• anteayer
Según datos del WEF las oportunidades laborales estarán en la agricultura y después en el transporte de carga ligera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues, hola, ya estamos por acá en Suiza, vamos camino a Davos, y en el avión me vine
00:08estudiando o leyendo un reporte que sacó el Foro Económico Mundial sobre el futuro
00:14del trabajo, las tendencias, los trabajos que se van a crear en este año, los que van
00:23a disminuir este año también, y hay cosas, la verdad, es que súper interesantes, es
00:28el primer reporte, digamos, de esta semana que leo sobre este tema, y bueno, ellos lo
00:38que hacen es básicamente entrevistan o encuestan a más de mil empleadores que tienen en su
00:44conjunto a más de 14 millones de empleados en más de 50 países, más de 20 industrias,
00:53y así es como van, digamos, proyectando algunas tendencias. Algunos temas súper
00:59interesantes es, bueno, ellos esperan que se creen cerca de 170 millones de empleos
01:06este año, pero que se reduzca a nivel global también cerca de 78 millones, entonces, bueno,
01:13el neto sería bastante positivo con 92 millones de trabajos creados. Ahora, la pregunta es
01:19en qué áreas se crean estos trabajos, y hay, digamos que dos métricas, hay dos gráficas
01:25que a mi parecer fueron súper interesantes. Uno son en el número de empleos, cuáles
01:31son las industrias que más van a crecer, y ahí el top uno, y por mucho, y si ves la
01:37gráfica, por mucho, y a lo mejor podemos mostrar aquí la gráfica, son los trabajadores
01:43agrícolas. En el segundo lugar, los conductores de camiones ligeros, transportistas. Va a
01:51haber una alta demanda de este tipo de trabajos, lo hemos visto en Estados Unidos y en México,
01:57en nuestra región, digamos, la escasez de mano de obra en este tipo de trabajos de conductores,
02:04de choferes de camiones. Está también el tema de desarrolladores de software en el
02:11lugar número tres. Todo lo que tenga que ver con construcción en el número cuatro
02:17y en el número cinco, trabajadores de retail, digamos, de trabajadores en tiendas, en servicios.
02:27Luego en un octavo lugar está todo el tema de salud, enfermeros y enfermeras, evidentemente
02:34hemos hablado mucho sobre los cambios demográficos en el mundo, la población se está haciendo
02:39más vieja, hay menos jóvenes y por eso también hay una necesidad mucho más grande de cuidados
02:46en salud en esta población que se empieza a ser más vieja. Eso también afecta evidentemente en
02:52el tema de la productividad laboral. Entre menos jóvenes en edad productiva haya, en edad de
02:58trabajo haya, pues menos productividad a nivel global, aunque en eso hay que ver qué sucede con
03:04la inteligencia artificial que en teoría reemplazaría muchos de estos trabajos y haría
03:09mucho más productivo al mundo. La otra gráfica, la otra forma de ver el crecimiento de algunas
03:17industrias en materia laboral es aquellas que tengan un mayor crecimiento como porcentaje,
03:24a lo mejor desde diferentes bases y ahí definitivamente y las top cinco están en
03:31tecnologías. El número uno tiene que ver con big data, todo el análisis de big data tiene que
03:41ver mucho con temas tecnológicos o todo con temas tecnológicos. En el segundo especialistas,
03:48ingenieros en fintech, como lo hemos visto en todo el mundo está creciendo muchísimo la industria
03:55fintech. En tercero, inteligencia artificial. En cuarto, todo el tema de desarrollo de software
04:04a nivel general. Y en quinto, el tema de seguridad, principalmente enfocado en temas
04:12digitales, tecnológicos, le podríamos llamar cyber security o ciber seguridad. Bueno, pues por ahí un
04:21poquito el análisis de este reporte y pues por aquí en este blog les seguiré contando lo que
04:28voy viendo en el Foro Económico Mundial de Davos 2025, acá en Davos.

Recomendada