• hace 5 minutos
Informe Semanal dedicado al fallecimiento de Salvador Dalí. Enero 1989.

Crédito: Manu Guinarte.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Es de noche, el tiempo se ha detenido en Figueras, la capital del Alto Ampordá,
00:15donde nació Salvador Dalí hace 84 años. Ahora el genio ha dejado de luchar contra
00:22las manecillas inexorables de sus relojes blandos. Su cadáver reposa desde hace dos
00:28días en Torre Galatea, con el rostro de la muerte al descubierto. Sus allegados no se
00:34separan del féretro y todavía hay gentes que se acercan a darle un último adiós.
00:49Por la mañana la ciudad cambia. Hoy Dalí va a ser enterrado. Hay una actividad febril,
00:54un ligero aire de fiesta. Medios informativos de numerosos países se preparan para dar
01:00testimonio del acontecimiento. Es una mañana fría y soleada, todo el mundo está en la
01:05calle. Dalí sigue expuesto en Torre Galatea, su última residencia. Aquí ha concluido
01:12su ciclo vital, entre las sombras y un enorme y prolongado deterioro físico. Es como si
01:19hubiera muerto mucho tiempo antes. Pero esta ciudad, Figueras, conoció también su esplendor,
01:25y así es en realidad como lo recuerdan sus gentes. El día que murió, el día hizo honor
01:30a su paisaje. Era un día enormemente brillante, era un día de estos que había una atmósfera
01:38tremendamente transparente de este paisaje, y era un día de estos que Dalí decía que
01:43la atmósfera de este paisaje era que desde San Pedro de Roda se podían ver las lagartijas
01:48como tomaban el sol en el Cap de Creus. Quien ha muerto es un ser que prácticamente reinventó
01:54el surrealismo, lo interiorizó para convertirse a sí mismo en su mejor obra. Y hay mucho
02:01de surrealista en el homenaje de Figueras a su conciudadano, en esos pequeños altares
02:06que brinda el paseo por sus calles. No se trabaja, es día de luto, y ante Torre Galatea
02:12crece una cola heterogénea que quiere ver a Dalí muerto. Bueno, pues porque sentía
02:18algo por él, y por sus obras y todo eso, por curiosidad. Es un recuerdo y acompañar
02:25al niño que, cuando sea mayor, que sepa que lo ha visto en vivo y en muerto. Salvador
02:32Dalí está embalsamado. La legislación española prevé que sufra este proceso todo aquel que
02:38es enterrado 48 horas después de su fallecimiento. Además, es una celebridad que ha de quedar
02:44para la historia. El trabajo ha sido concienzudo. Se ha reconstruido la cara que tenía sobre
02:50el año 80, antes de su declive. ¿Y por qué querías verle? Porque nunca he visto a un
02:56muerto y quería ver cómo era. ¿Y qué te ha parecido? Que parecía de plástico. Los
03:01niños siempre dicen la verdad, en definitiva. Cuando se hace un embalsamamiento consiste
03:07en evitar la putrefacción y todo el tejido celular subcutáneo, así como el cuero,
03:14la piel, se queda muy endurecida. Dejando a par de estos, a Dalí le hicimos un maquillaje
03:20y posiblemente es cierto, se parecía bastante a un muñeco de cera. Todas las ciudades donde
03:27Dalí ha vivido lo consideran suyo. Figueras también. Y aún más, porque aquí nació
03:33y aquí ha muerto. Tiene 33.000 habitantes y su población crece. Se dice que es la ciudad
03:39de mayor renta per cápita de España. Dalí le ha dado vida, con el Teatro Museo, con
03:45su presencia física de antaño, que salpica de anécdotas los recuerdos.
03:50Una vez trajo Gala una gran cantidad de botes pequeños de pomada para el bigote, diciendo
03:57que los había comprado en París, pero que eran demasiado blandos y que solo los endureciésemos.
04:02Y así lo hicimos. Le endurecimos la pomada. Este era el restaurante preferido de Salvador
04:10Dalí. Aquí celebró grandes comidas con amigos, por ejemplo, con Amanda Lear y Antonio
04:15Pichot, como muestra esta fotografía. En este mismo lugar, hoy, día del entierro de Dalí,
04:23sus amigos venidos de fuera recuerdan al genio. Entre ellos, muy destacados, los condes
04:29de Alvareto, que lo conocían desde hace más de 30 años.
04:33Tenía Parkinson, tenía arteriosclerosis muy avanzada, desde ya a la época. Y cuando
04:40lo pusieron en la cama, siempre tenía que tomar comprimida para dormir. Y tenía una
04:47enfermera alemana, siempre emborracha de cerveza, que por orden de Gala, cada mañana
04:58decía, tiene que tomar esto, señor Dalí, tiene que tomar esto, esta comprimida. Dice,
05:04no lo quiero, no lo quiero. Se oía todo de nuestra habitación. Y la ponían en la boca
05:12por fuerza, con un poquito de agua, y después, un cuarto de hora, se quejaba y después dormía
05:20por cuatro, cinco, seis, siete horas. Y anoche, la misma escena que se repetía.
05:29La mayor parte de los amigos de Dalí no han podido verle en los últimos años. Todos
05:33pueden recordar que se habló, incluso, de que el artista estaba secuestrado. Algunos
05:39han tenido en su muerte un reencuentro. Me impresionaba mucho ver aquel rostro, muy
05:48de cera, como si era una figura de monstruo de cera, también preparado, con el bigote
05:53en blanco, muy bien cortado, pero muy bien hechas, unas guías hacia arriba, no largas
06:00como él las tenía, pero de todas maneras recordando aquellas que él tenía. Los párpados
06:08cerrados, se veía un poquitín la niña de los ojos. Y eso, pues, me dejaba de impresionar,
06:14sobre todo porque, al mismo tiempo, hacía un contraste con las últimas imágenes y
06:20vistas de él, sobre todo en fotografías, esas fotografías que ha publicado la prensa,
06:26que eran realmente unas fotografías horrorosas, en la última enfermedad, con aquel tubo en
06:32la boca, la boca así, horrible. ¡Qué barbaridad! Yo espero que esta imagen se me sobreponga,
06:39esta que he visto, que vi en su lecho de muerte. Para muchos, los artífices del recluimiento
06:46de Dalí fueron sus secretarios, sobre todo, los últimos. Con ellos, además, llegaron
06:51los escándalos, las falsificaciones. El primero de todos fue el Capitán Maud, que estuvo
06:57con el matrimonio de Dalí por espacio de 15 años, hasta 1971. Hoy también ha venido
07:04al entierro. Hasta que yo estaba con Dalí, no habíamos escándalos. No habíamos falsos,
07:13no habíamos ediciones de invisibles, no habíamos... Después ha pasado lo que ha pasado...
07:22Muchos amigos de Dalí han acudido a despedirle. Muchos otros, no. Y falta, sobre todo, su
07:27familia. Ana María es su única hermana y permanece en Cadaqués. No quiere ver a nadie,
07:32pero le ha dicho llorando a un amigo. Dalí no era Dalí para mí, era mi hermano, y soy
07:39la única que puede sentir eso. A última hora aparecen, en cambio, sus dos primas, Ana María
07:46Doménech y Monserrat Dalí, que tiene 84 años. Últimamente no le vio. ¿Y por qué?
07:56¿Y por qué? No sabe por qué. ¿Se llevaban bien? Sí.
08:10Se acerca la hora del entierro. Arturo Caminada, que trabajó para Dalí desde niño y durante
08:15casi 40 años, tapa el rostro del cadáver con dolor y rabia contenida. Él sabe que
08:27el artista no quería que nadie le diera después de muerto.
08:30Con extrema puntualidad, el féretro abandona Torre Galatea para, a hombros de empleados
08:46del museo, recorrer el corto trayecto que le ha de llevar a la Iglesia de San Pera.
08:56La calle está rebosada, pero sólo la comitiva fúnebre puede entrar en el oficio religioso.
09:12Media hora después, el cuerpo de Dalí sale hacia el Teatro Museo, donde va a ser enterrado.
09:17Autoridades, algunas celebridades, no muchas. Personajes dalinianos, también escasos. Y
09:24por encima de todo, un enorme calor popular. Salvador Dalí es por fin depositado en su
09:30tumba, bajo la cúpula geodésica de su museo, rodeado de su obra. El entierro ha sido formalmente
09:37perfecto, pero ¿era así como él lo hubiera querido? El marco que acoge su cuerpo parece
09:44diseñado para este fin, pero ¿era en realidad donde él quería estar?
09:51La decisión de enterrarle en Figueras, tomada a última hora, ha sido polémica. Sólo hay
09:59un oyente y testigo, el alcalde de la ciudad.
10:01Hay testigos indirectos. Indirectos, como yo podría decir, hay un momento clave, cuando
10:09yo estaba en la reunión que se celebraba del parque médico, que vino, creo que fue
10:15Arturo mismo que vino a buscarme, que me estaba llamando señor Dalí. Entonces, me acerqué
10:21a su lado, él fue quien dijo a todas las personas que estaban allí que salieran, incluso
10:27a la enfermera que estaba a su lado, y que me quedara solo. Entonces, yo puedo hacer
10:33la pregunta, ¿qué puede decirme el señor Dalí en esos momentos?
10:41Otra tumba esperaba a Dalí en el castillo de Púbol, diseñada por él. Aquí está
10:46enterrada Gala, su esposa y compañera durante medio siglo, su musa, la persona que le dio
10:52fuerza para enfrentarse al mundo y que lo convirtió en un mito. En el municipio de
10:58La Pera, al que pertenece Púbol, y que solo tiene 345 habitantes, hoy todo es desolación.
11:05Sí que confiaba que el cadáver de Dalí sería puesto en Púbol. Ahora, todo esto
11:12se vino abajo a partir del viernes, la noche creo que era, que en el telediario se anunció
11:18que Dalí había dicho que quería estar enterrado en la cúpula de su museo, cosa que yo dudo,
11:31pero en fin, ya que lo dice un alcalde, que lo dice que hemos de confiar, que el alcalde
11:36es una persona seria en el momento de decir estas cosas, pues yo creo que debe ser verdad,
11:44que por mi parte lo dudo. Parece probado que Dalí nunca pudo entrar en el castillo
11:50de Púbol sin permiso de Gala, y que ésta mantuvo aquí una intensa vida amorosa al
11:56margen de su marido hasta su muerte a los 90 años. Los escasos familiares de Dalí
12:02nunca la han querido. Este es el castillo de Gala, y aquí reposa sola, apenas a 30
12:10kilómetros de donde lo hace Dalí, también solo. Me voy unas vacanzas, y después empezaremos
12:18la vida que sea. Ahora, nada más. Adiós. Buenos días. Arturo Caminada, el chofer,
12:26mayordomo y mano derecha del artista, tiene el secreto. Él ha manifestado en voz baja
12:31que Dalí siempre dijo que quería estar con la señora. Ahora ya no quiere hablar.
12:42Polémico hasta la muerte, y aún después, Dalí ya ha pasado a la historia. Dentro de
12:47unos días se abrirá el testamento, y hay quien está dispuesto incluso a litigar si
12:52en su última voluntad escrita el artista habla de Púbol para ser enterrado. Como en
12:57una maldición hay una incógnita sobre su tumba definitiva. Con Salvador Dalí ha muerto
13:03un genio, tal vez por su personalidad desbordada y lo múltiple de su actividad artística,
13:09el mayor del siglo XX. Pero ha muerto también un ser humano que conoció con la misma profundidad
13:15la gloria y la soledad. Complejo, discutido, brillante. Fue un privilegio tenerlo entre
13:23nosotros.

Recomendada