• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00y en Cali la búsqueda no se detiene, aunque en las últimas horas fue capturado alias Erick,
00:00:08el presunto responsable de lanzar pólvora contra la policía durante la final de la
00:00:11Copa Colombia en el estadio Pascual Guerrero.
00:00:14El alcalde de la ciudad Alejandro Eder hizo un llamado a la ciudadanía para brindar información
00:00:18que permita capturar a los otros responsables de empañar la fiesta del fútbol y general
00:00:24Destrozos en el escenario deportivo.
00:00:30Pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy lunes 23 de diciembre
00:00:43en vísperas de Navidad, pero acompañándolas acá como siempre para llevarles toda la información.
00:00:49Hablaremos más adelante también del plan Éxodo de Navidad y de fin de año porque
00:00:53se espera que cerca de 3.4 millones de vehículos se movilicen por todas las carreteras de Cundinamarca.
00:01:00Además, desde hoy información muy importante para quienes están en Bogotá desde hoy 23
00:01:04de diciembre y hasta el próximo 6 de enero del 2025 no habrá racionamiento de agua en
00:01:11la capital.
00:01:12Sin embargo, recuerden que aquí lo más importante es seguir ahorrando, ahorrando porque se viene
00:01:18una época caliente de sequía y también por supuesto hablaremos más adelante de la polémica
00:01:23internacional del momento, la que es la noticia en el mundo y son las declaraciones del presidente
00:01:28electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien está reclamando el canal de Panamá.
00:01:32Cinco de la mañana, 32 minutos, arrancamos ustedes, recuerdan los 19 helicópteros militares
00:01:39que desde hace varios meses están literalmente varados en Tolimaida, pues esta semana tendría
00:01:45que definirse la empresa que les haga el mantenimiento necesario para recuperarlos.
00:01:49Hoy aún no se elige a una compañía y a riesgo de que los helicópteros sigan en tierra,
00:01:54conocimos un cuestionario que le envió la Procuraduría al Ministerio de Defensa.
00:02:18El que pareciera ser un aviso premonitorio lo publicó el mismo ministro de Defensa,
00:02:23Iván Velásquez, el pasado 11 de diciembre, luego del hundimiento de la reforma tributaria
00:02:27en el Congreso, un mensaje que tiende un manto de dudas, en el futuro de los 19 helicópteros
00:02:33M17 que permanecen en tierra, en la base de Tolimaida por falta de mantenimiento.
00:02:41Es un tema que seguramente estará sobre la mesa esta semana que comienza del año que
00:02:45termina, pues hasta el 25 de diciembre se debe definir quién se queda con el millonario
00:02:50contrato de mantenimiento.
00:02:53Al tratarse de un contrato por más de 50 millones de dólares, la Procuraduría ha
00:02:58puesto la lupa sobre el proceso de adjudicación e idoneidad de las empresas postuladas para
00:03:03hacerse del jugoso contrato.
00:03:05Noticias RCN conoció este documento enviado por el Ministerio Público al ministro Iván
00:03:11Velásquez, al viceministro Luis Suárez y al secretario general de Defensa Raúl Gutiérrez,
00:03:17donde hace una serie de interrogantes sobre el proceso licitatorio.
00:03:22Allí pregunta, por ejemplo, cuántas empresas han identificado, a cuáles ha visitado, cuáles
00:03:27reúnen las condiciones técnicas, qué tipo de acompañamiento ha hecho la aeronáutica
00:03:31civil, cuál será la modalidad de selección, además de un análisis presupuestal y una
00:03:37que llama mucho la atención.
00:03:382. Contratos anteriores suscritos con el Gobierno de Rusia donde se reflejen, entre
00:03:43otros, el objeto y la cuantía de los mismos.
00:03:46Y es que el origen de la empresa que gane el contrato es de suma importancia para la
00:03:50Procuraduría y para la comunidad internacional, teniendo en cuenta que, de acuerdo con fuentes
00:03:55consultadas por este noticiero, hay una empresa que se estaría sondeando y que estaría vetada
00:04:00por parte de la OFAC por la guerra con Ucrania.
00:04:03Aquí solicitamos información, que mucha de ésta tiene un carácter de reserva, sobre
00:04:08el proceso contractual.
00:04:10Hicimos un cuestionario donde preguntamos sobre la exploración comercial, a cuántas
00:04:16empresas se les ha invitado a presentar ofertas.
00:04:20El Ministerio de Defensa hasta ahora ha manejado con el metismo los detalles de lo que sucederá
00:04:24con los helicópteros, pese a que el pasado 4 de diciembre dio un balance alentador sobre
00:04:30lo que serían las reparaciones y las modificaciones a las aeronaves.
00:04:34Este año, y debe ser entre esta semana y la próxima, tengamos suscrito ya el contrato
00:04:43de mantenimiento.
00:04:44Para el coronel en retiro Carlos Soler, quien estuvo más de 30 años en la institución,
00:04:49tenerlos en tierra es un golpe directo a la Fuerza Operacional de la FAC.
00:04:54Esto golpea durísimo la capacidad de las fuerzas militares de hacer operaciones, ese
00:04:59helicóptero mueve 35 hombres, un pelotón, y mueven el abastecimiento, al tener toda
00:05:04la flota sin abastecimiento, nos ha tocado reducir a la mitad las operaciones.
00:05:08Por ahora, el Ministerio Público sigue a la espera de información que le pueda suministrar
00:05:13el Ministerio de Defensa sobre la empresa a contratar, y si lo dicho por el ministro
00:05:18en su Twitter, afectará o no este proceso de licitación.
00:05:21Cinco de la mañana, 36 minutos, y esto es inaudito, a un día de la Navidad, cientos
00:05:33de niños no van a poder pasar con sus familias porque están sufriendo uno de los delitos
00:05:37más cobardes de todos, y se trata del reclutamiento forzado por parte de grupos al margen de la
00:05:43ley.
00:05:44Oigan esta historia y préstenle mucha atención al testimonio, van a entender lo que estas
00:05:48familias están sintiendo.
00:06:12Hace algunos días, el país quedó estremecido al escuchar una denuncia sobre un grave hallazgo
00:06:17del ejército nacional.
00:06:29Fosas que para ser encontradas, tuvieron una dolorosa historia detrás.
00:06:33Con el apoyo de este joven, a quien por motivos de seguridad le protegemos su identidad, hallaron
00:06:39las fosas en Cauca.
00:06:40Es un muchacho de 21 años, fue él quien, asustado, acudió al ejército para pedirles
00:06:45ayuda.
00:06:46Había acabado de escapar de las filas del Frente Carlos Patiño de las disidencias de
00:06:50las FARC.
00:06:51Estaba reclutado, así hace más de cinco meses.
00:07:07Así lo contó a las tropas, en un testimonio conocido por Noticias RCN.
00:07:11Lo triste es que su libertad no es sinónimo de felicidad, pues su hermano, un niño de
00:07:16solo 15 años y quien intentó escapar con él, fue asesinado a sangre fría por los
00:07:21guerrilleros, quienes al notar que intentaron huir, les dispararon con fusiles.
00:07:25En entrevista con este noticiero, la defensora del pueblo, Iris Marín, advirtió que cruelmente
00:07:47estos niños y niñas también son obligados a ir a otras zonas del país.
00:08:07Ese niño de solo 15 años, que murió a mano de los grupos armados, como los cerca de 279
00:08:12que están reclutados en el país, no pasarán Navidad con sus familias.
00:08:29Esas mismas que anhelaron una vida, en la que sus pequeños tuvieran hoy un lápiz en
00:08:34la mano, pero tristemente tienen un fusil con el que obligatoria y paradójicamente
00:08:39silencian sus sueños, metas y hasta sus propias vidas.
00:08:42Cinco de la mañana, 39 minutos, y en 2022, el presidente Gustavo Petro llegó al poder.
00:08:50Una de sus promesas fue la construcción de universidades públicas.
00:08:55Según el ministro Daniel Rojas, la meta son 100 campos a un año y ocho meses de terminar.
00:09:01¿Cómo va eso?
00:09:02¿Por qué los reportes hablan de cero por ciento de ejecución y de construcción?
00:09:07Les preparamos el siguiente informe.
00:09:10Y vamos a tener la oportunidad de tener salones de inmersión, gafas en 3D, de realidad aumentada,
00:09:17vamos a tener laboratorios e impresoras 3D.
00:09:20El viceministerio se comprometió en financiar la nueva sede de Moniquirá, provincia de
00:09:25Ricaute, nueva sede de Miraflores, provincia de Lengupá, y un edificio nuevo para Chiquinquirá,
00:09:31provincia de Occidente.
00:09:32De los proyectos que habla el rector de la Institución Universitaria Digital de Antioquia
00:09:36y el gobernador de Boyacá, son los avances de cuatro de las 100 sedes universitarias
00:09:41prometidas por el Gobierno Nacional para dejar financiadas, construidas o entregadas en el
00:09:47cuatrenio.
00:09:48Estamos en un 12% y estamos a la expectativa de que sea muy pronto porque implica una intervención
00:09:55en la infraestructura para poder culminarlo con éxito.
00:09:58Y esperamos la inversión del Gobierno Nacional se acerque a los 120 mil millones de pesos.
00:10:03Estos proyectos, que según un informe de ejecución obtenido por Noticias RCN, presentan
00:10:07retrasos significativos, pues actualmente 48 de las 100 sedes prometidas cuentan con
00:10:14financiamiento, y de estas, solo cuatro reportan un avance en ejecución entre el 3 al 12%,
00:10:20es decir, se encuentran en estudios y diseños para la construcción.
00:10:24Hay universidades que el presidente ha prometido que tienen 0% de avance, como Mompox, Bajo
00:10:30Baudó, Barranca Bermeja, Belén de Bajirá.
00:10:32Estos proyectos, liderados por el Ministerio de Educación a través de FINDETER, cuentan
00:10:36con una inversión de 745 mil millones de pesos, beneficiando a 21 departamentos del
00:10:42país.
00:10:43Además de esos 48 proyectos, tenemos una promesa que hoy no podemos saber de dónde
00:10:47la van a cumplir porque el ministro está hablando de 100 universidades.
00:10:51Contrastando la información obtenida por Noticias RCN, solicitamos al Ministerio de
00:10:55Educación información sobre el avance de estas sedes.
00:10:59La entidad informó que actualmente 57 universidades están en construcción o financiación, y
00:11:05se han entregado dos a la fecha.
00:11:07La primera fue la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, que contó con la compra
00:11:11de un inmueble y adecuación en infraestructura administrativa.
00:11:16Y la segunda, la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, que contó con un nuevo
00:11:20edificio de aulas.
00:11:22La pregunta es, ¿en un año y ocho meses que resta del cuatrenio, el gobierno cumplirá
00:11:27con lo que prometió?
00:11:28Cinco de la mañana, 42 minutos, hora de las noticias del mundo y toda una polémica causaron
00:11:43las declaraciones del presidente electo Donald Trump en un evento en Arizona.
00:11:48Amenazó con pedir que le sea devuelto a Estados Unidos el canal de Panamá ante las altas
00:11:52tarifas y su puesta en gerencia de China.
00:11:54Su pronunciamiento fue rechazado por el presidente panameño José Raúl Mulino.
00:11:58No nos han tratado de manera justa, si no se siguen los principios tanto morales como
00:12:04legales de este gesto magnánimo de dar, entonces exigiremos que el canal de Panamá sea devuelto
00:12:09a los Estados Unidos de América en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos.
00:12:14El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump amenazó con reclamar el control de
00:12:18Estados Unidos sobre el canal de Panamá, acusando al país de cobrar tarifas excesivas.
00:12:23Dijo que tampoco permitirá que el canal cayera en manos equivocadas en referencia
00:12:27a China.
00:12:28Horas después, el presidente panameño José Raúl Mulino le respondió.
00:12:31Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad
00:12:37y seguirá estando en manos panameñas como patrimonio inalienable de nuestra nación.
00:12:43Por su parte, el presidente Gustavo Petro manifestó su respaldo incondicional a la
00:12:46soberanía panameña.
00:12:47Y seguimos en Estados Unidos, Donald Trump designó a Mauricio Claver Carón como enviado
00:12:54especial del Departamento de Estado para Latinoamérica.
00:12:57Fue director para Asuntos del Hemisferio Occidental de la Casa Blanca durante el primer mandato
00:13:01del republicano y presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
00:13:05Trump señaló que su experiencia ayudará a abordar el fenómeno migratorio y el tráfico
00:13:10de drogas.
00:13:13Bajamos a Latinoamérica, dos muertos y ocho desaparecidos dejó el colapso de un puente
00:13:17en Brasil.
00:13:18El momento exacto del derrumbe quedó registrado en video.
00:13:21Varios vehículos cruzaban cuando un tramo del puente que une las ciudades de Esterito
00:13:26y Aguiarnópolis cayó provocando que un camión cisterna se hundiera y derramara en el río
00:13:31el ácido sulfúrico que transportaba.
00:13:33Y en Ecuador, el presidente Daniel Novoa se pronunció sobre la desaparición de cuatro
00:13:41menores ocurrido hace 15 días en el barrio Las Malvinas, en Guayaquil.
00:13:45Novoa advirtió que habrá cero impunidad a quien resulte responsable y ordenó intensificar
00:13:50las acciones para dar con los menores.
00:13:52Está previsto que hoy las familias de los niños realicen un plantón para exigir un
00:13:57avance en el caso.
00:13:58Y en un hecho histórico, un vuelo compuesto exclusivamente por mujeres aterrizó ayer
00:14:05en la ciudad sagrada de Nashad, en el norte de Irán.
00:14:09El vuelo llamado Irán Banú fue liderado por la primera mujer piloto de Irán y tuvo a bordo
00:14:13100 pasajeras.
00:14:15Su llegada coincidió con el cumpleaños de la hija del profeta Mahoma, que se celebra
00:14:20como el Día de la Madre y el Día de la Mujer en Irán.
00:14:29Cinco de la mañana, 45 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones
00:14:34del país con las noticias de la gente al lado de la comunidad.
00:14:37Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que están preparados
00:14:40para llevarles a ustedes toda la información.
00:14:42Ya los tenemos acá.
00:14:43Tenemos la señal desde Cali con Diego Candelo en Medellín, se conecta con nosotros Sara
00:14:48Agudelo.
00:14:49En Barranquilla, don Bernardo Zanagoria.
00:14:52En Bucaramanga, Camilo Santos.
00:14:54Y en Cartagena nos acompaña hoy Andrés Cassiani.
00:14:57Arrancamos en el Pacífico con Noticias del Valle.
00:15:00En cámaras de seguridad quedaron registradas nueve personas que pertenecían a una banda
00:15:04dedicada al hurto a personas en el centro de Cali.
00:15:08Diego, usted tiene más información.
00:15:09Adelante, buen día.
00:15:14Buen día, Marín.
00:15:15Se trata de Las Langostas, una banda conformada en su mayoría por mujeres y quienes a través
00:15:19del cosquilleo, el raponazo y hasta intimidando a sus víctimas y acorralándolas les hurtaban
00:15:24sus pertenencias, sobre todo en el corredor de la calle 10, ahí en el centro de Cali.
00:15:29Estas personas quedaron interceptadas en unas cámaras de seguridad del sector que además
00:15:34días después habrían ordenado a unas personas destruir para no dejar evidencia sobre sus
00:15:39acciones criminales.
00:15:42En medio de raponazo, cosquilleo y hasta acorralando e intimidando a transeúntes con
00:15:46armas cortopulsantes, era como Las Langostas despojaban a sus víctimas de celulares, joyas
00:15:51y billeteras.
00:15:52Los capturados suman más de 50 anotaciones o antecedentes judiciales y una de las capturadas
00:16:00tenía medida domiciliaria desde el mes de agosto de este año.
00:16:04Se les puede materializar ocho hurtos en este sector y están en investigación al menos
00:16:10130 más.
00:16:12Un hombre y ocho mujeres, incluida su cabecilla alias Bridget, fueron capturados en el barrio
00:16:16San Nicolás.
00:16:17Tenían la capacidad en 10 minutos robar hasta cinco personas, la rodeaban y ellos seleccionaban
00:16:24sus víctimas preferidamente mujeres con niños y personas de la tercera edad.
00:16:31Estos presuntos delincuentes habían ordenado a otras personas destruir las cámaras de
00:16:34seguridad del centro para no dejar rastro de sus delitos.
00:16:38Y ese recorrido por las regiones continúa ahora en Antioquia, donde el ejército dio
00:16:42un duro golpe contra la minería en San Rafael, pues resulta que en ese municipio hay una
00:16:46afectación de por lo menos cinco hectáreas y más de cinco mil árboles afectados.
00:16:51Sara, usted tiene más información.
00:16:53Buenos días.
00:16:54Diego Televidentes, buenos días.
00:17:00Estamos hablando de la ubicación y la destrucción de al menos 10 máquinas que pertenecerían
00:17:06a la subestructura pacificadores de Samaná del Clan del Golfo.
00:17:11Estas tipo de máquinas ahí en esa zona, en el municipio de San Rafael, oriente de Antioquia,
00:17:16extraía aproximadamente 4150 gramos de oro al mes.
00:17:24Con la destrucción de esta maquinaria en la vereda El Ingenio de San Rafael, Antioquia,
00:17:28el ejército evitó que el Clan del Golfo continuara cometiendo un ecocidio en la zona.
00:17:34Se puede evidenciar un daño ambiental de más de seis hectáreas, en donde se removieron
00:17:39cerca de 45 mil metros cúbicos de suelo y subsuelo, deforestando de esta manera aproximadamente
00:17:45cinco mil árboles.
00:17:47La maquinaria, entre las que se encuentran una excavadora, dos dragas, siete motobombas
00:17:52y una clasificadora de minerales, fue ubicada gracias a información de inteligencia.
00:17:58Con lo que se afectan así las economías ilícitas de este grupo armado organizado,
00:18:03con pérdidas calculadas en más de 1.600 millones de pesos.
00:18:07Se estima que el tiempo de recuperación del ecosistema sea superior a 40 años.
00:18:12Y en otras noticias específicamente de Medellín y del Valle de Aburrá, les recordamos que
00:18:20a partir de hoy el pico y placa está suspendido, regresará el próximo 13 de enero y esta
00:18:28medida se toma porque según la Secretaría de Movilidad de los diferentes municipios
00:18:33del Valle de Aburrá, en esta época hay una disminución de entre 200 mil y 250 mil vehículos,
00:18:41pero además se esperan que durante esta Navidad las vacaciones lleguen al menos 125 mil turistas
00:18:47y la idea es que se movilicen sin ninguna complicación.
00:18:50Es una medida adoptada con los demás municipios del área metropolitana, es una decisión
00:18:57que fue llevada a Consejo Metropolitana por instrucción del señor alcalde y por lo tanto
00:19:00a partir del 23 sale el pico y placa, se levanta en todos los municipios del área hasta el 10 de
00:19:08enero y se retoma el día 13 de enero. Y ahora nos vamos para Barranquilla porque allí en medio de
00:19:17un cruce de disparos fue capturado un miembro de una banda criminal justamente de esa ciudad.
00:19:22Bernardo, usted tiene toda la información, buenos días.
00:19:28Hola, ¿qué tal Sarita? Un placer saludarla a usted, a los televidentes, alias Martincito,
00:19:33venía siendo buscado por parte de las autoridades debido a que se hizo viral por las diferentes
00:19:38redes sociales, salió en un vídeo mostrando armas largas amenazando a integrantes de la
00:19:43banda criminal Los Costeños, entre esos el líder alias Castor, entre otros integrantes de esta
00:19:49banda dedicada a la extorsión. Las autoridades comenzaron la búsqueda a través de este vídeo
00:19:54que circuló donde grimía estas armas largas. La captura se hizo efectiva en el municipio de
00:20:00Soledad en un intercambio de disparos. Este sujeto al parecer hace parte de la
00:20:06estructura criminal conocida como Los Pepes. En el momento de su captura cruzó disparos
00:20:12contra miembros del GAULA de esta ciudad. Fue capturado puesto a disposición por el
00:20:19delito de porte ilegal de armas de fuego.
00:20:49Se trata de uno de los proyectos viales más importantes de Santander en los últimos años,
00:20:53tiene que ver con el convenio vías de los comuneros, en que consiste recaudar más de
00:20:57dos billones de pesos en lo que tiene que ver con los peajes de Oiva, Curitiba y Los Curos para poder
00:21:03realizar importantes obras en los próximos años entre este corredor Bucaramanga y Bogotá. Justamente
00:21:10uno de estos proyectos es la variante de San Gil. Se trata de uno de los proyectos viales más
00:21:16importantes de Santander y que incluye el corredor que conecta al territorio con Cundinamarca y
00:21:22Cesar. Son en total 451 kilómetros que serán intervenidos con un recaudo cercano a los 2.4
00:21:29billones de pesos con una duración de 20 años. Un hecho histórico porque la ministra logra que los
00:21:35gobernadores de estos cuatro departamentos nos unamos para priorizar la inversión de los peajes
00:21:42en esa ruta. El convenio que se firmó con la presencia de la ministra de transporte y del
00:21:47director de envías será financiado con el recaudo de los peajes de Curitiba, Los Curos y Oiva. Este
00:21:53es un activo que tiene nuestra infraestructura, que tiene un potencial enorme para generar más
00:21:59desarrollo en este corredor, que es el corredor Cifajiraba Barbosa, San Gil, Bucaramanga, San Alberto,
00:22:04un poco más de 450 kilómetros. Dentro del proyecto está incluida la culminación de la variante San Gil,
00:22:11una obra que por décadas ha solicitado la población santandereana. En Noticias RCN seguimos
00:22:18en nuestro paso por las regiones porque en la ciudad de Cartagena colapsó una grúa de
00:22:22construcción dejando a tres personas heridas. Andrés, ¿qué tal? Muy buenos días. ¿Qué se sabe sobre este caso?
00:22:30Camilo, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días. Mire, hasta ese momento se desconoce cuáles fueron las
00:22:35causas que originaron esta emergencia. Sin embargo, se presume que la mala manipulación de
00:22:41estos operarios que se encontraban desmontando esta torre grúa sería la causa de este terrible
00:22:46accidente. Sobre el estado de salud de estas personas se conoció que dos de ellos presentan
00:22:51múltiples fracturas en sus extremidades y uno de ellos se encuentra en estado crítico con un
00:22:55trauma cráneo encefálico. De manera inmediata respondimos llegando al sitio, activamos los
00:23:02protocolos, activando al CRUBE, al DADI, a la Oficina de Gestión de Riesgo, Policía Nacional,
00:23:08donde se encontraba una persona atrapada y dos personas más heridas que fueron trasladadas de
00:23:14manera inmediata a un centro médico asistencial. Esas personas se encuentran recluidas en diferentes
00:23:21centros médicos asistenciales de la ciudad y por supuesto nosotros estaremos muy atentos a cómo
00:23:26continúa, a cómo evoluciona su salud. Y en ese recorrido por las regiones nos vamos a la capital
00:23:31del país porque hay alerta en Bogotá. Ojo a este dato, 910 riñas se han originado en 12 horas.
00:23:37Jason, usted tiene todos los detalles. Adelante con la información. Buenos días.
00:23:45¿Qué tal compañero? Buenos días para usted y para todos nuestros televidentes. Eso está
00:23:49ocurriendo en la capital, sobre todo en estas épocas en donde hay reuniones frecuente,
00:23:53los fines de semana, consumo de licor, pues se aumentan las riñas callejeras,
00:23:58problemas de convivencia dentro de algunos establecimientos de comercio o en las mismas
00:24:02viviendas. Por eso la policía está haciendo un llamado a los ciudadanos porque durante las horas
00:24:08más recientes, 12 horas, se contabilizaron por lo menos 1.400 llamadas al 1, 2, 3 por esta riña.
00:24:13La policía atendió 910 riñas en este tiempo y lo que pretenden es enviar un llamado a la
00:24:20conciencia para que esto no ocurra y no genere tragedias. Hemos creado tres escuadrones anti
00:24:27riñas en estos 10 puntos priorizados y en toda la localidad de Kennedy. Van a estar las 24 horas
00:24:33en atención a todos los problemas de intolerancia o que se nos puedan presentar en la localidad.
00:24:42Mire, y en otras noticias, el alcalde mayor de Bogotá visitó la obra de la primera línea del
00:24:48metro exactamente en el punto que une la localidad de Bosa con la avenida Guayacanes. Allí estuve en
00:24:54compañía también de Leonidas Narváez, que es el gerente del metro, y lo que estaban revisando es
00:25:00la primera conexión o el viaducto que va a pasar sobre la avenida Guayacanes. Allí el alcalde
00:25:06estuvo presente mientras estaban trabajando estas personas 24 horas del día y allí presenció ya la
00:25:13construcción de ese viaducto sobre la avenida Guayacanes. Tenemos en este momento seis vigas
00:25:19de estas. Esto que se ve arriba, este aparato grandísimo que arma el viaducto, le dicen viga
00:25:25lanzadora. Es como una grúa que va armando y subiendo las dobelas para armar el viaducto.
00:25:30Tenemos en este momento seis en operación. Seis de estas en operación, una que está en proceso de
00:25:36armado. Armado y una en tierra que está esperando sitio. Seguramente puede ser la avenida Caracas.
00:25:41Cinco de la mañana, 56 minutos. Está con nosotros hoy también, 23 de diciembre,
00:25:47el padre Walter y sus momentos de fe. Bienvenidos a una nueva semana de las
00:25:53más importantes del año y desde Noticias RCN los saludamos deseándoles un lindo y
00:25:59bendecido día. Muchos en vacaciones o descansando un poco y desde la Guajira hasta la Amazonas,
00:26:04desde Arauca hasta el Chocó, en una gran cruz imaginaria, bendecimos nuestra patria y en ella
00:26:10a todos nuestros campesinos, a todos los miembros de las Fuerzas Armadas que pasarán la Navidad a la
00:26:16expectativa y en vigilancia continua para que nuestros compatriotas puedan celebrar la Navidad
00:26:21en la medida de lo posible con la alegría y tranquilidad hasta que llegue la paz que todos
00:26:26deseamos. Esa misma paz que sólo se construye trabajando, generando empleo, respetando las
00:26:32instituciones, educando y fortaleciendo la familia, recobrando la moralidad y la ética
00:26:37de los ciudadanos, visitando más la iglesia que el Movistar Arena y los estadios, respetándonos
00:26:43como hermanos, compartiendo en familia este tiempo tan esperado, mágico y sagrado de la Navidad. Es
00:26:49el tiempo de la conversión sincera a Dios. No cambies de canal porque esta invitación es para
00:26:55usted que hoy descansa tranquilo sentado en los frutos de la corrupción, de lo mal habido, de lo
00:27:00no ganado. Dios reclama hoy por todos esos hermanos que lo necesitan todo, de los que sufren, de los
00:27:07cordones de miseria que han construido desde la miseria de sus corazones. Es hora de despertar,
00:27:12que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:17Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:27:21Avanza la Operación Éxodo de Navidad y de Año Nuevo en todo el país. Se calcula que tan solo
00:27:29por las carreteras de Cundinamarca transitarán más de tres millones de vehículos. Estaremos en
00:27:34directo en unos minutos aquí en El Patrullero RCN. Normalidad sobre la Vía El Llano. La capital
00:27:43del Meta opera sin restricción y espera a cientos de turistas para disfrutar de la naturaleza y los
00:27:49deportes náuticos. Y Cartagena espera la llegada de más de 700 mil turistas. Hay un fuerte dispositivo
00:27:57de seguridad en la terminal aérea y terrestre para garantizar la tranquilidad de los visitantes.
00:28:05Aterrador. Van 505 lesionados por pólvora en el país. Según el Instituto Nacional de Salud,
00:28:13185 casos son menores y 320 adultos. Antioquia, Atlántico y Bogotá lideran la cifra de lesionados.
00:28:25Desde hoy 23 de diciembre hasta el próximo 6 de enero no habrá racionamiento de agua en Bogotá.
00:28:31El llamado es a mantener un consumo responsable durante estos días.
00:28:38Continúa la búsqueda de los vándalos. Aunque fue capturado el presunto responsable de lanzar
00:28:43pólvora contra la policía durante la final de la Copa Colombia aún buscan a los otros
00:28:48responsables de los desmanes en el Pascual Guerrero. Tras la amenaza de Donald Trump de
00:28:56retomar el control del canal de Panamá, el presidente panameño advirtió que la soberanía
00:29:00de su país no es negociable. El presidente Gustavo Petro mostró su respaldo incondicional a Panamá.
00:29:15Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
00:29:23Esto es Noticias RCN a primera hora.
00:29:31Son las seis de la mañana. Un minuto a todos ustedes. Muchísimas gracias por seguir conectados
00:29:37con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN y bienvenidos a todos aquellos que a esta
00:29:42hora se despiertan y se suman a nuestra señal. En minutos también vamos a hablar de todos los
00:29:47proyectos que tiene la casa de vivienda de la gobernación de Antioquia y las alternativas
00:29:53financieras que propone a quienes quieren tener vivienda. Esto después recordemos del anuncio
00:29:59que ha hecho el Gobierno Nacional de que el programa Mi Casa ya se ha quedado sin recursos
00:30:02por cuenta. Según lo ha dicho el presidente Gustavo Petro que se hundiera el proyecto de
00:30:06ley de financiamiento en el Congreso de la República. A seis de la mañana, dos minutos a
00:30:10esta hora, nos enlazamos con la FM de RCN Radio para conocer la agenda informativa. Escuchemos.
00:30:17Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:30:31Seis de la mañana, dos minutos. Muy buenos días. Saludamos también a nuestros compañeros de
00:30:35Noticias RCN con quien nos enlazamos a esta hora en toda la señal en Colombia y el mundo. Las
00:30:41noticias más importantes que vamos a desarrollar a lo largo de esta mañana víspera de Navidad.
00:30:46Hoy es 23 de diciembre. La primera tiene que ver con el triunfo del Atlético Nacional. Ganó la
00:30:52Liga Betplay. Suma 18 estrellas, 35 títulos. Una locura lo que ha hecho Nacional. Vamos a estar
00:30:59con todo nuestro equipo deportivo analizando el efecto del resultado de la Liga. La final de la
00:31:05Liga del fútbol colombiano. Arrancó el cese al fuego a la medianoche del ELN. Ha declarado una
00:31:11pausa a la violencia hasta el próximo 3 de enero. ¿Qué implicaciones? ¿Qué impacto tiene esto? ¿Qué
00:31:17reacciones hay también en Colombia ante la decisión de este grupo terrorista? Sigue la incertidumbre por
00:31:22el salario mínimo. Todavía no hay acuerdo. El gobierno intenta sacar una solución negociada
00:31:27antes del 30 de diciembre. Si no, el presidente Gustavo Petro tendrá que sacar un decreto fijando
00:31:34el salario mínimo para el 2025. Y la tensión por la situación en el canal de Panamá. El anuncio que
00:31:41ha hecho el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de que tomará el canal de
00:31:45Panamá ante lo que él considera abusos, demandas descomunales por el precio del paso por el canal
00:31:55de Panamá para los cargueros entre Estados Unidos y el resto del mundo. Son las noticias que están
00:32:00aquí en la agenda esta madrugada en la FM 6 3. Ahora en Colombia. Volvemos a la FM de RCN Radio
00:32:07con la agenda informativa. Escuchamos a ti como en Atilla y Muñuelos en Colombia. Literalmente,
00:32:13no? Literalmente, don Fabio Ochoa, ex miembro del cartel de Cali, ya es oficial Juan que hoy llega
00:32:21deportado de Estados Unidos con otro grupo de estos mismos ciudadanos. El boletín de AIS dice
00:32:27exactamente lo siguiente. Respetuosamente, me permitió informar que el próximo 23 de diciembre
00:32:31de 2024, o sea hoy, se prevé el arribo al país de un vuelo charter de la agencia HSI. No sé si
00:32:39eso es la otra traducción de AIS con 119 ciudadanos colombianos en calidad de deportados provenientes
00:32:46de los Estados Unidos. Asimismo, en el reporte inicial se encuentra el señor Fabio Ochoa Vázquez,
00:32:51quien ya cumplió su condena de extradición en los Estados Unidos. La anterior información fue
00:32:55suministrada por parte del asistente del agregado adjunto de la unidad de operaciones de ejecución y
00:33:02deportación AIS de los Estados Unidos. O sea, es oficial porque se ha especulado mucho con el
00:33:07regreso del señor Fabio Ochoa, que hay que decir, es un señor narcotraficante que fue extraditado,
00:33:13miembro del cartel de Medellín, perdón, que fue extraditado hacia los Estados Unidos,
00:33:18pero también que cumplió su pena, su larga pena. Ojalá, ojalá esta vez deje el narcotráfico.
00:33:25Sí, porque recuerdan ustedes, recuerdan ustedes que los Ochoa fueron los primeros que se acogieron
00:33:32a la política de sometimiento de grupos narcotraficantes en el gobierno de César Gaviria,
00:33:37recibieron un tratamiento muy favorable de parte del Estado colombiano. El resto de los Ochoa no
00:33:45volvieron a incurrir en estos tránsitos, no se iniciaron procesos contra ellos,
00:33:49pero contra Fabio Ochoa sí, y por eso terminó extraditado. Porque reincidió,
00:33:56porque siguió delinquiendo. Correcto, y ojalá el retorno de todos estos capos,
00:34:02porque no es solo Ochoa, han venido retornando mucho, no avive nuevas violencias. Muchos de
00:34:10estos llegan a reclamarle a sus testaferros, a recuperar sus rutas, a seguir en el bajo mundo.
00:34:17Ojalá no sea ese el caso y ojalá las autoridades tengan bien controladitos a todos esos capos del
00:34:24narcotráfico que han regresado a Colombia a seguir causando daño. Óigame, y de todas maneras 119
00:34:32deportados, don Juan. Muchos. Nos vamos acostumbrando a ese tema porque en el gobierno
00:34:36Trump como que nos van a llegar aviones con deportados todos los días. Muchos, muchos,
00:34:41muchos y por eso en todos los frentes el mensaje tiene que ser uno. No emigración ilegal a Estados
00:34:50Unidos, no quebrantamiento de normas en Estados Unidos. Hay muchos países que se están volviendo
00:34:58muy hostiles con Colombia. Habíamos hablado de lo que pasa a veces en México y lo importante es
00:35:03que se observen todas las normas de migración. Regreso, cosecha a capos volviendo a Colombia
00:35:10después de pagar sus penas. 6 de la mañana, 16 minutos. Desafortunadamente las cifras de quemados
00:35:30por pólvora en el país siguen aumento. Ya son 505 los lesionados según el último informe del
00:35:36Instituto Nacional de Salud. 185 casos son menores de 18 años y 320 adultos. Bogotá, Antioquia,
00:35:44Atlántico, Cauca, Barranquilla y Cali son las zonas del territorio nacional que lideran la
00:35:48lista de quemados. Con quemaduras de primer grado terminaron un menor de 14 años y otro hombre de
00:35:5744 a quienes les cayó un volador cuando se encontraban en un negocio del barrio Antioquia.
00:36:03Aquí hacemos un llamado a la cultura ciudadana. Esto depende de todos y depende del cuidado que
00:36:09tengamos para nosotros mismos y para nuestros familiares. Duele ver cómo en estos casos hay
00:36:15niños de por medio. Es tan alarmante el panorama que, por ejemplo, el Hospital San Vicente Fundación
00:36:21debió ampliar en un 300 por ciento la capacidad de su pabellón de quemados. Al día de hoy tenemos
00:36:27un total de 52 pacientes quemados de los cuales 30 son adultos y 22 corresponden a pacientes
00:36:33pediátricos. De los 70 quemados con pólvora en Antioquia, seis han sufrido amputaciones.
00:36:41Pues vamos a seguir hablando de este tema, de lo que está pasando en Bogotá. A esta hora le
00:36:46queremos dar la bienvenida aquí a nuestro set de noticias. Alexander Moscoso, él es el
00:36:49subsecretario de Salud, exviceministro de Salud, por supuesto que lo recordamos también. Doctor
00:36:53Moscoso, bienvenido aquí a Noticias RCN. Primera vez aquí en el set, ¿no? Primera vez, me tocó en
00:36:58pandemia, entonces hay que acompañarla. Muy buenos días para usted y para toda la audiencia. Bueno,
00:37:05pues mire, de Navidad le tocó acompañarnos en Vísperas de Navidad y vamos a hablar de un tema
00:37:09que no nos gusta mucho y es el tema de los quemados con pólvora. Bogotá está a la cabeza
00:37:15de las cifras de las personas con lesiones por cuenta de la pólvora. ¿Cuántos casos tienen
00:37:19reportados ustedes? ¿Cuántos menores de edad? Bogotá, muy preocupante, 71 casos de quemados
00:37:25por pólvora, 27 menores de edad, 12 menores de 5 años, un incremento del 32 por ciento de las
00:37:34cifras de quemados, una cifra muy preocupante que nos está causando lesiones muy graves,
00:37:40seis personas con lesiones oculares, dos personas con lesiones auditivas, dos personas con
00:37:47amputaciones, un hecho muy grave. Yo no sé cómo vamos a lograr que los bogotanos, que los
00:37:53colombianos entiendan que la pólvora es un tema solamente para expertos, no es un tema para
00:38:00manipulación diaria. Doctor Alexander Moscoso, por supuesto, en medio de toda esta cifra que
00:38:06es muy grave, pues llama muchísimo la atención el tema de los menores que están allí involucrados,
00:38:10que han resultado lesionados. ¿Qué les ha pasado a estos menores y qué pasa con los adultos que
00:38:14son los responsables de estos niños? Primero, una mezcla fatal, alcohol y pólvora. Es decir,
00:38:23los adultos no son responsables, sino que además de estar quemando pólvora al lado de los niños,
00:38:27están borrachos. Tres niños lesionados con adultos en estado de alto alicoramiento. Son
00:38:35cosas que no deben ocurrir, que no deben ocurrir, y pues las sanciones están, pero yo quiero que
00:38:41ir más allá de las sanciones, quiero ir a la conciencia de los ciudadanos. Mire, uno queda
00:38:48marcado de por vida con una quemadura, es una lesión de por vida, y nosotros creemos que la
00:38:54chispita, creemos que el tote no causa. La segunda causa de quemadura son por totes. La cuarta causa
00:39:03de lesiones son por chispitas. Entonces, por favor, no hay pólvora inofensiva. La pólvora es su
00:39:10exclusivo para personas expertos. La reglamentación nacional indica que ni niños, ni niñas, ni
00:39:17personas en alicoramiento deberían usar, tienen prohibido la pólvora. En Bogotá no solamente eso,
00:39:23solo está confinado para expertos. Entonces, por favor, no utilicemos la pólvora en ninguna de sus
00:39:29condiciones, en ninguna de sus formas. Es tan grave que usted la pólvora la registra como si fuera un
00:39:35arma o una munición. Es tan grave el uso y lo que causa que hay una reglamentación gigantesca
00:39:44alrededor para que nosotros vayamos y en un semáforo compremos un elemento de esto, lo llevamos a
00:39:49nuestra casa, nuestros niños los usan y se queman, y aún los adultos. Mire, fue muy triste. La semana
00:39:55pasada estuve en Simón Bolívar y es muy triste ver la gente quemada. Es muy doloroso, es muy
00:40:02doloroso. Son seres humanos que van a quedar con una lesión de por vida. Sí, subsecretario, se nos
00:40:08acaba el tiempo, pero yo quiero preguntarle a usted por qué recomendaciones en general para
00:40:12esta temporada de Navidad, no solamente, por supuesto, con el tema de la pólvora, pero por
00:40:16ejemplo, con el licor, con el licor adulterado. Esta es una época muy importante, es una época
00:40:21para disfrutar, para disfrutar en familia, pero hay que ser responsable. Compremos el licor en los
00:40:26sitios reconocidos, revisemos las estampillas, las etiquetas, revisemos los vencimientos, también
00:40:33tenemos aumento de intoxicaciones alimentarias, revisemos las comidas que consumamos, miremos muy
00:40:39las fechas de vencimiento, también los juguetes de los niños, recordar que debemos cuidarnos, los
00:40:46juguetes deben tener unas condiciones de fábrica, mirar en sitios reconocidos, comprar adecuadamente,
00:40:52disfrutar y ser feliz sin pólvora, sin pólvora y sin excesos. Pues ahí está, para que sean
00:40:58realmente unas felices fiestas, subsecretario Alexander Moscoso, muchísimas gracias por estar
00:41:02con nosotros. Muchas gracias, Maritza. Bienvenido siempre aquí al set de Noticias RCN y una feliz
00:41:07Navidad para ustedes y ojalá para todos los bogotanos. 6 de la mañana, 22 minutos, vamos a
00:41:12hacer una breve pausa para comerciales, pero antes los vamos a dejar con los mensajes de
00:41:16Navidad de nuestros niños, ya volvemos. Queremos que en estas fechas tan importantes que compartan con
00:41:25sus seres queridos y con sus animales, porque ellos también son parte de la familia. ¡Feliz Navidad!
00:41:33Y feliz año para todos ustedes. Deseo que esta Navidad no tenga tanta pólvora. Deseo que todos los niños tengan una feliz Navidad.
00:41:46Deseo que pasen con sus familiares y que canten la canción de Navidad.
00:41:52¡Feliz Navidad a todos los niños de Colombia!
00:41:56Hola, en esta Navidad tengo dos deseos, la paz mundial y que todos los niños reciban regalos. ¡Feliz Navidad!
00:42:02¡Feliz Navidad a todos! ¡Chao!
00:42:096 de la mañana, 30 minutos. Gracias a todos ustedes por seguir conectados con nosotros.
00:42:16Desde hoy, 23 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero no habrá racionamiento de agua en Bogotá.
00:42:22Sin embargo, el llamado es a mantener un consumo responsable y razonable, a seguir ahorrando.
00:42:27Jason.
00:42:28Mire, este llamado lo ha hecho el Acueducto de Bogotá, pero es importante que en cada vivienda se tenga esa conciencia, esa responsabilidad.
00:42:40Por eso hemos venido a la localidad de Puente Aranda a hablar con algunos habitantes, personas que, bueno, han sido ejemplo en este tema del ahorro del agua durante el racionamiento.
00:42:49Pablo Castelblanco, buenos días. Gracias por abrirnos las puertas de su casa.
00:42:52Estamos viendo acá un tanque. Este tanque tiene por objetivo reciclar las aguas lluvias por medio de unos filtros.
00:42:59¿Cómo le ha ido con ese tanque? Muéstranos un poquito acá cómo termina saliendo el agua y en qué la está utilizando.
00:43:04Hola, Jason. Claro que sí, pues como tal el agua se utiliza para lavar el piso, digamos como lo básico, sí, para los baños cuando hay, digamos, los días de racionamiento.
00:43:15Pero pues el llamado es eso, hacer un uso razonable del agua. Entonces, mira, es muy fácil. Acá el agua cae, como ustedes se pueden dar cuenta, cae muy limpia, cae cristalina el agua.
00:43:28Obviamente que no es para consumo humano, pero digamos que se tienen unos filtros especiales para que el agua como tal se pueda recolectar.
00:43:36Pablo, ¿se ha notado el ahorro, digamos, en el servicio, en el costo?
00:43:40Y bueno, esta agua, me imagino que para los baños, los pisos, se puede hasta incluso, pues...
00:43:44Sí, claro que sí, digamos que es un gran diferencia la comparación de los residentes que vivimos acá en este barrio.
00:43:52Vecinos que uno compara el recibo del agua, pues sí, es bastante lo que se economiza, demasiado.
00:43:58Bien, pues ese es el llamado, digamos, que están haciendo algunos de los habitantes de diferentes sectores y localidades de Bogotá.
00:44:05Estamos acá en Puente Aranda. Esta puede ser una forma en donde usted pueda ahorrar agua en su vivienda.
00:44:11Otras se están utilizando por lo menos en los baños, con los baldes, reutilizar el agua con la que muchas veces se lava la losa.
00:44:19En fin, este es el llamado que se debe tener porque desde hoy, como les recordamos, y durante 15 días no habrá racionamiento de agua en Bogotá.
00:44:25Volverá el 7 de enero, pero es importante mantener esa conciencia ciudadana con la responsabilidad del uso del agua.
00:44:32Por el momento yo me despido. Ustedes tienen más información en Noticias RCN.
00:44:36Jason, muchísimas gracias. A seguir recogiendo agüita con el baldecito.
00:44:406 de la mañana, 33 minutos y siguen en el país las reacciones tras el anuncio del Gobierno Nacional de que el programa Mi Casa Ya se quedó sin recursos.
00:44:48A esta hora saludamos aquí en Noticias RCN a Rodrigo Hernández.
00:44:52Él es el gerente de Casa de Vivienda de la Gobernación de Antioquia.
00:44:56Gerente, gracias por estar con nosotros.
00:44:59Gerente, sí le pedimos que por favor active el micrófono, si ya lo tenemos.
00:45:07Muy buenos días, un saludo para ustedes, para todos los colombianos que hasta ahora nos escuchan.
00:45:12Bueno, ¿cómo les cayó esta noticia del Gobierno Nacional que no hay recursos para financiar estos proyectos de vivienda?
00:45:18Bueno, esta ha sido una noticia bastante dura, frustrante para tantas familias colombianas,
00:45:24por supuesto tantas familias antioqueñas que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos,
00:45:29que quizás el subsidio Mi Casa Ya representaba la única oportunidad de tener vivienda propia.
00:45:36Entonces, esta ha sido una noticia bastante dura que desde la región,
00:45:40desde el departamento y con el liderazgo de nuestro gobernador Andrés Julián Rendón
00:45:44tendremos que superar para que el sueño de tantas familias se pueda concluir.
00:45:50Gerente, estamos hablando de cuántas familias afectadas por este anuncio del Gobierno Nacional
00:45:55y cuántos proyectos que quizás ya estaban andando y que se quedan ahí estancados.
00:46:01Bueno, en Antioquía hay un déficit bastante grande en materia de vivienda nueva,
00:46:06cerca de 137 mil hogares requieren tener vivienda nueva según la encuesta de calidad de vida del 2023.
00:46:14Esto requiere un esfuerzo por supuesto muy grande de todo el ecosistema de vivienda,
00:46:18entrecadas de compensación, agremiaciones, constructoras, alcaldías, gobernación,
00:46:24y este gobierno del departamento de Antioquía, en cabeza de nuestro gobernador Andrés Julián,
00:46:29se ha propuesto una meta de 50 mil viviendas nuevas entre viviendas de interés social, de interés prioritario.
00:46:36Ahí estamos hablando precisamente entonces de la dificultad que tendrán en el cierre financiero estas familias,
00:46:43pero que por supuesto desde Antioquía tendremos que buscar las alternativas
00:46:49que permitan que logren superar esa gran dificultad que el Gobierno Nacional ha puesto
00:46:53para tantas familias que quieren tener vivienda propia.
00:46:56Y justamente eso también quiero preguntarle, gerente,
00:46:59¿qué alternativas hay para las familias en Antioquía para que puedan tener algún tipo de subsidio
00:47:04o acceso a su casa propia?
00:47:06Bueno, de hecho, yo quiero contarles que una de las principales causas para el desistimiento de vivienda
00:47:14en el departamento de Antioquía está representado en primer lugar
00:47:18por la no asignación de los subsidios de mi casa allá.
00:47:22Estos subsidios apenas han llegado a 1500 en un año para el departamento de Antioquía,
00:47:27con una población de 7 millones de habitantes,
00:47:30mientras que hay departamentos con menos habitantes y les llegan entre 9.000 y 7.000 subsidios.
00:47:36Esto ha hecho que generen muchos desistimientos y frente a esta situación,
00:47:40el gobernador Andrés Julián a través de VIVA lo que ha hecho es facilitar un otorgamiento
00:47:46de un aporte complementario que les llega a las familias para hacer el cierre financiero.
00:47:51Se trata de 9.100.000 para quienes están en vivienda de interés social
00:47:56o 13 millones de pesos para quienes están postulando a vivienda de interés prioritario.
00:48:01Con esto ayudamos a hacer el cierre financiero.
00:48:03Por supuesto que esto no sustituye lo que es una cifra nada despreciable de 39 millones de pesos
00:48:11que es el subsidio de mi casa allá, que se hace a través de las entidades financieras.
00:48:17Pero aquí estamos ayudando a frentear este tema,
00:48:20a confrontar este tema para lograr reducir el desistimiento.
00:48:24Antes que anuncio tan complicado que da el gobierno nacional en contra de las familias de bajos ingresos,
00:48:33pues nosotros mantendremos esta política, por supuesto, en el departamento
00:48:37y buscaremos hacer esfuerzos con las administraciones municipales
00:48:41y que las cajas de compensación nos ayuden a concurrir para lograr que cierre financieramente
00:48:48estas familias que es las que nuestro gobierno departamental quiere ayudar a empujar.
00:48:53Quizás una familia que gane entre uno y dos salarios mínimos,
00:48:56si no está el Estado ahí aportando recursos y subsidios, tenga dificultades para tener vivienda propia.
00:49:02Pues a Rodrigo Hernández, gerente de Casa de Vivienda de la Gobernación de Antioquía,
00:49:05muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:49:09Seis de la mañana, 37 minutos y avanza el plan Éxodo de Navidad y de fin de año
00:49:14y se espera que cerca de 3.4 millones de vehículos pasen por los peajes de Cundinamarca.
00:49:19Además, sobre las vías nacionales estarán los agentes de tránsito garantizando un viaje seguro.
00:49:22Ustedes deben recordar que deben portar documentos como el SOAT, la licencia de conducción
00:49:29y la revisión técnico mecánica todo el día.
00:49:32También es indispensable contar con el kit de carretera.
00:49:37Puede consultar el numeral 767 de la Dirección de Tránsito y Transporte para conocer el estado de las vías.
00:49:42Asimismo, haga una revisión del sistema de frenos, el sistema de dirección, el estado de los neumáticos.
00:49:49Muy importante revisar el sistema eléctrico de luces para que no vaya a tener contratiempos.
00:49:57Ya al emprender su viaje, por favor, respete las normas de tránsito.
00:50:00No exceda los límites de velocidad.
00:50:02No utilice el celular porque lo puede llevar a una distracción y causar un accidente.
00:50:11No vaya a consumir bebidas embriagantes durante la conducción.
00:50:14Y todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad.
00:50:20Ante una emergencia, no dude en llamar al 123 de la Policía Nacional.
00:50:25Consultar el numeral 767 de la Dirección de Tránsito y Transporte.
00:50:29Trate de ubicarse en un lugar seguro, que tenga buena iluminación
00:50:33y que no vaya a quedar sobre la vía y se pueda causar un accidente ante una mala señalización.
00:50:41A donde viajen, viajen preparados, con todo al día.
00:50:45Y ustedes, ¿a dónde van a viajar? ¿a dónde se van en estas festividades?
00:50:49Pues aquí en Noticias Caracene vamos a hacer un recorrido por algunos de esos que son los destinos preferidos de los turistas.
00:50:54Vamos a estar en el Llano, vamos a estar, por supuesto, en la Costa Caribe y también en Santander.
00:50:59Uno de los destinos con mayor demanda por estos días es el departamento del Meta.
00:51:03James, ¿cuál es la situación a esta hora por la vía del Llano?
00:51:07Con el Muy Buen Día.
00:51:08Hola Mar y televidentes, muy buenos días.
00:51:10Pues habilitada en su totalidad en estos 86 kilómetros el corredor Villavicencio-Bogotá y, por supuesto, Bogotá-Villavicencio.
00:51:18Hay que decir que durante varias semanas no se han registrado cierres en este importante corredor vial.
00:51:23Y una buena noticia, en los próximos días será habilitado el viaducto de kilómetro 58
00:51:28que bordeará la montaña y evitará el dolor de cabeza que ha sido este punto neurálgico
00:51:33para este importante corredor vial.
00:51:35Los están esperando aquí en el departamento del Meta con naturaleza, avistamiento de aves
00:51:40porque el departamento del Meta y Villavicencio son la ruta natural.
00:51:44La seguridad y la tranquilidad que toda la vía está operando, como usted lo dijo,
00:51:49y hoy nos llena de satisfacción decirle esta noticia a todos los colombianos.
00:51:54Villavo levanta sus talanqueras para esta época y estamos acá esperando los pasajeros
00:51:59para que vengan a visitarnos, a gozar de este turismo ecológico,
00:52:02de este ambiente que se vive en el Villavo La Bella.
00:52:05Movemos nuestra información al departamento de Santander
00:52:08porque las autoridades buscan fortalecer la ocupación hotelera en Bucaramanga
00:52:12y en su área metropolitana.
00:52:14Bueno, compañero Camilo, buenos días, ¿cuál es el reporte de esta hora en la vía nacional?
00:52:22Ames, el Evidente, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:52:24Así es, mire, en el área metropolitana esperan que aumente la ocupación hotelera en un 52%.
00:52:28También los visitantes irán a destinos como San Gil, como Barichara,
00:52:32destinos extremos de naturaleza del departamento de Santander.
00:52:36Y bueno, han informado las autoridades que tienen controles en 11 puntos
00:52:40y se encuentran habilitados los cuatro principales ejes nacionales,
00:52:44lo que tiene que ver con la vía Bucaramanga-Bogotá, Bucaramanga-Cúcuta,
00:52:47Bucaramanga-México y Bucaramanga-Colombia.
00:52:50Tiene que ver con la vía Bucaramanga-Bogotá, Bucaramanga-Cúcuta,
00:52:53Bucaramanga-Medellín y la vía a la costa Caribe.
00:52:57Sin embargo, han pedido paciencia a las comunidades, a los conductores,
00:53:00debido a que en estas jornadas aumenta el flujo vehicular.
00:53:05Teniendo en cuenta las festividades en el mes de diciembre,
00:53:09tenemos 11 áreas de prevención,
00:53:12lo cual buscamos el objetivo de sensibilizar a todos nuestros conductores
00:53:17para reducir los riesgos en los puntos críticos y evitar los siniestros viales.
00:53:22Tenemos un componente de más de 150 hombres
00:53:25garantizando la seguridad y el control en los ejes viales.
00:53:31Sí, de la mañana a 41 minutos.
00:53:33Más adelante seguimos con este recorrido por algunas de las ciudades
00:53:36a donde van a viajar los colombianos en esta temporada de fin de año.
00:53:40Más adelante también viene Dani con todas las noticias del mundo del entretenimiento.
00:53:44Vamos a hacer una breve pausa,
00:53:45pero los dejamos con más mensajes de nuestros niños en esta Navidad.
00:53:49Les deseamos una feliz Navidad a todos los niños
00:53:52y que Santa Cruz les traiga muchos regalos.
00:53:56Un saludo del canal ERCN.
00:54:04Les deseo una feliz Navidad a todos los colombianos.
00:54:09Y tú al igual que nosotros,
00:54:11¿amas a estos animalitos?
00:54:12Diles no a la pirotecnia.
00:54:14Muchas gracias por escuchar.
00:54:16Les damos una feliz Navidad.
00:54:19¡Feliz Navidad a todos!
00:54:21¡Feliz Navidad!
00:54:24¡Feliz Navidad!
00:54:27¡A nuestro niño!
00:54:29Nuestra estada de Navidad.
00:54:31Les esperamos una foto con Santa.
00:54:34Dios mío, que todas las familias tengan una hermosa Navidad.
00:54:38Les mandamos un cordial saludo desde Quibdó, Chocó.
00:54:42En el barrio Flores de Buen Año, donde todos somos felices.
00:54:46Queremos que Dios los bendiga y les deseamos...
00:54:48¡Feliz Navidad!
00:54:546.50 de la mañana, avanzamos con más aquí en Noticias RCN.
00:54:57Nos enlazamos de nuevo con la FM,
00:55:00en donde continúa la agenda informativa.
00:55:03Escuchemos.
00:55:04Con nuestros compañeros del canal RCN,
00:55:07con Maritza Aristizábal,
00:55:09a quien le mandamos un abrazo prenavideño.
00:55:12Y le pregunto, profesor Quijano,
00:55:14por las cifras económicas con las que se está despidiendo este 2024.
00:55:20Los grandes datos, los grandes números.
00:55:24Don Juan, a ocho días de terminarse el año,
00:55:27poco menos siete días,
00:55:29las cifras fundamentales con las que se despide la economía colombiana
00:55:32es un Producto Interno Bruto de 2%.
00:55:35Más o menos va a estar entre 1,9 y 1,8.
00:55:39El crecimiento económico, el desempleo va a estar en 9,1%.
00:55:43Seguramente, cuando salga la cifra de diciembre,
00:55:46va a estar por debajo del 9%.
00:55:48Esto quiere decir más o menos unos 2,4 millones,
00:55:52de 2.400.000 colombianos sin trabajo formal.
00:55:57En términos de tasas de interés,
00:55:59la tasa de interés del Banco de la República al sistema financiero
00:56:02va a estar en 9,5%.
00:56:05La inflación, que es una de las grandes esperanzas
00:56:08para que el próximo año no sea tan costoso,
00:56:10la inflación va a estar en 5,2.
00:56:13Si es, y lo más probable,
00:56:15es que pueda bajar ya a terrenos de 4%.
00:56:18La tasa de cambio, que es su gran pregunta
00:56:21y la gran pregunta de muchos colombianos para festividades
00:56:24y los que toman vacaciones en enero,
00:56:26va a estar en 4.419, el precio del dólar.
00:56:314.419, muy por debajo también de lo que se esperaba,
00:56:36que era más cercano a los 4.500.
00:56:39Y el barril de petróleo, que todavía sigue siendo
00:56:42el producto, digamos, rey de la economía colombiana,
00:56:45va a estar en 71 dólares el barril de petróleo OBREN.
00:56:49Y eso, pues, más o menos va a arreglar las cuentas de Ecopetrol
00:56:52con el paso del tiempo.
00:56:546.52.
00:56:56Vuelvo con Diana Mateos.
00:57:00Siete de la mañana, 21 minutos.
00:57:02Continuamos en Algeciras, Huila.
00:57:04Fue asesinada María Inés Ordóñez Meneses, de 21 años,
00:57:08a manos de quien sería su pareja,
00:57:10un militar identificado como Jan Inbachi.
00:57:12Según las autoridades, el hombre,
00:57:13luego de cometer el homicidio, se quitó la vida
00:57:15en la base militar a la que pertenecía.
00:57:17El uniformado había sido denunciado
00:57:19por violencia intrafamiliar.
00:57:25Y en la vía Bucaramanga-Pamplona,
00:57:27un bus de transporte público sufrió un grave accidente
00:57:29a la altura del Paramo de Berlín.
00:57:31Según el reporte preliminar, siete personas resultaron lesionadas.
00:57:35La vía de este sector permanece bloqueada.
00:57:42Cayeron en Bolívar seis presuntos integrantes
00:57:44del Clan del Golfo, que tenían azotados
00:57:46a comerciantes y productores de arroz
00:57:48en el sur de este departamento.
00:57:50Los detenidos están indicados de homicidios selectivos
00:57:53y extorsión.
00:57:54Los operativos en el departamento continúan.
00:58:04Siete de la mañana, 22 minutos,
00:58:06y estamos en plena temporada de vacaciones,
00:58:08de fin de año, y por supuesto,
00:58:10la heroica Cartagena es uno de los lugares preferidos
00:58:14para cientos y miles de turistas en todo el país.
00:58:18Andrés, usted tiene más información.
00:58:24Así es, Maris, y señora, con los buenos días,
00:58:26la saludo a usted y a todos los televidentes.
00:58:28Mire, le cuento que Cartagena espera más de 700 mil turistas
00:58:31para esta temporada de vacaciones,
00:58:34los cuales esperan que 400 mil ingresen por vía aérea
00:58:37y 173 mil lo hagan por vía terrestre.
00:58:40Precisamente ayer, en las horas de la tarde,
00:58:42el aeropuerto internacional Rafael Núñez recibió
00:58:45el primer vuelo de la nueva ruta Cartagena-Milán.
00:58:49150 turistas desde Italia llegaron
00:58:52para dejarse enamorar de toda la gastronomía,
00:58:54la cultura y los encantos que tiene esta hermosa ciudad.
00:58:57Asimismo, les cuento que las autoridades
00:59:00han desplegado operativos en las diferentes playas,
00:59:03en el sector turístico de la zona insular,
00:59:05en el centro histórico, pero también en las terminales,
00:59:08tanto aéreas como terrestre.
00:59:11Cartagena se sigue consolidando como uno
00:59:13de los destinos turísticos más importantes
00:59:15a nivel nacional y el principal en el Caribe.
00:59:19Es por eso que para esta temporada vacacional
00:59:21de fin de año se esperan 700 mil visitantes.
00:59:24Los turistas tienen muchísimas expectativas,
00:59:26vienen con una gran intención de conocer la cultura,
00:59:29de conocer la gastronomía cartagenera,
00:59:31pero también, por supuesto, el componente patrimonial.
00:59:33Desde ya, empezaron a llegar los primeros turistas
00:59:36a la capital de Bolívar.
00:59:38El aeropuerto, por ejemplo, ya rompe récord,
00:59:40ya estamos llegando a cerrar este año
00:59:43con 7 millones y medio de pasajeros,
00:59:45un récord histórico para la ciudad de Cartagena.
00:59:47Además de ser un destino de sol y playas,
00:59:49el aeropuerto tiene una gran agenda cultural y gastronómica.
00:59:52La época promete sorprender a nacionales y extranjeros.
00:59:56Bueno, y en Bogotá muchos se alistan para salir de la ciudad.
01:00:01Información importante, las carreteras del departamento
01:00:03de Cundinamarca están sin ningún tipo de restricción.
01:00:06Jason.
01:00:13Bienvenidos desde el terminal de transporte del Salitre
01:00:16en la ciudad de Bogotá.
01:00:17Les vamos a mostrar cómo se encuentra en este momento.
01:00:19Este es el módulo más concurrido
01:00:21en donde se encuentran la mayor cantidad de personas y viajeros.
01:00:24Los destinos en este sector es Cundinamarca,
01:00:27Norte de Santander, también Boyacá, el César,
01:00:30el Magdalena, la Guajira, la Costa Caribe y Venezuela.
01:00:34Ustedes están viendo la mayor cantidad de familias
01:00:36con sus equipajes, sus elementos, aquí con sus hijos
01:00:40y pues esperando lograr de una u otra manera
01:00:43llegar a la noche buena a sus viviendas
01:00:46o a sus sectores de donde son originarios
01:00:49o hacia donde se dirigen.
01:00:50Lo que nos hemos encontrado es que nos dice la terminal
01:00:53que sí, sigue habiendo destinos, que no se han agotado
01:00:56los tiquetes, sin embargo, algunos que hasta ahora
01:00:58llegan a comprarlos, pues se van a encontrar
01:01:01con que de pronto salen hay cupo en horas de la noche
01:01:04o tal vez el día de mañana.
01:01:06Es lo que nos hemos venido encontrando.
01:01:08Otras personas ya los han comprado a través
01:01:10de la plataforma vía Internet, que es lo más recomendable
01:01:14para que usted tenga acceso a ellos.
01:01:16Vamos a hablar con algunos de los usuarios.
01:01:18Buenos días, ¿cómo es su nombre?
01:01:19Julio César Benavidez.
01:01:20Bueno, Julio, ¿ya adquirió su tiquete?
01:01:23¿Con alguna anterioridad?
01:01:24No, lo pude sacar ahorita.
01:01:26¿Ahorita? ¿Hacia dónde va?
01:01:28A Chapata, Santander.
01:01:29¿A Santander? ¿Ocho y media de la mañana?
01:01:31Sí, señor.
01:01:32Bueno, ¿y con quién viaja?
01:01:33No, solo viaja mi padre nomás.
01:01:35Ah, viaja él.
01:01:38¿Estuvo difícil la compra o sencillo?
01:01:40No, difícil porque no dejaban viajar la menor con él.
01:01:47¿No le querían dejar?
01:01:49No le querían dejar y toca sacar ese formato, permiso y todo.
01:01:55Eso es muy complicado para viajar.
01:01:57Pero afortunadamente ya lo logró y ya ahorita a las ocho y media.
01:02:00Y muy caro.
01:02:01¿Cuánto le costó?
01:02:02Me toca pagar por la niña el mismo pasaje.
01:02:05¿Cuánto?
01:02:0655, son 110 mil.
01:02:08110 mil pesos, claro.
01:02:10Pero bueno, muchísimas gracias, esperamos que le vaya muy bien.
01:02:13Mire, y esto es lo que se encuentra uno.
01:02:15Bueno, algunos de los usuarios que de pronto se disgustan por algún tipo de trámite.
01:02:20Y lo que nos han venido comentando es que en efecto 1.9 millones de viajeros
01:02:26espera movilizar las terminales terrestres de la ciudad de Bogotá
01:02:29durante esta temporada de fin de año.
01:02:31Estamos hablando de la terminal del sur, la terminal del norte
01:02:34y por supuesto la terminal del salidre, que es donde más se mueven los usuarios.
01:02:39Las recomendaciones de las autoridades por supuesto,
01:02:41ya que como caminamos el módulo hay bastantes niños menores
01:02:44y por esta época se viajan con muchos obsequios, regalos, cajas, maletas grandes.
01:02:50Entonces es importante que cada familia que se encuentra acá en la terminal
01:02:53pues esté muy pendiente de sus objetos personales.
01:02:56Vamos a estarle reportando a ustedes cómo avanzan los viajes aquí de fin de año
01:03:01en la terminal de transportes.
01:03:02Por el momento yo me despido. Ustedes tienen más información en Noticias RC.
01:03:05Jason, muchísimas gracias.
01:03:07Y aquí en Noticias RC estamos convencidos de que todos los días pasan cosas muy buenas en nuestro país.
01:03:12En Barranquilla conocimos la historia de Juan José Jaramillo.
01:03:15Él es un pesebrista que se dedica todo el año a encontrar las novedades ideales para su pesebre,
01:03:22una tradición que conserva desde que era un niño.
01:03:26Recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la Navidad
01:03:31es la intención con la que muchos buscan recrear la escena del pesebre de Navidad.
01:03:37Prácticamente duró todo el año digamos pensando cómo voy a hacer ya el del año entrante.
01:03:42Ya de hecho estoy trabajando en eso.
01:03:44Pero ya dedicado a este proceso, por ejemplo, este año lo empecé a hacer en septiembre.
01:03:52Toda la construcción digamos de cada uno de los espacios,
01:03:55la recreación de cada uno de los momentos digamos en el Belén.
01:04:01El pesebre simboliza el milagro del nacimiento de Jesús.
01:04:04Por esa razón muchos dedican horas en ese trabajo.
01:04:07Me motiva mantener vivo toda una tradición de mi madre.
01:04:13Mi madre me enseñó a hacer esto y prácticamente desde pequeño.
01:04:17Una tradición que ha logrado mantenerse viva,
01:04:19que ilumina los corazones de los pequeños
01:04:21y reúne a la familia en torno a la novena de aguinaldos.
01:04:30El pesebre, uno de los más famosos en Barranquilla.
01:04:33Bueno, así nosotros nos despedimos a todos ustedes como siempre.
01:04:36Muchísimas gracias por acompañarnos, madrugar con nosotros en esta víspera de Navidad.
01:04:41Nos vamos.
01:04:43Pero los dejamos con los muchachos de Mañana Express.
01:04:45Un feliz día para todos.
01:04:50¡Feliz Navidad a todos!
01:04:53¡Chao!
01:04:55Les deseamos una feliz Navidad a todos los niños
01:04:59y que Santa Claus les traiga muchos regalos.
01:05:03Un saludo del canal EHCL.
01:05:13Les deseo una feliz Navidad a todos los colombianos.
01:05:17¡Feliz Navidad a todos! ¡Feliz Navidad!
01:05:22¡Feliz Navidad a la familia!
01:05:27¡Feliz Navidad, prospero año para todos los niños!

Recomendada