• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y a los que no le guste que
00:03la gente se sienta con el
00:06descanso, y a los que no le
00:07guste que el país se sienta
00:08con el descanso, y a los que
00:09no le gusta que el país se
00:10sienta con el descanso, y a
00:10los que no le guste que el
00:11país se sienta con el descanso.
00:11aquí comienza Noticias RCN,
00:11bienvenidos.
00:11mientras crece la polémica por
00:13la designación de Daniel
00:13Mendoza a la embajada de
00:14Tailandia,
00:14el presidente Petro arremete
00:15contra quienes lo critican por
00:16su decisión.
00:16más de 100 personalidades
00:17firmaron una carta en la que le
00:18piden al gobierno de desistir
00:22de ese nombramiento.
00:22que dolor, en Magdalena un
00:23de la ciudad.
00:28que dolor, en Magdalena un
00:32accidente de tránsito acabó con
00:33la vida de cuatro personas, un
00:34bus chocó de frente contra una
00:35tracto mula, 11 pasajeros se
00:38recuperan en hospitales de la
00:39región.
00:42¡ cuidado, no vaya a caer en
00:45manos de delincuentes!
00:46la denuncia de nueve
00:47colombianas en Grecia fue clave
00:49para desmantelar una red de
00:50trata de personas que engañaba
00:51a sus compañeros y compañeras
00:54de la policía.
00:56este fin de semana es de
00:59quincenas, llega la prima y
01:00aumentan los robos, sobre todo
01:02las estafas por celular.
01:03no habrá links sospechosos y no
01:04entregue sus datos en cualquier
01:05página.
01:06ya les contamos más
01:08recomendaciones.
01:11sorprendió José la renuncia de
01:15uno de los asesores más
01:16importantes de la Corte Penal
01:17Internacional, el jurista
01:18cuestionó la postura de la CPI
01:19en la nueva campaña de
01:22financiamiento.
01:32hoy en el termómetro político,
01:35el menú de la cena en honor al
01:36expresidente Santos.
01:37muchos políticos, magistrados
01:39y empresarios.
01:40les tengo todos los detalles
01:41al final de la emisión.
01:43de lo que habla la gente de las
01:44tendencias en redes sociales,
01:45de eso también conversamos en
01:46instantes.
01:48Noticias Caracol, la hora de
01:54todos.
01:55Más que un noticiero, una
01:57conversación, bien contado, bien
02:00explicado.
02:07Doña Mónica, pasan las horas y
02:09siguen aumentando las voces de
02:10rechazo por el nombramiento del
02:11señor Daniel Mendoza como
02:13embajador de Colombia en
02:14Tailandia.
02:15Ay, Mónica, con tanta gente de
02:17Colombia, con tantos
02:20crecimientos, sin tacha, ¿es en
02:22serio que el gobierno insiste en
02:23ese nombre?
02:24Pues, José, entes de control,
02:26activistas, funcionarios,
02:27sociedad civil, mejor dicho,
02:29desde distintos sectores llegan
02:30los cuestionamientos y ya
02:31incluso han anunciado medidas
02:33legales.
02:34Más de 100 personalidades
02:35colombianas, entre congresistas,
02:37ex ministros y líderes
02:38políticos, han firmado esta
02:40carta dirigida al canciller
02:41Luis Gilberto Murillo,
02:43rechazando la designación de
02:44Daniel Mendoza como embajador
02:46de Colombia en Tailandia.
02:47En la carta, el señor
02:48Daniel Mendoza,
02:49entre congresistas,
02:50ex ministros y líderes
02:51políticos, critican que
02:52Mendoza utilice sus redes
02:53sociales para publicar
02:54mensajes ofensivos hacia las
02:56mujeres y normalizar el abuso a
02:58menores.
02:59Sus publicaciones en redes
03:00sociales agreden cualquier
03:01principio de respeto a las
03:03mujeres y principalmente a las
03:04menores de edad.
03:05Sus comentarios agresivos y
03:07obscenos normalizan el abuso a
03:08las menores de edad, ofenden a
03:10las víctimas y sus familias y
03:11atentan contra el compromiso
03:13del Estado contra los delitos
03:15de abuso a menores de edad.
03:16En la carta, el señor
03:17Daniel Mendoza,
03:18entre congresistas,
03:19rechazan la designación de
03:20Daniel Mendoza como embajador
03:21de Colombia en Tailandia.
03:22Su nombramiento contradice la
03:23política exterior feminista
03:24promovida por la cancillería.
03:25Por todo esto, le pedimos al
03:26canciller Murillo que revise
03:27esa postulación.
03:28Desde la cancillería han
03:29promovido una política exterior
03:30feminista que con este
03:31nombramiento queda como un
03:32discurso vacío, distante de un
03:33gobierno que debe ser
03:34respetuoso con sus ciudadanos
03:35para que pueda ser respetado en
03:36el exterior.
03:37Daniel Mendoza,
03:38cercano al petrismo,
03:39no tiene experiencia diplomática,
03:41pero sí suma demandas por
03:42injuria, además de un
03:43cuestionado historial de
03:44publicaciones consideradas
03:45violentas y vulgares en redes
03:46sociales.
03:47Y es que las voces de rechazo
03:48se han multiplicado a lo largo
03:49del país.
03:50Desde el Congreso también hay
03:51fuertes críticas por el
03:52nombramiento de Mendoza a un
03:53grupo de representantes a la
03:54Cámara.
03:55Citó a debate de moción de
03:56censura el canciller Luis
03:57Gilberto Murillo.
03:58Consideran que está faltando
03:59a sus funciones, a la normativa
04:00constitucional y que está
04:01vulnerando la carrera
04:02diplomática colombiana.
04:11Mónica,
04:12no solo es la moción de
04:13censura,
04:14miren lo que nos dijeron ahí
04:15en el Congreso,
04:16cuando les fuimos a preguntar
04:17por el señor Mendoza.
04:19Presidente,
04:20las mujeres llevamos décadas
04:21luchando contra todos quienes
04:22justifican la violencia
04:23machista en expresiones de
04:24amor y de cariño como usted
04:25acaba de hacer.
04:26No sé qué es más asqueroso,
04:28si los trinos de Daniel
04:31Mendoza,
04:32de la defensa baja,
04:35ruin,
04:36mezquina,
04:37sucia del presidente
04:39Gustavo Petro.
04:40Ya es hora de que empecemos
04:41a exigir una responsabilidad
04:43comunicativa y social en
04:45cuanto a lo que hablamos y en
04:46cuanto a lo que dialogamos.
04:48En nombre de las mujeres que
04:50luchamos en contra de la
04:52misoginia,
04:53en contra de la violencia
04:55basada en género,
04:57le pido también al señor
04:58canciller que reconsideren
05:01esta decisión.
05:04Los mismos empleados de la
05:06Cancillería han mostrado su
05:07descontento con esta
05:08designación.
05:09En una carta enviada al
05:10canciller Murillo,
05:11la Mesa de Trabajo en Equidad
05:13de Género del Ministerio de
05:14Relaciones Exteriores dice que
05:16el silencio o la indiferencia
05:17ante este tipo de situaciones
05:19es inaceptable.
05:20En el documento,
05:21además,
05:22advierten que Mendoza enfrenta
05:23señalamientos públicos
05:24relacionados con discriminación
05:26y violencia de género.
05:29Le cuento que la
05:32Procuradora se acaba de
05:34pronunciar,
05:35y más que eso,
05:36acaba de rechazar el
05:37nombramiento de Mendoza.
05:38Pero no es la única que lo ha
05:39hecho,
05:40como lo han visto ustedes.
05:41Déjenme saludar a esta hora a
05:43la defensora del pueblo,
05:44Iris Marín.
05:45Defensora,
05:46buenas noches.
05:49Hola,
05:50José Manuel y Mónica,
05:51buenas noches.
05:52Pues,
05:53defensora,
05:54hemos seguido de cerca este
05:55tema.
05:56¿Considera usted que este
05:57nombramiento es,
05:58como dicen algunos,
05:59una ofensa para las mujeres?
06:02Más allá de eso,
06:04es violatorio de los derechos
06:06constitucionales y de las
06:07normas internacionales de
06:08derechos humanos que protegen
06:10el derecho de las mujeres y de
06:12las niñas a una vida libre de
06:14violencias.
06:15Allí lo que se está haciendo es
06:17patrocinando,
06:18digamos,
06:19unas declaraciones que ha dado
06:21el funcionario o la persona que
06:23se va a postular como
06:24funcionario,
06:25que son violatorias de los
06:27derechos de los niños y que
06:28alientan una cultura violatoria
06:31¿Qué piensa de la posición del
06:33presidente frente a Mendoza,
06:34esa defensa que está haciendo
06:35al nombramiento?
06:36Yo creo que el gobierno
06:38nacional tiene que ser
06:39coherente.
06:40Ese es el llamado.
06:42El gobierno,
06:43todas las autoridades,
06:44empezando por el presidente de
06:45la República,
06:46pero todas las autoridades del
06:47Estado,
06:48la Defensoría del Pueblo,
06:49tenemos la obligación de
06:50respetar las normas
06:51internacionales,
06:52de no alentar la cultura
06:54machista y de,
06:55como dije,
06:56no retrasar el derecho de las
06:58niñas y de las mujeres a vivir
06:59libre de violencia,
07:00con lo más atado al pasado que
07:02pueda existir,
07:03que es seguir protegiendo y
07:05amparando esta cultura machista
07:07que ya es más bien conservadora
07:09en cuanto a que es una cultura
07:11que ha estado toda nuestra
07:12historia.
07:13Pues mil gracias a la
07:14defensora por estos minutos,
07:15pero vea,
07:16yo quisiera decir algo.
07:17Desde su llegada al cargo,
07:18la defensora ha sido
07:19absolutamente consistente.
07:20No importa quién haya sido el
07:21personaje,
07:22si el exviceministro Cancino o
07:24el expresidente del Consejo
07:25Electoral o el señor Benedetti,
07:26la defensora ha cuestionado lo
07:29que algunos quieren normalizar.
07:31Defensora,
07:32gracias.
07:35Muchas gracias,
07:36José Manuel y Mónica.
07:37Un saludo muy especial a ustedes
07:38y a toda la audiencia.
07:40Gracias.
07:41Y bueno,
07:42como esta conversación es con
07:43ustedes,
07:44los televidentes queremos
07:45también leer,
07:46escucharlos,
07:47ver lo que dice la gente en
07:48nuestras redes sobre esta
07:49polémica.
07:50Marta Londoño escribe,
07:51habiendo tantos jóvenes bien
07:52preparados,
07:53con buenos estudios
07:54universitarios y mire lo que
07:55mandan.
07:56Y aparte de todo,
07:57ordinario con las mujeres,
07:58como se refiere a nosotras,
07:59que pena siento como
08:00colombiana que soy.
08:02Pilar Mora dice,
08:03es una ofensa para todos los
08:04colombianos y una afrenta a la
08:06carrera diplomática.
08:09Oscar Enrique Pinzón escribe
08:11también,
08:12Petro defiende todo lo que vaya
08:14en contra de la ética y el
08:15profesionalismo.
08:23Son las 7 de la noche,
08:25ocho minutos,
08:26cambiamos de tema,
08:27hablamos ahora de la tragedia
08:28que se registró en carreteras
08:29del Magdalena,
08:30cuando un bus chocó de frente
08:31contra una tractomula,
08:32ya fueron identificadas las
08:33cuatro víctimas mortales que
08:34dejó este accidente,
08:3511 personas más permanecen
08:36hospitalizadas.
08:39La colisión fue fuerte y de
08:41frente,
08:42el bus viajaba de Bucaramanga a
08:44Cartagena con 19 pasajeros y el
08:46tractocamión iba cargado rumbo
08:48al centro del país.
08:50Los cuales colisionan en el
08:52tramo de la vía Río Ariguaní
08:54de Ciénaga,
08:56exactamente en el kilómetro 70
08:58sector de Cerro Azul.
09:00Entre las víctimas mortales
09:02están los dos conductores de los
09:04vehículos.
09:05Muy feo,
09:06una cosa muy,
09:07demasiado fea,
09:08horrible.
09:09Hacemos la invitación a todos
09:10los actores viales a respetar y
09:12acatar las normas de tránsito.
09:14Las autoridades continúan
09:16investigando las posibles causas
09:18del siniestro vial,
09:19los heridos fueron trasladados a
09:21hospitales de Fundación Ciénaga
09:22y Barranquilla.
09:25Mónica,
09:26otro lamentable accidente
09:27ocurrió,
09:28pero esta vez en Ibagué,
09:29seis jóvenes resultaron gravemente
09:31heridos cuando el conductor de un
09:33vehículo los embistió y emprendió
09:35la huida.
09:36La policía logró detener al
09:37hombre y unos metros más
09:38adelante,
09:39según la prueba de
09:40alcoholimetría,
09:41estaría bajo los efectos de
09:42bebidas alcohólicas.
09:43Los heridos se recuperan de
09:44múltiples facturas.
09:45Estarás en la carretera.
09:48Cambio de tema,
09:49¿a quién no han intentado
09:50estafar por redes sociales o por
09:52teléfono?
09:54Sí,
09:55a la policía.
09:56Las víctimas tienen un
09:57número de redes sociales,
09:58cuentas que se roban para
09:59intentar engañar a los amigos
10:00de las víctimas.
10:01Conozco como a cinco en la
10:02última semana.
10:03Nada más,
10:04Mónica.
10:05Claro,
10:06la última semana,
10:07porque escuchen ustedes el
10:08dato que es alarmante,
10:09lo corrido de este mes,
10:10estamos hablando de diciembre,
10:11aumentaron los casos en un 30%.
10:12Estamos hablando obviamente de
10:13diciembre.
10:14Presta atención a este
10:15informe de Diana Coronado con
10:16algunas recomendaciones que
10:17entregan las autoridades
10:18frente a este tema.
10:19Mucho cuidado,
10:20aumentaron los ciber delitos
10:21en el mes de diciembre,
10:22por ciento de este tipo de delitos a nivel nacional.
10:24Hurto por medios informáticos, suplantación a sitio web y violación de datos personales,
10:29los recurrentes.
10:30Algunas víctimas les han saqueado su salario y prima luego de intentar hacer pagos virtuales,
10:35escuche.
10:36Me empiezan a llegar los mensajes de texto a mi celular, donde me informaban de que estaba
10:41haciendo varias compras cuando yo no las había hecho, me tocó llamar directamente al banco.
10:45Bloquearon obviamente mis cuentas, mis tarjetas, pero ya me lo habían desocupado.
10:49A través de enlaces envían ofertas para regalos, planes vacacionales o fincas turísticas.
10:54También suplantan las redes sociales y ofrecen productos.
10:57Tenga presente las siguientes recomendaciones.
10:59Activar el doble factor de autenticación.
11:01No dar clic sobre esos links que llegan precisamente.
11:04Validar con su entidad financiera, verificar si sus redes sociales están bien, validar
11:08sus correos electrónicos.
11:10Si fue víctima de un ciberdelito, recuerde que en la página www.caivirtual.policía.gov.co
11:16lo atenderá uniformado las 24 horas del día.
11:46Hasta el momento se han acreditado nueve víctimas de esta organización.
11:59Son jóvenes colombianas que creyeron que viajarían a trabajar en restaurantes, pero
12:03al llegar a Grecia les quitaron los documentos personales, las retuvieron y les impusieron
12:08deudas que oscilaban entre 3.400 a 3.600 euros.
12:13Con volantes como estos ofrecían los empleos ficticios.
12:17Junto a alias Juan David también fueron capturadas dos mujeres.
12:21Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos
12:25les imputó el delito de trata de personas.
12:28La investigación comenzó en junio del año pasado cuando 54 mujeres fueron rescatadas
12:34de un club nocturno en la isla griega de Tesalónica.
12:37¿Cuáles son las consecuencias de las encuestas que se han publicado en este momento?
12:44Muchos dirán que es muy temprano para calentar el ambiente electoral, pero lo cierto es que
12:49las encuestas sí que se están moviendo desde ya y son varios los nombres protagonistas
12:53en este tipo de sondeos.
12:54Ya hay encuestas, ¿qué les parece si miramos los resultados de la firma Guarulmo que fue
12:59publicada hoy y que preguntó en un escenario hipotético de posibles precandidatos a la
13:04presidencia?
13:05A ver, miramos los resultados.
13:06El ex gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, encabeza las preferencias con un 14.5% de
13:12intención de voto.
13:13En segundo lugar aparece la periodista Vicky Dávila, 13.1%.
13:18Seguida por Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, quien
13:23registra un 8.9%.
13:26La ex alcaldesa de Bogotá, Claudia López, alcanza un 5.7%, mientras que Germán Vargas
13:32Lleras y Juan Manuel Galán comparten el 5% de las preferencias cada uno.
13:38Por otro lado, un 7.7% de los encuestados, esto es importante, afirmó que no votaría
13:42por ninguno de los nombres presentados en la encuesta.
13:47Esta es la ficha técnica.
14:01Continuamos.
14:02Como siempre, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
14:04En el Pacífico se registró un naufragio cerca a la isla Gorgona, Ingrid.
14:08Fueron 35 personas las que naufragaron en esa zona del Pacífico caucano, en la embarcación
14:18que cubría la ruta desde Buenaventura hasta Bocas de Satinga y en el departamento del
14:24Cauca, cuando ocurrió este incidente que se ha investigado.
14:27Las autoridades confirmaron que viajaban 28 pasajeros y que varios de ellos fueron
14:33rescatados, sin embargo, una persona murió y otra más está desaparecida.
14:37Los rescatados fueron llevados hasta el municipio de Mosquera, en Nariño, donde recibieron
14:42atención médica inicialmente y ahora la defensa civil los apoya con ayuda humanitaria.
14:48Lo que pasa en el Pacífico pasa en Noticias RCN.
14:51Y en Medellín reportamos una importante captura relacionada con el clan del Golfo, Isabela.
14:57Una que lograron, Mónica, después de ocho meses de investigación.
15:03Se trata de Christopher Neal, alias Dips.
15:06Este narco británico se escondía en Colombia desde el 2018, después de que empezaron a
15:09buscarlo con Circular Roja de Interpol.
15:12Se encargaba de coordinar el tráfico de cocaína para el clan del Golfo hacia países como
15:16Irlanda, Inglaterra, Escocia y Gales.
15:19Lo cogieron en plena calle en la Loma de los Bernal.
15:22Resulta que su pareja es la hija de alias Monoleche, ex jefe de las extintas AUC, y
15:27ella, para que él pudiera mantener un perfil bajo, era quien manejaba todos sus recursos.
15:31Está esperando en este momento su extradición.
15:34Lo que pasa en Antioquia pasa en Noticias RCN.
15:37¿Qué tal la joyita?
15:38Y en Ijirardot le rindieron homenaje al auxiliar de policía que murió tras la caída de un
15:43árbol de Navidad.
15:44María Eugenia.
15:45Buenas noches, funcionarios de la administración municipal, familiares, amigos y la iglesia
15:54lo recordaron y le rindieron un homenaje a Kevin Navas, un centenar de luces fueron encendidas
16:00en una jornada de velatón donde se destacó el acto heroico que le salvó la vida a una
16:05de sus compañeras.
16:06Hoy fue sepultado con honores.
16:08Lo que pasa en Ijirardot pasa en Noticias RCN.
16:12Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
16:14También le damos una vuelta al mundo y presten atención porque un sismo de magnitud 6.2
16:19acudió hace unos minutos a la región de Maule, esto es ubicado en el centro de Chile.
16:23El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 100 kilómetros, usuarios de redes sociales
16:28mostraron imágenes de este sismo.
16:29Por ahora no hay reporte de víctimas ni alerta de tsunami.
16:33Nosotros seguimos atentos a esta noticia de Último Minuto.
16:37En otras noticias internacionales, el abogado Claudio Grossman renunció a su cargo como
16:41asesor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
16:44El jurista informó que no puede permanecer en silencio mientras el régimen de Maduro
16:48continúa cometiendo crímenes sin que el alto tribunal actúe.
16:53Ojo, además dijo que el retraso para procesar a la dictadura es injustificable.
16:58La oposición venezolana manifestó preocupación por su dimisión.
17:03Y miles de personas siguen celebrando el derrocamiento del gobierno de Bashar al-Assad
17:07en Siria.
17:08Hoy se congregaron en diferentes puntos del país para celebrar el primer viernes sagrado
17:13sin el régimen.
17:14En Damasco, la concentración ocurrió luego del sermón del nuevo primer ministro interino
17:20Mohammed al-Bashir, quien prometió una nueva Siria libre y en tolerancia.
17:34En la frontera entre Estados Unidos y México, el fenómeno migratorio toma nuevos rostros.
17:42Las largas filas de migrantes parecen haber quedado atrás, lo que no significa que los
17:47ilegales se hayan acabado.
17:49El llamado paso por el hueco se transformó.
17:52Ahora cientos de migrantes que llegaron ilegales a México buscan la ley para entrar a Estados
17:57Unidos.
17:58Juan Camilo Blanco nos muestra el retrato hablado en Ciudad Juárez.
18:03Esta última parada en su recorrido por la frontera entre los Estados Unidos y México.
18:14Estas imágenes han quedado en el pasado.
18:16Esas olas de migrantes que se veían a principio de este 2024 han disminuido, al menos desde
18:22mitad de año.
18:23Los Estados Unidos sigue aumentando las restricciones para los migrantes.
18:27Ya no solo es el muro, cada vez ponen más alambres para evitar que se pasen de forma
18:32irregular.
19:02Si quieren cruzar irregularmente, van deportados.
19:07Entonces ya muchas veces la gente decide regresarse.
19:32Por situaciones como la de Fernanda es que la opción de cientos de colombianos ahora
19:44es pasar de forma legal.
19:49En pleno paso nos encontramos a Jason, un joven barranquillero que decidió en medio
19:55de su travesía cambiar de planes y acogerse al CBP-1.
20:00Esta es la cita en donde las autoridades estadounidenses evalúan la posibilidad de
20:04un asilo.
20:05Bueno, este puente significa prácticamente el final y el inicio de otra historia.
20:09¿Qué esperas que pase una vez pase ese puente?
20:12No sé, el cambio que esperamos de manera económica, que a la final soy consciente
20:20de que el sueño americano no es el mismo de hace muchos años.
20:21Entonces la idea es pasar, hacer las cosas bien, tratar de generar un poco más y seguir
20:29subiendo.
20:30Aquí no se nos acaba el camino.
20:32Con esa maleta pequeña, Jason sigue tras ese sueño americano que no ha sido nada fácil.
20:37Esa maleta me está acompañando hace dos días.
20:40La primera maleta la boté dentro de la selva porque llegó un momento en el que ya no...
20:47Pesa.
20:48Sí.
20:49Fue un momento en que decidí botar la maleta, un par de audífonos y tróteles.
20:59Nuevamente llenar la maleta de la ropa, de los útiles de aseo, de esas ganas de salir
21:06adelante y volver a sentir el peso en la espalda de la maleta como recién cuando tú sales
21:13de tu tierra, se siente y es muy emotivo.
21:18Con él, aún ha logrado mantener dos cosas, la carta de un amigo y los colores patrios
21:26representados en esta camiseta.
21:29Pueden decir lo que quieran, pero le ganamos a Argentina dos a uno.
21:32Mientras unos pasan, otros como Fernanda siguen a la espera de ese anhelado día en que su
21:37cita salga.
21:38Mientras tanto, debe lidiar con las complicaciones en suelo mexicano.
21:42Cuando llegamos acá nos dieron un permiso de seis meses la empresa para poder trabajar
21:48y sustentarnos mientras estamos acá.
21:50Yo dije, no, seis meses, ya me han llamado para yo poder entrar ya a Estados Unidos.
21:55Pero no es así y no ha sido así y no solamente yo, sino de otras nacionalidades.
22:00No hemos logrado todavía pasar.
22:03Entonces, ¿qué pasa?
22:04Que nos acercamos a migración y migración nos pone mil obstáculos a las personas que
22:09estamos acá.
22:10Para evitar nuevas olas masivas de personas, por ahora los funcionarios de Migración México
22:19también patrullan de su lado.
22:21De acuerdo al procedimiento migratorio, pues estudia su caso, ¿verdad?
22:28No porque ya estén con nosotros todos van a hacer deportación o retorno asistido, ¿verdad?
22:34Que puede haber cosas que en un momento dado tengan atenuantes y ya valorándolos, como
22:40decimos aquí en México, con la comar.
22:42Pues ya la comar va a decir, ¿sabes qué?
22:45Ellos no los podemos deportar o retornar.
22:55A las ocho de la mañana vimos por última vez a Jason cruzar por ese punto.
22:59Han pasado casi nueve horas desde que comenzó esa travesía y aún no ha sido atendido por
23:05las autoridades estadounidenses.
23:14La espera fue larga, entre el cruce, la fila migratoria, la entrevista para ser valorado
23:19por los oficiales de migración.
23:22Estuvimos prácticamente unas cuatro horas, cuatro o cinco horas.
23:26Se nos entregaron papeles y documentos que nos permiten como el libre desplazamiento
23:34del país.
23:36Y de resto, pues nada, esperar el resto del proceso que viene siendo ya temas de permisos
23:43de trabajo.
23:44Llegar ya a Estados Unidos es solo un nuevo camino.
23:47Empezar a generar ingresos para mí, para mi familia y para objetivos futuros.
23:54Y nada, seguir aprendiendo, seguir aprovechando las oportunidades que nos brinda este país.
24:03Con Donald Trump como presidente electo, no se descarta que hasta el próximo 20 de enero
24:07se incremente el flujo migratorio como consecuencia de las duras políticas que ha prometido el
24:12exmandatario estadounidense.
24:16Las historias de cientos de colombianos se estrellan contra el muro a pocos días de
24:21la nueva posesión de Donald Trump.
24:23La pregunta es qué va a pasar con los cientos de compatriotas que en medio de su necesidad
24:28pues llevan esperando meses y meses entrar a los Estados Unidos.
24:34Dura realidad, sin duda, Joana.
24:35Gracias.
24:36El Departamento de Comercio y Comercio de Estados Unidos, el Departamento de Comercio
24:40sin duda, Joana, gracias.
24:41El Departamento de Protección Social inauguró un nuevo hospital en Bellavista, casco urbano
24:47de Bojayán.
24:48Hay que decirlo, es todo un avance para este territorio que ha sido marcado por la violencia.
24:53Una noticia de esperanza.
24:55El Departamento de Prosperidad Social entregó el hospital 2 de mayo en Bojayá, Chocó,
25:00una edificación que beneficiará por lo menos a 13 mil personas en esta región del país.
25:05Que no tenía garantizado su derecho a la salud y hoy desde el gobierno nacional le
25:09estamos diciendo a Bojayá, aquí estamos presentes en los territorios más olvidados.
25:13Una reparación de la deuda que históricamente el Estado ha tenido con las víctimas del
25:17conflicto a orillas del río Atrato.
25:19Un aporte a la salud y a la vida.
25:21Que nos pueda prestar un buen servicio como realmente los bojayaceños merecemos un servicio
25:26en salud mínimamente digno.
25:28Con una inversión de 9 mil 740 millones de pesos y un área intervenida de 2 mil 712
25:34metros cuadrados, este complejo cuenta con rayos X, área de consulta externa, zonas
25:39comunes, laboratorio, farmacia, entre otros servicios.
25:43A algunos indígenas les daba miedo viajar para Quibdó y ahora me alegra saber que estando
25:48aquí en un hospital de primer nivel no tendrán la necesidad de viajar para Quibdó.
25:53El hospital situado en el casco urbano de Bojayá, más conocido como Bella Vista, beneficiará
25:59a 45 comunidades indígenas y 19 afrodescendientes.
26:05Y el Tecnológico de Artes Débora Arango es una institución que beneficia a jóvenes
26:08de estratos 1, 2 y 3.
26:10Los problemas de infraestructura que tenía fueron solucionados en parte por la intervención
26:14de la Contraloría General.
26:23Llegamos hasta la ciudad señorial de Colombia, en Envigado, Antioquia, para visitar el Tecnológico
26:29de Artes Débora Arango.
26:31Esta tiene una particularidad, nunca fue considerado un elefante blanco, ni mucho menos
26:36una obra inconclusa, pero sí una infraestructura en estado crítico.
26:41¿Cuáles fueron sus falencias?
26:43Pues hoy las conoceremos en Salvando Obras.
26:46Bienvenidos.
26:49Tuvieron que hacer una modificación a los diseños iniciales.
26:54Identifican acuíferos, problemas de asentamiento, de mala calidad del suelo.
27:02Pero las clases continuaron incluso en medio de los tropiezos.
27:06Clases como las del profe Alex, que se convirtió en un vigilante de casi 49 mil millones de
27:10pesos que costó la construcción.
27:13Una especie de vereduría también dentro del mismo consejo directivo, donde conocíamos
27:18qué se venía desarrollando.
27:20Ahí están los impuestos de los colombianos.
27:23Y eso hay que siempre hacerle seguimiento.
27:25Ejemplo, es tener un salón como en el que estamos, para un ensayo, donde hay muchos
27:29instrumentos y que no interrumpa lo que esté pasando en otra aula.
27:33Eso en el otro espacio no lo teníamos así.
27:36Otra obra que la Contraloría General salvó para que los jóvenes hoy encuentren en la
27:41danza, el teatro, la pintura y la música una forma de transformar el mundo.
27:45Al tener los espacios como que podemos, se amplía todo lo que podemos hacer.
27:50La institución cuenta con espacios completamente dotados, con infraestructura y aulas insonorizadas
27:58especializadas para la formación que ofrece nuestra institución.
28:01Una infraestructura de 10 mil metros cuadrados que desde 2023 ya disfrutan cerca de 3500
28:07miembros de la comunidad educativa.
28:09Esta obra no tiene hallazgos, no tiene proceso penal, no tiene absolutamente nada.
28:14Es mejor darle trámite a una obra para entregarla a la comunidad que darle trámite a un proceso
28:19sancionatorio.
28:20Hoy las notas del piano del profesor Alex resuenan en un tecnológico renovado donde
28:25el arte tiene el espacio que siempre mereció.
28:29Muy bien, más noticias positivas que nos llenan de alegría con más de 2000 regalos
28:33y juguetes.
28:34Fueron sorprendidos los niños de Carazúa en la Alta Guajira para pasar una Navidad
28:39diferente.
28:40Así vivimos en Noticias RCN en la Navidad.
28:43Gracias por el regalo.
28:45A bordo de camiones y helicópteros de la Armada, llegó la alegría y la magia de la Navidad
28:50a llenar de felicidad los corazones de los niños de Carazúa, una comunidad que permanece
28:55en medio del árido desierto Guajiro, en lo más alto de Colombia.
28:59Hasta este lugar fueron llevados más de 2000 juguetes y alimentos.
29:03Como hace tres años y medio les traemos la Navidad, aquí traemos nuestro Papá Noel
29:07y los regalos de Navidad.
29:09Necesitamos el apoyo de todos ustedes, no solamente para traerles en Navidad, sino en
29:13el transcurso del año donde también venimos a hacerles brigadas de salud.
29:17En este lugar donde se une el desierto con el mar, se empieza a escribir un nuevo inicio
29:21para el corazón del norte de la Alta Guajira.
29:24Mi sueño es ser licenciada.
29:27Quiero ser parte de la Armada.
29:29Y es que el espíritu navideño trajo el mejor regalo, uno para toda la vida.
29:33Cincuenta jóvenes guayú con sus quiara y carrax, elementos propios de su cultura,
29:38hoy son bachilleres.
29:39La primera promoción del internado indígena Madre Laura.
29:42Encontrar niños y jóvenes que desean tener una Colombia con igualdad de oportunidades,
29:46desean también ser transformadores y quieren mejorar las condiciones de vida de su comunidad.
29:51Muy feliz, contenta, porque aquí no termina la historia, sino apenas comienza.
29:56Gracias, Madrina, por lo que me regalaste.
29:59¡Feliz Navidad!
30:21Hola, bienvenidos al termómetro.
30:23Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
30:26Arrancamos con las cenas de Navidad y ya está como se debe,
30:29con pavolomo y postre, pero sobre todo con un amplísimo menú político.
30:33La organizó el senador Ariel Ávila y la hizo en honor al expresidente Juan Manuel Santos.
30:38Y ojo, tuvo una buena convocatoria.
30:41Entre los asistentes estaban los ministros de Interior Juan Fernando Cristo
30:44y de Agricultura Marta Carvajalino,
30:46el procurador electo Gregorio Lajas, el registrador Hernán Penagos,
30:49también el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra,
30:52y el presidente de la JEP, Alejandro Ramel.
30:54Incluso el magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández.
30:58Sí, el exsecretario jurídico de la Casa de Nariño.
31:01Eran más o menos unos 30 invitados, contando políticos y empresarios.
31:05Pero, ¿de qué hablaron?
31:06Nos dicen que básicamente fue un mensaje de Navidad,
31:09pero que el expresidente aprovechó la oportunidad para mencionar lo del Acuerdo Nacional.
31:14Es más, nos cuentan que el exmandatario dijo que es una muestra
31:17de que sí se podían juntar varios sectores a dialogar.
31:22Claro que minutos antes de esa cena donde se hablaba del Acuerdo Nacional,
31:26el presidente de la República daba un discurso en Barranquilla
31:29con el que hasta rompió relaciones con las comisiones económicas.
31:33Pero bueno, siguiendo en la tónica de la temporada de fin de año,
31:36aprovechó para sellar algunos propósitos de 2025.
31:40Escuchen.
31:41Pero a partir del primero de enero, después del guayabo,
31:44yo ya no tomo tragos fuertes porque me hará gastrista y no me deja.
31:49El problema ya de los años y es gastar el organismo.
31:53Es que en presidencia se tomaron la Navidad en serio,
31:55hasta hicieron competencia de las mejores decoraciones en las oficinas.
31:58Tenemos algunas imágenes.
32:00Para ponerle cara a diciembre a esta agenda informativa de servicios generales,
32:04la decoración fue el mundo polar.
32:06La policía hizo el recorrido de Jerusalén.
32:08Casa militar reconstruyó la casa de juguetes.
32:11La oficina de comunicaciones es la casa de jengibre
32:14y la oficina presidencial es el mundo del grinch.
32:17Pero nos aclaran que no es que al presidente no le guste la Navidad,
32:20sino que quiere representarla de una forma distinta.
32:24¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
32:26Acá estaremos con el termómetro político.
32:28Feliz noche.
32:30Miras con la gastristis, ¿no?
32:32Nos despedimos con más postales navideñas.
32:34Cartagena, Mónica, que se sigue vistiendo de luces y brillo.
32:37Precisamente hace poco se inauguró el alumbrado del Parque Espíritu del Manglar,
32:42un sitio mágico que desde ya es la visita obligada para cartageneros y turistas en esta temporada.
32:47Y amplíe la lista porque nos vamos para Popayán.
32:50También resplandece este parque Caldas, el que concentra la atención de todos.
32:55Miren ustedes, son 385 figuras que se demoraron en diseñar seis meses.
33:00El pesebre ocupa un espacio muy especial.
33:03Pues con esas bellísimas imágenes terminamos por hoy.
33:06¡Pilas Pris!
33:07A ustedes gracias.
33:08¡Feliz fin de semana!

Recomendada