• hace 10 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que es el grano de oro, creo que es el especial, el que ha podido acopiar este mapa.
00:14Ese es el arroz caja, que es un poquito más amarillo, y el arroz grano de oro es ese,
00:25porque el arroz de acá es más blanquito y los granos son más largos.
00:31En El Midón, el arroz caja, no es necesario lavar porque ya es especial para blancos,
00:35mientras que el grano de oro sí es necesario tener una previa lavadita.
00:43Y hemos consultado con uno de los cajeros, nos ha señalado que no cuentan con arroz.
00:49La situación es que no hay personas buscando adquirirlo, no hay filas.
01:02¿Qué pasa con el arroz de mapa? ¿Por qué no se lo encuentra en los supermercados del eje central?
01:08Es lo que se preguntan muchos ciudadanos que llegan a diario a buscar varios de los productos
01:13de la canasta básica familiar a precio subvencionado.
01:16Estamos con nuestras unidades móviles desplegadas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz precisamente
01:22para conocer la explicación que han dado las autoridades de esta empresa estatal.
01:28Comenzamos en La Paz con Alejandra Carrera. Buenos días.
01:35Así es, muy buenos días. Nos encontramos en una de las sucursales de mapa,
01:39donde normalmente hace semanas e incluso meses veíamos gente que estaba realizando las filas
01:44y es el mismo panorama ahora. Nos encontramos en la sucursal donde se supone que deberían estar
01:49atendiendo a partir de las seis y media. Sin embargo, ellos se encuentran esperando ya aproximadamente
01:54incluso desde las tres de la mañana para poder abastecerse de este producto y hasta el momento
01:58no abren la sucursal. Vamos a conocer qué es lo que pasa porque se está comercializando
02:03dos tipos de arroz. Uno que sería a 50 con 50 y otro a 70 bolivianos.
02:10¿Cómo está? Muy buenos días. ¿Están comercializando arroz? ¿Ha podido llegar en otros días para poder abastecerse?
02:16No, no. Estoy viniendo desde el año pasado.
02:19¿Desde el año pasado? ¿No ha podido comprar hasta el momento?
02:21No, yo me he comprado, pero ahora me ha faltado aceite, por eso vine.
02:25Estoy viniendo, pero no sé si estarán vendiendo arroz. No sé.
02:30Pues de tiempo estoy viniendo.
02:32Perfecto. Muchísimas gracias. Como ustedes observan, hay bastantes panoramas.
02:36Gente que está buscando otros productos, que también están buscando arroz en este caso.
02:40Pero bueno, con las ferias móviles que se están realizando ya desde hace algunas semanas,
02:45no se está comercializando de manera regular. ¿Cómo estás? Muy buenos días.
02:48¿Estás buscando qué producto?
02:50Arroz, aceite.
02:53En esta ocasión arroz. ¿Has podido encontrar en otras ocasiones?
02:56¿Se encuentran acá comercializando en la sucursal?
02:58Sí, pero es muy caro, muy alto los precios.
03:01¿Cuánto están? ¿A cuánto les han dicho?
03:04Más de cuatrocientos.
03:06Y no quieren vender, ellos quieren vender con aceite más, todo junto.
03:10¿Todo junto, prácticamente casados?
03:12Sí, sí, sí. Entonces prefiero irme más seguro aquí y comprar lo que nos hace falta nomás,
03:17y que no nos taqueen los productos a la fuerza.
03:20¿Y acá van a encontrar el producto o siguen comercializando en estas ferias móviles?
03:24Esperamos que sí. No sabemos ahorita.
03:26Perfecto. Muchísimas gracias. Como ustedes observan, mucha gente está prácticamente en algo incierto.
03:31Está tratando de conseguir este producto que sería el arroz.
03:34Sin embargo, ya hace algunas semanas están tratando de conseguirlo
03:37y no pueden encontrarlo en las sucursales de MAPA.
03:40Principalmente ahora que las autoridades han mencionado que se tiene este nuevo arroz de 70 bolivianos
03:46que sería el grano de oro.
03:48Esto, bueno, se conocía que sería un incremento.
03:51Sin embargo, ahora las autoridades han descartado que no es un incremento.
03:54Sin embargo, es un nuevo producto que está sacando MAPA, que están distribuyendo.
03:59Y este es a raíz de esta situación.
04:01Ahora la gente, como ustedes observan, hay una larga, larga fila que están esperando
04:06para que abran las sucursales de MAPA, conocer si es que se está comercializando principalmente
04:10y para poder abastecerse.
04:12Porque la preocupación de todos, las ferias móviles, por lo que ellos mencionan,
04:16no están funcionando de la manera que deberían porque no llegan a las zonas,
04:20no abastecen y tampoco están logrando comercializar en diferentes puntos.
04:25El panorama que nosotros podemos mostrar a esta hora de la mañana,
04:28largas filas que se presentan en MAPA,
04:30gente que está buscando los productos, principalmente arroz, aceite,
04:33pero en esta ocasión, arroz que se está tratando de comercializar para los diferentes precios.
04:39Alejandra, muchísimas gracias.
04:41Veamos ahora cuál es la situación en los supermercados de MAPA de Cochabamba.
04:45Dayana Vallá, buenos días.
04:50Buen día, Gabriela, buen día a todo el país.
04:52En el país ya hay gente en Cochabamba que se ha concentrado desde horas de la madrugada
04:55para poder adquirir no solo arroz, sino también aceite y otros productos de la canasta familiar.
04:59Sin embargo, hace varios días se conoce que no se está comercializando este producto
05:04en las diferentes sucursales que tiene MAPA en el departamento.
05:08Recordemos que desde el pasado mes de noviembre se comercializaba el arroz,
05:13principalmente en diferentes zonas, de acuerdo a un cronograma.
05:17Sin embargo, en los últimos días no se ha conocido de manera oficial
05:20si se está vendiendo o no en los diferentes barrios del departamento.
05:25Hay mucha gente que se ha concentrado desde horas de la madrugada para poder comprar este producto.
05:31Señalan que ya son varios días que vienen a tratar de encontrar y comprarlo justamente.
05:37Sin embargo, no tienen éxito.
05:39Vamos a conversar aquí con una de las señoras.
05:41¿Cómo está, señora? Buen día.
05:42¿Hace cuántos días usted que viene a buscar arroz?
05:43Hace dos días ya y no hay arroz.
05:45Ayer igual me dijo, va a haber, pero no, ahí no llega siempre el arroz hasta ahorita.
05:49¿No les han dado una explicación de por qué no hay arroz?
05:51No, no hay, no va a llegar, nos dicen, o si no va a llegar, pero no nos dicen cuándo ni a qué hora, no nos dicen tampoco.
05:58Solo dicen, no hay, solo aceite ahí.
06:00Aceite igual limitado, ven de ayer en vano y ven igual por aceite, ya se ha acabado igual.
06:04¿Necesitan este producto?
06:06Sí, necesitamos, es lo que más se necesita, el arroz y el aceite.
06:10Ahora estoy esperando que pueda llevarme por lo menos aceite, ya que no hay arroz también.
06:15Muchas gracias, ahí vemos muchas madres de familia, personas de la tercera edad, jóvenes también que se han apostado aquí en la avenida, en la calle,
06:24justamente donde está ubicado las instalaciones de MAPA para poder comprar este producto.
06:28La fila es bastante larga, la gente está esperando que les den respuestas para ver si se va a comercializar o no durante esta jornada el producto.
06:36Se conoció también de la misma manera que este producto habría incrementado del precio de 50 bolivianos con 50 centavos a 70 bolivianos en las sucursales de Cochabamba.
06:46Sin embargo, el producto no hay en el departamento, Gabriela.
06:49Bien Dayana, muchísimas gracias, y vemos que a diferencia de lo que sucede en Cochabamba y en La Paz,
06:54acá en Santa Cruz, las puertas de MAPA sí están abiertas y no hay filas, pero ¿hay o no hay arroz?
07:00Alejandra Fernández, buenos días.
07:03Buenos días, ni el especial ni el común. En el supermercado de MAPA de Santa Cruz no hay arroz.
07:09Hasta el momento, los ciudadanos que han llegado se tienen que ir con las manos vacías.
07:13Son pocos los clientes que han ingresado en los minutos en los que estamos aquí,
07:18pero todos ellos buscando arroz y nos indican que no han encontrado este producto.
07:23Y una de ellas dijo que la información que le brindaron es que quizás llegaba en febrero.
07:29Nosotros ingresamos a hacer la consulta a la cajera que está trabajando en este momento
07:33y ella nos indica que no tiene información al respecto,
07:36pero sí hemos conversado con los usuarios que han llegado hasta aquí
07:39y ratifican que no encuentran este producto.
07:42Recordemos que en noviembre MAPA había suspendido la venta de arroz al interior de sus sucursales,
07:47pero se había comprometido a repartir este producto en los barrios a través de camiones, de unidades móviles.
07:53Sin embargo, no hay certeza de que esto se esté cumpliendo porque hasta la fecha no se conoce el cronograma de distribución.
07:59Hemos preguntado a los vecinos que han llegado hasta aquí si el arroz ha llegado hasta sus barrios
08:04y nos han indicado que hasta el momento en ninguna de las semanas en las que se dijo que se iba a vender este producto
08:13ha llegado el arroz hasta sus barrios y es por eso que continúan viniendo a preguntar si hay arroz
08:19y hasta la fecha no encuentran.
08:21No obstante, no es el único producto que no han encontrado.
08:24Nos indican que tampoco han encontrado aceite, así que nosotros vamos a estar atentos a ver qué es lo que sucede
08:31porque por lo menos hasta el momento no hay arroz en el MAPA.
08:35No es la primera vez en la semana que venimos a preguntar por este producto y la noticia no ha cambiado.
08:40Alejandra, muchísimas gracias.
08:42Ese es el panorama a nivel nacional.
08:45No hay arroz en el eje central del país, al menos no en los supermercados de MAPA.
08:51Continuamos con más.

Recomendada