Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/3/2025
alertas por lluvias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hasta el próximo 5 de abril, el Cenámi ha determinado alerta de nivel naranja y rojo en diferentes regiones del país.
00:10Sí, se ha detectado bastante ya desbordes, pero hay algunos que están ascendiendo de forma muy peligrosa, por así decirlo.
00:18Cochabamba, Norte de La Paz y el Beni, con desborde de ríos, se marcan en los registros del Cenámi, con una alerta roja para los próximos días.
00:27Bueno, se decidió a mandar una alerta roja en lo que es el trópico de Cochabamba, principalmente en el río Ichilo, que comprende la frontera entre Cochabamba y Santa Cruz.
00:39También en el norte de La Paz, en lo que sería Noryungas, ha sido afectado, en los ríos Mapire, Tipuani, también cerca de Alto Beni se han registrado bastantes precipitaciones,
00:51por tanto, los niveles del río han aumentado. En el sur del país también, la cabecera de todo lo que es el río Pilcomayo, el río Grande, también se han detectado niveles muy elevados que superan el umbral de niveles de ojo.
01:05Y en el norte del país, en la frontera con Brasil, el río Zapidan también ha registrado niveles muy elevados.
01:11Oruro casi en su totalidad se encuentra en el registro de alerta naranja, con posibles desbordes de ríos a causa de las intensas lluvias, tomando en cuenta que ya hay inundaciones en el lugar.
01:22En el sur de La Paz y casi todo el departamento de Oruro están siendo afectados por bastantes precipitaciones. Igual, los niveles de los ríos están elevándose mucho y la alerta se decidió extenderla.
01:35Se había mandado inicialmente hasta el 23, pero ahora se extendió hasta el 5 de abril.
01:40Las precipitaciones van a continuar en los nueve departamentos, por lo que la alerta roja y naranja hidrológica se extendió hasta este 5 de abril, por lo que comunidades que se encuentran al borde de estos ríos caudalosos deben tomar sus previsiones.
01:55Bueno, la primera recomendación que damos es que tomen las debidas precauciones al momento de circular cerca de los ríos, tanto sea a pie o con un vehículo, porque de hecho, principalmente en lo que es el norte de La Paz, al ser ríos de altamontañas, las crecidas son muy repentinas.