• el mes pasado
Toda le escena es extramadamente violenta. En el video se ve cómo le pegan al papa de Franco de forma terrible e incluso le siguen pegando en el piso. En la gresca participan mujeres y hombres.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Así quedó el papá de Franco. Este es muy fuerte el video y creo que también muestra el nivel de violencia de lo que decía la doctora Paula, ¿no?
00:11Mirá cómo lo arruinaron.
00:13Se quedó ciego de casualidad.
00:15¿Cómo le dieron, Melina?
00:18Sería Darío este hombre, ¿no?
00:20Sí, papá de Franco.
00:21Ese que está ahí arriba.
00:22Las mujeres participando activamente de esta secuencia, ¿no?
00:26Esa chica de pollero azul.
00:27Pegando patadas.
00:28Esa de pollero azul larguita es la que se ve que lo retiene en el piso y le empieza a pegar con todo.
00:33Ahora yo hago esta siguiente secuencia. Sé que está Rodo ahí en el lugar.
00:38Pero aparte, perdón, ¿eh? Vamos poniendo una y otra vez la escena completa.
00:43Rodo, al mar, mientras estaban matando.
00:46Esperá, Marga, Marga.
00:47Margarita ya arrancó, sí.
00:48Sí, bancame.
00:49Sí.
00:50Medio segundo, un ratito nada más.
00:51Mientras estaba retenido, ya estaba muerto Franco.
00:54Al papá lo estaban amasijando ahí atrás.
00:56Y acá la otra escena violenta es como el carnicero o el pollero con un cuchillo.
01:01El tipo pegándole a los perros.
01:02Pegando a los perros.
01:03Estaban apareándose los perros.
01:06¿Vos viste el perro, el perro cómo lo tenía?
01:08Sí, lo tenía. Yo pensé que lo estaban matando.
01:09Ah, yo pensé que se estaban apareando.
01:11No, no. Están peleándose.
01:13Digo, todo es violencia, Paula.
01:14Sale de los perros ladrando.
01:16Que los perros también toman esa violencia.
01:18Claro.
01:19Había toda una situación.
01:20Vamos a verlo de vuelta.
01:21Vos fíjate.
01:22Acá se da la discusión.
01:23Le pega una piña.
01:24Sale la policía.
01:27De una le tira.
01:29De una.
01:30Ahí no hay enfrentamiento, muchachos.
01:31Perdónenme.
01:32No, no.
01:33Por eso digo, ¿te puedo decir algo, Esteban?
01:34Esto estoy con Margarita.
01:35Margarita.
01:36Obvio.
01:37Esperame un cachito, Margarita.
01:38Esteban, ¿qué cambia si aparece una imagen que alguno de los de la familia estaba con un arma?
01:46Porque no alcanza a exhibirla tampoco.
01:48No, no.
01:49Bueno, si se la muestra, para la justicia habría como una especie de intento de agresión.
01:54¿No, Jorge?
01:55¿Sabes qué?
01:56Pongamos el foco.
01:57Espera, Jorgito.
01:58Pongamos el foco en la mujer policía, en Pepita la Pistolera.
02:00Pepita la Pistolera viene por acá, corre directo.
02:02Como que ya estaba armado esto.
02:04Va y mata.
02:05Pero, perdón.
02:06No hay un enemigo.
02:07Está bueno lo que decís.
02:08Para mí, igual, sí cambia mucho.
02:10Ah, OK.
02:11Pero así todo, ella está muy complicada.
02:14¿Por qué?
02:15Muy complicada.
02:17Fíjense, ella no llama a la policía, sigue allí con una postura de asegurarse la muerte.
02:23No es lo mismo que...
02:24No, yo me defendí.
02:25Fíjate, va, vuelve.
02:26Ahora pasa el tema del otro arma.
02:29Mientras ahí están los ropes.
02:30Perdóname, Esteban, pero voy a estar en contra de tu opinión.
02:35Porque creo que no está complicada ella.
02:37Creo que actuó acorde al artículo 34 de la legítima defensa.
02:41Es materia de investigación.
02:42Y te voy a decir una cosa.
02:43Acá hay un exceso, Jorge.
02:44Te voy a decir una cosa que le acabo de observar, Esteban.
02:46A ver.
02:47Cuando ella toma el arma, toma el arma que tendrían esta comunidad,
02:52este grupo que llegó a ese lugar, la toma de una forma estratégica.
02:56¿Dónde la toma?
02:57De las cachas.
02:58¿Por qué la toma de las cachas?
02:59¿Qué es tomar las cachas?
03:00Toma de las cachas el arma.
03:01¿Por qué?
03:02Porque si vos el arma la empuñás como correspondería,
03:04dejás tus huellas y invadirás huellas de un tercero.
03:06¿Qué es las cachas?
03:07Las cachas es la parte plástica que cubre, por ejemplo,
03:10la armazón donde va el cargador.
03:12Esa parte es rugosa.
03:13El ser rugosa la tomó de esta forma, ella,
03:15y de esa forma evita que las huellas de ella queden
03:18y de contaminar el arma.
03:19La hace y la tira dentro de la propiedad, ¿viste?
03:21Ah, mirá. Sí.
03:22La tira, la tira dentro de la propiedad.
03:24La agarra como entre pinzas, así, y la descarta cuidadosamente.
03:27Esa es la mejor forma de tomarla para evitar contaminar el arma
03:30y evitar que uno descargue o borrar alguna huella.
03:33Estoy de acuerdo y creo que coincidimos con que la arma
03:35la tenía alguno de esos sujetos.
03:37No estoy de acuerdo con vos en lo posterior,
03:39porque después se hace abandono de persona, se queda allí,
03:42no llama a la policía o a la ambulancia,
03:44no intenta asistirlo una vez que ya está fuera de batalla.
03:47Así que no me digas que eso es el artículo no sé cuánto.
03:50Y aparte yo no veo, por lo menos con la imagen esta
03:54que estamos repitiendo, esta secuencia que estamos repitiendo,
03:56yo no veo que ella particularmente esté amenazada en nada.
04:00Nada, va de una.
04:01Mirá, va de una, tú corres y disparas.
04:03¿Dónde se ve amenazada?
04:04Para mí esto estaba totalmente orquestado,
04:06que ella tenía que estar...
04:07¿Por qué? Mirá, ¿sabés qué secuencia me imagino yo?
04:10A ver si ustedes coinciden.
04:11Yo pienso esto.
04:12Esta familia, la de Frankito,
04:14fue cuatro veces a cobrar una deuda de 10.000 dólares.
04:18Yo me imagino que la primera vez habrá sido en buenos términos.
04:21Sí, dale, me debes plata.
04:22Mirá, Esteban, me debes guita, qué sé yo, ponerte las pilas,
04:24porque yo con esto...
04:25La segunda vez un poco...
04:26La segunda, te dijiste que me ibas a pagar, claro.
04:27A la cuarta vez podés ir un poco más picante,
04:30porque, a ver, a juzgar por la secuencia,
04:33y la verdad que no son...
04:34Entonces pensás que pueden haber ido armados.
04:37No sé, no sé, un poquito más picante.
04:39Yo pienso, por parte del deudor, que tiene una hermana policía
04:43que le dice a la hermana policía,
04:46mirá, haceme la segunda, estate atenta.
04:48Ojo que estos son pesados.
04:49Porque esto me viene a cobrar la deuda.
04:51Yo no tengo para pagarle y esto se puede pudrir.
04:53Bueno, puede ser.
04:54Yo pienso eso.
04:55Bien, bueno, volvemos al móvil.
04:56Está Margarita, seguramente, escuchando todo esto.
04:59Que lo mataron para no pagarle la plata
05:01que le debía a Frankito y a su papá.
05:03Por eso lo mataron.
05:04Y nunca fue con pelea, nunca fue con enojo.
05:07Fueron con toda la paz, fueron con sus hijos a pedir lo que eran de ellos.
05:10Marga, ahí no estoy tan de acuerdo con vos.
05:12Y esta última vez lo esperaron para matarlo.
05:13¿Sabés por qué no estoy tan de acuerdo con vos?
05:15Con todo respeto, Margarita, ¿eh?
05:16¿Sabés por qué no estoy tan de acuerdo con vos?
05:18¿De qué?
05:19Con que cuando vos vas a cobrar una deuda,
05:21vas con tu papá, vas con tu hermano, vas con un grupo,
05:24es una situación ya de por sí tensa.
05:26Nadie va como Pedrito de Heidy, ¿viste?
05:28Nadie va con las chicas de la paz.
05:31Pero hija, escúchame, fueron a pedir su plata
05:34porque esa gente vivía acá, comían con ellos.
05:37Había una amistad querida.
05:40Había una amistad porque le vendió dos colectivos, dos micros le vendió.
05:44Sí, yo sí voy a cobrar 10 mil dólares.
05:47Fíjate, Meli.
05:48Yo sí voy a cobrar 10 mil dólares.
05:50Es que no me quieren pagar, como dice Margarita.
05:52Bueno, escúchame, escúchame, escúchame.
05:55No puedo hablar más con ustedes porque van a traer el chico para hacerle su servicio.
05:59Estamos muy dolidos.
06:00Si quieren que vengan allá también, crónicas, pueden ir, los vamos a recibir.
06:03¿A dónde, Margarita?
06:04Para que vean lo doloroso que ha hecho esta asesina.
06:07¿A dónde lo van a decir?
06:08Ahora le vamos a decir al chico porque ya lo entregaron.
06:11Margarita, antes de irte, contestame la última, que yo me quedé en el buche con esto.
06:15¿Vos estás convencida que además del tema de lo mataron para no garpar,
06:20que sería hasta explicable, digo...
06:22Y es cierto.
06:23Y sí, lo mataron para no pagarles.
06:26Pero vos también decís que esto es un crimen, digamos, de odio,
06:30de discriminación y racial, ¿no?
06:34Es un crimen del odio de ellos porque son gente odiosa, son gente mala.
06:38No, digo que odian a su comunidad, eso decís.
06:41De la parte de ellos no hay nada de eso.
06:44Gente buena, hijo, te estoy diciendo que son gente pasiva, gente buena.
06:48¿Cómo te creo, Margarita?
06:49No, dice al revés, Marga, al revés.
06:51Esta mujer tenía pensado de matar porque es una asesina.
06:53Pero pará, Margarita, te estoy diciendo que vos estás diciendo,
06:56estás comentando que ella ya les tenía bronca a ustedes porque son de otra comunidad.
07:01Eso es lo que vos decís.
07:03¿O no?
07:04No, no, yo digo que la policía siempre tiene una discriminación con la comunidad.
07:10No ella.
07:11Pero lo que ella hizo, sí.
07:13No, no, ella mató, ella es asesina.
07:15De hecho, Margarita...
07:16Porque siempre hay una discriminación con la familia Zíngara.
07:19Mirando el video...
07:20Escuchame, cuando hay un abuserito en la familia Zíngara o hay un robo,
07:22meten a todos en la bolsa.
07:24Sí, es verdad, Margarita.
07:25Meten a todos en la bolsa cuando pasan con la familia Zíngara.
07:27Están estigmatizados, es cierto.
07:29Es totalmente cierto lo que dice la señora.
07:31Pero, Margarita, si miramos el video y lo analizamos,
07:34los que arrancan la pelea son los otros, no son tus familiares,
07:38son los otros los que arrancan la pelea.
07:41Pero claro, hija, son los asesinos.
07:43El hombre se bajó con sus hijos tranquilamente
07:46y ella fue, trajo el arma y nos mató al chico.
07:49Ella estaba con la arma cargada para matarlo, hija.
07:53Fue a matar, fue a matar, fue a asesinar al pibito.
07:57Un pibito de 22 años, hija, dejó un nenito de 2 años.
08:00Es tremendo.
08:01Está discriminadora porque es una discriminadora.
08:04Sí.
08:05¿Discriminadora o criminal?
08:06Ya está, hijita.
08:07Bien, bueno, bueno.
08:08Es tremendo.
08:09Es una criminal.
08:10Ahí está.
08:11Es una, perdóneme porque estoy muy nerviosa,
08:12es una criminal.
08:13No, te va algo, Margarita.
08:14Es una asesina.
08:15Es una mujer que no tiene hígado, no tiene corazón.
08:19No, corazón.
08:20Ella me parece que una hiena, que es una hiena
08:22y defiende su pichón.
08:23Escuchame, Margarita.
08:24Esta mujer es una asesina.
08:25Necesita estar presa, que no vea el sol nunca más en su vida.
08:28Escuchame una cosita.
08:29Mirá, estoy en contacto con la doctora Verónica Gabriolo,
08:32que es nuestra compañera también, y nos dice que a las 17,
08:35para que te quedes tranquila también,
08:37a las 17 entregan el cuerpo.
08:39Ah, queda un ratito.
08:40Está en contacto.
08:41Sí, lo entregan a las 17.
08:43Verónica también me dice, Jorge, que no está para nada de acuerdo
08:48con que esto es defensa legítima y que no hay abandono de persona,
08:52dice Vero.
08:53Así que, bueno, Verónica, de las abogadas que más sabe
08:55y está con este tema.
08:56Es que tiene razón.
08:57No hay abandono de persona.
08:58Pero tampoco dice que hay legítima defensa.
09:00Yo creo que es para analizar eso.
09:01Por eso la fiscalía está aspirando a los resultados
09:03del periodo.
09:04Escuchame.
09:05Margarita.
09:06Escuchame.
09:07Cuando nosotros vemos un accidente que abandonan a los viejitos
09:09que los pisan con la moto, con el auto,
09:11nosotros lloramos por el abandono de personas que hacen.
09:14Y mirá el abandono de personas que hizo acá,
09:17que el chico estaba herido y nos llamaron una ambulancia.
09:19Sí, abandono de persona es otra cosa.
09:21Yo te entiendo.
09:22Si venía la ambulancia, lo podían salvar,
09:24lo dejaron ahí para que se muera esta asesina.
09:26No es que hizo abandono de persona.
09:27No lo ayudó.
09:28O sea, podría haberlo ayudado para...
09:30Abandono de persona es otra cosa.
09:31No importa, te entiendo.
09:33Margarita.
09:34Yo banco eso que vos decís.
09:35Te puedo hacer una pregunta para la cultura...
09:38Dígame, por favor.
09:40La cultura gitana, síngara,
09:42¿cómo es el ritual del sepelio, el último adiós?
09:47¿Cómo es ese momento?
09:49Se hace el mismo velatorio que hacen ustedes,
09:52con todo respeto y con todo dolor.
09:54No hay nada fuera de lo común.
09:56Mirá, el gitano y el criollo tenemos hígado, corazón,
09:59tenemos todo lo mismo que tenemos.
10:01Y somos seres humanos, tenemos la sangre.
10:03Si tenemos que adonar sangre, adonamos.
10:05Y el servicio es lo mismo que lo hacen ustedes,
10:07pero con más dolor.
10:08Porque hay gente que nos lleva dolor.
10:10Se le muere su persona y al otro día se olvida.
10:12Acá hay un dolor profundo que lastima muchísimo.
10:15Y esta gente está muerta junto con su hijo
10:18por una asesina, por una policía que le dieron un arma
10:22y que le dieron una vestidura que no la merece.
10:25E insucia la vestidura de la policía y se asesina.
10:28Ya no puedo hablar más, hija,
10:30porque vamos a esperar el cuerpo del crimen.
10:32Te acompañamos, Margarita, en tu dolor.
10:34Te apoyamos, te apoyamos.
10:36Rodo, ¿podemos seguir charlando con alguien más?
10:40Ay, pobrecita, Margarita está muy alterada,
10:42aparte con el calor que hace.
10:44¿Qué te parece?
10:46Le pregunto a Paula también cómo queda la familia.
10:48Después de ver todo esto, presenciarlo,
10:51hay que trabajar mucho el tema psicológico.
10:54Bueno, es un proceso largo que se llama duelo,
10:57que es la elaboración de una pérdida.
10:59Pero cuando las pérdidas son violentas,
11:01como en este caso, que es inesperado además,
11:04no es una enfermedad que vos te podés preparar,
11:06tenés tiempo para ir fantaseando,
11:08con este grado de violencia,
11:10bueno, pueden quedar secuelas en la familia.
11:13Creo que escuché que tenía chicos chiquitos.
11:15Un chico chiquito y aparte el padre,
11:17que era como testigo directo.
11:19Padre arruinado, atacado.
11:21Sí, atacado.
11:23Ahora me quedé con algo que vos dijiste hace un ratito,
11:26que la gente filmaba y no hacía nada,
11:30y me vino a la mente todas las peleas
11:33entre adolescentes de escuela que se filman
11:36cuando unos golpean a uno, otro, ¿no?
11:40Cómo esto va quedando,
11:42y acá mayoría de ellos son adultos, jóvenes,
11:46y hacen lo mismo.
11:47Hoy tiene que quedar todo registrado, ¿no?
11:49Claro, y el abandono de persona que es discutible,
11:52no como figura legal, pero me refiero,
11:54ahí estaban los atacantes.
11:55Es reprochable.
11:56Es reprochable moralmente.
11:57Y también quienes estaban con él.
11:58Exactamente.
11:59Que tampoco lo llevan, es verdad.
12:00Que no se explica por qué no llamaron al 911.
12:03Porque yo creo también,
12:04esto es más de tu campo, Paula, obviamente,
12:06pero bueno, nosotros que la pasamos todas las tardes
12:08analizando lo que se ve, lo que no se ve,
12:11lo que se dice, lo que no se dice,
12:13creo que son situaciones extremadamente traumáticas
12:16para todos.
12:17Y no tenés un tiempo, claro,
12:19para racionalizar lo que estás viviendo.
12:22Hasta recién, ese que era mi hermano,
12:24estaba conmigo y fue a cobrar una deuda.
12:26En un minuto es un cadáver.
12:28Sí, algunos uno los ve como moviéndose
12:31con cierta claridad, ¿no?
12:33Bueno, a mí me impresiona, no sé ustedes,
12:35pero yo entiendo que forma parte
12:37de la formación de alguien que integra una fuerza,
12:39pero la frialdad de la policía
12:42es muy llamativa.
12:43O sea, que en ese momento acaba de matar a quemarropa
12:46a un vecino, no es un delincuente
12:48que ya estaba en una situación
12:49donde tenía que actuar como policía.
12:51Ella estaba como la hermana de alguien
12:53que fue a justiciar.
12:55Y después esta cosa que agrega Jorge,
12:59por ese momento tener la frialdad
13:01de separar el otro, no sé si es un revolver,
13:04una pistola, no tengo ni idea,
13:05por suerte no tengo ni idea,
13:07la agarra con esta técnica que vos decís
13:09para no dejar impresas sus huellas.
13:11Digo, tenés que tener una frialdad
13:13muy particular para actuar.
13:14Ojo, nosotros como periodistas
13:16también nos disociamos cuando estamos
13:18en una situación de extrema violencia,
13:20pero tenemos que seguir narrando,
13:22ponernos a reguardo.
13:23O sea, también tenemos este funcionamiento.
13:25A él corre más el profesionalismo
13:28en saber cómo tenés que actuar
13:30ante un hecho de esta característica.
13:31Y la otra, cuando uno lo ve por un video,
13:33una cámara, y cuando uno lo vive
13:35en primera persona, en forma directa,
13:38hay una diferencia abismal.
13:40Es cierto.
13:41Hay una diferencia abismal.
13:42Te corre todo de una forma muy rápida
13:43y muy violenta.
13:44Vos siempre decís,
13:45¿por qué no hizo esto? ¿por qué no hizo lo otro?
13:47De afuera uno puede avisar.
13:48El sonido de la muerte,
13:50de un balazo impactando en un cuerpo humano,
13:52ese sonido es muy particular.
13:54¿Te puedo decir un ejemplo?
13:56Una explosión.
13:57¿Querés saber cómo impacta,
13:58cómo es el sonido de un balazo
13:59en un cuerpo humano?
14:01Agarrá un pedazo de queso
14:02y dale un puntazo con una,
14:04¿viste queso fresco?
14:05Le das un puntazo con una birome,
14:07por ejemplo, el sonido ese
14:09es el mismo sonido que...
14:10Y no te lo borrás en tu vida.
14:11Nada.
14:12Aparte vos decís,
14:13vos escuchás un disparo,
14:14una bala que viene de 50 metros,
14:16pero tenés una persona a tu lado
14:17que le entra la bala,
14:18escuchás ese sonido.
14:19Es muy traumático.
14:20Bien, 16-44, perdón.
14:25Yo digo esto,
14:26el tema del otro arma.
14:28Yo estoy, te diría,
14:29ya cada vez más convencido.
14:31Hay un video que lo vamos a poder ver,
14:33seguramente,
14:34donde se observa,
14:36creo que es la otra cámara
14:37a la que estamos diciendo,
14:38la del otro poste,
14:39la del medio,
14:40que se ve de frente
14:41a alguien bajando de una camioneta
14:43poniéndose algo en la cintura.
14:45¿Sabés qué sería?
14:46En realidad no es esa cámara,
14:48es una cámara que está dentro
14:50de la propiedad
14:51que apunta hacia lo que es...
14:53Porque donde sucede esto
14:55es justo un acceso
14:56que sería una suerte de garage.
14:58Bueno, esa cámara interna
14:59toma el ingreso y el ingreso
15:01de ese garage
15:02y en consecuencia tomó
15:03el arribo de estos individuos
15:05y en consecuencia
15:06también el comportamiento
15:07que tuvieron momentos previos
15:08de este desenlace fatal.
15:09La secretaria,
15:11la secretaria de la Fiscalía
15:13me pide, por favor,
15:14que le demos tiempo al tiempo
15:15porque las pericias,
15:16las preliminares
15:17están en las próximas horas
15:18y la definitiva
15:19en los próximos días.
15:20En 15 minutos
15:21empieza el último adiós
15:23a Franco,
15:24Franco Sánchez.
15:25Está Rodo Morel
15:26con todas las personas
15:27que lo conocían
15:28y hoy lo están llorando.
15:29Rodo, estamos con vos.
15:33Sí, Mayli,
15:34los tiempos de la justicia
15:35no son los mismos tiempos
15:36de la víctima.
15:37Acá los familiares,
15:38justamente,
15:40Margarita,
15:42yo me quedé
15:43y le di el micrófono
15:44a Margarita
15:45para que exprese
15:46de la manera que tiene
15:47que expresar un familiar
15:48donde su familiar
15:50yace muerto
15:51en el medio de la tierra,
15:53donde nadie le prestó auxilio
15:55y el grito que parecía bronca
15:57es justamente eso,
15:58la impotencia
15:59de no poder recuperar algo
16:00que es la vida de Franco.
16:02Estamos con Raúl
16:03que es familiar también
16:04de Franco.
16:05Raúl, vos me querías contar algo
16:07porque justamente
16:09son de la comunidad gitana.
16:11¿Ustedes cómo es que se sienten
16:13también como discriminados
16:14por esa acción?
16:15Bastante.
16:16Buenas tardes.
16:17Muy buenas tardes.
16:18Bastante discriminados.
16:19La gente piensa
16:20que todavía somos salvajes,
16:22que como vivíamos en carpa
16:24y parábamos lejos
16:26de las ciudades
16:27porque la gente asustaba
16:28que robábamos chicos
16:29o esto,
16:30entonces quedó todavía
16:32eso para la gente.
16:34Pero somos gente de estudio,
16:36algunos estudian,
16:37algunos fueron al colegio,
16:38algunos no.
16:39Y me extraña,
16:40yo de los años que tengo,
16:42jamás ha pasado estas cosas,
16:44jamás ha pasado.
16:46Siempre respetamos a la policía
16:48y nos gusta cuando a veces
16:49vemos un patrullero
16:50que pasa por el barrio,
16:52pero hay gente
16:54que ensucia a la policía
16:56porque también tenemos
16:57pariente en la policía.
17:00Hay gitanos
17:01que son policía.
17:03Mi tío falleció
17:04sargento primero
17:05motorizado policía.
17:07Gitano.
17:08Así que hay abogados también
17:11que no están acá ahora.
17:14Gitanos.
17:15Sí.
17:16Pero no somos salvajes.
17:17Estos parientes míos
17:19que fueron a cobrar,
17:21que realmente
17:22le debía una plata
17:24porque le vendieron
17:25dos colectivos,
17:26tal es así
17:27que se lo devolvieron.
17:28Después vinieron acá
17:29a tomar un mate.
17:30Los conocía bien.
17:33Hablaron que se lo iban
17:34a pagar,
17:35que se lo podía dar
17:36porque encontraron
17:37viajes para hacer.
17:39Entonces Darío,
17:40el padre del fallecido,
17:41se lo dio de vuelta
17:43y le quedó
17:44habiendo ya
17:45mucha plata
17:46porque somos
17:47gente trabajadora.
17:48Hoy 10 mil dólares
17:49es mucha plata.
17:50¿Qué te parece?
17:51Y fue varias veces
17:52a cobrar esa plata.
17:53Y no fue de malo,
17:55no fue nada
17:56porque si vamos de malo,
17:57juntamos 20 personas,
17:5830,
17:59y cobramos de prepo.
18:01¿Me entiende?
18:02Entramos adentro
18:03y cobramos de prepo.
18:04Fueron ellas
18:05los hijos,
18:06el padre,
18:07como varias veces
18:08que fueron.
18:09Nada más.
18:10A eso quiero aclarar
18:11que no somos
18:12gente salvaje.
18:13¿Cómo es tu nombre?
18:14Mucha gente
18:15lo toma como salvaje.
18:16Hace 50 años
18:17que vivimos acá.
18:18¿Me recordás tu nombre,
18:19por favor?
18:2050.
18:21Voy a tener 75 años.
18:22Raúl, Raúl.
18:23Raúl.
18:24Raúl, mira.
18:25Voy a tener 75 años.
18:26Raúl, te quería decir algo.
18:27Me parece súper valioso
18:28lo que estás diciendo
18:29de salir a hablar
18:30en nombre de una colectividad,
18:31de una comunidad,
18:32porque estoy absolutamente
18:33de acuerdo con vos
18:34que se estigmatiza mucho
18:35a las colectividades,
18:36no solamente a la gitana,
18:37¿no?
18:38Pero se estigmatiza mucho.
18:39Y sobre la comunidad gitana
18:40se armaron una serie
18:41de idearios
18:42donde el gitano
18:43forma parte
18:44de la banda
18:45de las Lloronas,
18:46el gitano hace
18:47socialismo,
18:48el gitano hace
18:49política,
18:50el gitano hace
18:51política,
18:52el gitano hace
18:53política,
18:54el gitano hace
18:56secuestros virtuales,
18:57el gitano tiene
18:58profesionarias truchas,
18:59el gitano...
19:00Del gitano se dicen
19:01barbaridades.
19:02La verdad,
19:03te felicito
19:04por salir a hablar
19:05en nombre de tu comunidad,
19:06de tu colectividad
19:07y contar
19:08con tanta llanura,
19:09¿no?
19:10Con tanta simpleza,
19:11la cantidad de cosas
19:12que se dicen
19:13y que se dan
19:14por ciertas.
19:17Mirá,
19:18como de otras colectividades,
19:19¿no?
19:20También se inventan
19:21muchas cosas,
19:22se dicen muchas cosas.
19:25Yo quiero decirle algo,
19:26yo siempre me gusta
19:27ver los noticieros,
19:28veo a Esteban Miró,
19:29un excelente periodista,
19:30como todos los muchachos
19:31del canal de Crónica,
19:32se meten en cada lugar
19:33peligrosos
19:34para tomar una nota,
19:35entonces los admiro,
19:36los admiro.
19:37No,
19:38y nosotros no somos
19:39héroes de nada,
19:40nosotros queremos
19:41estar ahí.
19:42Nuestro compañero Rodo
19:43tiene muchas calles
19:44pateadas
19:45y muchos micrófonos
19:46encendidos
19:47y está para eso,
19:48para ponérselos
19:49a ustedes
19:50y a los demás
19:51y a los demás
19:52y a los demás
19:53y a los demás
19:54para ponérselos
19:55a ustedes
19:56y que ustedes
19:57drenen todo ese dolor
19:58que tienen.
19:59Porque para eso
20:00también está un micrófono,
20:01para que ustedes
20:02se puedan expresar
20:03y decir lo que quieran.
20:04Están en todo su derecho
20:05porque son las víctimas
20:06y hoy están llorando
20:07un chico que tenía
20:08toda la vida por delante
20:09y no es para nada fácil
20:11el momento que le toca
20:12vivir usted
20:13ni a ninguna
20:14de las otras personas
20:15que se han acercado
20:16entre lágrimas
20:17a recordar a Franco
20:18que no se merecía
20:19morir así.
20:20Incluso aunque Franco
20:21se hubiera comportado mal,
20:22que no lo sabemos
20:23y que si no está
20:24para defenderse
20:25nadie se merece
20:26a morir así.
20:27Nadie.
20:28Ningún ser humano.
20:29De la colectividad que sea,
20:30de la comunidad que sea.
20:31Fue tremendo lo que se hizo.
20:32Raúl.
20:33Raúl, ¿usted cree
20:34que pueden haber
20:35llegado armados ellos?
20:36No, no, no.
20:37No, arma no.
20:38Da por descartado
20:39esa posibilidad.
20:40No.
20:41Descartado del arma.
20:42Nunca.
20:43Tuvimos toda la vida
20:44nuestros viejos
20:45de antes,
20:46nuestros antepasados,
20:47teníamos escopeta
20:48y nunca
20:49tuvimos
20:50escopeta
20:51y nunca
20:52tuvimos escopeta
20:53cuando andábamos
20:54en carpa
20:55para cazar una liebre.
20:56Ese es el arma
20:57que usábamos.
20:58Un calibre 14,
20:59una 16
21:00para un navilebre.
21:01O a los perros galgos.
21:02Y teníamos
21:03los perros galgos.
21:04Pero después de arma,
21:05no.
21:06No nos gusta
21:07tener arma.
21:08Ah, no les gusta
21:09utilizar arma
21:10a la comunidad.
21:11El arma,
21:12ningún gitano.
21:13No.
21:14No.
21:15Sabemos que
21:16hay algo muy peligroso.
21:17Entonces no se puede.
21:18A pesar que ahora
21:19la vida
21:20cambió
21:21cambió
21:22que también
21:23hoy
21:24andan los delincuentes
21:25y se crían
21:26con los chicos
21:27nuestros
21:28y pasa algo.
21:29Lo primero
21:30que quiero
21:31también recargarle
21:32como es un barrio
21:33que no tenemos
21:34más carpa
21:35en un barrio
21:36que vivimos
21:37hace años,
21:38los pibes
21:39que no son gitanos
21:40crecen
21:41con los pibes
21:42nuestros.
21:43Entonces hacen
21:44deleita,
21:45hacen algún
21:46robo,
21:47hacen alguna
21:48travesura
21:49y que, que
21:50no son todos
21:51gitanos.
21:52Claro, porque
21:53viven al lado
21:54del nuestro.
21:55Porque aparte
21:56es fácil ensuciar.
21:57No quiero ofender
21:58tampoco a los,
21:59claro, a los vecinos.
22:00No quiero ofender
22:01a los vecinos.
22:02¿Me entiendes?
22:03Pero no son
22:04todos gitanos.
22:05Y como está la vida
22:06que cambió mucho,
22:07ahora hay,
22:08hay algún pibe
22:09que por ahí
22:10hace su travesura
22:11con otros pibes,
22:12pero yo quiero
22:13preguntarle a ustedes
22:14y a todos los canales
22:15de televisión.
22:16Durante un,
22:17el año,
22:18¿qué pasa?
22:19¿Cuántas
22:20veces, cuántas
22:21noticias
22:22pasaron de los
22:23gitanos?
22:24Asesinos,
22:25violadores,
22:26sinvergüenza.
22:27¿Cuántas
22:28veces pasaron?
22:29Quiero que me lo,
22:30me lo diga.
22:31Sí, está
22:32estigmatizado,
22:33es cierto.
22:34No, no,
22:35no lo podemos negar.
22:36Nunca.
22:37Sí.
22:38No, raro que
22:39las veces que pasa.
22:40Sí.
22:41No, no, no,
22:42no por eso.
22:43Digo,
22:44yo lo banco
22:45lo que dice,
22:46es cierto.
22:47Y de hecho,
22:48con la comunidad,
22:49nos explicaban estas
22:50cosas.
22:51Así que sí,
22:52lo tenemos claro,
22:53pero,
22:54en este caso,
22:55yo entiendo,
22:56si no,
22:57corríjame Raúl,
22:58yo le preguntaba a Margarita,
22:59¿no es un crimen racial
23:00o con odio
23:01discriminador?
23:02Es un,
23:03es un discriminatorio,
23:04es un,
23:05es un crimen
23:06para no garpar,
23:07digamos,
23:08¿no?
23:09Digamos,
23:10mataron para no pagar.
23:11Mire,
23:12ustedes lo conocen,
23:13conocen el tema
23:14más que nosotros.
23:15Sí.
23:16Lo que es un
23:17policía
23:18corrupto.
23:19Hoy,
23:20arman,
23:21arman causas.
23:22Hoy,
23:23hoy,
23:24lo he visto con mis ojos.
23:25Revisan un auto,
23:26va otro por allá,
23:27lo llama uno adelante
23:28y le tiran un gramito
23:29de droga.
23:30Sí.
23:31Para armar una causa.
23:32No, no,
23:33eso lo sabemos
23:34y no somos estúpidos.
23:35Puede pasar.
23:36En ese,
23:37en ese,
23:38no, no, no.
23:39¿Qué pasa?
23:40No, no, no.
23:41No pasa porque tenemos
23:42un maldito policía.
23:43Si pasara todos los días
23:44sería imposible.
23:45No todos los días.
23:46Pero pasa.
23:47Debe haber pasado, seguro.
23:48Esta mujer,
23:49escúcheme.
23:50Raúl,
23:51para que una persona
23:52armen causas,
23:53Raúl,
23:54¿me escuchas Raúl?
23:55Para que una persona
23:56armen una causa por droga,
23:57le tienen que tirar
23:58por lo menos
23:59medio kilo de cocaína
24:00en el auto,
24:01¿entiendes?
24:02No un gramito,
24:03como dice usted.
24:04Un gramito de consumo personal
24:05no hacen causa.
24:06Ahora,
24:07si le tiran medio kilo,
24:08lo puedo entender.
24:09Así que,
24:10no chicaniemos con la policía,
24:11no son todos iguales,
24:12¿me entiendes?
24:13No,
24:14no está diciendo eso tampoco,
24:16Raúl,
24:17¿usted cree que la policía
24:18le tiró,
24:19como se le dice en la jerga,
24:20un perro,
24:21una pistola,
24:22como para acusarlo
24:23y justificarse?
24:24¿Usted cree que fue así?
24:28Sí.
24:29Ah, bien.
24:30Esto fue así,
24:31esto fue premilitado.
24:32Escúcheme,
24:33una mujer policía
24:34instruida,
24:35instruida en tiro,
24:36en tiro y en toda la ley,
24:38porque cualquiera
24:39no es un policía,
24:40pienso yo,
24:41hacen instrucciones.
24:43No pueden salir
24:44con un arma
24:45que ustedes ven
24:46en el video,
24:47ya montada,
24:48y después sale
24:49con el arma abajo,
24:50como que,
24:51ella es la jefa.

Recomendada