• hace 4 días
En Venezuela, desde el municipio Jesús María Semprúm, se activó la fuerza de tarea humanitaria Simón Bolívar, donde se continúa dando asistencia a los colombianos desplazados por el conflicto armado, quienes cruzan la frontera por el río Catatumbo, en busca de seguridad y bienestar. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hola saludos nosotros continuamos aquí en el estado sur en el municipio jesús maría
00:04semprún que hace frontera con el norte de santander por tibú por catatumbo porque desde
00:10acá ahora se activó la fuerza de tarea humanitaria simón bolívar que fue creada en venezuela para
00:15casos especiales es un estado superior de ayuda humanitaria de hecho este mundo es un corredor
00:22humanitario hay cuatro puntos de control en donde están la fuerza armada en donde están los
00:28bomberos protección civil también médicos dispuestos a lo largo de estos cuatro puntos
00:34que están atendiendo los desplazados que vienen desde colombia donde se ha presentado un conflicto
00:40un enfrentamiento entre el ln y las disidencias de la farc y en ese sentido pues esto ha generado
00:48que colombianos se desplacen hacia territorio venezolano venezolano que estaban allá también
00:54se devuelvan hacia su país porque es un territorio de paz en donde tienen esta protección y por
01:01ejemplo muchos de ellos pasan por territorio venezolano están unos días unas horas se acercan
01:07hacia otro punto de la frontera y retornan nuevamente a su país y muchos vienen a quedarse
01:13acá a las familias que tienen aquí en venezuela porque es una esto es una frontera muy vivida
01:17las fronteras se borran los colombianos tienen familia acá en venezuela los venezolanos tienen
01:22familia allá en colombia así que es un intercambio cultural un intercambio de vidas es una sola
01:29frontera repito entonces vemos que en los cuatro puntos está dispuesta esta fuerza de tarea
01:34humanitaria este corredor humanitario pero hemos llegado como el día de ayer hasta el río catatumbo
01:42aquí llegan las canoas desde el río de oro aquí está el río catatumbo el río de oro está más
01:48arriba es el que une a colombia venezuela por el catatumbo allí está la gabarra que viene
01:54trayendo gente la gabarra tiene una historia de violencia desde en 1999 una incursión paramilitar
02:02que generó una masacre fue terrible y esta situación revive ese momento tan doloroso para
02:10el pueblo colombiano y también para el pueblo venezolano porque las familias son de son un solo
02:17pueblo no entonces bueno nada hemos llegado acá en el día de ayer llegaron en menos de una hora
02:21por ejemplo cuatro lanchas se espera también que sigan llegando lanchas pero acá vemos a
02:26esta comunidad este consejo comunal que ya está preparando los aliños para colocarlos invertirlos
02:35en la sopa o el sancocho comunitario el sancocho solidario para la atención de las personas que
02:41vienen ahí está viviana están todas estas mujeres acá que se han venido desde muy tempranito para
02:47para poder atenderlos y de esta manera bueno brindarle una mano solidaria amiga un respiro
02:54en medio de la angustia de esa situación nosotros por supuesto vamos a mantenernos aquí para seguir

Recomendada