¿Cómo despedimos el año?, las mejores películas de 2024, proyecto Ricco de Consorcio Eder
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidas a Está pasando. Apenas un día
00:00:19para decir adiós a este 2024 y desde luego todo preparado para despedir un año que,
00:00:26como siempre, ha tenido luces y sombras. Nosotros nos vamos a centrar en el optimismo y en la
00:00:31esperanza. ¿Cómo vamos a encarar este próximo 2025? Pues aquí en Pamplona ya ven, como
00:00:37siempre también, como es una tradición, celebrándolo por todo lo alto con múltiples disfraces.
00:00:43La creatividad reina y transforma absolutamente nuestra ciudad. Pero ¿cómo se viven los
00:00:51últimos compases del año en el resto de Navarra? Hoy hemos querido saber cómo lo
00:00:56celebran en La Ribera, por ejemplo, en Tudela, donde los disfraces no dominan. Vamos a verlo.
00:01:04Cenamos en casa pero luego salimos fuera. Con mi familia y una vez que terminamos la cena,
00:01:10pues me voy a celebrarlo con mis amigas por ahí. En Murchante se celebra con los amigos,
00:01:14es más en plan cuadrilla. Depende la edad, se quedan con amigos, se juntan en peña,
00:01:20se sale a bailar. Luego analizamos las diferentes curiosidades que aporta la
00:01:26Nochevieja en nuestra comunidad, pero nos vamos hasta la Puerta del Sol todo preparado,
00:01:32máxima seguridad para despedir el año como merece, con esas campanadas. Allí en Madrid,
00:01:37en la Puerta del Sol, está nuestro compañero Rafa Navarro. Buenas tardes. Amaya desde la
00:01:45Puerta del Sol, epicentro de todas las miradas. Mañana unas 15.000 personas verán desde aquí
00:01:49la entrada del nuevo año. Enseguida os cuento más detalles sobre una noche especial.
00:01:55Bueno, por supuesto, queremos saberlo todo y también queremos saber cuáles son las
00:01:59películas más importantes de este año 2024 y las que vendrán en 2025. Nuestro crítico de cine,
00:02:05Fermín Martínez, nos va a dar buena pista de las películas europeas,
00:02:09españolas y americanas que se van a estrenar en las próximas fechas.
00:02:14Y también, por supuesto, queremos saber en La Ribera cómo destacan los Belenes,
00:02:23la Asociación de Belenistas. Hoy, desde luego, hoy estos días lo celebra,
00:02:28celebra la Navidad por todo lo alto con una exposición muy singular. Es así, ¿verdad,
00:02:32Carla López? Sí, este que ven es uno de los 11 dioramas de esta exposición organizada por la
00:02:41Asociación de Belenistas Santa Ana de Tudela, que este año cumple 30 ediciones. No se lo pierdan,
00:02:48porque a lo largo del programa les vamos a enseñar todo lo que han organizado aquí,
00:02:52en este local, con motivo de esta exposición. Y la gastronomía también manda como cada lunes
00:02:57con nuestra compañera, Leire Mateos. Cuéntanos. Hoy en GastronoBarra les llevamos una nueva
00:03:05receta. Enciendan sus hornos, porque preparamos pollo con cerveza. Preparados para degustarlos,
00:03:12sin duda alguna, vamos ahora ya con el menú informativo del día, con nuestra compañera,
00:03:16Sara Rodríguez Aliagón. Sí, ¿qué tal, Amaya? Pues en los últimos días ya hemos escuchado
00:03:20algunos de los mensajes políticos de balance del año 2024. Hoy ha sido el turno de la
00:03:26presidenta Chivite, que ha pronunciado su tradicional discurso de fin de año. Ha dicho
00:03:32Chivite que el gobierno sigue muy comprometido con el desarrollo económico de nuestra tierra,
00:03:38también con los avances sociales de cara al nuevo año que entra, un nuevo año que
00:03:42dice el gobierno en cara, con optimismo y con fuerza. También ha tenido la presidenta
00:03:47Chivite un mensaje de apoyo a la plantilla de BSH.
00:03:50Quiero acordar especialmente de la plantilla de BSH, transmitirles que tienen un gobierno
00:03:57aliado en la búsqueda de soluciones con decisión y con empatía.
00:04:03Mensaje político que llega a las puertas del nuevo año y también en medio de las
00:04:06fiestas navideñas que están suponiendo para la gran mayoría de la ciudadanía gastos
00:04:11extra, gastos adicionales que en la mayoría de los casos se invierten, por ejemplo, en
00:04:16lotería, en productos alimentarios y también en regalos. Ocho de cada diez navarros admite
00:04:22que desembolsa, que invierte más de lo habitual en estas fechas. Y en estas fechas son también
00:04:27habituales los reencuentros en días como hoy, por ejemplo, en la estación de tren
00:04:32de Pamplona, hasta donde nos hemos acercado. Allí hemos sido testigos de muchos reencuentros
00:04:37de todas esas personas que vuelven a casa para pasar la segunda gran cita de las fiestas
00:04:41navideñas, la Nochevieja y el Año Nuevo. Renfe, por cierto, ha reforzado todas esas
00:04:48plazas para facilitar la movilidad durante las fiestas navideñas. Y además nos fijamos
00:04:54en la política nacional porque en estos días nos fijamos también en esos retos que
00:05:00tiene por delante el Ejecutivo Central Rafa Navarro.
00:05:03Saludos, termina el año con el gobierno acechado por cuatro casos de corrupción que tendrán
00:05:15su punto de álgido en 2025. El caso Goldo, el procedimiento abierto al Fiscal General
00:05:20del Estado, el caso Begoña Gómez o la investigación al hermano del expresidente. Eso en lo judicial.
00:05:26En lo político, el principal reto para el gobierno este nuevo año es sacar adelante
00:05:29los presupuestos generales del Estado. Necesita el apoyo de todos sus socios de investidura
00:05:34y Junts parece ser que no se lo pondrá fácil. Las exigencias de Puigdemont y las cesiones
00:05:40del gobierno marcarán el rumbo político. Ya lo dijo el expresidente, puede haber encuentro
00:05:45próximamente entre Sánchez y Puigdemont. Eso sí sería fuera de nuestras fronteras.
00:05:50Y prioridades para el gobierno además la reforma de la ley de extranjería que está
00:05:53negociando con el Partido Popular y nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda.
00:05:58Gracias Rafa por esa información desde Madrid y terminamos con un último apunte en este
00:06:04caso en el ámbito meteorológico porque la niebla que lleva acompañándonos durante
00:06:09los últimos días se resiste a abandonar Navarra. De hecho la ribera continúa en aviso amarillo
00:06:14por esa reducción de visibilidad que están provocando esos densos bancos de niebla.
00:06:19Son algunos de los asuntos de los que estamos pendientes en este lunes penúltimo día del
00:06:23año Amaya. Bueno Sara muchísimas gracias nos quedamos
00:06:26con toda la información en un día desde luego tan tan especial en el que queremos
00:06:30ver bueno que quedó de decir este año 2024 y también cómo miramos 2025 y cómo le vamos
00:06:36a decir adiós a este año bueno que estamos ya a punto de dejar. Damos la bienvenida a
00:06:41Irene Arga. Irene Ardanaz ¿qué tal estás? Bienvenida Irene. Pues un placer estar aquí con vosotros como siempre.
00:06:46Un gusto gracias por acompañarnos también nuestra compañera Belén Alindo ¿qué tal? ¿Cómo estás Belén?
00:06:51Hola Maya buenas tardes. Qué gusto cerrar el año aquí con vosotros y con todos los telespectadores.
00:06:57Esto es un lujo auténticamente. Con tan buena energía también la que nos aporta sin duda en el programa
00:07:02a Jaime B. Tirapu. Jaime Bartenilla ¿qué tal estás Jaime?
00:07:06Pues encantado también de estar aquí con vosotras y adelante con todo.
00:07:10Muchas gracias. Bueno si tuviéramos que mirar rápidamente a este 2024 ¿qué sería quizá lo más positivo que hemos vivido
00:07:17Jaime y que sería bueno pues la parte más oscura de un año complicado desde algunos puntos de vista?
00:07:24Sí pues a nivel personal un poco a nivel colectivo pues todos hemos visto como la colaboración es la parte más positiva de los humanos
00:07:31y como existen desgracias, existen guerras, existen pobreza y como podemos seguir trabajando en esa colaboración
00:07:38para que el mundo sea un poquito más justo y más bonito para todos.
00:07:41Irene ¿tú con qué te quedas? Estoy recordando ¿no?
00:07:44Es que ha hecho un resumen tan maravilloso que absolutamente lo que destaca de este año pues sí es la colaboración humana en el sentido colectivo
00:07:52pues sí la verdad que sí y luego ya pues a nivel personal cada uno tenemos nuestras vivencias
00:07:56pero también ha sido un año súper positivo.
00:07:58Qué bien oye comenzamos fuertes ¿no? Quería decir también que recordaba la última vez que estuvimos Irene
00:08:04que nos hablaste también de esa ola de solidaridad con Valencia con todos los afectados y afectadas por la Adana
00:08:09que seguiremos abundando en ello ¿no? Belén pero tú si hubiera que hacer un resumen en titulares ¿qué dirías?
00:08:15Pues le daría la vuelta a lo que ellos han dicho que estoy de acuerdo con los dos
00:08:19y me quedaría con que el hombre es un lobo para el hombre pero por fortuna el ser humano salva al hombre
00:08:26es decir creo que el individualismo, el egoísmo pensando un poco a veces en ese mirar para casa de cada uno
00:08:33políticos dentro de todos los ámbitos ¿no? Esa especie de no ser capaces de trabajar por los demás
00:08:41queda yo creo que muy balanceado, muy equilibrado con esa ayuda, esa solidaridad
00:08:46y que en el fondo las personas, las personas, el ser humano nos salva ¿no?
00:08:50en esos grandes valores que yo creo que son lo que más ha brillado por encima del otro
00:08:54aunque la otra parte es una asignatura pendiente que suspendemos año tras año
00:08:58y que ojalá en algún momento seamos capaces de pasar página.
00:09:02Claro, es verdad que ayer se cumplía ¿no? pues ya, bueno, pues tiempo de la desgracia de la Adana
00:09:09que todos lo recordamos aquí y dentro de todo lo que hay que reivindicar ¿no?
00:09:14y todas las ayudas que todavía no llegan definitivamente ¿no? a los afectados y afectadas
00:09:19me gustaría destacar esa ola de generosidad que hemos tenido aquí en Navarra, en todo el país ¿no?
00:09:24pero especialmente vamos a mirar a nuestra tierra Jaime.
00:09:27Sí, pues la verdad yo lo que me toca personalmente como bombero profesional
00:09:31se hizo una lista de ayuda para ir a Valencia y bueno dos tercias partes del colectivo de bomberos
00:09:37se apuntó a la misma, luego por supuesto cada uno tiene circunstancias personales
00:09:41y a veces no se puede acudir siempre, pero muchos compañeros han ido en tandas de cinco días
00:09:45donde trabajaban prácticamente día y noche en todo lo que se les pedía allí
00:09:49y bueno pues ha sido una experiencia que luego lo han comentado y es maravillosa.
00:09:53Así es Irene, estuvo allí también ¿verdad?
00:09:55y tu vivencia bueno pues seguramente quedará para siempre ¿no? en el recuerdo, en el corazón.
00:09:59Para siempre absolutamente, pero luego yo creo que hay otra cosa súper importante que estás haciendo ahora
00:10:03que la gente que no lo tiene quizás en cuenta, les parece igual más importante bajar y estar allí
00:10:08pero no es verdad, o sea todos podemos aportar nuestro granito de arena
00:10:12y este momento de comunicarlo y que lo recuerdes es importantísimo
00:10:16porque la parte que a nosotros nos llega es que yo creía que iba a ser al contrario
00:10:20y resulta que no, están faltando voluntarios en Navidad, en estas fechas
00:10:24entonces no se puede olvidar porque va a hacer falta ayuda muchísimo tiempo.
00:10:28Claro, es verdad que hay mucha gente que se ha quejado ¿no?
00:10:31y que se siente sola, que se siente abandonada
00:10:34y que se necesita más apoyo, más cariño y más cercanía hacia Valencia.
00:10:38Tenemos que aprender de los errores Amaya, creo que la gestión de la crisis y de la tragedia
00:10:43deja mucho que desear desde el punto de vista de la inmediatez
00:10:46de estar donde había que estar, en los tiempos en que había que estar, quienes tenían que estar
00:10:50y aún así como decíamos las personas, todos los voluntarios
00:10:54se ha ido gestionando la crisis y bueno a día de hoy se ha avanzado mucho
00:10:58pero queda tantísimo por hacer y parece que como los medios de comunicación
00:11:01estamos siempre a lo que más impacto tiene y más reciente ha sido
00:11:05pues ya no le prestas toda la atención, es algo casi natural
00:11:08pasó con Ucrania en su momento, pasa con la crisis de Gaza
00:11:11pasa ahora aquí con la DANA en Valencia
00:11:13pero no nos podemos olvidar de eso y sobre todo hacer una revisión
00:11:17que si vuelve a pasar, ojalá nunca pase, pero que nos pillen mejor preparados
00:11:21que vamos a reaccionar mejor, que estemos todos a una
00:11:24hay tantas lecciones que nos ha dejado la DANA que no se nos debe olvidar, me parece
00:11:28Así es, ¿crees realmente que de alguna manera nos ha conmovido tanto
00:11:32que esto puede suponer un punto de inflexión quizá en algunas personas
00:11:37Jaime, que siguen queriendo transformar de alguna manera el mundo
00:11:41hacerlo mejor uno a uno?
00:11:43Sí, yo recuerdo al gran cantante Bruce Springsteen que él dice que un idealista
00:11:47es una persona que ha llegado a la edad adulta y sigue creyendo en sueños
00:11:51creo que cada vez más estamos más personas idealistas
00:11:54que vamos trabajando cada uno desde nuestro ámbito laboral o de afición
00:11:58por un mundo mejor y ese nivel crítico de consciencia yo creo que vamos a poder
00:12:02yo por supuesto que queda mucho trabajo, pero estamos ahí poco a poco
00:12:06cada vez conectándonos más personas con ese punto de vibración positiva de unión
00:12:11Qué bonito, vamos a quedarnos con eso a pesar de las dificultades
00:12:15y lo conectamos de alguna manera con esa vivencia también que es la noche vieja
00:12:19ya cambiamos de alguna manera de cara, ¿cómo lo vais a vivir?
00:12:24Irene, ¿qué valor le das tú por ejemplo a esa última noche del año?
00:12:27Todo, para mí es importantísimo, yo sé que hay mucha gente que le da mucha más importancia
00:12:32a Navidad, pues igual por el punto religioso, etcétera, pero para mí el hecho de
00:12:37las personas con las que terminas y inicias el año, me encanta, o sea para mí es lo más importante
00:12:43el decir, por ejemplo, otro año más lo puedo empezar con mi abuela
00:12:46me parece un lujo que ya solo me queda una, espectacular, con mi hermana, por ejemplo
00:12:51que está ahí y que trabaja fuera y viene siempre a pasar las navidades conmigo
00:12:56para mí el momento de empezar el año otra vez rodeada de la gente que más quieres
00:13:01es maravilloso.
00:13:02Claro, ¿y tú también le das valor a eso Belén o en qué piensas?
00:13:06Yo creo que tiene un punto de magia, es algo casi alquimia, el cambio de año, el cambio de ciclo
00:13:12es algo que nos conecta con cosas más primitivas, que no solamente son de ahora
00:13:16sino que siempre se ha hecho algo, una fiesta, un balance cuando se cambiaba de año
00:13:21sea como sea que se valorara, y para mí es muy importante hacerlo con la familia
00:13:25con las personas a las que más quieres y sobre todo ser muy conscientes
00:13:29fíjate esto que decía Jaime, que cuando tú piensas que el mundo va a mejorar
00:13:35o quieres, deseas realmente que tiene que ir mejorando
00:13:37ahí tiene que ver mucho con ese puntito de conciencia, no somos capaces de mejorar
00:13:42como colectivos si no somos capaces de mejorar como individuo
00:13:44y tiene mucho que ver con dónde estoy, con quién estoy, mirar alrededor
00:13:48y esta noche vieja toma un carácter especial, disfrutando, pero no pasemos la página
00:13:54solo bebiendo, brindando, que también, y tomando las uvas
00:13:58y no seamos capaces de ser conscientes de todo lo que tenemos alrededor
00:14:01que es mucho y muy valioso, y lo damos por hecho a veces
00:14:04efectivamente, pues hay que valorarlo, especialmente porque cuando se pierde
00:14:07uno se da cuenta, realmente toma conciencia
00:14:11bueno, la verdad es que una de las miradas fundamentales en esta noche
00:14:15es la Puerta del Sol, una de las imágenes, uno de los lugares mágicos
00:14:19podríamos decir, ahí está nuestro compañero Rafa Navarro
00:14:21y nos va a contar cómo está Madrid ahora mismo, adelante Rafa
00:14:27Buenas tardes, de nuevo Amaya aquí desde la Puerta del Sol
00:14:30esta noche se celebran las preubas y este mediodía hubo un ensayo general
00:14:35para que nada pueda fallar mañana por la noche
00:14:38este reloj que está sonando fue inaugurado en 1866
00:14:42pero no sería hasta principios del siglo XX cuando empezaría la tradición
00:14:45de comer las uvas tras un excedente de cosecha
00:14:49esta noche a las 9, mañana por la noche a las 9, tanto hoy como mañana
00:14:53quedará desalojada la Puerta del Sol, posteriormente se le facilitará
00:14:57el acceso a un aforo de 15.000 personas y unos 800 policías
00:15:01velarán por la seguridad aquí en la Puerta del Sol
00:15:04y Amaya, recordatorio, 28 segundos antes de la medianoche
00:15:07bajará el carrillón durante 7 segundos, después comienzan los 4 cuartos
00:15:12cada uno con una duración de 4 segundos
00:15:14y a las 12 comenzarán las 12 campanadas con una duración de 3 segundos cada una
00:15:19disfruten y buena entrada de año
00:15:22Perfecto Rafa, muchísimas gracias, bueno ya nos ha dado las pautas bien claras
00:15:25por si nos confundimos, pues sois muy de tomar las uvas o no
00:15:29son uvas, son pasas, a ver cómo lo hacéis
00:15:32Mira Amaya, yo ya voy de rojo, ya de entrada de mañana llevaremos algo también debajo
00:15:37que es una de las supersticiones más habituales, lo de la ropa interior roja
00:15:40yo no soy de uvas, fíjate, rompo esa tradición porque no me gusta especialmente
00:15:45y me atraganto, no me gustan las uvas, comérmelas tan rápido
00:15:48o me tomo Moscatel o me tomo algo que tenga que ver con el producto elaborado
00:15:54ahí lo dejo, pero más fácil de tragar y también lo hago a sorbitos
00:15:59y por lo demás pues yo creo que cumplo con la mayoría de las tradiciones
00:16:03el abrazo, los besos, el brindis, es que hay que hacerlo ¿no?
00:16:07Claro que sí, Jaime, ¿te toca trabajar o no?
00:16:09Pues este es el primer año que libro en cinco porque suelo trabajar 24 y 31
00:16:13también he de decirlo que a veces me toca y a veces hago cambio con compañeros
00:16:16que tienen hijos y que bueno, de alguna manera pues les gustan más estas fechas
00:16:20entonces estoy un poco perdido porque es mi primer año en varios que no trabajo el 31
00:16:24pero el día uno me voy con mi hermano un par de días por ahí
00:16:26entonces mañana tranquilidad, una vueltica a la tarde y tranquilidad
00:16:30de hecho hay muchos años, tengo que confesarlo, que no me dan ni las 12
00:16:34porque soy bastante espartano en estas cosas y no soy la alegría a la huerta en navidades
00:16:38intento que las navidades sean todo el año
00:16:40Ah bueno, eso está bien también ¿no? Es verdad, hay personas que cumplen a rajatabla
00:16:45con todas esas curiosidades y esos apuntes y otros que le damos tanto o tantísima importancia
00:16:51¿La San Silvestre se corre en este grupo o no?
00:16:54Bueno pues yo la verdad que hace años que no suelo correr mucho a pie en llano
00:16:59sino más en montaña entonces no suelo correrla, la he hecho algún año pero este año no
00:17:03Irene ¿y tú? Cuéntanos ¿cuáles son tus prendas fetiche o esos momentos álgidos de tu noche vieja?
00:17:11A ver, sí que es verdad que en noche vieja la ropa interior roja, eso lo cumplimos seguro
00:17:16y luego es verdad muchas otras tradiciones, lo de dejar la maleta en la puerta
00:17:20yo las cumplo todas las que se me ocurren pero luego realmente no soy supersticiosa
00:17:24y correr la San Silvestre pues a ver, no lo he probado nunca
00:17:27siempre estoy con la gracia de decir voy a correr disfrazada pero luego digo ¿me voy a ahogar?
00:17:31porque si es que yo no puedo correr un kilómetro, mi hermana lo hace con más altura
00:17:36pero yo por ejemplo digo yo me pongo a correr un kilómetro y me ahogo
00:17:39Está bien, yo lo tengo año a año como reto pero por el momento me conformo con ir a ver
00:17:44a quienes van a correr que son mis dos hijos y mi hermano que la corren en Tudela
00:17:49mañana celebraremos en Tudela con mi madre y toda la familia tudelana
00:17:53y ahí estaremos viendo la San Silvestre, por ahora la veo pero igual el año que viene
00:17:57el año que viene os animáis que yo sé que la voy a correr
00:17:59bueno es que si la corremos hay que correrla disfrazada
00:18:01efectivamente, bueno para el año que viene hacemos planes
00:18:04por cierto que hablábamos de Tudela y en Tudela lo de los disfraces no nos estila
00:18:08hemos salido a la calle precisamente en la capital ribera a través
00:18:11con ayuda de nuestra compañera Carla López y Sergio Alimendi
00:18:14y nos cuentan cómo se vive allí el fin de año, vamos a verlo
00:18:19aquí es más la noche de reyes, se celebra mucho también la noche vieja
00:18:23pero son más de reyes, la noche de reyes, pero vamos por todo lo alto
00:18:27la llegada del año y celebrarla con los hijos
00:18:30cenamos en casa pero luego salimos fuera
00:18:32depende la edad, se quedan con amigos, se juntan en peña, se sale a bailar
00:18:37nosotros la gente mayor pues ya ves, la familia reunida y ya ves
00:18:43y luego un poco de tertulia y a las 3 o las 4 de la mañana a la cama
00:18:47¿qué es lo mejor de esta noche?
00:18:50de noche vieja, para nosotros es la reunión familiar
00:18:55me imagino que para los jóvenes es la marcha
00:18:57los jóvenes enseguida se van, se cenan en casa y luego se van por ahí
00:19:01mi hijo 23 años supongo que cenará y luego se irá por ahí de cachondeo
00:19:06¿pero es como ir las uvas en familia?
00:19:07sí, cava y las uvas
00:19:11siempre tenemos la tradición de cenar en casa con mi familia
00:19:15y una vez que terminamos la cena pues me voy a celebrarlo con mis amigas por ahí
00:19:20este año me tengo que trabajar, me toca trabajar en una residencia
00:19:23entonces trabajaré de noche
00:19:25¿y os vais a comer las uvas con los residentes?
00:19:27no, ellos se las comen un poquito antes y nosotros el personal
00:19:31nos juntaremos ese ratito, esos 10 minutos y estaremos juntos
00:19:34el murchante se celebra con los amigos, es más en plan cuadrillas
00:19:38cenas con las cuadrillas y luego a salir por ahí
00:19:42¿es un día de fiesta grande?
00:19:44sí, suele empezarse desde las comidas y todas las cuadrillas juntos
00:19:49y en otros sitios con familias
00:19:53bueno, pues ahí tenemos todas las variedades, todas las opciones que nos brinda la Ribera
00:19:59pero de disfraces, muy de disfraces en la Ribera no son, Irene
00:20:02yo me enteré de esto muy pequeña una vez comentándonosé con quien
00:20:06y me di cuenta que solo nos disfrazábamos en Pamplona
00:20:08que a mí me parecía por aquel entonces la mejor noche del año
00:20:11por lo de disfrazarte con tus amigos, entre todos iguales
00:20:13y entonces me enteré que solo lo hacíamos aquí y me llevé como una gran desilusión
00:20:16ahora de adulta pues ya me da más igual disfrazarme que ponerme de cotillón
00:20:20pero de cría me hacía mucha ilusión
00:20:22nos miran raro, que sepáis que cuando por ahí ya fuera, en Navarra se sabe
00:20:26pero cuando fuera a Navarra tú cuentas que en Pamplona la noche de Nochevieja
00:20:30la gente, mucha gente, sobre todo la gente joven sale disfrazada
00:20:33te miran raro, dicen pero que carnaval, no, es Nochevieja
00:20:37no lo entienden y la verdad es que es una cosa súper especial de aquí
00:20:41que no se ha contagiado a Tudela o a La Ribera pero va permeando
00:20:45porque la San Silvestre sí que la corren en Tudela con gorros, con algún disfraz
00:20:50ahí va poquito a poco la cosa
00:20:52¿Le ves tu sentido, Jaime, a decir adiós al año precisamente transformándote un poco
00:20:56poniéndote otra cara diferente?
00:20:59Bueno, pues yo creo que como ha dicho antes Belén
00:21:02las Navidades o el final de año es un cambio de inflexión
00:21:05esas promesas que a veces no cumplimos pero que tenemos intención
00:21:08y disfrazarte también es olvidarte un poco de tu realidad cotidiana
00:21:11y darle un poco una vuelta
00:21:12yo recuerdo cuando trabajaba en Estella de Bombero
00:21:15que en una noche vieja nos llamaron a las 12 menos 10
00:21:18y me acuerdo que la operadora nos dijo que fuéramos a Burlada
00:21:20al polégono Buazuri que estaba Torregosa ardiendo
00:21:23y yo en principio pensé que era una inocentada del sargento
00:21:25que luego se desvalidó y que no
00:21:27resulta que al final acabamos viniendo y recuerdo que había gente disfrazada de bomberos
00:21:31y yo estaba trabajando y bueno, fue una cosa muy curiosa
00:21:34entonces ver a cientos de personas disfrazadas fue curioso
00:21:38Oye, el disfraz de bombero también eso es muy recurrente
00:21:41Mucho corrido, a mí me lo suelen pagar porque suelo estar trabajando
00:21:45pero sí, es mucho corrido
00:21:46Oye, pues sí, la verdad es que el mundo de los bomberos
00:21:51tiene mucho que contar en este aspecto
00:21:53El disfraz de bomberos es de los clásicos
00:21:56pero luego hay que ver que esta es una nueva realidad
00:21:58claro, yo por mis hijos que ahora se disfrazan de cualquier cosa
00:22:01del suelo de bar, se ponen una cartulina con unas colillas pegadas
00:22:04y unos vasos aplastados del suelo de bar
00:22:06o sea, hacen los disfraces más insospechados
00:22:08la gente es muy innovadora, tiene muchísimas ideas
00:22:11es muy divertido salir porque ves los clásicos
00:22:13las geisas, los bomberos, los chinos
00:22:16y luego ves todos estos y dices, ¿pero tú de qué vas?
00:22:18y bueno, de cualquier cosa
00:22:20Irene, ¿alguna vez has hecho algo así súper extraordinario?
00:22:24¿te has disfrazado de una forma muy llamativa o diferente?
00:22:28Nos hemos disfrazado de todo
00:22:29pero porque es que yo me acuerdo que desde pequeñas
00:22:32para cualquier cosa, nuestra madre
00:22:34es verdad que yo recuerdo habernos hecho unos disfraces
00:22:37que tú, por ejemplo, de geisa salimos de casa
00:22:39perfectas y espectaculares
00:22:41y era por unas batas chinas que tenía mi madre
00:22:43luego nos puso las agujas de cogerse
00:22:45oye, íbamos ideales, divinas
00:22:47entonces, yo creo que nos acostumbramos
00:22:49para, eran celebraciones, pues por ejemplo
00:22:52de la escuela de música a la que íbamos
00:22:54o cosas así, para otras cosas
00:22:56a disfrazarnos y luego le cogimos un gusto
00:22:58y lo preparábamos con una elaboración
00:23:00pero no como ahora hace la gente
00:23:02que de repente se gasta un dineral en un disfraz
00:23:05que encima es medio cutre
00:23:07o sea, unos disfraces preciosos
00:23:09sin haberte gastado prácticamente nada
00:23:10siendo resolutivo con lo que tenías en casa
00:23:12se ponen a hacer cosas espectaculares
00:23:14Bueno, y eso todo se refiere a la noche vieja
00:23:16pero, ¿y en casa?
00:23:18cuando salimos a la calle en casa
00:23:20¿sois más de pino, de Belén, de todo?
00:23:23¿o cómo, Belén?
00:23:24Bueno, yo suelo poner el pino siempre
00:23:26y algún detallito
00:23:28porque o te regalan o tienes de algún viaje
00:23:30algún Belén especial, artesanal
00:23:32y todo, pues el Papa Noel que te regalan
00:23:35de tal, el otro que has comprado un día
00:23:37que mira que gracioso, el que baila
00:23:39bueno, al final acabas poniendo un montón de cosas
00:23:41que es una especie de miscelánea
00:23:43que igual no tienen tanto sentido
00:23:45sino que es simbólico
00:23:47que hablan todo ello de la Navidad
00:23:49sin querer decir una cosa especialmente
00:23:51Claro, bueno, lo vamos a conectar otra vez con Tudela
00:23:53efectivamente porque la Asociación de Belenistas
00:23:56hace una propuesta interesantísima
00:23:58este año, ¿os parece que lo veamos?
00:24:00Carla López, cuéntanos
00:24:06Sí, buenas tardes, la Asociación Belenista
00:24:08Santa Ana de aquí, de Tudela
00:24:10celebra 30 años de esta exposición
00:24:13que ya empezáis a ver con este
00:24:15diorama que tengo aquí a mi espalda
00:24:17y para hablar de esta exposición
00:24:19y de estos Belenes hemos quedado con Marisa
00:24:21que es la Presidenta, Marisa, buenas tardes
00:24:23Muy buenas tardes, aquí estamos
00:24:25como un año más y
00:24:27muy contenta del 30 aniversario
00:24:2930 años que no se cumplen todos los días precisamente
00:24:32Pues no, la verdad que
00:24:34con un pequeño esfuerzo
00:24:36aquí estamos y luchando para seguir
00:24:38y continuar
00:24:40Lleváis 30 años mostrando esta exposición
00:24:42una de las cosas que se pueden ver
00:24:44es este diorama, son 11, ¿no?
00:24:46pero cuéntanos, ¿qué vemos aquí en este primero?
00:24:48En este principalmente se ve la escena
00:24:50de la Virgen María
00:24:52con su prima Santa Isabel
00:24:54que le dice
00:24:56que está embarazada
00:24:58y es un Belén muy bonito hecho de escallola
00:25:00y tiene mucho trabajo
00:25:02es una escena muy bonita
00:25:04¿Por qué esto lo hacéis vosotros?
00:25:06¿Cómo lo montáis?
00:25:08Estos han venido, son unos amigos
00:25:10de Cataluña que vinieron
00:25:12a echarme una mano para el 25 de aniversario
00:25:14y la verdad que
00:25:16se lucieron en todo lo que hicieron
00:25:18y la verdad que estoy encantada
00:25:20y me encanta este Belén y por eso
00:25:22sigo ahí teniéndolo
00:25:24Tienen justo al lado otro
00:25:26y es de noche, que llama la atención
00:25:28que sea un Belén ambientado en la noche
00:25:30Sí, la verdad que es
00:25:32un pueblo que realmente
00:25:34han sacado la calle
00:25:36perfecta y
00:25:38está nevado y esa noche
00:25:40esa luz con la nieve
00:25:42es espectacular y la llegada
00:25:44de los reyes es muy bonito
00:25:46para mí me encanta
00:25:48Pero no solo tenemos dioramas
00:25:50aquí en esta exposición
00:25:52tenemos dos Belénes
00:25:54de la forma tradicional como los conocemos
00:25:56este primero con movimiento
00:25:58que me imagino que llamará la atención
00:26:00por lo menos de los niños
00:26:02Este es el tradicional
00:26:04de toda la vida, el de corchimusgo
00:26:06que realmente a los niños les encanta
00:26:08eso de que se muevan las figuras
00:26:10se mueva
00:26:12el de la oveja
00:26:14el del buey y el del burro
00:26:16con la herradura
00:26:18y la verdad
00:26:20es que les encanta
00:26:22antes teníamos el pescador, se quitó
00:26:24y hemos puesto una iluminación preciosa
00:26:26pero a los niños lo que más les llama
00:26:28es que se muevan las figuras
00:26:30Y cada año intentáis innovar
00:26:32vamos a cambiar
00:26:34cada año uno por lo menos
00:26:36no estamos
00:26:38muchos para poder hacerlo
00:26:40pero estamos intentando que cada año
00:26:42se quite uno
00:26:44Pues Marisa, creo que vamos a
00:26:46dejar esta primera conexión aquí
00:26:48para mostrar mucho más
00:26:50y luego, ¿qué te parece si volvemos
00:26:52a pedir paso y les enseñamos
00:26:54todo lo que nos queda por ver de la exposición?
00:26:56Pues muchas gracias, luego nos vemos
00:26:58Pues lo dejamos
00:27:00aquí y luego
00:27:02volvemos para enseñaros
00:27:04más sobre esta exposición
00:27:06que recordamos, cumple 30 años
00:27:08Perfecto, Carla, la verdad es que estábamos
00:27:10todos atentos y atentas a esta
00:27:12exposición
00:27:14porque hacer un Belén tan especial
00:27:16es algo muy singular
00:27:18dedicarle tanto tiempo
00:27:20tantas horas
00:27:22tanto cariño, ponerle tantísima
00:27:24ilusión, Jaime
00:27:26Ahí hay cariño
00:27:28¿Por qué? Porque yo creo que
00:27:30tenemos que volver a ser un poco más niños y niñas
00:27:32y escuchar a cuando teníamos esa
00:27:34imaginación y volver a
00:27:36recuperar todo eso, por eso yo creo que las personas
00:27:38que hacen estas obras dándole tanto
00:27:40tiempo es porque vuelves a ser niño
00:27:42y vuelves a ilusionarte por la vida
00:27:44La ilusión no hay que perderla, ¿no Irene?
00:27:46¿Cuál es tu último mensaje antes de despedir el año?
00:27:48Pues que la gente haga balance
00:27:50que espero que todo lo malo lo dejen atrás
00:27:52que el próximo año 2025
00:27:54sea maravilloso
00:27:56que lo disfruten muchísimo
00:27:58y que vaya genial el nuevo año
00:28:00Belén, ¿con qué nos quedamos?
00:28:02Que el año que viene seamos un poquito mejores todos
00:28:04si somos cada uno un poquito mejor
00:28:06el mundo será un poco mejor
00:28:08de lo que hablábamos antes
00:28:10yo me voy a quedar siempre con lo bueno
00:28:12además de mejorar y de aportar
00:28:14algo y de sumar, aunque sea una sonrisa
00:28:16a partir de ahí la ilusión y todo lo bueno
00:28:18que venga, bienvenido sea
00:28:20Pues me encanta escucharos, la verdad
00:28:22y ojalá nos podamos volver a encontrar
00:28:24y conversar de esta manera
00:28:26así como en esta tertulia, sin café
00:28:28pero casi como de café, de verdad
00:28:30Muchísimas gracias a los tres, feliz año, os deseo lo mejor
00:28:32Gracias por estar aquí
00:28:34un día además complicado porque hay muchos compromisos
00:28:36así que mil gracias, de verdad
00:28:38¿Y nosotras qué vamos a hacer?
00:28:40Nos sigue pidiendo paso
00:28:42porque tiene más detalles de esa maravillosa exposición
00:28:44para contarnos, ¿verdad?
00:28:46Así que cuando quieras, Carla
00:28:48Pues sí, lo prometido es deuda
00:28:50y ya estamos aquí de nuevo para enseñar más
00:28:52sobre esta exposición
00:28:54de la Asociación de Belénistas Santa Ana de Tudela
00:28:56que como venimos diciendo
00:28:58cumple 30 años
00:29:00y Marisa, cuéntanos, ¿qué tenemos en esta parte?
00:29:02Lo primero veo que un Belén con cueva
00:29:04que tiene algo de novedad este año
00:29:06Pues sí, la verdad que es una cueva muy original
00:29:08que era de un Belén grande
00:29:10e intentamos reducirlo
00:29:12de una manera especial
00:29:14para cogerlo más bonito
00:29:16y quedó una cueva que está
00:29:18en nacimiento con sus ovejas
00:29:20y todo completo
00:29:22y le hemos puesto la luz
00:29:24de una manera que
00:29:26se ve mejor
00:29:28que nos ha costado poder entrar
00:29:30a ponérsela
00:29:32Hablabas antes que los que hemos visto
00:29:34os ayudaron unos amigos catalanes
00:29:36los habéis hecho vosotros aquí en Tudela
00:29:38Sí, aquí hay muchos hechos por nosotros
00:29:40porque la asociación ha trabajado
00:29:42muchos años, hemos estado aquí
00:29:44dando cursillos y trabajando a la vez
00:29:46que hay historia
00:29:48pero bastante de 30 años
00:29:50y el Belén
00:29:52que esto
00:29:54se hizo en casa
00:29:56en el año de la pandemia
00:29:58que feliz no pudo salir de casa
00:30:00esos tres meses y la verdad que
00:30:02se lo hizo en su
00:30:04saloncito y quedó
00:30:06muy original porque tiene
00:30:08muchas figuras, tiene todas las
00:30:10escenas que a los niños les encanta
00:30:12el nacimiento, los reyes
00:30:14y que realmente hay gallinicas
00:30:16y todo y les encanta
00:30:18que tenga muchas figuras
00:30:20Porque lo vuestro además es tradición familiar
00:30:22estáis toda la familia involucrado
00:30:24Pues sí, la verdad que desde que
00:30:26me casé, bueno tardé tres años
00:30:28en traer a mi hijo
00:30:30pero yo me metí
00:30:32en lo de la teba
00:30:34que me encantaba y ahí me
00:30:36volví gusanillo
00:30:38de intentar seguir
00:30:40la tradición y la verdad que
00:30:42en mi casa se monta un Belén grande
00:30:44y mi hijo lo ha
00:30:46vivido desde pequeño con nosotros
00:30:48y con los 12 o 13 años ya hacía
00:30:50su Belén en su habitación
00:30:52mamonada, hice una miniatura
00:30:54que le encantó y luego ya
00:30:56ya me cambié aquí
00:30:58a la asociación
00:31:00en el 94
00:31:02y ya el Belén grande lo montó aquí
00:31:04en casa tengo mi nacimiento
00:31:06que no me falta, pero eso
00:31:08Y a mí me llama la atención
00:31:10también uno de los que tenemos
00:31:12aquí que se puede ver en la exposición
00:31:14porque es una
00:31:16playa, entonces yo nunca había visto
00:31:18un Belén que estuviese ambientado
00:31:20en una playa, cuéntame ¿de dónde viene
00:31:22esta iniciativa? Pues este
00:31:24Belén la verdad vino de Cataluña
00:31:26porque está plasmado
00:31:28en el pueblo de Cadaqués
00:31:30que es el cuadro de Dalí que realmente
00:31:32es original y precioso
00:31:34porque la calle está muy bien hecha
00:31:36y con el mar
00:31:38que la distancia de este
00:31:40Belén realmente
00:31:42tiene cuatro metros de fondo
00:31:44con su luna que hace
00:31:46que sea más bonito
00:31:48y verlo a distancia
00:31:50con lo del mar es
00:31:52original, luego tenemos
00:31:54el nacimiento con los reyes
00:31:56y la Virgen está dándole
00:31:58el pecho al niño que es una figura
00:32:00muy bonita. Y Marisa
00:32:02¿hasta qué día vamos a poder
00:32:04ver esta exposición
00:32:06que tenemos aquí en Tudela?
00:32:08Hasta el día 6, Día de Reyes
00:32:10que es el día que
00:32:12durante el tiempo
00:32:14sorteamos un portal
00:32:16y esperaré el día 6 a que vengan
00:32:18a recogerlo que se sortea con
00:32:20el Día del Niño
00:32:22Pues ya habéis escuchado Marisa
00:32:24muchísimas gracias por enseñarnos
00:32:26esta exposición que realmente
00:32:28merece la pena venir a visitar
00:32:30y a ver si seguís muchos años más
00:32:32montando estos Belénes
00:32:34Bueno, pues eso espero y la verdad que espero
00:32:36que la gente de Tudela
00:32:38responda y de La Ribera
00:32:40que se acerquen hasta aquí, que es el barrio
00:32:42de Lourdes, pero estamos
00:32:44aquí esperándolos a todos
00:32:46Pues ya habéis escuchado, os esperan a todos
00:32:48así que no tenéis que hacer más que acercaros
00:32:50hasta aquí, hasta Tudela para verlo
00:32:52Muy bien Carla, nos ha encantado la verdad
00:32:54que nos hemos quedado fascinadas
00:32:56así que estaremos ahí, por supuesto y enhorabuena
00:32:58por ese 30 aniversario
00:33:00Bueno, llegan
00:33:02estamos en días mágicos y más mágicos
00:33:04porque tenemos ya prácticamente
00:33:06la llegada de los Reyes Magos
00:33:08a la vuelta de la esquina
00:33:10pero hoy nos hemos preguntado cuáles son los juguetes
00:33:12más modernos, esos que
00:33:14todos quieren
00:33:16y bueno Leire Mateos creo que tiene la respuesta
00:33:18porque está en Juguetes Eregi, ¿verdad?
00:33:20¡Interesante!
00:33:22Así es compañeras
00:33:24Barbies, Playmobiles, Nenucos
00:33:26coches teledirigidos, son los juguetes
00:33:28que yo recuerdo de mi infancia, pero ¿cuáles
00:33:30son los juguetes de moda para estas
00:33:32navidades 2024-2025?
00:33:34¿Y dónde podemos encontrarlos?
00:33:36Pues aquí, en Toy Planet
00:33:38Eregi, y para eso Rafa
00:33:40es aquí quien nos va a guiar en este mundo
00:33:42Rafa, también un tanto complicado, buenas tardes
00:33:44Buenas tardes, pues sí, la verdad es que cada vez
00:33:46más complicado porque los juguetes
00:33:48de moda de este año, muchos de ellos
00:33:50son con componentes electrónicos
00:33:52hay alguno que es
00:33:54concepto básico, que es una taquilla para guardar
00:33:56cosas, pero es una taquilla además musical
00:33:58con reconocimiento de
00:34:00facial, con una serie de cosas
00:34:02además
00:34:04con muy buen precio, ¿no? Está agotadísima
00:34:06desde hace ya unos cuantos días
00:34:08súper demandada, vendida
00:34:10triplicado su precio por ahí en
00:34:12internet, bueno, locura
00:34:14sí que hay otra
00:34:16serie de productos que son muy clásicos
00:34:18como, por ejemplo, un laboratorio
00:34:20de bolígrafos
00:34:22súper demandado, también ya nos quedan
00:34:24las últimas unidades
00:34:26sí que es un concepto clásico
00:34:28lo único, pues bueno, es hacer unos bolígrafos
00:34:30con
00:34:32componentes que nos gusten, ¿no?
00:34:34La verdad es que, bueno, está muy bien
00:34:36y luego, otros productos que
00:34:38incorporan tecnología
00:34:40otro producto totalmente agotado ya en el mercado
00:34:42que es
00:34:44un juego de fútbol, un balón
00:34:46pero que lleva unos
00:34:48chip que nos permite, pues bueno
00:34:50hacer jugadas
00:34:52infinidad de posibilidades
00:34:54con lo cual se incorpora electrónica
00:34:56a su vez también tenemos
00:34:58sobre todo
00:35:00mucho producto de
00:35:02hacer slime
00:35:04de juegos clásicos
00:35:06de productos, pues bueno, el juego
00:35:08pelusas, por ejemplo, está súper demandado
00:35:10y luego los clásicos de toda la vida, los trivia
00:35:12Quién es quién
00:35:14juegos de adultos, el Catán
00:35:16pues todo ese tipo de cosas
00:35:18la verdad es que, bueno, hay infinidad de productos
00:35:20Hay cosas, Rafa, que no pasan de moda
00:35:22y aunque esos productos estrella
00:35:24de cada temporada se agoten y ya
00:35:26llegados a estas fechas ya es un poquito
00:35:28difícil encontrarlos, tenemos una gran
00:35:30variedad de productos, de juguetes
00:35:32para seguir regalando estas navidades
00:35:34Hombre, como siempre nosotros recomendamos
00:35:36sobre todo
00:35:38el preguntar, ¿no?
00:35:40a nuestros vendedores que son especialistas
00:35:42decir para qué año son
00:35:44que no sean productos
00:35:46agresivos, sexistas
00:35:48que un cochecito de muñecas
00:35:50vale para un niño
00:35:52que un coche
00:35:54de radiocontrol vale para una niña
00:35:56y luego sobre todo que sean productos educativos
00:35:58que sean productos que sirvan
00:36:00para el desarrollo
00:36:02educativo del niño, ¿no?
00:36:04y pensando que sobre todo en el desarrollo
00:36:06de un niño
00:36:08en una edad muy temprana de 0 a 3 años
00:36:10cada muy poquito tiempo hay que ir buscando
00:36:12los juguetes que le estimulen
00:36:14y que le hagan crecer, ¿no?
00:36:16Es muy importante. Así es, Rafa, utilizar esa tecnología
00:36:18esos avances que tenemos también en los juguetes
00:36:20para que sirvan para un buen propósito
00:36:22como es eso educativamente
00:36:24que también ayuden desde que tenemos
00:36:26ya juguetes. Pues sí, la verdad es que
00:36:28con el tiempo
00:36:30que va pasando y sobre todo el uso de móviles
00:36:32de tablets y todo este tipo de cosas que distorsionan
00:36:34un poco el juego, el juego es importantísimo
00:36:36hasta los 10 años y ahora mismo
00:36:38ya a los 10 años muchísimas familias
00:36:40están pensando que no hay que regalar
00:36:42juguetes y están totalmente equivocados
00:36:44el juego es un elemento fundamental
00:36:46en el desarrollo de un niño
00:36:48en la educación del niño y
00:36:50debe de tener juguetes
00:36:52adecuados para esas edades pero mínimo
00:36:54hasta los 10, 11, 12 años
00:36:56ahí estamos fallando
00:36:58Pues Rafa, yo tengo todavía un par
00:37:00de regalos que hacer así que yo ahora ya
00:37:02me despido de mis compañeros y te voy a ir
00:37:04haciendo consejo para que me ayudes a elegir
00:37:06bien esos regalos. Muy bien, muchas gracias
00:37:08Muy bien Leire
00:37:10pues yo creo que estás en las mejores manos
00:37:12para recibir los mejores
00:37:14consejos. Bueno, ahora
00:37:16¿qué vamos a hacer? Pues vamos a hacer una pequeña pausa
00:37:18luego venimos enseguida
00:37:20con todos ustedes y vamos a hablarles
00:37:22de otros asuntos que nos van a llevar de nuevo
00:37:24a la Ribera de Navarra
00:37:26pero también hablaremos de cine, de las películas
00:37:28más importantes de este año y del que viene
00:37:34La Ribera de Navarra
00:37:46Si hay algo que nunca falla es la
00:37:48gastronomía en nuestro programa, hay que decir
00:37:50desde luego en las fiestas navideñas
00:37:52pues de la gastronomía
00:37:54de cómo abordamos de alguna manera
00:37:56todos nuestros compromisos familiares
00:37:58y con nuestras amistades en torno
00:38:00a la mesa. Les hacemos una propuesta
00:38:02y para ello nos vamos hasta
00:38:04Verduarte con Nacho Gómara
00:38:06y con nuestra compañera Leire Mateos
00:38:22Muy buenas tardes Nacho, volvemos en Gastronavarra
00:38:24y ya nos tienes preparada
00:38:26la próxima receta. ¿Qué tenemos?
00:38:28Pues tenemos un pollo de caserío
00:38:30que le vamos a hacer a la cerveza
00:38:32de una forma pues un poco instagramer
00:38:34¿Instagramer?
00:38:36Sí, le vamos a poner una cerveza por donde amargan los pepinos
00:38:38al pollo. Muy bien, a ver, para ello
00:38:40vamos a empezar repasando los ingredientes
00:38:42el pollo y la cerveza, los principales
00:38:44¿Principales? ¿Pero qué más tenemos?
00:38:46Y luego le vamos a poner la típica guarnición que todos tenemos
00:38:48en nuestras huertas navarras
00:38:50tenemos una calidad de vida aquí en Navarra, teniendo huerta
00:38:52dice la gente
00:38:54yo tengo un chalet, yo tengo huerta
00:38:56teniendo huerta tenemos salud
00:38:58y tenemos buena cocina por delante
00:39:00a ver, cuéntanos, ¿tenemos ahí una lima?
00:39:02Tenemos una lima, la utilizaremos al final
00:39:04y todo lo demás va a ir en la misma cocción
00:39:06vamos a meter todo al horno
00:39:08todo junto al horno
00:39:10a unos 160 grados durante 40 minutos
00:39:12con nuestro aceite
00:39:14nuestro aceite de oliva virgen
00:39:18sí, porque todos son virgenes estos aceites
00:39:20primera prensada
00:39:22vamos a utilizar el más tradicional porque es una receta familiar
00:39:24de domingo
00:39:26el aceite de dulzante para acompañarnos una semana más
00:39:28a ver, ¿por dónde empezamos?
00:39:30Empezamos por elegir un buen pollo
00:39:32de caserío que
00:39:34haya paseado
00:39:36y que no haya estado
00:39:38encerrado en una jaula
00:39:40este pollo tiene los músculos bien hechos
00:39:42este pollo se hace un mes y medio
00:39:44y los pollos tradicionales
00:39:46que consumimos habitualmente
00:39:48se hacen 40 días
00:39:50la diferencia está en el sabor
00:39:52y luego en la energía que te da
00:39:54el bicho no es lo mismo algo que se hace en 40 días
00:39:56que algo que se hace en un mes y medio
00:39:58y este pollo pues tenemos
00:40:00la oportunidad de tenerlo aquí en GastroNavarra
00:40:02para nosotros
00:40:04lo mismo que nuestra verdura, no es lo mismo la de nuestra huerta de casa
00:40:06que la comprada
00:40:08estas verduras funcionan también
00:40:10porque tenemos nuestro último tomate de la huerta
00:40:12sigue saliendo la mata de tomate
00:40:14sigue, pero yo no sé que le pasen
00:40:16a tus tomates
00:40:18lo que me dice mi padre es que si la vida te da limones
00:40:20haz limonada
00:40:22y nosotros vamos a utilizar nuestros tomates
00:40:24si la vida nos da tomates
00:40:26vamos a seguir usando el último tomate
00:40:28en todas nuestras recetas, porque el tomate es algo que tenemos aquí en Navarra
00:40:30que está espectacular
00:40:32vamos a ponernos manos a la obra
00:40:34cogemos una cerveza normal
00:40:36podemos coger una rubia, esta es tostada
00:40:38no sabemos de que marca es
00:40:40sin abrir la cerveza
00:40:42despachamos el pollo
00:40:44¿qué va a pasar?
00:40:46cuando metamos el pollo en el horno
00:40:48la cerveza empezará a salir la espumita
00:40:50y irá bañándolo durante toda la cocción
00:40:52es la técnica de la cerveza
00:40:54por donde amargan los pepinos
00:40:56dentro del pollo
00:40:58no la he probado, luego la probaremos
00:41:00vas a flipar con el receto
00:41:02¿qué vamos a hacer?
00:41:04solamente sal al pollo
00:41:06bien de sal
00:41:08¿qué vamos a hacer?
00:41:10bien de aceite
00:41:12aceite de oliva urzante
00:41:14porque yo no valgo
00:41:16hay que abrir
00:41:18gracias
00:41:24aceite de oliva urzante
00:41:26porque yo no valgo
00:41:28una receta para los domingos
00:41:30con toda la familia
00:41:32disfrutar que no veas
00:41:34una receta que te hace triunfar
00:41:36en la mesa
00:41:38sobre todo cuando lo probemos después
00:41:40te vas a dar cuenta del porqué
00:41:42vamos a tirar los tomates
00:41:44vamos a tirar las patatas
00:41:46vamos a tirar los ajos
00:41:48quiero que la salsa de cerveza
00:41:50salga super guay y acariciada
00:41:52por nuestra huerta
00:41:54y mira lo que va a ver el pollo en toda su cocción
00:41:56va a estar muy bien acompañado
00:41:58eso es, no solo ha pacido
00:42:00y ha disfrutado y ha picado y ha tenido gallos en la finca
00:42:02sino que ahora va a estar
00:42:04cocinándose con esto
00:42:06con una buena verdura
00:42:08vamos a tirar
00:42:10cerveza en el fondo
00:42:12porque la cerveza
00:42:14hasta que no se empiece a calentar
00:42:16no va a empezar a salir por arriba
00:42:18vamos a descorchar nuestra super cerveza
00:42:20hemos tirado una rubia y dentro del pollo
00:42:22hemos metido una tostada
00:42:24¿por qué? pues no tengo ni idea
00:42:26es como
00:42:28venimos a jugar
00:42:30es una receta inédita
00:42:32y venimos a jugar, ¿qué le voy a hacer?
00:42:34voy a tirar a las verduritas
00:42:36un poquito de sal
00:42:38voy a tirar a las verduritas un poquito de aceite
00:42:42que dice la gente
00:42:44que el aceite está muy caro
00:42:46¡cara está la gasolina!
00:42:48el aceite siempre es barato
00:42:50es que vais a ver
00:42:52cómo queda, es una brutalidad la receta
00:42:54y ahora lo metemos al horno Nacho
00:42:56y tan sencillo como tener un horno
00:42:58donde podamos meter esto
00:43:00a 160 grados 40 minutos
00:43:02así que nosotros vamos a
00:43:04me despido durante 40 minutos
00:43:06y cuando salga esto va a estar brutal
00:43:08lo terminamos aquí con una tabla y emplatamos el pollo
00:43:10estoy deseando verlo
00:43:12yo estoy deseando comérmelo
00:43:14vamos, vamos, al horno
00:43:16¿lo tenemos? ¡lo tenemos!
00:43:18el pollo, espectacular
00:43:20como vais viendo, espectacular
00:43:22después de 40 minutos en el horno
00:43:24¿qué color?
00:43:26¿cómo está esa piel?
00:43:28¡qué pasada he dicho!
00:43:30vamos a dejar que se enfríe un poquito
00:43:32y mientras tanto vamos a hacer la salsa
00:43:34¿cómo vamos a hacer la salsa?
00:43:36pues los ajos, el tomate
00:43:38la cebolla
00:43:40vamos a intentar que saque su jugo
00:43:42esta cebolla la vamos a aprovechar también
00:43:44un trocito de cebolla
00:43:46como quema
00:43:48el ajo escachado, está asado
00:43:50escachamos el tomate
00:43:52escachamos
00:43:54tomate, escachamos
00:43:56cebolla, escachamos
00:43:58tomate, escachamos, cebolla
00:44:00escachamos, que saque todo su jugo
00:44:02el ajo también
00:44:04tomate, escachamos
00:44:06ajo, escachamos
00:44:08patata, no
00:44:10la patata la reservamos
00:44:12para la guarnición
00:44:16con una no valdría
00:44:18pero
00:44:20como me están viendo los aromas, que pasada
00:44:24lo revolvemos todo
00:44:26lo revolvemos todo
00:44:28tiramos cerveza
00:44:30sacamos el pollo
00:44:32me puedes echar una mano ahí
00:44:34mucho
00:44:44quema bastante
00:44:46hay que ser cocinero
00:44:50cerveza, rescatamos
00:44:52ahora ha quedado
00:44:54pero siempre en toda cocina hay dolor
00:44:56si
00:44:58que pasada
00:45:00que cosa esto
00:45:02del pollo
00:45:04a la cerveza, que podríamos hacer en casa
00:45:06reducir y demás, que vamos a hacer nosotros
00:45:08abrirlo, comerlo
00:45:10pieles de patata
00:45:12enchufado
00:45:14podríamos pelar, podríamos dejar
00:45:16sin pelar, también
00:45:18pero
00:45:20en este caso
00:45:22la vamos a dejar a medias
00:45:24para que se sienta la capacidad
00:45:26de nuestro pollo
00:45:28patatas a la cerveza
00:45:30pondríamos una por persona
00:45:32pondríamos el platito ahí
00:45:36lo vamos a sujetar ahí
00:45:38para poner el pollo y todo
00:45:40venga
00:45:44pues patatas asadas al horno
00:45:4640 minutos
00:45:48cuál es la parte que más te gusta
00:45:50el muslo, la pechuga, la alita
00:45:52a mi la pechuga, pero me van a llamar Sosa
00:45:54¿la pechuga?
00:45:56si, ¿a ti?
00:45:58a mi el muslo
00:46:00o el contramuslo, pues mira no vamos a discutir
00:46:02no, no, te pongo pechuga
00:46:04vamos a poner
00:46:06una pechuga
00:46:12y a partir de aquí pues ya no lo tocaría
00:46:14cogería esto
00:46:16este trozo de pechuga
00:46:18se la pondría
00:46:20tiraría bien de lima nuestra salsa
00:46:28y una alita también, ove
00:46:30que está brutal
00:46:32no nos vayamos a quedar de hambre
00:46:36y la salsa en el fondo del plato
00:46:38tampoco rasparía mucho más
00:46:40¿se podría ligar?
00:46:42si, pero vamos
00:46:44con esas patatas para embeber la salsa
00:46:46no le pondría absolutamente nada más
00:46:50es lo que hace el horno
00:46:52lo metes y mira lo que te devuelve
00:46:54bueno, hay que saber lo que meter al horno
00:46:56también
00:46:58también tienes razón
00:47:00que buena pinta
00:47:04un poco de sal
00:47:08pues aquí
00:47:10y nuestro aceite
00:47:12aceite de oliva virgen extra de urzante
00:47:14que ya lleva
00:47:16pero un poquitico más nunca le viene mal
00:47:18siempre nos gusta
00:47:20¿qué pasa aquí chicos?
00:47:22pues como bien habéis visto
00:47:24un pollo
00:47:26a la cerveza
00:47:44pues nada, ahí nos deja Nacho Gomara
00:47:46con unas ideas para ir
00:47:48cocinando estos días
00:47:50o para plantearnos por supuesto cocinar
00:47:52no sé si al nivel
00:47:54de Berduarte y de Nacho Gomara
00:47:56pero sí a nuestro nivel con buen maestro
00:47:58como es él
00:48:00de la gastronomía nos vamos ahora
00:48:02a hablar de comercio
00:48:04y fijamos la mirada en la ribera
00:48:06con Consorcio Eder
00:48:16RICO
00:48:22Sandra Calvo
00:48:24nos visita hoy, ella es técnica
00:48:26de Consorcio Eder y nos va a presentar
00:48:28el proyecto RICO, ¿qué tal estás Sandra?
00:48:30bienvenida, pues muy bien, muchísimas gracias
00:48:32por habernos invitado, pues muy bien
00:48:34un día muy especial, ya casi de despedida
00:48:36pero para darle la bienvenida a un proyecto
00:48:38importante que va de alguna manera
00:48:40a transformar, vamos a decir así
00:48:42el comercio de la ribera, ¿qué es RICO?
00:48:44pues RICO es un proyecto
00:48:46de comercio rural
00:48:48ha tenido
00:48:50un periodo de ejecución de aproximadamente
00:48:52un año y durante un año
00:48:54pues hemos estado haciendo
00:48:56diferentes inversiones
00:48:58en localidades
00:49:00de menos de 5.000 habitantes
00:49:02de la ribera, tendentes pues eso
00:49:04a que ese comercio rural
00:49:06pues se ponga en valor, sea más
00:49:08bonito, se vea todo
00:49:10mucho más
00:49:12como se tiene que ver, para que te apetezca entrar
00:49:14a las tiendas, comprar y disfrutar
00:49:16pues eso de los productos de cercanía
00:49:18que tenemos, de nuestras verduras
00:49:20de la experiencia del comprar
00:49:22en la tienda
00:49:24de toda la vida
00:49:26y muy bien, un proyecto la verdad es que
00:49:28precioso, hemos disfrutado mucho
00:49:30muy interesante, vamos a ver algunos de sus protagonistas
00:49:32o hacernos a la idea con mucho
00:49:34más detalle todavía Sandra, de que es
00:49:36este proyecto RICO, que de alguna manera
00:49:38bueno, pues es un acicate para seguir
00:49:40acercándonos precisamente a nuestro
00:49:42comercio local, al comercio
00:49:44de cercanía, a esas
00:49:46personas que hacen posible además
00:49:48un tejido social en la
00:49:50ribera, lo vemos, vamos a ver
00:49:52qué es RICO
00:50:00Porque en la ribera de Navarra, cada
00:50:02rincón cuenta una historia, porque
00:50:04en la ribera, cada sonrisa abre
00:50:06una puerta, porque aquí todo está
00:50:08más cerca de lo que parece, cercano
00:50:10fresco de la tierra, como
00:50:12se lleva haciendo desde toda la vida
00:50:14tu abuelo ya lo hacía así, y mi abuelo
00:50:16también, haz caso a tu abuelo
00:50:20somos esa charla de más que te echas
00:50:22en la tienda, porque el marido de Rosa
00:50:24la carnicera, tiene los mismos gustos
00:50:26que tú, y el sábado te vas
00:50:28a ver el partido con él al bar
00:50:30de la esquina
00:50:32bar que es famoso por sus pinchos
00:50:34pinchos que por cierto, son
00:50:36todo producto local
00:50:38queso de aquí, embutidos de aquí
00:50:40aceite de aquí, y verdura de aquí
00:50:42porque aquí lo que llega a nuestra mesa
00:50:44es de aquí, local
00:50:46natural, y recién cogido
00:50:48de nuestro campo, de la ribera
00:50:50y cultivado por gente de aquí
00:50:52y si no te lo crees, pregúntale a Sier
00:50:54el agricultor que vive dos calles más abajo
00:50:56y que se levanta todos los días
00:50:58a las 5 de la mañana, para asegurarse
00:51:00de que su cosecha va viento
00:51:02en popa, y así tú puedas
00:51:04comer todos los días esa fruta
00:51:06de postre, que tanto te gusta
00:51:08a ver si te crees que esto se cultiva solo
00:51:10porque el comercio local, es cercanía
00:51:12porque aquí cada tienda
00:51:14y cada comercio, cada productor
00:51:16y cada artesano, tienen su propia
00:51:18historia, que no te digo
00:51:20que se vaya a hacer una película con la vida
00:51:22de la frutera del pueblo
00:51:24¡ah no!
00:51:26pero te aseguro que dedica todo su esfuerzo
00:51:28a ofrecer productos más
00:51:30ecológicos y sostenibles
00:51:32ecológicos para que cuando
00:51:34te comas uno de sus espárragos
00:51:36sepa a espárrago
00:51:38y sostenible para que tu hijo siga disfrutando
00:51:40del sabor natural de los productos
00:51:42cuando tú ya estés jubilado
00:51:44jugando una partida de mus
00:51:46porque aquí cada producto
00:51:48tiene su esencia, y los hacemos
00:51:50a base de risas y sonrisas
00:51:52de cariño y de esfuerzo
00:51:54de delicadeza y de constancia
00:51:56por eso, somos Ribera
00:51:58porque aquí cada compra, es una experiencia
00:52:00porque en la Ribera
00:52:02tratamos de tú, porque aquí nos
00:52:04preocupamos por tus hijos, y por tus
00:52:06padres, y tus nietos
00:52:08por eso, somos Ribera
00:52:10y si un día no puedes
00:52:12venir a la tienda, tranquilo, tenemos
00:52:14una app, hasta tu abuela la usa
00:52:16y eso que antes no tocaba
00:52:18ni el microondas, porque aquí el
00:52:20comercio local, también se está modernizando
00:52:22porque queremos acercarte
00:52:24lo mejor de la Ribera, y quién
00:52:26mejor para enseñarte lo que nosotros
00:52:28los de aquí, porque estamos
00:52:30cada vez más cerca, y porque queremos
00:52:32estar siempre contigo, porque
00:52:34como hemos hecho siempre, queremos
00:52:36seguir recomendándote nuestros productos
00:52:38más frescos, enseñándote
00:52:40nuestros rincones más especiales
00:52:42o anunciándote las ferias de
00:52:44producto local, y es que la Ribera
00:52:46es eso, vecinos y
00:52:48vecinas, agricultores y
00:52:50artesanos, comerciantes y
00:52:52emprendedores, clientes, amigos
00:52:54familia, rutas y rincones
00:52:56planes y cultura, diversión
00:52:58risas y experiencias
00:53:00vida
00:53:02todo eso es la Ribera
00:53:04todos y cada uno de nosotros
00:53:06por eso todos somos
00:53:08Ribera, únete, forma
00:53:10parte, celebra lo auténtico
00:53:12somos Ribera
00:53:16a celebrar
00:53:18lo auténtico, de alguna manera nos invita
00:53:20a este vídeo, nos invita el Consorcio Eder
00:53:22precisamente a poner en valor
00:53:24todo lo que es nuestro, nuestra propia identidad
00:53:26eso es, así es
00:53:28bueno, ¿qué retos tenéis por delante con
00:53:30este proyecto que ya lo estáis
00:53:32desarrollando con éxito? ¿está claro?
00:53:34¿cuáles son los principales desafíos?
00:53:36bueno, el desafío es
00:53:38que al final
00:53:40el comercio
00:53:42de cada localidad pequeñita
00:53:44pues siga funcionando y
00:53:46tenga luego quien lo coja, cuando
00:53:48esas personas que ahora lo llevan
00:53:50lo tengan que dejar, pero en principio
00:53:52el desafío es que el comercio rural
00:53:54pero ya no solamente en la Ribera de Navarra, sino en toda
00:53:56Navarra, pues siga
00:53:58adelante, que al final
00:54:00que necesidad de comprar cosas
00:54:02por ahí lejos
00:54:04por decirlo de alguna forma, cuando normalmente
00:54:06en nuestro pueblo tenemos la experiencia
00:54:08de compra que estamos buscando fuera
00:54:10el producto kilómetro cero
00:54:12estamos contribuyendo de una forma sostenible
00:54:14a que todo siga
00:54:16adelante, estamos comiendo sano
00:54:18entonces que necesidad de irse muchas veces
00:54:20lejos a comprar cuando lo auténtico
00:54:22lo genuino, la experiencia de compra
00:54:24la tienes en tu pueblo, sea cual sea
00:54:26me da igual que sea Tulebras
00:54:28Cascante, Montiagudo y los
00:54:30veinticinco más que tenemos
00:54:32en la Ribera de Navarra, que cualquier pueblo de Navarra
00:54:34o sea, volver a lo nuestro
00:54:36a lo nuestro realmente que
00:54:38lo tenemos, que es que si no tuviéramos cosas, pero es que lo tenemos
00:54:40¿cómo se implica también el comercio?
00:54:42en estos planteamientos que hacéis
00:54:44desde el grado de implicación
00:54:46la historia está que el proyecto
00:54:48este empieza
00:54:50a principios de año la ejecución cuando
00:54:52ganamos un
00:54:54proyecto a través de
00:54:56del Ministerio de Economía, Comercio
00:54:58y Empresa del Gobierno
00:55:00Estatal con fondos europeos
00:55:02y empezamos un poco
00:55:04por un lado a hacer las actuaciones
00:55:06pues vamos a embellecer
00:55:08lo que son zonas
00:55:10comerciales, hemos puesto por ejemplo
00:55:12lo que son
00:55:14bancos de material reciclado
00:55:16como el culebrete
00:55:18o hemos puesto papeleras
00:55:20o sea, embellecimiento en general
00:55:22luego también hemos acercado un poco
00:55:24el turista a que no vea solamente
00:55:26las bardenas
00:55:28o el casillo de marcilla
00:55:30o por favor, la siento como olvidar
00:55:32otros muchos, o cualquiera de las cosas
00:55:34que tenemos en la Ribera de Navarra, sino que también
00:55:36disfrute de la experiencia de nuestra
00:55:38gastronomía, nuestro producto y tal
00:55:40entonces hemos ido un poco en paralelo
00:55:42trabajando en lo que es el embellecimiento
00:55:44de los cascos urbanos
00:55:46turísticos, comerciales
00:55:48con zona de incluso autocaravanas
00:55:50para que fuera más amable
00:55:52el comercio hacia
00:55:54el visitante y después en el lado
00:55:56del comerciante
00:55:58de que se lo crean
00:56:00de que ostras, que no tienes nada
00:56:02que envidiar a X
00:56:04plataforma, que es que tú también estás
00:56:06ofreciendo una experiencia y estás ofreciendo
00:56:08algo súper rico. Claro, importante
00:56:10también, por supuesto
00:56:12como punto de partida, pero incluso
00:56:14bueno, si no podemos acercarnos a lo auténtico
00:56:16ir a la tienda, también la digitalización
00:56:18de muchos de esos pequeños comercios. Sí, que de hecho
00:56:20gran parte de
00:56:22la labor que hemos hecho con los comerciantes
00:56:24ha sido el tema de
00:56:26apoyarles en asesoramiento
00:56:28para la digitalización, que ojo
00:56:30están bastante más digitalizados
00:56:32de lo que nos parece, igual
00:56:34no tienen su página
00:56:36web, su tal
00:56:38en la que puedas comprar, pero
00:56:40a ver, que muchos tienen el
00:56:42Whatsapp con el que funcionan con la gente mayor
00:56:44o sea, están digitalizados, pero les hemos
00:56:46apoyado un poco más en ese proceso de digitalización
00:56:48y el paso un poco
00:56:50fundamental ha sido pues con la app
00:56:52que hemos puesto en marcha, pues ya te digo, hace
00:56:54un mes, Somos Rivera
00:56:56con la intención eso de que
00:56:58un poco sea el escaparate
00:57:00de qué es lo que pueden ofrecer tanto
00:57:02a la gente de la Rivera como
00:57:04a la gente que nos visita. Claro, no sé si es pronto
00:57:06quizá, Sandra, bueno, para hacer ya una
00:57:08explicación de un balance
00:57:10de todos estos pasos que estáis dando, aunque
00:57:12el Consorcio de EDER efectivamente pues
00:57:14llevaba mucho tiempo trabajando en esta línea
00:57:16con la sostenibilidad también en el
00:57:18centro, pero este primer balance que yo
00:57:20te pediría, ¿por dónde va?
00:57:22¿Con ganas precisamente de seguir
00:57:24transformando la Rivera
00:57:26mejorándola, aumentando
00:57:28su calidad de vida?
00:57:30Pues...
00:57:32¿Qué te voy a decir yo? Yo para mí el balance
00:57:34es super positivo. En primer lugar
00:57:36cuando llegamos a los ayuntamientos
00:57:38pequeñitos y les dijimos, mira, pues te vamos a arreglar
00:57:40esto, te vamos a poner un poste eléctrico, te vamos a
00:57:42poner bicicletas eléctricas...
00:57:44O sea, con todas las pequeñas inversiones, ¿no? Primero,
00:57:46claro, los alcaldes super agradecidos,
00:57:48después con los comercios,
00:57:50pues os estáis preocupando, pues
00:57:52qué bien, ¿no?
00:57:54La cosa está... que no está tan mal, hombre,
00:57:56que es cuestión de visibilizarse
00:57:58y luego ahora por la parte
00:58:00de toda la gente, o sea, lo que es la ciudadanía
00:58:02en general, claro, que nos llevan y, oye, pero esto
00:58:04de Somos Rivera, ¿de qué va?
00:58:06Y me lo explicas y tal, entonces
00:58:08claro, al final tener un escaparate
00:58:10en el que más adelante puedas
00:58:12comprar, puedas ver ofertas o puedas decir
00:58:14a ver, ¿dónde tengo espárrago? ¿Dónde tengo
00:58:16borraja? ¿Dónde tengo...? Y tú lo puedas
00:58:18localizar, pues
00:58:20yo creo que ya te digo, estamos en pleno
00:58:22proceso de implementación, pero
00:58:24yo creo que llegaré más lejos.
00:58:26Bueno, pues la verdad es que tomamos
00:58:28muy buena nota, Sandra, de lo que nos
00:58:30contáis, bueno, acuñamos de alguna manera
00:58:32de ese Somos Rivera, también aquí en el
00:58:34programa y te esperamos. Somos Rivera, Somos Navarra
00:58:36y Olé.
00:58:38Efectivamente. Bueno, pues nos quedamos
00:58:40con eso, con la Rivera que
00:58:42tantas alegrías nos da en tantos campos,
00:58:44en el turismo, en el patrimonio,
00:58:46en la gastronomía, en su defensa
00:58:48de una tierra
00:58:50Navarra como es la nuestra, así que
00:58:52te invitamos otro día, ya en 2025,
00:58:54te esperamos, Sandra, para seguir hablando
00:58:56de Somos Rivera y de por qué
00:58:58lo cercano, lo local,
00:59:00lo nuestro es más importante que nada.
00:59:02Pues sí. Nos quedamos con ello. Feliz año
00:59:04y nos vemos pronto, Sandra. Igualmente. Hasta siempre.
00:59:06Somos Rivera. Adiós.
00:59:23Bueno, y no dejamos la Rivera
00:59:25por muchos motivos, hay motivos de sobra
00:59:27para visitar el sur de nuestra
00:59:29comunidad. Ahora fijamos la mirada en Cortes
00:59:31porque ayer disfrutamos muchísimo
00:59:33de ese Belén viviente
00:59:35en esta localidad. Vean.
00:59:40Al son de las trompetas, el pregonero
00:59:42daba la bienvenida a todos los vecinos
00:59:44y visitantes que llegaban a la tradicional
00:59:46cita del Belén viviente de Cortes.
00:59:48Amigos todos de Cortes y amigos
00:59:50forasteros que hayáis venido esta tarde
00:59:52a visitar nuestro pueblo. Seáis todos
00:59:54bienvenidos, mayores, jóvenes, pequeños.
00:59:56El Belén viviente de Cortes nos recibe
00:59:58con nieve y con una representación
01:00:00con gran realismo de la Belén
01:00:02de hace más de 2.000 años.
01:00:04Bueno, pues son casi 200 personas
01:00:06voluntarias las que hacen la representación
01:00:08y las que hacen el mantenimiento porque
01:00:10hay gente que no representa ahora
01:00:12pero está durante todo el año manteniendo los puestos
01:00:14pintando, arreglando trajes, o sea
01:00:16es muchísima la gente.
01:00:18Desde la Junta Directiva de la
01:00:20Asociación del Belén Viviente preparan
01:00:22cada año novedades y actividades
01:00:24que se pueden disfrutar también en esta edición.
01:00:26Te encuentras un paseo por todo
01:00:28nuestro pulmón de Cortes, que es
01:00:30nuestro parque, donde vas
01:00:32a poder ver representativos
01:00:34varias escenas vividas
01:00:36de aquellos tiempos propios
01:00:38del Belén. Oficios
01:00:40como herreros, carpinteros,
01:00:42leñadores. Los voluntarios
01:00:44auténticos protagonistas de este Belén
01:00:46viviente viven su experiencia como mucho
01:00:48más que una simple representación.
01:00:50Ya llevo, yo creo que
01:00:5215 años participando.
01:00:54Empezaron mi madre y mi abuela el primer año
01:00:56y luego ya me animé yo a salir aquí.
01:00:58Pues para mí es un orgullo porque
01:01:00al fin y al cabo es algo que
01:01:02atrae mucha gente de fuera y
01:01:04es chulo. Me gusta.
01:01:06¿Habéis pescado algo o no?
01:01:08¿El qué? A ver.
01:01:10Los vais a
01:01:12multiplicar también.
01:01:14Estamos enfermos.
01:01:16¿Pero qué tenéis? Enfermos.
01:01:18¿Pero qué tenéis?
01:01:20Enfermedad. Raras.
01:01:22La lepra.
01:01:24La lepra.
01:01:26Pues el Belén está precioso.
01:01:28El parque y todo. Está todo bonito, bonito.
01:01:30Es el primer año que salimos
01:01:32toda mi familia en el Belén.
01:01:34Pero, bueno, pues muy contentos
01:01:36y muy orgullosos. ¿Se está portando bien
01:01:38el niño Jesús? Muy bien. Es muy bueno.
01:01:40Es muy bueno, muy bueno. Peor el
01:01:42pastorcillo que tengo por ahí de 5 años.
01:01:44No tanto. Oye, ¿es la primera
01:01:46vez que haces de pastor? Sí.
01:01:48¿Y el año que viene repetirás o no? Creo que no.
01:01:50Y es que, aunque algunos lo tengan
01:01:52tan claro, lo difícil es escoger
01:01:54tan solo una de las escenas.
01:01:56Es que hay muchísimas cosas. No te puedo decir
01:01:58qué es lo que más porque cada cosa te sorprende
01:02:00por un motivo diferente. Hombre, a mí me gusta
01:02:02mucho la lucha porque mi hijo
01:02:04participa. Entonces, ¿qué te voy a decir yo
01:02:06como madre?
01:02:21¡Ave! ¡Bravo luchador de Roma!
01:02:25Tras la batalla y para combatir
01:02:27el frío de diciembre, el chocolate
01:02:29caliente es el mejor de los remedios.
01:02:31¡Deprisa que si no, no llegarás, eh!
01:02:33Pues me voy ya por un chocolate, eh.
01:02:35Porque las tortadas ensaimadas
01:02:37que están muy buenas en la
01:02:39panadería,
01:02:41a media tarde ya no hay. Por aquí están
01:02:43las más queridas del Belén viviente, ¿no?
01:02:45Las que reparten la felicidad.
01:02:47Sí, sí. Llevamos varios años
01:02:49haciéndolo, sí. ¿Y te gusta?
01:02:51Porque, claro, es el más agradecido, ¿no?
01:02:53Hay que colaborar, hay que colaborar.
01:02:55¿Cuántos chocolates podéis llegar a repartir?
01:02:57Mil. Mil chocolates.
01:02:59No sé, muchos.
01:03:01Las culecas siempre que se decían
01:03:03el Día del Santo Cristo,
01:03:05se hacen estas culecas.
01:03:07Y ahora como aquí aprovechan porque
01:03:09mucha gente compra este día
01:03:11bollos y el chocolate
01:03:13y todo. Bueno, pues todo.
01:03:15Ya el parque ya merece la pena.
01:03:17Simplemente el parque, con lo bonito
01:03:19que es ya de por sí, ya merece la pena venir
01:03:21a verlo. Y luego pues todo el Belén
01:03:23en conjunto y lo de los gladiadores
01:03:25y todo. Me gusta bastante y suelo venir,
01:03:27sí. Y es la tercera vez que vengo ya.
01:03:29Porque me gusta mucho y vengo.
01:03:31Y van a volver otro año entonces, me imagino.
01:03:33Todo lo que haga falta.
01:03:35Bueno, bueno,
01:03:37pues ahí tenemos, ¿no?, todos los
01:03:39encantos de esta localidad y
01:03:41de sus vecinos y vecinas
01:03:43que se empeñan, ¿no?, en que ese Belén viviente
01:03:45sea cada año más extraordinario.
01:03:47Vamos a tener ahora una pausa.
01:03:49Después de todo este contenido navideño
01:03:51les hacemos una propuesta cinematográfica
01:03:53para ver cuáles han sido las
01:03:55mejores pelis de 2024
01:03:57y qué tendremos que ver en 2025.
01:03:59¡Lo vemos enseguida!
01:04:16Bueno, pues abrimos una ventana al cine
01:04:18a ver qué nos ha dejado este año,
01:04:20qué ha sido lo mejor y sobre todo, ¿no?, también
01:04:22qué tendremos que tener en cuenta para el año
01:04:24que dentro de nada va a comenzar.
01:04:26Fermín Martínez, nuestro crítico de cine, ya está preparado.
01:04:28Lo vemos enseguida.
01:04:46Fermín Martínez, ¿qué tal? ¿Estás bienvenido?
01:04:48¿Qué tal? Pues muy bien, encantado, como siempre.
01:04:50Con ganas de hablar de cine,
01:04:52de ver qué ha sido lo mejor
01:04:54y qué nos deparará este año 2025.
01:04:56Además no te he traído lo más obvio, ¿eh?
01:04:58Te he traído un poco ahí los costados, los márgenes.
01:05:00Ah, ¿sí? Bueno, pues venga, vamos con esas claves.
01:05:02Los delincuentes, para comenzar.
01:05:04Sí, fíjate que la primera es una película
01:05:06que ni siquiera se ha estrenado en cine,
01:05:08que es una cosa que me da mucha pena.
01:05:10Tenemos una película que se llama
01:05:13que es una cosa que me da mucha pena.
01:05:15Es una película que tiene como muchas cosas en contra,
01:05:17porque no se ha estrenado en cine, dura tres horas,
01:05:19pero yo te digo, es una película genial.
01:05:21Es una película argentina
01:05:23que trabaja un poco esos argumentos
01:05:25como muy de la picaresca argentina
01:05:27que nos hacen como mucha gracia.
01:05:29Aquí la película lo que plantea es un empleado de banca
01:05:31muy alienado, muy hasta las narices
01:05:33de todo y del mundo y de trabajar
01:05:35y de la banca y de todo,
01:05:37que decide una idea como muy genial,
01:05:39que es robar el banco, pasar muy poquito tiempo en la cárcel,
01:05:41pero robar lo justo
01:05:43para llegar hasta la jubilación.
01:05:45Pasar un poquito en la cárcel, que total,
01:05:47se parece bastante a su vida
01:05:49y retirarse como muy joven.
01:05:51¿En tono de comedia o no?
01:05:53La película empieza como un tono de comedia,
01:05:55ya sabes, con estas actuaciones
01:05:57de los actores argentinos que son como muy graciosas,
01:05:59pero la película, que dura,
01:06:01ya te digo, dura tres horas,
01:06:03tiene una primera parte en donde nos cuenta eso
01:06:05como si fuera primero una comedia, luego un thriller
01:06:07y una segunda parte donde se olvida
01:06:09completamente del robo y de todo
01:06:11y los personajes se van a vivir la vida a la pampa.
01:06:13Bueno, que bien comenzamos.
01:06:15¿Y no la vamos a ver en cines?
01:06:17No, está en filming.
01:06:19Bueno, pues ahí lo tenemos, ¿no?
01:06:21La verdad que en la gran pantalla estaría muy bien.
01:06:23Sí, y además que hay películas
01:06:25de tres horas que estamos viendo, que no pasa nada,
01:06:27y más que te voy a traer,
01:06:29pero bueno, hay películas que lo tienen
01:06:31difícil.
01:06:33Pues ahí tenemos esta plataforma para ver
01:06:35los delincuentes. Seguimos ahora con La Quimera.
01:06:37¿Por qué eliges esta?
01:06:39Bueno, porque esta es la película más diferente
01:06:41al resto de las películas que se han estrenado este año
01:06:43en cine y porque me gusta mucho.
01:06:45La directora es Alice Rohrwacher,
01:06:47tiene unas cuantas películas,
01:06:49pero a mí me gusta muchísimo
01:06:51esa anterior película que era Lázaro Felice,
01:06:53Lázaro Feliz, que era una especie de actualización
01:06:55de lo que sería
01:06:57la tradición del cine
01:06:59que más me gusta a mí, que es el del
01:07:01neorealismo
01:07:03italiano, pero como
01:07:05en una cosa actualizada.
01:07:07Esta película, el protagonista es
01:07:09Josh Connor, que también tiene una de las películas del año más
01:07:11nombradas, que era
01:07:13Rivales, esa película sobre el tenis
01:07:15con Zendaya. Bueno, está
01:07:17él y está Isabella Rossellini.
01:07:19Y si te tengo que explicar la película
01:07:21de qué va, pues me va a costar un poco.
01:07:23Pero vamos a hablar de... Estoy preparada.
01:07:25Vamos a hablar de una película
01:07:27ambientada en los años 80, que podría
01:07:29ser cualquier época, que esto pasa mucho en las películas
01:07:31de Rohrwacher, que no sabes exactamente
01:07:33en qué año estás, y ladrones
01:07:35de tumbas etruscos.
01:07:37O sea, son un grupo... No son lo más
01:07:39majos de la sociedad, ni lo más
01:07:41defendible, pero que todos
01:07:43entre sí buscan su quinera,
01:07:45que es aquello que
01:07:47no han conseguido y que no pueden conseguir.
01:07:49Para cada uno es diferente. Para
01:07:51algunos es el dinero y para el
01:07:53protagonista es una mujer desaparecida.
01:07:55Te lo dejo así como en clave
01:07:57de misterio, porque
01:07:59casi la película no es tan importante
01:08:01lo que es el argumento
01:08:03como la belleza visual
01:08:05de las imágenes y las sensaciones.
01:08:07Es una película, no sé, de estas
01:08:09películas que no sabes qué te están contando
01:08:11pero la estás disfrutando muchísimo. Poética, ¿no?
01:08:13De alguna manera. Anora, me encanta este
01:08:15nombre y de qué va la peli.
01:08:17No sé si estamos en tragedia, aquí comedia...
01:08:19Bueno, yo te diría que
01:08:21toca todos los géneros. A ratos es
01:08:23tragedia, a ratos es comedia muy divertida,
01:08:25pero finalmente con un pozo muy amargo.
01:08:27El director es Sean Baker,
01:08:29la protagonista es Mickey Madison,
01:08:31que lo hace muy bien, es una de las actuaciones
01:08:33para mí del año. Además,
01:08:35es una actriz a la que le hemos
01:08:37visto crecer, porque ella era una de las
01:08:39hermanas de la serie Better Things, una serie
01:08:41súper recomendable, y la hemos visto a lo largo
01:08:43desde bastante chavalica
01:08:45hasta ya una
01:08:47mujer.
01:08:49Ella es una bailarina
01:08:51de bailes eróticos en un club
01:08:53de una zona, un barrio
01:08:55donde viven los rusoamericanos
01:08:57en Brooklyn,
01:08:59y la peli nos va
01:09:01a contar una historia donde
01:09:03ella va a tener una relación con
01:09:05la mafia rusa, que en un principio
01:09:07ella va a creer que es un cambio
01:09:09de vida, pero realmente va a ser como una tragedia.
01:09:11A mí me gusta mucho Sean Baker porque lo que nos
01:09:13cuenta son lo que es la cara
01:09:15del sueño americano. Es decir, nosotros
01:09:17hemos crecido con la
01:09:19tierra de las oportunidades, todo este discurso de la tierra de las oportunidades
01:09:21es el sueño americano, y él se ocupa
01:09:23de la gente de los márgenes, la gente que
01:09:25cree en el sueño americano, pero jamás lo va a cumplir.
01:09:27Es el director de Florida Project,
01:09:29aquella película que teníamos
01:09:31aquellas hermanillas
01:09:33que vivían en esos
01:09:35apartamentos a las afueras de
01:09:37Disneyland, de Disney World,
01:09:39o como sea, que era una
01:09:41película que fue a los Oscars, una maravilla.
01:09:43Bueno, esta película juega un poco en esa
01:09:45línea, y yo, no sé, me parece
01:09:47una delicia.
01:09:49Decías, camino a los Oscars,
01:09:51otra que iba al camino a los Oscars es
01:09:53la luz que imaginamos, pero no llegó, ¿no?
01:09:55No ha llegado porque...
01:09:57Bueno, de hecho es que India,
01:09:59bueno, ya sabes,
01:10:01también Los delincuentes también estaba,
01:10:03la presentó Argentina a los Oscars, pero ya estamos en la
01:10:05short list, que es lo que se le llama
01:10:07la lista reducida, donde ya se
01:10:09deciden, todos los países presentan
01:10:11sus películas y Hollywood decide
01:10:13las poquitas que van a estar en el
01:10:15tercio final. Bueno, Los delincuentes no está,
01:10:17pero es que la luz que imaginamos ni siquiera ha llegado
01:10:19a presentarse a los Oscars, porque India
01:10:21no quería presentar esta película a los Oscars,
01:10:23lo cual ya es motivo más que de sobra
01:10:25para que estemos más interesados. Totalmente,
01:10:27así es. Ellos decían que no tenía
01:10:29la calidad suficiente, técnica,
01:10:31lo cual es absolutamente falso
01:10:33y es mentira.
01:10:35La película de Payal Kapadia, yo creo
01:10:37que es una de las películas más especiales
01:10:39del año, y además que la vamos a ver ya,
01:10:41porque se estrena el día 1, o sea,
01:10:43ya, o sea, enseguida.
01:10:45Está en la línea de
01:10:47directores de cine que a mí me gustan mucho, como la argentina
01:10:49Lucrecia Martel, de
01:10:51China Wong Kar-Wai, esas películas que
01:10:53nos cuentan, de alguna manera,
01:10:55dramas, pero donde la imagen
01:10:57es muy importante y la imagen acompaña
01:10:59mucho a la película.
01:11:01¿Sabes? Cuando a veces vemos una película que
01:11:03decimos, me ha gustado muchísimo,
01:11:05pero no sé por qué. Bueno, es
01:11:07ese tipo de películas. Bueno, tenemos también
01:11:09The Brutalist. Sí, otra
01:11:11película que es una pena también, bueno, esta sí que
01:11:13va a ir a los Oscars, seguro que, además,
01:11:15Adrien Brody, Felicity Jones, que son los protagonistas,
01:11:17seguro que se van a llevar una nominación.
01:11:19Lo vamos a ver pronto, pero yo
01:11:21ya lo anticipo. Es una de las
01:11:23grandes películas del año, lo dice todo el mundo que la ha visto,
01:11:25se vio en Venecia, gustó muchísimo.
01:11:27Fíjate que el director Brady Corbett
01:11:29tiene otra película, que es La infancia de un líder,
01:11:31que se puede recuperar, está en Filmin,
01:11:33es un peliculón de 2015, nadie
01:11:35le hizo ni caso, y por fin, a este
01:11:37hombre se le va a poner el lugar que merece.
01:11:39Una película que nos va a contar la historia,
01:11:41falsa historia, de un judío húngaro
01:11:43que escapa del holocausto,
01:11:45que no es arquitecto, y se va a vivir a Nueva York,
01:11:47donde la película nos va a contar 30 años de su vida.
01:11:49No sé, creo que va a ser
01:11:51una de estas
01:11:53películas incontestables, eso sí,
01:11:55tres horas y media, dos partes
01:11:57con un intermedio de 15 minutos en el cine,
01:11:59película larga, pero para disfrutar.
01:12:01Para disfrutar, bueno, y Pamela Anderson,
01:12:03todavía estoy recordando a Pamela Anderson en el Festival
01:12:05Internacional de Cine de San Sebastián,
01:12:07con su nueva
01:12:09película, en este caso, The Last of Us.
01:12:11Sí, que nos extrañó
01:12:13a todos, bueno, tampoco extrañar,
01:12:15nos sorprendió.
01:12:17Quiero decir, esta película,
01:12:19para mucha gente de mi generación
01:12:21y alrededores,
01:12:23vamos a decir, tiene como
01:12:25un sentido un poco
01:12:27especial, porque siempre habíamos visto
01:12:29a Pamela Anderson como aquella
01:12:31vigilante de la playa
01:12:33en bikini, corriendo por la playa,
01:12:35con la menina rubia al viento.
01:12:37Eso era nuestro registro,
01:12:39el registro que conocíamos de ella.
01:12:41La historia con Tommy Lee,
01:12:43el documental, etc.
01:12:45Y a los 57, bueno,
01:12:47vemos a otra Pamela Anderson.
01:12:49La película va con una
01:12:51historia muy sencilla. Datos importantes,
01:12:53que la dirige Gia Coppola,
01:12:55que es de la familia.
01:12:57La familia, ¿no? Es nieta de
01:12:59Coppola, es la tercera.
01:13:01Y sobrina de
01:13:03Sofía Coppola.
01:13:05Tiene dos películas anteriores, que no, la verdad,
01:13:07que han pasado un poco así como muy desapercibidas,
01:13:09y esta es un poco como la gran película
01:13:11que la ha puesto un poco en el panorama.
01:13:13Fíjate que esa película, que San Sebastián
01:13:15fueron muy listos llevándose esta
01:13:17película, que luego yo creo que
01:13:19va a dar que hablar este año. Y nos va a contar
01:13:21la historia de esta bailarina de Las Vegas
01:13:23que a los 50 y pico,
01:13:25después de 30 años haciendo el mismo show,
01:13:27de la noche a la mañana,
01:13:29bueno, uno de estos shows de Las Vegas que ya
01:13:31van a ir desapareciendo estas cosas,
01:13:33tan como de capa caída. De la noche a la mañana,
01:13:35cancenan el show y ella se ve
01:13:37en la calle sin plan.
01:13:39Bueno, pues el plan
01:13:41es ir a ver todas estas pelis,
01:13:43porque la verdad que todas interesantísimas,
01:13:45las de 2024,
01:13:47las que van a venir. Así que muy atentos,
01:13:49ojalá lleguen al cine, la mayoría de
01:13:51ellas y tengamos la oportunidad de
01:13:53disfrutarlas. Fermín Martínez,
01:13:55gracias porque nos has dado una muy buena
01:13:57lección de cine, que siempre nos encanta.
01:13:59Te iba a decir que animo
01:14:01a todo el mundo a ir al cine, pero es que están yendo.
01:14:03O sea, ayer fui a ver la última
01:14:05de Pablo Sorrentino,
01:14:07en versión original, a las 7 y media de la tarde
01:14:09y estaba vendida hasta la primera fila.
01:14:11Esa imagen maravillosa que se
01:14:13siga repitiendo. Gracias Fermín,
01:14:15feliz año y nos vemos muy pronto.
01:14:17Igualmente.
01:14:21Desde las montañas de Ulzama llega
01:14:23el sabor auténtico de la leche de oveja.
01:14:25Nuestra cuajada,
01:14:27yogur, queso, lácteos,
01:14:29elaborados de forma artesanal,
01:14:31te transportarán a la tradición.
01:14:33Postres Ulzama, sabores de siempre
01:14:35para disfrutarlos.
01:14:41Bueno, pues después del cine, la música, con Manu Carrasco
01:14:43nos vamos a despedir, que llegará
01:14:45este próximo año a Navarra Arena
01:14:47con su tour salvaje
01:14:49de éxito en éxito, Manu Carrasco.
01:14:51Con él les decimos adiós y hasta
01:14:53muy pronto. Gracias por su confianza
01:14:55a lo largo de todo este año. Ha sido un placer
01:14:57compartir este tiempo con todos
01:14:59ustedes. Gracias de verdad, de corazón.
01:15:01Volveremos con nuevas
01:15:03historias, por supuesto, el año
01:15:05que viene Urteberrión.
01:15:07Que sean felices.