• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Orquesta Residente
00:30del Festival y Marina Heredia que es considerada una de las cantadoras de flamenco más importante
00:46a nivel mundial y además la obra es una obra que resulta característica para España,
00:51es la obra en brujo y que además ella ya había interpretado en otra oportunidad en
00:54años atrás en Cartagena.
00:57El concierto de anoche, uno de los más especiales del festival, comenzó con la sinfonía de
01:01un compositor legendario, Crisóstomo de Arriaga, un músico extraordinario que llegó a ser
01:06comparado con Mozart.
01:08Por eso realmente vale la pena escucharlos y sentir y contagiarse un poco con esos mismos
01:15sentimientos que estos bellos hombres y mujeres llevan en sí.
01:21Este recorrido musical continuó con las danzas gitanas del compositor Joaquín Turina, el
01:25sevillano que se dedicó a estudiar la música flamenca, el legado artístico de los gitanos
01:30a los que le rindió un homenaje en esta obra.
01:33Ver esta obra, el amor brujo de Falla, la verdad que es un privilegio y como que demuestra
01:38que Cartagena de Indias es un centro cultural cada vez más importante.
01:44Luego de este preámbulo llegó la obra más extensa de la noche, el amor brujo del compositor
01:49Manuel de Falla.
01:51En esta oportunidad con una referencia muy importante como es Manuel de Falla y toda
01:56la música flamenca influenciada desde la música clásica también.
02:01Esta noche se hizo más especial gracias a quien ha sido llamada la voz de la dulzura
02:05y el desgarro del trigo amarillo y del vino rojo, la gran cantadora Marina Heredia.

Recomendada