• el año pasado
La implementación de este plan será dividida en cuatro fases, que corresponderán con las paradas y rutas de los trenes.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en esta administración, la Presidenta Clara Sheinbaum nos dio la construcción, la instrucción de construir más de 3 mil kilómetros de vías de pasajeros en las siguientes rutas.
00:10AIFA Pachuca, lo cual nos permitió tener el servicio México-Pachuca, México-Nogales y México-Nuevo Laredo.
00:18La que sigue, por favor.
00:20La estrategia de implementación está dividida en cuatro fases.
00:24Ahorita les daré más información sobre la primera fase, que es AIFA Pachuca, los tramos México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
00:35En la segunda fase trabajaremos Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis, Irapuato-Guadalajara.
00:42La tercera fase, Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo, Los Mochis-Guaymas.
00:50La última fase serán Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales, como pueden ver en el mapa, donde están numerados los distintos bloques de tramos.
01:00La forma en la que se eligieron estos bloques es para poder tener servicios operativos en estos distintos tramos,
01:06atendiendo a la mayor población posible conforme vayamos avanzando en la implementación.
01:11Considerando el conjunto de proyectos de trenes que se estarán ejecutando el año que entra,
01:17que son los que ya mencioné y adicionalmente el tren Maya de carga que ya se mencionó
01:23y también las vías que tienen que ver con el tren interoceánico,
01:28estamos hablando de un presupuesto global de 157 mil millones de pesos para el año 2025 para todos los proyectos de trenes.

Recomendada