Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/11/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la cadres.
00:08Cada día que pasa crece la
00:09preocupación entre los
00:10productores cruceños porque no
00:10se soluciona el tema del
00:11abastecimiento de diesel y los
00:13plazos para la siembra siguen
00:15corriendo. Esto es lo que decía
00:18el gerente de la cadres.
00:19Son muchas reuniones.
00:23Muchos compromisos, muchas
00:24reglamentaciones, pero ninguna
00:28solución.
00:31Y ahora estamos con el ministro
00:35de desarrollo rural y tierras
00:36y a mil flores. Muy buenos días.
00:37Gracias por atendernos.
00:41Escuchaba al gerente de la
00:42cadres que dice que el
00:43gobierno y los productores
00:44siguen en reuniones y
00:45comisiones desde febrero sin
00:48que se resuelva hasta el
00:49momento el problema, por
00:50ejemplo, de la falta de diesel
00:53que responde.
00:54Buenos días. Gracias por la
00:55oportunidad de participar en
00:56esta reunión, sobre todo en las
00:57reuniones donde hemos tomado
00:59decisiones como el día de ayer.
01:01El día de ayer se ha hecho una
01:02explicación a detalle de los
01:08municipios y qué surtidores
01:10están siendo aprovisionados de
01:13diésel con los volúmenes
01:14necesarios para que estos
01:16municipios no falte el tema del
01:18combustible.
01:19Se ha mejorado bastante y lo
01:20mismo han reconocido los
01:21productores del día de ayer.
01:23El tema de la distribución en
01:25los sistemas móviles ha dado
01:27mucho alivio, sobre todo a los
01:28pequeños productores.
01:29El tema de dar ahora prioridad
01:32a los surtidores que sean
01:34identificados, que ellos han
01:36identificado a los surtidores
01:37adónde se va a destinar estos
01:39volúmenes de diésel.
01:41Son 500 mil litros por día que
01:43se está distribuyendo desde la
01:44anterior semana.
01:45Evidentemente hay aún colas, hay
01:47alguna susceptibilidad que está
01:49ocasionando que ya no estén en
01:52gran cantidad los camiones
01:54en las filas.
01:55Si no, sería la figura al revés.
01:57Ahora son pequeños vehículos que
01:59están en las filas, sobre todo
02:01en las provincias, con cantidad
02:03de contenedores, de petuziles,
02:05de contenedores de mil, de dos
02:07mil litros.
02:08Y suponemos que están
02:10almacenando para los meses
02:12de diciembre, en este caso
02:14diciembre, y parte de enero.
02:16Y ojalá que estos contenedores
02:18que están haciendo fila ahora en
02:21varios surtidores, sobre todo
02:23en las provincias, no sean para
02:25destinar al mercado negro.
02:26Ayer se hace conocido el trabajo
02:28que hemos hecho, lo estamos
02:29haciendo de manera coordinada,
02:30y obviamente tenemos muy buenos
02:32resultados.
02:33Están bajando las filas, se ha
02:34incrementado la siembra.
02:35Ministro, permítame, por favor,
02:37la CAO ya contabiliza cuarenta y
02:40tres días con problemas por
02:42abastecimiento de diésel, y el
02:44exministro de hidrocarburos,
02:46Álvaro Ríos, dieciocho meses de
02:48intermitencia.
02:49Ya el daño está hecho, ya se
02:51hay soya y otros productos que
02:53no se han podido cosechar, por
02:55ejemplo.
02:56¿Cómo se va a subsanar todo este
02:58daño económico y productivo?
03:01Hemos sido nosotros muy claros
03:03en la información, de estos más
03:05de cuarenta días que identifican,
03:07veinticuatro han sido por los
03:09bloqueos, y obviamente volver a
03:11la normalidad nos está
03:13complicando muchísimo.
03:14Hay, sobre todo, almacenamiento
03:16de diésel, como le decía, en los
03:18contenedores.
03:19Pero más allá de ello, hemos
03:21avanzado en el tema productivo.
03:23Mire, estamos en un ochenta por
03:25ciento ya de la siembra de azosa
03:27en lo que es Marván, en las
03:29provincias productoras del Beni.
03:31Estamos ya en un veinte por
03:33ciento en el tema de la siembra
03:35en Santa Cruz con soya y maíz.
03:37Estamos aún a tiempo de sembrar
03:39soya y maíz, que es todo el mes
03:41de diciembre y parte de enero.
03:43Nos han pedido que no falte el
03:45combustible en estos días, que
03:47es el mes de diciembre, así que
03:49nosotros vamos a hacer todo el
03:51esfuerzo, les hemos indicado que
03:53vamos a garantizar los volúmenes
03:55de diésel necesarios para que se
03:57pueda sembrar.
03:58Yo creo que es muy alarmante.
04:00Algunas declaraciones de los
04:02productores del ACAO están
04:04alarmando a la población porque
04:06todavía estamos en época de
04:08siembra.
04:09Lo que ahora nos tenemos que
04:11hacer es lo que estamos haciendo,
04:13reunirnos.
04:14Cinco veces ya nos hemos reunido
04:17con los productores del ACAO para
04:19ver cómo están los resultados.
04:21Se ha avanzado, evidentemente,
04:23pero falta.
04:24Como gobierno vamos a garantizar
04:26estos días que vienen, sobre
04:28todo en diciembre, los volúmenes
04:30de diésel necesarios para que se
04:32complete la siembra en el arroz,
04:34que falta ya un veinte por ciento
04:36en soya y maíz, que estamos a
04:38tiempo.
04:39Estamos sobre todo...
04:40Esta es la época de siembra de
04:42soya y maíz, así que estamos a
04:44tiempo para poder provisionar los
04:46volúmenes de diésel.
04:47Gracias, Ministro.
04:48Pero también hace referencia a
04:50los bloqueos que se registraron
04:52hace varias semanas atrás.
04:53Sin embargo, el fondo del
04:55problema, aseguran los
04:57productores y ha reconocido
04:59también el gobierno, es la falta
05:01de dólares.
05:02Por eso la intermitencia, por
05:03eso los problemas constantes de
05:05abastecimiento.
05:06¿Cómo garantiza usted que haya el
05:08dinero suficiente para importar
05:10el combustible y que no falte
05:12después?
05:13No es que lo garantice con
05:15ministerios, sino que tenemos un
05:17trabajo planificado a nivel de
05:19gobierno.
05:20Y obviamente dentro de este
05:22trabajo planificado está la
05:24provisión de diésel al sector
05:26productivo.
05:27Lo vamos a garantizar y se lo
05:29ha estado haciendo desde que nos
05:31hemos reunido.
05:32Se ha previsado sobre todos los
05:34municipios productores.
05:35Es por eso que ya ha bajado la
05:37tensión.
05:38Había amenazas permanentes de
05:40bloqueo y demás hace unos días
05:42atrás, hace dos, tres semanas
05:44atrás.
05:45Ahora ya ha bajado la tensión los
05:47productores porque estamos
05:48ligando con el diésel.
05:49Se están dedicando a trabajar.
05:51El tema de la cosecha de soya
05:53que hacía mención ya está en un
05:5560% o más cosechada la soya en
05:57el norte integrado.
05:59Por lo tanto, vamos a seguir,
06:01necesitamos 500 mil litros para
06:03garantizar la totalidad de la
06:05cosecha en lo que es el norte
06:07integrado.
06:08Lo vamos a garantizar.
06:10Entonces estamos coordinando con
06:12los productores.
06:13Ese es el trabajo del gobierno.
06:15Reconocemos que el tema de los
06:17bloqueos y también la falta de
06:19dólares, como lo han dicho, ha
06:21perjudicado en la oportuna
06:23llegada del diésel para la
06:25preparación de suelo.
06:27Pero se está regularizando.
06:29No son los tiempos aún fatales.
06:31Hay tiempo para sembrar.
06:33Hemos acordado eso el día de
06:35ayer que no va a permitir
06:37sembrar en diciembre y parte de
06:39enero.
06:40Se van a extender la parte
06:42húmeda hasta el mes de marzo.
06:44Por lo tanto, los tiempos están
06:46ajustados, pero podemos recuperar
06:48la campaña de verano.
06:50Habla de garantizar la provisión
06:52de combustible, pero no así la
06:54provisión de dólares, que es un
06:56tema también muy importante para
06:58los exportadores.
06:59Escuchemos otra de las cosas que
07:01decía el gerente de la Cadex
07:03Osvaldo Barriga.
07:04Hacemos nuestro trabajo los
07:06exportadores y el gobierno que
07:08generando los mercados y no
07:10ahogando al sector a través de
07:12entidades como impuestos
07:14nacionales.
07:15El presidente de la Cadex asegura
07:17que el gobierno los está ahogando
07:19con impuestos nacionales.
07:21¿Qué responde ante esta
07:23declaración?
07:25Bueno, son temas que se han venido
07:27trabajando desde hace años atrás.
07:29No solamente en el gobierno, sino
07:31hay responsabilidades que se
07:33tienen que cumplir desde hace
07:35muchos años atrás.
07:37La mayor cantidad de insumos para
07:39la siembra, y ellos son testigos,
07:41ellos no nos hemos preocupado
07:43en años anteriores, en gobiernos
07:45anteriores, ni los empresarios
07:47en generar nuestra propia semilla,
07:49en generar nuestros propios insumos,
07:51en generar nuestros propios
07:53fertilizantes, en generar
07:55nuestros propios fungicidas y
07:57demás productos que se utilizan
07:59para la siembra.
08:00Todo lo importamos, por lo tanto
08:02ya hay una relación que hay que
08:04hacer.
08:05El 30%
08:07de lo que
08:09importa, es decir, de 100 dólares
08:11que ellos utilizan, el 30%
08:13solamente lo exportan. Por lo tanto
08:15el gobierno tiene que inventarse
08:17los otros 70% de los dólares.
08:19Esa es la realidad.
08:21Si bien los empresarios somos que
08:23producen a nivel nacional, pero no
08:25tenemos la capacidad de tener
08:27nuestros
08:29propios insumos.
08:31Por lo tanto, ahí está la
08:33dificultad que tenemos con los dólares.
08:35También la generan desde
08:37el sector productivo.
08:39Importamos todo,
08:41importamos el 70%
08:43y 30% solamente
08:45es lo que se exporta. Así que
08:47eso es lo complicado con los dólares.
08:49Y ellos lo conocen. Pero más allá de decir
08:51que cuál es la responsabilidad,
08:53tenemos que ver
08:55en unidad, y como lo estamos
08:57haciendo planificado, cinco reuniones
08:59ya tenemos con
09:01la Cámara Europea y Corea del Oriente
09:03con buenos resultados.
09:05Perdón Ministro, precisamente
09:07para mejorar ese desbalance
09:09en la balanza comercial, es que los productores
09:11están pidiendo seguridad jurídica, abastecimiento
09:13de diésel y biotecnología, entre otras
09:15tantas demandas al gobierno para que
09:17las exportaciones puedan
09:19ser mucho más grandes que las
09:21importaciones, para que no tengan
09:23que traer productos del exterior
09:25que podrían producir en el país.
09:27Pero, finalmente, ¿qué va a
09:29pasar con este compromiso
09:31que dio el gobierno?
09:332.7 millones de litros de combustible
09:35les había comprometido a los productores.
09:37Usted me habla de 500.000
09:39litros. ¿Hay una gran diferencia ahí?
09:41Estamos
09:43hablando solamente de 24
09:45municipios que se han identificado
09:47en los surtidores
09:49que ellos mismos han
09:51sugerido. Por lo tanto,
09:53le hablo de los 500.000 litros
09:55por día, es a estos surtidores
09:57en estos 24 municipios
09:59que ellos han sugerido. A eso me refiero.
10:01Lo demás, los otros surtidores
10:03tienen la regularidad
10:05en cuanto a la distribución
10:07de diésel. Estos priorizados son
10:09los que van a atender a los ganaderos
10:11y a los productores. Ese es el acuerdo que hemos
10:13llegado y se está cumpliendo. Por lo tanto,
10:15los 500.000 litros no es para todos
10:17Santa Cruz, son para estos 24 municipios
10:19que son productores
10:21y ahí están estos surtidores
10:23que ellos han identificado a los cuales
10:25se está llegando. Y el tema de la biotecnología
10:27este gobierno es el que más ha abierto
10:29a la biotecnología. Los productores lo han reconocido
10:31tenemos dos eventos
10:33liberados. Estamos trabajando en caña, estamos
10:35trabajando en algodón, estamos trabajando en
10:37el maíz que ya han propuesto ellos
10:39para que nosotros evaluemos. Por lo tanto
10:41estamos trabajando con los productores.
10:43El tema de la seguridad jurídica. Nosotros no nos
10:45interesa divertir tierra, nos interesa
10:47que se produzca. Esa sustentabilidad
10:49que ellos tienen seguramente han sido
10:51en anteriores gobiernos. Este gobierno
10:53no quiere garantizar la seguridad
10:55jurídica. Tenemos 43 millones
10:57de dólares que están durmiendo en la
10:59asamblea que prácticamente es para
11:01cesar el saneamiento de tierra
11:03desde el 2025. Hay
11:05diputados y senadores que corresponden
11:07a los empresarios, a los de la CABA
11:09y a todo el aparato productivo
11:11de Santa Cruz que no apoyan prácticamente
11:13esta aprobación de estos 43
11:15millones que les va a dar seguridad
11:17jurídica. Por lo tanto, hay muchos temas
11:19que tenemos que seguir ajustando
11:21y estas reuniones para nosotros son muy importantes.
11:23El gobierno va a seguir abierto
11:25para que podamos intercambiar
11:27información y trabajar con los productores.
11:29Le agradecemos Ministro por esta entrevista.
11:31Nos mantendremos atentos entonces a la llegada
11:33de las soluciones que tanto piden los productores
11:35en el país.

Recomendada