Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos por favor con nuestra
00:03unidad móvil hasta el Cenam y
00:04Adriana Paza nos está esperando
00:06para ver cómo se van a comportar
00:08las temperaturas hoy y el fin
00:09de semana. Adelante, Adrián,
00:11¿Cómo está? Buenas tardes.
00:15Gracias, Marcela. Bueno,
00:15información muy importante.
00:17Vamos a conocer cuál va a ser
00:19el pronóstico para este fin de
00:20semana y las últimas horas.
00:21Nos encontramos con la
00:22pronunciadora Gilda Mamani, que
00:24nos va a brindar mayores
00:25detalles. Bueno, muy buenas
00:26tardes a toda la población
00:28boliviana. En sin gran parte de
00:30nuestra región estaríamos con
00:32cielos a poco noboso a noboso.
00:34Tenemos la los probables lluvias
00:36dispersas que sería el día de
00:38hoy acá en el centro de La Paz
00:39a horas de la tarde y noche
00:41como también en el departamento
00:42de Oruro, Potosí, Chuquisaca,
00:44y Tarija. Aún se va a ir
00:45manteniéndose esta humedad
00:46durante en este fin de semana
00:48todo lo que es en tanto en el
00:50altiplano y en los valles. Sin
00:51embargo, en el lado del oriente
00:52tanto Santa Cruz y Beni
00:53estaríamos con cielos a poco
00:54noboso a noboso. Tendremos lo
00:56que es un leve ascenso en
00:57cuanto a temperaturas máximas en
00:59Santa Cruz. Sin embargo,
01:01tenemos una alerta
01:02meteorológica, esto por vientos
01:04moderados a temporalmente
01:05fuertes, afectando hacia el
01:07norte integrado del
01:08departamento de Santa Cruz que
01:09estarían llegando a alcanzar
01:10desde los cincuenta hasta los
01:12noventa kilómetros por hora.
01:14En sí, el día hasta el día de
01:15hoy, tendremos vientos durante
01:17este fin de semana, no
01:19tendremos, estaríamos
01:20decirnos, perdón, de vientos a
01:22poco, no serán de tan intensos,
01:24pero sí ya de la siguiente
01:25semana, a partir del día lunes,
01:27también estaríamos de moderados
01:29a temporalmente fuertes. Así
01:30que, aquí preveniendo a toda la
01:32población de Santa Cruz, del
01:33norte integrado, que vayan
01:35viendo, para que no vayan
01:36sufrir algún tipo de daño de
01:38materiales, como también
01:40tenemos lo que es la alerta
01:41hidrológica, que aún está
01:42vigente hasta el treinta y uno
01:43de este mes de enero,
01:45afectando a nivel nacional
01:47tanto Beni, Pando, Santa Cruz,
01:49Cochabamba, Chuquisaca, Tarija,
01:51Oruro, como también acá lo que
01:53es el lado del altiplano, Potosí,
01:56que aún sigue vigente lo que es
01:58la alerta hidrológica. ¿Hasta
01:59cuándo es la, se mantiene
02:01activa esta alerta
02:02hidrológica, por favor? Hasta el
02:03treinta y uno, que está vigente
02:05lo que es esta alerta, más que
02:06todo, principalmente para acá,
02:07lo que es la cuenca de La Paz,
02:09que serían sus, los ríos
02:10secundarios afluentes, estaría
02:12lo que es Zipawi, como también
02:14Choqueya, Porco Jauira, Chumani,
02:16Huayna Jauira, y Achocalla, que
02:18aún estaríamos con los posibles
02:19desbordes, ¿No? Entonces, hay
02:20que ir preveniendo siempre a
02:21toda la población boliviana, que
02:23no transitemos cerca a los
02:24ríos, como también no trabajan
02:26las autoridades, por lo que son
02:27por los ríos. Hasta el momento,
02:29ya hemos llegado a superar en
02:30cuanto a las normales, en cuanto
02:32a precipitaciones, principalmente
02:33La Paz, El Alto. Bueno,
02:35información muy importante que
02:36nos brindan a esta hora de la
02:37tarde, para que toda la
02:38población lo tenga en cuenta,
02:40compañeros, esta es la
02:41información que tenemos desde
02:42el Cenami. Muchísimas gracias.