con México su gobierno está acordando acuerdos
19:42y que va bien.
19:44Bueno, esperemos que esto sea una buena noticia, que sea cierto
19:47y bueno, es una manera de tranquilizar un poco a México.
19:50Mientras tanto, la frontera en Norte,
19:52la frontera entre México y los Estados Unidos
19:55sigue deteriorándose, por lo tanto,
19:57hay que tener en cuenta que la frontera entre México y Estados Unidos
20:01sigue deteriorándose porque se han bloqueado
20:04todas las posibilidades de ingresar a los Estados Unidos
20:07y pedir asilo.
20:08Se han cancelado las citas del CBP,
20:10que es esta oficina de gobierno de los Estados Unidos
20:16que es la que da las citas para las visas
20:19y para poder revisar los historiales de los migrantes.
20:22Bueno, los migrantes siguen varados
20:24denunciando extorsiones del Instituto Nacional de Migración
20:27y el paso de transporte de carga
20:30se hace cada día más lento y más tedioso.
20:33Sí, en Washington, mientras tanto,
20:35el presidente Trump autorizó a la DEA
20:37y al servicio de aguaciles y también a otras agencias
20:40a hacer detenciones de personas
20:42que no tengan los papeles en regla para ser deportados,
20:45pero también se comienza a reconocer
20:47que para muchas actividades, lo reconoce el propio Trump
20:49en unas palabras que dijo el día de ayer,
20:52que para ciertas actividades productivas
20:54sí requerirán migrantes,
20:56pero los que quieren deportar
20:58son a los ilegales que tengan antecedentes criminales,
21:03aunque sean los más leves.
21:05Hay una información hace unas horas apenas
21:08del New York Times que dice
21:10que están enfocados en el millón de personas
21:13que la administración Biden les dio permiso de residencia
21:18o un permiso mientras se analizaban
21:21sus situaciones de asilo,
21:23que ahí se está concentrando ya
21:25con la información de esas personas
21:28el gobierno de Donald Trump.
21:40Es la más reciente declaración de Donald Trump
21:42durante su intervención vía remota
21:45en el Foro Económico Mundial de Davos.
21:47El mandatario estadounidense
21:49tocó el tema de los aranceles con México y Canadá,
21:52pero dejó ver que la situación con ambas naciones
21:55es muy distinta.
21:56El próximo año se revisará el tratado comercial
21:59entre Canadá, Estados Unidos y México.
22:02Y una de las primeras acciones del presidente Donald Trump
22:05fue ordenar al representante comercial de Estados Unidos
22:08iniciar un proceso de revisión sobre el tratado
22:11debido a que condicionó el tema de aranceles,
22:14a cambio de que México y Canadá
22:16frenen la migración y el tráfico de drogas.
22:19Este jueves, la presidenta de México
22:21retomó el tema.
22:52Lo que tiene como objetivo
22:54es un plan para nuestro país en el largo plazo,
22:56sí con el tratado comercial
22:58y con la relación con otras regiones del mundo.
23:00Y es que las declaraciones surgen luego
23:02de que el mandatario estadounidense
23:04busca declarar a los cárteles mexicanos
23:06como grupos terroristas
23:08y de que firmó varias órdenes ejecutivas
23:11en las que declaró emergencia nacional
23:13en la frontera con México.
23:15Por ello, ordenó enviar tropas
23:17para detener la migración ilegal.
23:19Los albergues siguen acogiendo
23:21a los miles de migrantes que se encuentran varados.
23:24Expresan preocupación debido a las nuevas políticas
23:27y la cancelación de la aplicación
23:29para programar una cita para solicitar asilo
23:32o refugio en Estados Unidos,
23:34la famosa CBP-1.
23:36Queremos dar este mensaje,
23:37que ese programa quedó completamente cancelado,
23:40que la comunidad que alcanza a escuchar esto
23:42no gaste porque este programa ya no va a ser nula,
23:45aunque tenga ya su cita.
23:47Pero hay quienes insistirán en cruzar hacia Estados Unidos.
23:50Hoy es mucho más complicado que antes poder cruzar, César.
23:53Exacto. Pues aunque sea complicado,
23:55ahorita así como ya se terminaron las citas
23:57y pues ya necesitan, pues ahorita la opción
23:59que se podría llegar es todas, bueno.
24:01A ellos se suman las deportaciones masivas
24:04y redadas en distintos puntos de Estados Unidos.
24:07Hoy fueron 80, todos mexicanos,
24:10que tenían más de ocho días en Estados Unidos
24:13en centros de procesamiento,
24:15regresaron por Ciudad Juárez.
24:22Por lo pronto, un juez federal concedenciado
24:24bloqueó por 14 días una de las órdenes ejecutivas
24:28firmadas por el presidente estadounidense,
24:30Donald Trump.
24:31Se trata de la que busca redefinir
24:33el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
24:36La calificó como inconstitucional
24:38porque va en contra de la enmienda 14.
24:41Estados como Arizona, Illinois, Oregon y Washington
24:45buscan impugnar la medida.
24:47Y esta es la primera orden ejecutiva
24:49que logra una audiencia ante un juez.
24:51Donald Trump apelará a la decisión.
25:04Mientras que el secretario de Estado
25:05de la Unión Americana, Marco Rubio,
25:07realizará su primer viaje a América Latina.
25:10Será la próxima semana, pero no está contemplado México.
25:14Visitará Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica
25:18y la República Dominicana.
25:22Bueno, ahí están las cosas.
25:24La renegociación, que no será revisión,
25:28renegociación del tratado comenzará,
25:30va a ir a usted mucho más rápido
25:33de lo que dicen las normas legales.
25:35Sí, se le ha pedido al representante comercial
25:39que lo haga, que se prepare para el 2026,
25:42pero antes habrá durante 2025 muchas peticiones,
25:46incluyendo un tratado de México, Estados Unidos
25:49y quizás Canadá en términos de seguridad.
25:52Ya nos vemos, lo esperamos mañana 11 de la noche
25:55y recuerden, en la política todo,
25:57pero absolutamente todo es personal.
26:00Gracias.

Recomendada