• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, a todos ustedes, muchas gracias por madrugar con nosotros y
00:00:09conectarse a primera hora de Noticias RCN. Anoche en el complejo judicial de Paloquemago
00:00:13se adelantó la audiencia de legalización de captura contra el presunto asesino de sus
00:00:17dos hijos de 4 y 7 años, hechos ocurridos en Ingativá, en Bogotá. El acosado por doble
00:00:23homicidio agravado no aceptó los cargos, horas antes amigos y vecinos se reunieron
00:00:28en el barrio Las Ferias para rechazar los actos violentos contra los menores y en apoyo
00:00:32a la familia de los niños que fueron brutalmente asesinados.
00:00:36Y le hacemos seguimiento al drama de la desaparición de menores en Antioquia, en las últimas horas
00:00:48se reportó la desaparición de María Ángela López de 15 años, según su familia la menor
00:00:52subió a un bus acompañada por dos hombres para emprender viaje de Zopetrán hacia Medellín,
00:00:57el caso de María Ángela se suma a los tres menores desaparecidos en San Rafael, Laveiva
00:01:03y Andes, donde las familias esperan su pronto regreso.
00:01:07Y en Noticias RCN insistimos, con nuestros niños no.
00:01:23Pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN, hoy miércoles 30 de octubre
00:01:26de 2024, a primera hora también vamos a hablar sobre el racionamiento programado de gas durante
00:01:32cinco días en el país que anunció el gobierno nacional y que por lo pronto para tranquilidad
00:01:38de muchas familias no va a afectar el gas natural en los hogares, además informaremos
00:01:43sobre el nuevo modelo de transferencias de recursos a las regiones, un proyecto que pasó
00:01:47en sexto debate, por lo pronto repasamos a esta hora la información económica que trae
00:01:52en su edición impresa del diario La República, hoy hablando sobre el alza en el salario mínimo
00:01:57que ya por supuesto abre sus apuestas, las centrales obreras están hablando de un incremento
00:02:01superior que tendría que consistir en por lo menos unas dos cifras, pero ahí están
00:02:07todas las intervenciones de los empresarios, del gobierno nacional y de los trabajadores,
00:02:12en su página editorial ojo a esto que dice el diario La República frente a todas esas
00:02:17críticas que han llegado por parte de algunos opositores a la cumbre de la biodiversidad
00:02:22en Cali, dice la oposición simplista por atacar la COP puede perjudicar a Cali, también
00:02:28un artículo sobre el sistema general de participaciones haciendo las cuentas de cuánto a cuánto pasarían
00:02:33esas transferencias a los departamentos pasa de 82 billones a 163 billones y también un
00:02:40artículo sobre cuánto aumentarían los carros híbridos en el país por cuenta del incremento
00:02:44en el arancel que pasa del 5 por ciento en la importación al 50 al 45 por ciento.
00:03:04Y en medio de los dolorosos casos que involucran a nuestros niños crecen las voces de rechazo por
00:03:10el artículo de la reforma a la justicia que busca rebajas a las penas hasta en un 25 por
00:03:15ciento para abusadores y asesinos. Sin respaldo está el proyecto de reforma a la justicia que
00:03:20busca dar garantías y justicia premial a violadores, asesinos y abusadores de menores.
00:03:25Serán convocados los ponentes para lograr una ponencia de consenso sobre el artículo séptimo
00:03:32que es el debate donde está la mayoría creo que estamos por sacar ese artículo o cambiarlo
00:03:39radicalmente pero dejarlo como está creo que eso ya está descartado.
00:03:41Nuestra constitución política señala que los derechos de los niños prevalecen sobre todos
00:03:47los demás derechos de los miembros de la sociedad, por esa razón es inaceptable que
00:03:52una reforma a la justicia esté pretendiendo reducir las penas de violadores y asesinos de niños.
00:03:58No le conviene al país que se rebajen, se den esas prerrogativas e incluso esos
00:04:02acuerdos con los violadores y también con quienes cometen aprentas contra nuestros
00:04:08niños, aprentas de tipo sexual.
00:04:10Negociemos sobre otro tipo de asuntos, otros bienes jurídicos,
00:04:13pero no sobre la protección e integridad de los menores en Colombia.
00:04:16Yo creo que este no es un momento, ni ningún momento es propicio para buscar
00:04:20una atenuante o algunos premios para quienes tanto daño le hacen a los niños, eso sí es impunidad.
00:04:26Se espera que la discusión de este proyecto comience en los próximos días.
00:04:31Claro, el debate que está dando ahora el país es justamente cómo incrementar y ser
00:04:35más duros y severos con las penas en estos delitos contra nuestros niños.
00:04:39Cinco de la mañana, 34 minutos.
00:04:41Y también preocupan las cifras de ACODRES por el cierre de por lo menos
00:04:441.600 restaurantes en todo el país en el último año.
00:04:48Estiman que las ventas han caído un 29 por ciento.
00:04:50Temen que estas cifras puedan empeorar si es que se aprueba la reforma laboral.
00:04:56Cada día cierran en promedio cuatro restaurantes en Colombia.
00:05:00Estas son las cifras reveladas por ACODRES, el gremio que advierte sobre la difícil
00:05:04situación que enfrentan estos comercios en el país.
00:05:06En lo que va de 2023 a 2024 se han cerrado 1.600 restaurantes.
00:05:13Este indicador no lo veíamos desde pandemia.
00:05:16Una de las afectadas precisamente es Adriana García, quien tuvo que cerrar su
00:05:20restaurante hace 10 meses dejando a siete personas sin empleo.
00:05:23Duramos hasta finales del año pasado, 2023, y el motivo por el que tuvimos que cerrarlo
00:05:30realmente fue el tema de inflación. El tema de inflación, el tema de arriendo,
00:05:35el tema de servicios, el tema de nómina.
00:05:39Los grandes comercios tampoco se salvan de esta situación,
00:05:42pues Carlos Benítez tuvo que cerrar su local insignia debido a las caídas en las ventas.
00:05:47La coyuntura de este año, el decrecimiento en ventas ha sido tan fuerte que ya nos vemos
00:05:52obligados a entregar, o sea, no podemos pagar un arriendo en esta casa y no podemos mantener
00:05:58la nómina. Los costos de la comida han subido un montón.
00:06:01De acuerdo con cifras de ACODRES, el año pasado las ventas de los restaurantes bajaron en 3,8
00:06:07billones de pesos, mientras que este año la caída se ubica en cerca de 2,9 billones de pesos.
00:06:11Y ya no será necesario que Colombia importe gas. Esto lo dice el presidente
00:06:17de Ecopetrol Ricardo Roa. Asegura que la demanda para el 2025 está cubierta.
00:06:21Respecto a la infraestructura existente hoy para importar gas, respecto a nuestra demanda,
00:06:28respecto a nuestra capacidad de producción y los hallazgos nuevos que se han anunciado,
00:06:31no va a haber necesidad de importar más bolígrafos de gas en el país en el año 2030.
00:06:35Desde aquí al 26, 27, 28, 29, los déficits que vamos a anunciar hace unas semanas siguen
00:06:42existiendo ya en unas menores proporciones. Sin embargo, escuchen esta noticia. A partir
00:06:49de mañana jueves 31 de octubre va a haber racionamiento programado de gas,
00:06:53por lo menos durante cinco días. El objetivo es que las empresas de generación de energía térmica
00:06:59de la Costa Caribe tengan el gas necesario para poder operar. Según el gobierno,
00:07:04los hogares, el comercio y las pequeñas empresas no se verán afectadas.
00:07:10Se logró conseguir gas por 130 millones de pies cúbicos, que garantiza que las plantas térmicas,
00:07:15tanto termoflores como termobarranquilla, van a producir por lo menos entre 450 y 700 millones
00:07:23de megavatios de energía y con esto cumplirle al país en energía eléctrica y habiendo conseguido
00:07:29el gas para producir esa energía. Y no hay rastro que evidencie la presunta
00:07:34compra del software Spia Pegasus. Eso es lo que dice la procuradora Margarita Cabello.
00:07:38Que no hay rastros oficiales de existencia del programa, ni hemos encontrado orden presidencial
00:07:49del presidente anterior de adquirirlo. Tampoco hemos encontrado hasta ahora,
00:07:56estamos pidiendo rastros de que haya habido reservas de gastos o uso de gastos reservados
00:08:02o de dineros incautados para ello. Y en lo que parece ser una acción terrorista
00:08:08por el no pago de extorsión, delincuentes quemaron equipos de maquinaria pesada que
00:08:12trabajaban en la construcción de una vía en el sur de Magdalena.
00:08:15Totalmente incinerados, así quedaron los dos equipos de maquinaria amarilla que eran
00:08:23usados en la construcción de una vía entre los municipios de Guamal y Astrea.
00:08:27No solo vienen extorsionando a los ciudadanos en sus diferentes modalidades en actividades
00:08:34económicas distintas, sino que ahora también pretenden llevar su escala de extorsión a las
00:08:43contrataciones. El gobernador de Magdalena rechazó el hecho y pidió acción al ejército y policía
00:08:49para controlar esta situación que amenaza los recursos públicos.
00:08:53El día que el estado pague directa e indirectamente extorsión, apague y vámonos. Aquí no hay cabida
00:09:01para ese tipo de prácticas. Según la policía de Magdalena,
00:09:05una persona sospechosa de haber participado en la quema de la maquinaria fue capturada.
00:09:10Para el viernes se convocó a un consejo de seguridad en Guamal.
00:09:23Son las cinco de la mañana, 39 minutos y la noticia internacional del momento está en España,
00:09:28en Europa. Por lo menos 51 personas muertas y decenas de desaparecidos deja el paso de un
00:09:34fuerte temporal considerado como el más catastrófico en los últimos 40 años y las
00:09:39imágenes son verdaderamente impresionantes. Nuestro corresponsal permanente en ese país,
00:09:44Andrés Gil, nos trae más información. Andrés, adelante. Buen día.
00:09:51Hola Mari, muy buenos días. 11.39 de la mañana aquí en España, 5.39 en Colombia. Ha sido de
00:09:56horror la noche que han pasado decenas, miles de habitantes principalmente en la
00:10:00costa mediterránea española, en la región de Valencia, también en Murcia, en la región de
00:10:04Málaga, en varios terrenos incluso de la comunidad de Castilla-La Mancha por cuenta del
00:10:10paso de esta borrasca que ha dejado inundaciones y mucha devastación. Hasta el momento las cifras
00:10:15oficiales hablan ya de 51 personas fallecidas y decenas y decenas de personas desaparecidas.
00:10:21Las imágenes, como lo referenciabas, son de carros, de vehículos arrasados, de poblaciones
00:10:26destruidas, de rescates angustiosos por parte de las autoridades que han tenido que desplegarse
00:10:31de una manera absolutamente excepcional para tratar de ayudar a la cantidad de personas que
00:10:35han quedado atrapadas por cuenta de estas gravísimas inundaciones que se están registrando
00:10:40en este momento en el sur y en el este de España. La situación es tan grave que en cuestión de
00:10:45minutos el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, hará una declaración institucional y seguramente
00:10:49hará anuncios importantes para atender esa emergencia. Aquí les alistamos de inmediato
00:10:54un resumen de esto que ha ocurrido en las últimas horas aquí en España.
00:10:58Estas son las devastadoras imágenes que nos deja la emergencia en España. Rescates en
00:11:05helicóptero y tierra, personas atrapadas en carros, casas y principales vías. Las lluvias
00:11:11torrenciales provocadas por un frente frío que se desplaza por el sur y el este del país dejaron
00:11:16desbordamientos, inundaciones y hasta tornados. Los servicios de emergencia siguen labores de
00:11:21rescate y búsqueda en las zonas afectadas. Sabemos que es difícil, de paciencia,
00:11:26que sabemos que es difícil y de fuerza, porque a donde no se ha podido llegar es porque es
00:11:32absolutamente imposible. Las inundaciones también afectaron las calles de la localidad de Letour en
00:11:37la provincia de Albacete en donde se vieron autos encima de otros. Pues estaremos haciendo seguimiento
00:11:43a esta noticia que nos llega desde España y se cumplen dos semanas de los bloqueos en varias
00:11:47carreteras de Bolivia, los enfrentamientos entre la policía y manifestantes en la ciudad de Santa
00:11:52Cruz dejan 13 policías heridos y 14 personas detenidas. Las protestas son contra la investigación
00:11:58al expresidente Evo Morales por presunto abuso sexual a una menor y tráfico de personas.
00:12:06Y la violencia armada en México no se detiene. En las últimas horas fue asesinado con arma de
00:12:11fuego el periodista Mauricio Cruz Solís en el estado de Michoacán. La fiscalía
00:12:16inició una investigación con relación a estos hechos.
00:12:22Bueno y todo un éxito fue el lanzamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou 19 a bordo van
00:12:30tres astronautas, incluyendo la primera ingeniera de vuelo espacial de China. Llevarán a cabo una
00:12:36misión de seis meses.
00:12:37Cinco de la mañana, 42 minutos es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del
00:12:53país con las noticias de la gente. Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros
00:12:56corresponsales que están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:12:59A esta hora nos llega la señal desde Bucaramanga con Cristian Díaz. En Cali se conecta Diego
00:13:05Candelo, en Cartagena y Bonsalabanca, en Barranquilla Don Bernardo Sanabria, en Medellín
00:13:10Sara Gudolin. Más adelante tendremos también noticias de Bogotá con Jason Vera. Arrancamos
00:13:15en Santander. Fue capturada alias La Negra una presunta proxeneta que sometía a menores a la
00:13:21prostitución y a la explotación sexual. Cristian, usted tiene más información adelante.
00:13:30Así es, buenos días. Luego de varios meses de seguimiento se realizó este operativo entre la
00:13:34policía metropolitana de Bucaramanga y el CTI de la fiscalía que lograron identificar el punto
00:13:38de operaciones en donde trabajaba y operaba y delinquía alias La Negra, una joven de tan
00:13:43sólo 22 años de doble nacionalidad quien está señalada del delito de explotación sexual de
00:13:49menores y también del proxenetismo. Allí las autoridades lograron dictarle la medida de
00:13:54aseguramiento. Después de varios meses de seguimiento en redes sociales las autoridades
00:13:59lograron establecer la ubicación de alias La Negra, una mujer colombo-venezolana de 22 años
00:14:04señalada de proxenetismo. Una persona que se dedicaba a través de redes sociales a contactar
00:14:08menores de edad dedicadas al proxenetismo, una práctica que veníamos de una otra manera
00:14:15haciéndole seguimiento y vigilancia en la medida en que instrumentalizaban menores de edad para
00:14:20estas prácticas. Las autoridades realizaron el allanamiento en el lugar donde explotaban
00:14:25sexualmente a las menores ubicado en el barrio La Victoria de Bucaramanga. Hay encubiertos que
00:14:30nos permiten presentar todo el acervo probatorio, presentarlo a nuestra fiscalía y la fiscalía
00:14:36solicita la orden de captura. Según las autoridades alias La Negra buscaba a jóvenes y menores en
00:14:42condición de vulnerabilidad para inducirlas a la prostitución. La capturada quedó bajo
00:14:46disposición de un juez que definirá su situación jurídica. Y continuamos con más noticias de
00:14:52Bucaramanga porque la Comisión de Fútbol de la Alcaldía decretó que no permitirá el ingreso
00:14:57de hinchas visitantes para el partido que se jugará hoy entre Atlético Bucaramanga y América
00:15:01de Cali por la semifinal de la Copa Colombia. Este compromiso se realizará en el estadio Américo
00:15:06Montanini. Allí se registraron disturbios precisamente en compromisos disputado por la
00:15:10liga durante este semestre entre esos dos mismos equipos y también por acciones vandálicas que
00:15:15hicieron algunos seguidores locales de ese equipo visitante aquí en una cancha del barrio El
00:15:20Diamante. Las autoridades no permitirán el ingreso de los hinchas visitantes o comprendas alusivas a ese
00:15:27equipo. Vamos a tener unas áreas de prevención en las cuatro salidas que tiene la ciudad. Una
00:15:34área de prevención hacia los municipios del sur del César, otra área de prevención hacia los
00:15:38municipios del sur del departamento de Santander, otra hacia Barranca Bermeja y la otra área de
00:15:44prevención hacia la ciudad de Cúcuta. Y esta ronda nacional se traslada hacia Cali porque
00:15:50de los intensos operativos que realizan las autoridades en el aeropuerto de Palmira se
00:15:53logró la incautación de importante cantidad de gramos de oro. Los detalles los tiene Diego Candelo.
00:15:58Buenos días.
00:16:03Hola, Cristian. Buenos días. Recordemos primero que la zona del aeropuerto ha sido denominada
00:16:09como la zona gris de esta COP 16 y es por eso que se han intensificado los operativos por parte de
00:16:14las autoridades. En las últimas horas una mujer fue capturada aportando más de 3000 gramos de oro
00:16:20entre un lingote y también oro en polvo. Esta persona fue puesta a disposición de las autoridades
00:16:27competentes. Recordemos además que esa mujer habría sido capturada en el muelle nacional
00:16:31cuando se disponía a tomar un vuelo hacia otra ciudad del país. Realizó la incautación de un
00:16:37lingote de oro con un peso aproximado de 417 gramos y 2614 gramos de polvo de oro. Esta
00:16:45mercancía incautada con un avalúo aproximado de 995 millones de pesos. Y ese recorrido nacional
00:16:54ahora continúa en Cartagena donde las autoridades recapturaron a dos hombres que son señalados de
00:16:58pertenecer a una banda dedicada al hurto de relojes de alta gama. Y bueno, buenos días. Usted tiene los
00:17:03detalles. Hola, buenos días. Pues mire, estas personas hay que decir que inicialmente han sido
00:17:09capturadas en la semana de receso cuando pretendían ingresar a la ciudad en un vehículo y a bordo
00:17:14tenían un arma de fuego e inmuniciones. Sin embargo, un juez había determinado darles libertad.
00:17:19En ese momento justo la policía realiza la nueva captura teniendo en cuenta que una persona los
00:17:24identificó como los presuntos responsables del robo de un reloj de alta gama durante un atraco.
00:17:28La víctima habría mostrado vídeos de cámaras de seguridad donde se comprobaba el seguimiento,
00:17:33por eso soportaron la denuncia. Estos delincuentes tienen la capacidad de saber qué relojes tienen
00:17:40alto costo, las cadenas de oro y le hacen un seguimiento a quien va a ser la futura víctima
00:17:47y en el lugar que de pronto ellos ya tienen ideado, cometen el acto. Y seguimos con más noticias de la
00:17:56costa caribe en Barranquilla. Las autoridades ya tienen listo el dispositivo de seguridad para
00:18:01celebrar la noche de Halloween. Bernardo, buenos días. ¿Cómo será el despliegue?
00:18:05Hola, qué tal, Ivonne. Qué placer saludarles a ustedes los televidentes. Muy buenos días. En
00:18:11cinco puntos concentra la alcaldía distrital de Barranquilla, en cabeza de la gestora social
00:18:16Katia Nula y la policía de infancia y adolescencia la atención especialmente y las actividades para
00:18:22Halloween durante este 31 de octubre. 300 hombres de la policía, 50 de ellos ascritos a infancia y
00:18:29adolescencia estarán en parques, especialmente como las nieves, en parques como la electrificadora,
00:18:33en sectores también como el barrio modelo para poder atender a estos menores. Varias
00:18:40recomendaciones a los padres. Primero, no descuidar a los menores y segundo, un dato
00:18:43importante, en las calabazas de los niños, colocar el nombre del padre responsable,
00:18:48el número de teléfono y la dirección de la vivienda. Acompañemos a nuestros infantes,
00:18:54en especial cogidos de la mano y en aquellos sitios donde vamos a tener muchas personas.
00:18:59De igual manera, es muy sano en un pequeño papel colocar el nombre, la dirección y el número del
00:19:06celular del adulto responsable, dado el evento en que de pronto algunos de nuestros niños llegue a
00:19:12extraviarse. Continuamos esta ronda informativa ahora en Antioquia. Mucha atención que la
00:19:17alcaldía de Medellín anunció que pagará más por los precios que serán intervenidos por el metro
00:19:22del 80. ¿De cuánto será este pago adicional? Sara Gudero, qué placer saludarte. Muy buenos días.
00:19:30Eduardo, televidentes, buenos días. Es una gran noticia porque según la alcaldía, por ejemplo,
00:19:37previos a los que se le estaban ofreciendo 160 millones de pesos para que el metro del 80 pueda
00:19:42pasar por ahí, ahora tendrán un valor de 230 millones de pesos. La alcaldía adicionó 4.000
00:19:50millones de pesos para que 400 habitantes de esa zona se beneficien. La buena noticia es que
00:19:56aquellas personas que ya hicieron la negociación con la alcaldía también podrán pedir un precio
00:20:02mayor. Al ser las familias que tienen que buscar otro hogar y dejar sus hogares y sus viviendas
00:20:11para darle paso a un proyecto estratégico en una zona específica de la ciudad donde va a pasar el
00:20:17sistema de metro, es reconocerles eso. Toda la zona inclusive se va a valorizar. Y ahora nos
00:20:25vamos a Bogotá porque a la cárcel fue enviada una mujer presuntamente responsable de contratar
00:20:32a algunas personas para que atentaran contra la pareja sentimental de su expareja. Jason,
00:20:39usted tiene todos los detalles. Buenos días.
00:20:45Qué tal? Muy buenos días para usted, para todos nuestros televidentes. Sin duda un drama total
00:20:49esta historia lamentable que se generó en la localidad de Bosa, exactamente en el barrio
00:20:54Bosa, Holanda a finales de septiembre. Esta persona fue capturada después de todos los análisis de
00:20:59cámaras de seguridad y ayer ya un juez la envió a prisión. Mientras avanza todo este proceso,
00:21:05han imputado homicidio agravado en la modalidad de cautora y esta investigación continúa para
00:21:11llegar al término. Lo que han mencionado es que la mujer en efecto habría contratado sicarios
00:21:17para atentar contra la nueva pareja de su ex. Sin embargo, estos sicarios se equivocaron y le
00:21:22dispararon a la hermana de la mujer que iba a ser la víctima. Contempla entonces el homicidio
00:21:28de Mauren Juliet Pardo Grismaldo que como se ve en el registro fílmico no trata de socorrer a
00:21:34la víctima, no pide ayuda, no demuestra una actitud de arrepentimiento por la muerte del
00:21:39ser humano, sólo se aleja del lugar de los hechos luego de verificar la consumación de la conducta
00:21:45punible. Y vamos con más noticias en la ciudad de Bogotá porque la Procuraduría General creó
00:21:52una agencia especial para intervenir en el proceso penal contra Diego Cancino. María Fernanda los
00:21:59detalles. Buenos días. Jason, buenos días. Pues mire, según la Procuradora General Margarita Cabello
00:22:05lo que busca con esta agencia especial es garantizar un enfoque de género en medio de
00:22:10esta investigación penal. Reveló también que la Procuraduría, el Ministerio Público está tratando
00:22:16de verificar y establecer si cuando presuntamente ocurrieron estos hechos Diego Cancino ejercía como
00:22:22funcionario público, porque esto implicaría que la Procuraduría sí pueda investigarlo, de lo
00:22:28contrario solamente podría intervenir como un agente especial en medio de la investigación penal.
00:22:34Recordemos esto tras la denuncia de Viviana Vargas por presunto acoso sexual contra el
00:22:40designado presidente de la SAE. Ya se determinó y se escogió, se asignó a un agente especial para
00:22:47que esté presente en todas las actuaciones de carácter penal y vigile el seguimiento de ese
00:22:53proceso con la visión que tenemos de la Procuraduría de preparación de nuestros procuradores con
00:22:59perspectiva de género y enfoque diferencial. A nuestros periodistas muchísimas gracias por toda
00:23:04la información y aquí en Noticias RCN sabemos que todos los días pasan cosas buenas. Tras
00:23:09permanecer 14 años cerrado, el recién inaugurado hospital del Pozón en Cartagena recibió el
00:23:15nacimiento de su primer bebé. El pequeño será apadrinado por la alcaldía distrital.
00:23:20Con peso de 3.325 gramos y una talla de 49 centímetros nació Eitan David, el primer
00:23:28bebé que recibe el recién inaugurado hospital del barrio El Pozón. Lo más esencial que soy
00:23:33del barrio Pozón y que estamos contando con un buen servicio donde tenemos todo,
00:23:40todo gracias a Dios en buen estado. Es tanta la alegría que ha causado este histórico momento
00:23:47para este centro asistencial. El niño será apadrinado por el distrito. La Secretaría
00:23:52de Desarrollo Social y Humano va a estar a cargo de ese acompañamiento pues un bebé requiere ropa,
00:23:59pañales, comida, atención médica, juguetes, su mejor espacio y estamos esperando pues ya ir
00:24:06a su núcleo familiar en su vivienda porque con vivienda le va a hacer una remodelación total de
00:24:14su hogar. El nacimiento de este pequeño marca el inicio de una nueva etapa que llena de esperanza
00:24:20a toda la comunidad cartagenera.
00:24:29Hola, ¿qué tal? Buenos días, Casa Noticias, madrugando con la gente buena les presento a
00:24:35Alexander, ¿el apellido? Alexander Verdugo. Alexander está en el programa Adopta una
00:24:40botella, ¿en qué consiste? Bueno, te cuento, estos son empresarios de todo el país que contribuyen
00:24:46al aporte de estas llenadas de botellas que a su vez se pueden convertir en parques. Ya me
00:24:51cuéntase cómo se transforman. Vamos para Mosquera, Cundinamarca, inundaciones. Estamos ubicados en el
00:24:55barrio Villasetti del municipio de Mosquera. Todas las veces que tenemos una precipitación de
00:25:01lluvia, si sea muy pequeña, nos estamos inundando. El problema es que tenemos un operador del
00:25:06alcantarillado que es independiente, no lo maneja la alcaldía, lo maneja un operador independiente
00:25:10que es la Junta de Acción Comunal del barrio vecino. Atención ahí a las autoridades de Mosquera.
00:25:15Alexander, bueno, ya veíamos que se reciclan esos elementos y ¿en qué se convierte? En elementos
00:25:21poderosísimos como esta madera plástica que nos sirven para nosotros para contribuir a un mundo
00:25:25mejor. Eso está muy bien, ya les mostramos los resultados. Nos vamos ahora para el centro de
00:25:30Bogotá. Problemas con alcantarillas sin tapa. En la calle 51 Sur, avenida principal del Congreso
00:25:37Eucarístico, se encuentra el alcantarillado sin tapa. Es posible haber accidentes en esta avenida,
00:25:47calle principal, donde pasan todos los buses. Atención ahí a las autoridades del centro de
00:25:52Bogotá para que pongan tapas en las alcantarillas. Alexander, veíamos que había una barrita,
00:25:57¿qué es esa y en qué se convierte esto? Bueno, Feli, es fácil, se convierte en estos hermosos
00:26:02parques para los niños de bajos recursos, que es de toda Colombia. Que bien, envíe su video
00:26:06al WhatsApp 329 95 48 54. Y recuerde, un consejo, Alexander, no se quede callado. Denuncie. Vuelvo
00:26:13con ustedes. Feliz día. Gracias. Alexandería Felipe, muchísimas gracias. Un feliz día. Llegó
00:26:18el padre Walter y sus momentos de fe. Apreciados televidentes de Noticias RCN,
00:26:25tengan ustedes el mejor de los días en este 30 de octubre. Y hoy el turno es para San Pablo en
00:26:30su carta a los Efesios, en el capítulo 6 del versículo 1 al 9. Dice así, hijos, obedezcan a
00:26:36sus padres en el Señor porque eso es justo. Honra a tu padre y a tu madre. Es el primer
00:26:41mandamiento al que se añade una promesa. Te irá bien y vivirás largo tiempo en la tierra. Padres,
00:26:47no exasperen a sus hijos. Críenlos, educándolos y corrigiéndolos según el Señor. Empleados,
00:26:54obedezcan a sus empleadores en la tierra con respeto y temor, con la sencillez de su corazón,
00:27:00como a Cristo. No por las apariencias, como para quedar bien ante los hombres, sino como
00:27:07esclavos de Cristo que hacen todo de corazón lo que Dios quiere, de buena gana, como quien sirve
00:27:14al Señor y no a los hombres. Saben que lo que uno haga de bueno, sea esclavo o libre, se lo pagará
00:27:21el Señor. Jefes, compórtense también ustedes del mismo modo, dejándose de amenazas. Sepan que ellos
00:27:29y ustedes tienen un amo en el cielo y que ese no es parcial con nadie. Palabra de Dios, te alabamos,
00:27:36Señor. No son los individuos los que hacen las empresas, los que hacen las empresas exitosas,
00:27:43son los equipos. El cliente que se va por precio vuelve por servicio, pero el cliente que se va
00:27:49por servicio no vuelve por ningún precio. Aquí, en RCN, acompañamos a los empresarios y a los
00:27:56trabajadores y siempre los bendecimos. Que el Señor los guarde y bendiga en el nombre del
00:28:00Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:28:05Padre Walter, muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón. Cinco de la mañana, 58 minutos.
00:28:10Aquí están nuestros titulares.
00:28:12¡Los niños no tienen fuerza!
00:28:16¡Tim, cuídenme a sus hijos!
00:28:23¡Que los niños no tienen voz!
00:28:27Esa es la voz de un pequeño que asistió al homenaje a los dos niños asesinados presuntamente
00:28:33por su padre en Indativá. La consigna fue una sola, con nuestros niños, no.
00:28:40Un juez legalizó la captura de Darwin Felipe Beltrán, quien sería el responsable del asesinato
00:28:45de sus dos hijos de cuatro y siete años. La fiscalía le imputó doble homicidio agravado
00:28:50y el hombre no aceptó cargos.
00:28:52Intensa búsqueda de María Ángel López, de 15 años. Según su familia, la menor tomó
00:29:00un bus desde Zopetrán a Medellín y nada se sabe de ella. En Antioquia, hay otras tres
00:29:06menores desaparecidas.
00:29:09Grave panorama de colombianos desaparecidos en México. Este año desaparecieron 90 personas,
00:29:16de ellas 59 fueron rescatadas. No se tiene rastro de 31. En Minuto les contamos.
00:29:25Con 75 votos a favor y solo dos en contra, pasó a séptimo debate el proyecto de ley
00:29:30que modifica el sistema general de participaciones. Las transferencias a las regiones quedó en
00:29:3539.5 por ciento.
00:29:41Y mañana inicia el racionamiento de gas natural industrial en Colombia. La medida busca evitar
00:29:46un apagón en el Caribe. El corte será por cinco días y no afectará a los usuarios
00:29:52residenciales.
00:29:53En Noticias RCN seguimos con el cubrimiento de la COP. Hoy los eventos están dedicados
00:29:59a la salud y la alimentación. Entre tanto, en la zona azul avanzan las discusiones de
00:30:04alto nivel con presencia de mandatarios de cinco países. En Minutos, toda la información
00:30:09en directo.
00:30:10Atención, España amanece en una situación de catástrofe por las graves inundaciones
00:30:16en la región sureste del país, costa mediterránea, principalmente en la provincia de Valencia.
00:30:21Al menos 51 personas fallecidas y decenas de desaparecidas por el paso de una borrascala
00:30:26peor de los últimos 40 años.
00:30:28Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
00:30:45Esto es Noticias RCN. A primera hora con Maritza Aristizaba.
00:30:57Seis de la mañana, un minuto. A todos ustedes, como siempre, muchas gracias por madrugar
00:31:01con nosotros y conectarse a primera hora aquí a Noticias RCN con todo este equipo
00:31:04técnico y periodístico que está preparado para llevarles a ustedes toda la información.
00:31:09En Minutos vamos a hablar de las necesidades de los pacientes frente a la escasez de medicamentos
00:31:14en el país. La crisis se está agudizando. Aquí estamos escuchando a todos los pacientes,
00:31:20a todas estas voces que están reclamando por el sistema de salud. Por lo pronto a esta
00:31:25hora nos enlazamos con nuestros compañeros de la FM en RCN Radio y con su director Juan
00:31:30Lozano para conocer la agenda informativa del día. Escuchemos.
00:31:33Todas las noticias en la FM de RCN.
00:31:48Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:31:55Seis de la mañana, dos minutos. Muy buenos días. Hacemos conexión con nuestros compañeros
00:31:59de Noticias RCN. Las tres noticias más importantes que vamos a abordar a lo largo de esta mañana
00:32:05tienen que ver con la enorme tragedia que está enfrentando en estos momentos. España,
00:32:10la tormenta Dana cobra hasta ahora 51 personas muertas, pero hay decenas de desaparecidas.
00:32:17Podemos estar ante una gran tragedia en España. El padre del asesino de los niños de cuatro
00:32:26y siete años en el barrio Ferias en Bogotá, Darwin Beltrán, fue sometido a audiencia
00:32:31esta madrugada. No aceptó cargos. Todavía hay conmoción en el país por este terrible
00:32:36crimen y la polémica del momento se ha desatado en la COP. Un video, un mensaje de Messi que
00:32:42aparentemente fue adulterado y que fue asumido como un engaño. Un mensaje que era viejo,
00:32:48que fue remasterizado y que fue presentado en la COP 16. Es el tema polémico hoy en
00:32:53Colombia 6 3. A nuestros compañeros de la FM, muchísimas gracias por la agenda informativa
00:33:006 de la mañana a tres minutos y aquí en Noticias RCN comenzamos este bloque informativo
00:33:05con un clamor al que también nos unimos desde Noticias RCN con nuestros niños. No, no queremos
00:33:12que los abusos, el maltrato, la negligencia, oigan, la muerte llegue a nuestros menores
00:33:18y que todos los días sigamos repitiendo este tipo de noticias en nuestro país. Los casos
00:33:23van en aumento y no podemos hacernos los de los oídos sordos y permitir que continúen.
00:33:28Anoche en Engativá, en donde fueron asesinados dos hermanos de cuatro y siete años, se escuchó
00:33:34esta voz que refleja lo que viven muchos de nuestros pequeños.
00:33:39Los niños no tienen fuerza, que cuiden a sus hijos, que los niños no tienen voz, que
00:33:53la voz de un niño que habla por los que ya no pueden hablar, que habla por aquellos
00:34:13a los que la inconsciencia silenció. Anoche en el complejo judicial de Paloquemao se cumplió
00:34:19la audiencia contra Darwin Beltrán, el papá de los niños asesinados en Engativá.
00:34:24Jason, usted tiene detalles de esta audiencia.
00:34:34Miren, comenzar diciendo que muy doloroso los testimonios de los mismos menores que ya piden
00:34:38que cese, que pare la violencia, que no tienen fuerza ante esta ola terrible que se viene
00:34:45generando en el país con los adultos hacia nuestros menores.
00:34:48Mire, lo que sucedió, finalmente la legalización de la captura de Darwin Felipe Beltrán, este
00:34:53hombre de 31 años que permanece bajo custodia de las autoridades, durante la tarde van a
00:34:58continuar las audiencias, este hombre no acepta los cargos por homicidio agravado, el doble
00:35:03homicidio que generó o que se está investigando, y lo que va a ocurrir en horas de la tarde
00:35:08es que se espera que se decida ya la medida de aseguramiento contra Darwin Felipe Beltrán.
00:35:13Veamos el siguiente informe en donde nos cuentan los detalles.
00:35:18En las últimas horas fue legalizada la captura de Darwin Felipe Beltrán, quien sería el
00:35:22responsable del asesinato de sus dos hijos de 4 y 7 años.
00:35:28Beltrán fue capturado el lunes en flagrancia al ser encontrado en su vivienda con los cuerpos
00:35:32de los dos menores, una de las principales pruebas que tiene la Fiscalía para avanzar
00:35:36en las audiencias concentradas en su contra.
00:35:39Durante la diligencia se le imputó el delito de homicidio agravado en ambos casos, cargos
00:35:45que no aceptó. Se espera que hoy el Juzgado 64 de Bogotá retome la audiencia en la que
00:35:50se conocería la medida privativa de la libertad en centro carcelario.
00:35:57Mire, y lo decíamos, desde las seis de la tarde la comunidad de las ferias en la localidad
00:36:01Engativá se dio cita aquí, a las afueras de la vivienda en donde ocurrió este terrible
00:36:06caso que está enlutando y que provoca una profunda tristeza en el país. Aún aquí
00:36:10permanecen los carteles que la comunidad puso, muchos de ellos niños, las velas, inclusive
00:36:17las personas que van pasando acá en sus vehículos también se detienen, leen algunos carteles,
00:36:22hay estudiantes de colegios cercanos, vecinos, comunidad, y pues en verdad muy doloroso,
00:36:27fue una masiva asistencia de la comunidad en la localidad de Engativá, padres con sus
00:36:33hijos que participaron y dejaron mensajes como el que escuchamos, mensajes muy sensibles
00:36:37en donde piden que cese la violencia contra los niños, que con los niños no, que los
00:36:41niños son el futuro de nuestro país, le piden sobre todo adiós, oraciones para que
00:36:47cuide el alma de estos pequeños. Veamos el informe de lo que ocurrió anoche aquí en
00:36:51el barrio Las Ferias de la localidad Engativá.
00:37:03Las lágrimas no se podían contener, el mensaje de este niño durante la velatón
00:37:12por Esteban y Camila movió todas las fibras, el lugar se quedó pequeño para la cantidad
00:37:17de personas que llegó, por eso trasladaron las velas hasta este parque que se llenó
00:37:22a totalidad bajo esta postura. No más niños muertos, los niños no se tocan, los niños
00:37:28son ángeles, los niños tienen que ser apoyados por sus padres, por sus madres, no maltratados,
00:37:33por favor.
00:37:34A pesar de la corta edad, niños, vecinos de las pequeñas víctimas también encendieron
00:37:39su luz, entendían la gravedad de lo ocurrido, sus ojos reflejaban la tristeza de perder
00:37:44a otros como ellos.
00:37:46Ellos necesitan amor, paz y protección sobre todo.
00:37:49Mientras la tristeza emergía durante las oraciones que tomaron horas, la multitud preguntaba
00:37:54cuántos hechos lamentables contra niños tienen que pasar para que las autoridades
00:37:58desarrollen estrategias que los protejan.
00:38:01Bogotá de nuevo llora la muerte de dos de sus ciudadanos más indefensos.
00:38:06El abuso, la muerte y todo tipo de peligro está al acecho de nuestros niños, también
00:38:12estamos haciendo seguimiento al drama de la desaparición de menores en Antioquia, en
00:38:15las últimas horas se reportó un nuevo caso, esta vez en el municipio de Sopetrán, ya
00:38:20son cuatro las niñas de las que no se tiene ningún rastro en Antioquía.
00:38:25Ella es María Ángela López Piamba, tiene 15 años, este video al parecer es del momento
00:38:30en el que se sube a un bus acompañada por dos hombres para emprender viaje de Sopetrán
00:38:35hacia Medellín.
00:38:36De ahí para allá ya no sabemos nada más, pues obviamente uno está haciendo hasta lo
00:38:40imposible, uno trata de mantener la calma, de no pensar mal, de ser positivo, ya muchas
00:38:47personas se están regando la información.
00:38:49Por ahora no hay pistas, solo extrañas llamadas que aumentan la angustia.
00:38:53Que por favor ya regrese, que esté con nosotros, que esté bien, que no le pase nada, que vuelva
00:38:59con nosotros, ya es una niña, que esté con sus papás, con su mamá, mi mamá está destrozada,
00:39:04yo no sé ni cómo mirar a mi mamá.
00:39:07El caso de María Ángela López es un malo de tres jovencitas desaparecidas en San Rafael,
00:39:11Dabeiba y Andes, donde las familias esperan su pronto regreso.
00:39:14Mucha atención porque hace pocos minutos se registró un atentado en la infraestructura
00:39:26petrolera en zona rural de Barranca Bermeja.
00:39:30Al parecer fue activado un artefacto explosivo generando un fuerte incendio y derramamiento
00:39:34de crudo.
00:39:35Las autoridades atienden a esta hora la emergencia.
00:39:45Desde la mañana 10 minutos estaremos ampliando esta noticia más adelante.
00:39:49Pasamos ahora con información económica y política, uno de los temas de la semana,
00:39:53con amplias mayorías.
00:39:54Finalmente la plenaria del Senado aprobó en sexto debate un porcentaje del 39.5% en
00:40:01el nuevo modelo de transferencias de recursos a las regiones.
00:40:05Este es un proyecto, el más importante en muchos años para Colombia, va a definir el
00:40:10futuro del Estado colombiano en las próximas generaciones, qué tanto Estado central queremos
00:40:17y qué tanto Estado queremos en los territorios, porque no podemos sumar y sumar y no restar,
00:40:23no podemos duplicar esfuerzos, vamos a transferir competencias y recursos paralelamente.
00:40:29Yo he querido un porcentaje menor, como lo ha sugerido Anif, como lo ha definido el desarrollo.
00:40:34Creo que este es un voto solitario, porque a veces cuando uno tiene que hacer lo correcto,
00:40:38que son decisiones difíciles para mantener la salud fiscal del Estado nacional, se encuentra
00:40:44muy solo.
00:40:45Me imagino que me lo aplaudirán en 10 años, cuando la situación del país esté muy enredada.
00:40:49Bueno, pues ahí está el debate, a esta hora nos acompaña justamente Luis Fernando Mejía,
00:40:55él es el presidente de FEDESARROYOT, doctor Mejía, gracias por estos minutos con Noticias
00:40:58CRCN.
00:40:59Hola Marisa, qué tal, muy buenos días, gracias por la invitación, salud muy especial a todas
00:41:03las personas conectadas.
00:41:05Bueno, lo escuchábamos ahí justamente en estas voces desde el Congreso de la República,
00:41:08FEDESARROYOT estuvo muy activo en todo este debate del sistema general de participaciones,
00:41:13¿qué pasa con unas transferencias del 39%?
00:41:16Bueno Marisa, pues sigue siendo un problema fiscal, para poner órdenes de magnitud estamos
00:41:21hablando de un problema en términos de gasto adicional que podría acercarse a los 40 billones
00:41:27de pesos anuales, es decir, estamos hablando mal contados de dos reformas tributarias.
00:41:32El gobierno nacional y algunos congresistas han defendido este nuevo umbral, ya no era
00:41:36el 46.5 que se había planteado inicialmente, que planteaba prácticamente duplicar las
00:41:42transferencias de las entidades territoriales, ahora es 39.5 frente más o menos al 23% actual,
00:41:49diciendo que este acto legislativo tiene además una obligación de presentar una ley de competencias
00:41:55que permita trasladar justamente ciertas obligaciones de gasto desde el orden nacional al orden
00:42:01territorial y con base en eso no debería haber ningún impacto fiscal. Sin embargo,
00:42:06el problema con esta teoría es que el aumento en las transferencias es tan grande, cercano
00:42:11a 40 billones de pesos anuales, que no hay forma de transferir competencias a las entidades
00:42:16territoriales sin generar un impacto fiscal. Para tener órdenes de magnitud, el próximo
00:42:22año, de acuerdo con las cifras fiscales del presupuesto que ha presentado el gobierno,
00:42:25todo el presupuesto de inversión que ejecutará el gobierno nacional es de 44 billones de pesos,
00:42:31el aumento en las transferencias será entonces equivalente a todo el presupuesto de inversión
00:42:36del gobierno nacional. Se tendrían entonces que trasladar funciones básicas del orden nacional,
00:42:41como el pago de las pensiones, el pago del servicio de la deuda pública o el pago de la
00:42:47seguridad nacional, los sueldos de los policías y el ejército, y eso por supuesto va a ser muy
00:42:52difícil de implementar. Así que el problema de fondo, Maritza, es que esta ley inició al revés,
00:42:57en vez de primero hacer un estudio técnico serio sobre cuáles son las competencias que
00:43:01se pueden trasladar y con base en eso definir justamente un monto de transferencias,
00:43:05se aprueba un acto legislativo que de entrada dice cuánto se debe transferir y luego deja una
00:43:11tarea posterior de definir qué tipo de competencias se pueden trasladar a las entidades territoriales.
00:43:15Doctor Mejía, como dicen algunos sectores, es cierto que si se aprueba este monto, ya vamos
00:43:21en un 39%, el país podría caer en un default. ¿Qué más se podría haber afectado? Le pregunto,
00:43:27por ejemplo, el precio del dólar, la inversión, la confianza inversionista.
00:43:31Sí, Maritza, este es un tema muy de fondo porque no estamos hablando solamente de una discusión muy
00:43:36importante, por supuesto, como lo mencionaba el ministro Cristo, en términos de cuál es el
00:43:41balance adecuado entre el centralismo y la descentralización. Por supuesto que hay que
00:43:46avanzar en esa descentralización dándole más autonomía a las entidades territoriales considerando
00:43:51sus capacidades institucionales, por supuesto, cosa que no hace este acto legislativo. Pero
00:43:56de aprobarse cómo va este acto legislativo que todavía le restan dos debates en la Cámara de
00:44:01Representantes, uno en la Comisión Primera y luego en la Plenaria, creemos que indudablemente esto
00:44:06llevará a un aumento en el costo del endeudamiento de la nación, eventualmente a un aumento del
00:44:11déficit fiscal, a un incumplimiento de la regla fiscal, el techo de la deuda que obliga la ley de
00:44:18reglas fiscales de 71% del PIB. A nosotros los cálculos nos indican que este techo se sobrepasaría
00:44:24en el periodo que da este acto legislativo de 10 años y eso tiene consecuencias inmediatas,
00:44:30muy seguramente tendremos calificaciones adicionales a la baja en términos de la
00:44:35percepción de riesgo de la deuda pública, la deuda soberana del país y muy seguramente
00:44:40afectaciones no solamente desde el punto de vista fiscal sino también desde el punto de vista
00:44:44económico y social. Pues doctor Mejía, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN,
00:44:49esperamos tenerlo más adelante porque este debate continúa en el Congreso. Un feliz día.
00:44:53Así es Marita, muchas gracias. Ojalá se puedan corregir estos elementos para evitar justamente
00:44:57una crisis fiscal en el país. Un saludo muy especial.
00:44:59Gracias. Seis de la mañana, 15 minutos y hay un desalentador panorama de colombianos
00:45:04desaparecidos en México. Según el consulado, este año ya son 90 los desaparecidos. De estos
00:45:1047 son mujeres y 43 hombres. Los casos más recientes son los de los dos cartageneros,
00:45:16quienes se encuentran en San Luis de Potosí.
00:45:23Pero aquí en Noticias RCN tampoco nos olvidamos de Lucelena y Luisa Fernanda. Ellos son madre e
00:45:28hija que son buscadas en Durango. Mafe, ¿cuáles son las ciudades donde más se tiene reporte de
00:45:34desaparecidos allí en México? Marisa, mire, en entrevista con Noticias RCN, el consulado de
00:45:42Colombia en México revela que estos estados más críticos, esos lugares donde hay mayor
00:45:47número de desapariciones, secuestros extorsivos, trata de personas y explotación sexual,
00:45:52especialmente de colombianos, se está presentando. Son Ciudad Juárez,
00:45:56Tamaulipas y Durango. De estas víctimas, 47 son mujeres.
00:46:02Lucelena Castillo y su hija Luisa López, así como Elise de Nao, son los más recientes rostros
00:46:08de la desaparición de colombianas en México. Los casos son iguales, no tienen respuesta,
00:46:12empiezan a extorsionarlos. Como ellas, 90 colombianos viajaron y desaparecieron este
00:46:17año. 47 casos mujeres y 31 de estos continúan desaparecidos.
00:46:22Son los mismos coyotes o esas personas quienes a ellos les pagan para que los lleven al norte,
00:46:28quienes los secuestran. Una red transnacional estaría detrás de los secuestros,
00:46:32la explotación y la trata de personas. Que lo hagan de formas regulares,
00:46:36que no se expongan a estos delitos. Los estados más críticos para la
00:46:40movilización por carretera son Ciudad Juárez, Tamaulipas y Durango.
00:46:46A las 6.17 nos vamos a enlazar nuevamente con la FM de RCN Radio y los datos económicos con
00:46:51Fernando Quijano.
00:47:21¿Qué pasó y usted cómo lo ve?
00:47:29Don Juan, vamos por partes con los buenos días. Se modificaron los artículos 356 de la Constitución
00:47:39Nacional y 357. Este par de artículos modifica el sistema general de participaciones, que no es
00:47:47una cosa distinta a cómo se reparte el dinero del Presupuesto General de la Nación. Esto,
00:47:54para que lo tengan claridad nuestros oyentes, los televidentes, es un desarrollo constitucional.
00:48:00Esto estaba previsto en la Constitución de 1991 y en este caso se ha enfrentado.
00:48:06La opinión del Gobierno Nacional, esta es una iniciativa que el expresidente del Congreso,
00:48:12Iván Námea, había desarrollado. Ayer se aprobó en sexto debate, solamente le quedan dos debates
00:48:18en la Cámara de Representantes para hacerse una realidad. ¿Qué va a pasar? Que a partir del 2027,
00:48:24las regiones que venían recibiendo el 21 por ciento del Presupuesto General van a recibir el 39
00:48:33por ciento, 39,5 por ciento para ser exactos. Esto es un gran logro regional, es un gran logro de los
00:48:41departamentos y los municipios y desarrolla dos cosas de la Constitución Nacional. Uno,
00:48:46la descentralización y dos, la autonomía fiscal. Para nadie es un secreto que los departamentos
00:48:52vivían pidiéndole recursos al aparato central y este pues simplemente los iba dando como engotero.
00:49:00Ahora, hay grandes críticos, que curiosamente son los ex ministros de Hacienda, porque ellos
00:49:05anteponen la sanidad fiscal. Ellos dicen que todavía no estaban las condiciones dadas,
00:49:12pero Don Juan, televidentes, esto va a obligar a que el Estado sea mucho más eficiente que tengamos
00:49:19un Estado central. Así va la COP16. 6.20, aquí en Noticias Caracol, estamos con la COP de la gente.
00:49:30Diego, en las últimas horas se han desarrollado varias reuniones de alto nivel en la COP16 en Cali
00:49:37y queremos saber cuál es la agenda para hoy.
00:49:44Muy buenos días. Hoy la agenda tiene que ver con todas esas reuniones de alto nivel. Continúan aquí
00:49:50cuatro de los mandatarios que habían llegado. El presidente Daniel Novoa de Ecuador ya se fue
00:49:55ayer mismo hacia su país, pero aquí continúan otros cuatro mandatarios, como le digo, incluido
00:50:01el presidente Gustavo Petro, que adelantan esas discusiones. Esto previo a las conclusiones que
00:50:06se van a presentar a partir de mañana en todo lo que tiene que ver esta conversación alrededor
00:50:11de todo el cuidado de la biodiversidad, que es lo que se discute precisamente en esta cumbre
00:50:15internacional. Pero tengo que contarle además a Mari que se han superado las expectativas en
00:50:21cuanto a cifras. Más de 30 millones de dólares en ingresos y, por supuesto, la llegada de turistas
00:50:26que también supera los datos que se habían presentado en un inicio. Los atractivos turísticos
00:50:33del Valle del Cauca han contribuido a la economía de toda la región. El sector hotelero es uno de
00:50:39los más beneficiados. Hemos estado superando las expectativas. Nosotros teníamos una proyección de
00:50:4430 millones de dólares, 13 millones en alojamiento. Hasta la fecha llevamos alrededor de 11 millones
00:50:49ya facturados para los alojamientos. Esperamos al cierre poder cumplir con esas expectativas.
00:50:55La gastronomía típica del Valle es apetecida en todos los rincones. Tenemos un están inspirado
00:51:01en la flor de anturio, que es una flor muy típica de la región, que refleja nuestra hospitalidad,
00:51:06pero también simboliza la biodiversidad, la abundancia. Según cifras del Ministerio de
00:51:11Comercio, Industria y Turismo, el crecimiento del turismo sobrepasa el 123 por ciento en
00:51:16el Valle del Cauca, con 11.000 reservas aéreas internacionales.
00:51:20También entregó un balance positivo fue el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder. Inicialmente
00:51:26se habría pronosticado que aquí a la zona verde llegarían por lo menos unas 14.000
00:51:30personas diarias. Estamos hablando de que esa cifra sea triplicado. Ya son por lo menos 50.000
00:51:36las personas que cada día han llegado hasta este lugar, llegando a las 600.000 en estos
00:51:4110 días de COP. Pero además de eso, también entregó un balance de lo que han sido otras
00:51:45actividades como el Mundial de Salsa y también el Festival Internacional de Ballet que tuvieron,
00:51:50por supuesto, la mayor participación en su historia.
00:51:54Esta semana ha sido un éxito para Cali, tenemos una ocupación hotelera del 91 por ciento,
00:52:00tenemos más de 600.000 visitantes en la zona verde, un promedio de 8.000 asistentes diarios
00:52:07en la zona azul y sólo en los circuitos de biodiversidad de la ciudad de Cali,
00:52:12más de 60.000 visitantes.
00:52:146 de la mañana, 31 Minutos. Gracias por seguir conectados con nosotros. A esta hora
00:52:21regresamos con información de la emergencia que vive España a raíz de las lluvias torrenciales.
00:52:2551 muertos y decenas de desaparecidos es el reporte inicial entregado por las autoridades.
00:52:31Andrés, volvemos con usted.
00:52:37Muy buenos días. Tenemos más información desde España con motivo de esta tragedia,
00:52:40de esta devastación que está padeciendo hoy buena parte del sur y del este de este país
00:52:45por cuenta del paso de una borrasca. Son tantos los desaparecidos, la cantidad de personas que
00:52:50no han podido ser ubicadas por su familia que las autoridades tuvieron que disponer de una
00:52:54línea telefónica especial para que llamen los familiares que aún no han podido ubicar a sus
00:52:59seres queridos y dejen el reporte para que las autoridades puedan ayudarles a encontrarlos o a
00:53:04tener algún tipo de información acerca de su paradero o si es que por razones de incomunicación,
00:53:09por falta de electricidad, no han podido ponerse en contacto. La cifra de víctimas podrá aumentar
00:53:15seguramente con el paso de las horas, así como la cifra de personas desaparecidas. El presidente
00:53:19del gobierno de España, Pedro Sánchez, acaba de anunciar un despliegue total por parte de las
00:53:23autoridades, los organismos de emergencia y acaba de advertir que buena parte del sur y del este de
00:53:28España continúa en alerta naranja y por lo tanto le pide a los ciudadanos que eviten desplazarse,
00:53:33que eviten movilizarse y que tomen todas las precauciones.
00:53:36Carros cubiertos con barro y casas inundadas es el panorama en Valencia y la región de Andalucía.
00:53:43Las lluvias torrenciales provocó el desbordamiento de ríos y daños en el
00:53:50servicio de electricidad. Algunas vías continúan inaccesibles. Esta devastadora
00:53:56emergencia nos deja impresionantes imágenes, rescates como el de esta mujer que se encontraba
00:54:02atrapada en su casa con sus mascotas. El presidente del gobierno español,
00:54:08Pedro Sánchez, sigue de cerca la emergencia. Hay docenas de municipios inundados, carreteras y
00:54:15vías cortadas, puentes destrozados por la violencia de las aguas. Los organismos de
00:54:20socorro siguen buscando a desaparecidos y piden a la comunidad no realizar desplazamientos por carretera.
00:54:32Y aquí en Noticias RCN seguimos con esta cuenta regresiva para las elecciones en Estados Unidos.
00:54:50A sólo seis días de los comicios, ambos candidatos siguen haciendo esfuerzos para
00:54:55ganar votos. Anoche la demócrata Kamala Harris le advirtió a sus seguidores sobre los peligros
00:55:01de Trump si es que él regresa al poder. Kamala Harris eligió la elipse para dar
00:55:07su discurso final de campaña, una explanada cerca de la Casa Blanca donde el 6 de enero
00:55:11de 2021 su oponente Donald Trump se dirigió a sus partidarios antes del asalto al Capitolio.
00:55:16Al aire libre y ante miles de simpatizantes, la demócrata abrió su discurso con esta advertencia.
00:55:20Es una elección sobre si tenemos un país arraigado en la libertad o gobernado por el
00:55:26caos y la división. Además, contrastó su visión del liderazgo con la de Donald Trump.
00:55:31Es momento de pasar la página en el drama y el conflicto, en el miedo y la división. Es
00:55:37momento de un nuevo liderazgo en Estados Unidos. Y en un esfuerzo por convencer a los votantes de
00:55:43que haría las cosas de manera diferente a la actual presidencia de Biden, Harris dijo que
00:55:47su administración enfrentaría nuevos desafíos. Sin embargo, Biden sigue dando de qué hablar.
00:55:51En su más reciente declaración, el mandatario calificó de basura a los seguidores trumpistas,
00:55:56en defensa del pueblo puertorriqueño. Mientras tanto, Donald Trump visitó el
00:56:02estado clave de Pensilvania, en donde se dedicó a elogiar a Puerto Rico, después de que hace
00:56:05algunos días dijera que esa era una isla de basura. Y más temprano, en Florida prometió
00:56:10confiscar bienes de bandas delincuenciales y carteles y crear un fondo para las víctimas
00:56:14de crímenes cometidos por indocumentados. Íbamos a utilizar estos activos para crear
00:56:21un fondo de compensación de restitución para las víctimas de delitos migratorios
00:56:27y el gobierno ayudará con la restauración. Y mucho hablamos de la elección del presidente
00:56:34y vicepresidente en Estados Unidos, pero ustedes sabían que en los comicios de este 5 de noviembre
00:56:38también están en disputa otros cargos. Paula Andrea Toro nos cuenta cuáles son. Pau, adelante.
00:56:46El próximo 5 de noviembre los estadounidenses no solo votarán para elegir a su próximo
00:56:50presidente. Se lo explico punto por punto. 1. Renovarán el total de la Cámara de Representantes,
00:56:56lo que equivale a 435 escaños. 2. Votarán también por un tercio del Senado, lo que
00:57:01equivale a 33 escaños. Pero ojo a este dato, porque actualmente en la Cámara Alta lideran
00:57:07los demócratas, mientras en la Cámara de Representantes son los republicanos los que
00:57:11se imponen. 3. También habrá elecciones de carácter estatal y local. 11 gobernaciones
00:57:17estarán en disputa, además de puestos para la Alcaldía y legislaturas estatales. Y por
00:57:23si fuera poco, hay un cuarto punto. Ese día se van a pronunciar sobre si están a favor
00:57:27o en contra de enmiendas estatales en temas tan diversos como el futuro del derecho al
00:57:32aborto, la legalización de la marihuana recreativa o incluso el aumento del salario mínimo. Y
00:57:36su nombre lo ha dicho, son decisiones de carácter estatal, por lo que la votación en estos
00:57:40casos no va a ser en todo el territorio estadounidense. En Noticias RCN, bien contado, bien explicado.
00:57:48Bueno, y la siguiente es una muy buena noticia. Hoy se realiza el El M-Tour 2024. Esta es
00:57:53una feria en la que participan representantes de 19 universidades estadounidenses para que
00:58:00muchos colombianos puedan acceder a programas de maestrías en derecho. La feria organizada
00:58:05por representantes del gobierno americano en asocio con Colfuturo, el Centro Colomboamericano
00:58:10y la Fulbright ya ha beneficiado con sus anteriores ediciones a cerca de 3000 abogados.
00:58:15Las convocatorias son para que ustedes participen hoy desde las 5 de la tarde en el Hotel Estelar
00:58:21de la 93 en Bogotá.
00:58:226 de la mañana, 57 minutos. Seguimos con La Mesa Ancha para debatir y analizar los
00:58:29temas del día. Hoy con una nueva invitada, Carolina Villegas. Carolina, bienvenida. Exconsejal
00:58:34de Bogotá.
00:58:35Muchísimas gracias. Gracias a todos ustedes a la mesa y a los televidentes de La Mesa
00:58:39Ancha.
00:58:40Juana y Julio, un feliz día.
00:58:41Buenos días.
00:58:42Buenas tardes.
00:58:43Buenas tardes.
00:58:44Bueno, hoy vamos a hablar nuevamente del proyecto del sistema general de participación que
00:58:47ayer pasó en sexto debate en el Congreso de la República. Se hicieron varios ajustes,
00:58:51sin embargo, hay varias voces, incluida la de Fede Desarrollo, que escuchamos hace algunos
00:58:55minutos aquí en Noticias RCN, que dicen que definitivamente esto sería catastrófico
00:58:58para la economía de nuestro país, que bajaría la calificación, que significaría un incremento
00:59:04en el precio del dólar, que ahuyentaría la inversión.
00:59:07Están así cuando se trata también de compensar una deuda de descentralización que quedó
00:59:11incluso establecida en la Constitución del 91.
00:59:15Juana.
00:59:16También hay que decir que Fede Desarrollo dijo que podían cambiar cosas y podrían
00:59:19corregirse cosas en la Cámara, que es lo que muchos senadores y muchas senadoras esperan
00:59:23y que sería necesario y muy importante.
00:59:26Ahora a mí me gustaría hablar del hecho político, o sea, esto fue aplastante.
00:59:32Esto representa para el ministro del Interior Cristo una fuerza y una relevancia en este
00:59:36momento dentro del Congreso, además, porque este se volvió como su reforma insigna, se
00:59:41la ha tomado y la ha liderado muy a pecho, defendiendo más la Constitución del 91.
00:59:46Muy a pesar de goces del Ministerio de Hacienda, de Planeación Nacional.
00:59:49No, él dijo, yo hablé con todas las regiones, hablé con los representantes de las regiones,
00:59:54estamos de acuerdo, hay que defender la Constitución del 91, hay que descentralizar, pero Ricardo
00:59:59Bonilla dijo descentralizar, sí, pero no así con lo que estoy muy de acuerdo.
01:00:03Gran arranque de campaña de Cristo, ¿no?
01:00:04Ahora, iba para ahí.
01:00:06Justamente iba para allá.
01:00:07Esta es la antesala de la campaña presidencial de Juan Fernando Cristo, o sea, que además
01:00:12esto empiece en el 2026, está previsto que empieza esta transición y esta es la antesala
01:00:17y su acercamiento a los clanes regionales, a la política tradicional regional que le
01:00:22da un empujón enorme para el próximo año empezar en forma su campaña presidencial,
01:00:27porque está clarísimo que ya es precandidato.
01:00:29Bueno, pues es que qué mejor manera de entrar a las regiones que diciéndoles vamos a darles
01:00:35a ustedes toda la autonomía, pero yo creo que aquí el ministro Bonilla tiene razón,
01:00:39o sea, hay que tener cuidado porque además la Corte Constitucional es realmente la que
01:00:44va a jugar un papel fundamental en este proceso porque la Corte ha dicho si se puede descentralizar,
01:00:51si se puede dar ciertas autonomías, si se puede transferir, pero el Gobierno Nacional
01:00:55siempre tiene que estar como garante de esto.
01:00:59Entonces, pues ahí es donde realmente se tiene que descentralizar, pero no así.
01:01:03Hay que seguir teniendo desde el nivel central, digamos, todo un mecanismo para garantizar
01:01:08que los derechos y que la prestación de los servicios se cumpla en las regiones más alejadas
01:01:12del país.
01:01:13Por eso es tan importante también la ley de competencias que dicen que tiene dos años
01:01:16para tramitarse, porque eso es lo que define un poco la maniobra que tienen los departamentos.
01:01:20Julio.
01:01:21Impresionante la habilidad política de Juan Fernando Cristo, de verdad es un operador
01:01:24político en términos de mecánica en el Congreso brillante.
01:01:30Él entendió de qué se trata el Acuerdo Nacional, el Acuerdo Nacional no es ponernos
01:01:33de acuerdo sobre ideas o principios o programas, el Acuerdo Nacional es repartamos plata, repartamos
01:01:40plata a las regiones y eso le gusta a todos los políticos y en eso sí nos ponemos de
01:01:43acuerdo, en nada más, si hay más plata todos estamos contentos.
01:01:47Cristo entendió eso y eso es el Acuerdo Nacional, nada más.
01:01:50Ahora, las alertas de los centros de pensamiento, no solamente los centros de pensamiento, del
01:01:55propio Estado colombiano, la CARF, no nos olvidemos, es un organismo de la institución
01:02:00nacional fiscal del Estado colombiano, dice esto es un disparate, porque ahorita nos
01:02:03están diciendo vamos a aumentar 39% las transferencias a las regiones y pues todos los senadores
01:02:09representantes de la Cámara mucho más, si esperamos responsabilidad fiscal de la Cámara
01:02:13de Representantes yo creo que estamos en, pues estamos graves.
01:02:16Julio, y Planeación Nacional, el concepto de Planeación Nacional pone todas esas alertas.
01:02:21Si Alexander López es la voz responsable, estamos en problemas.
01:02:25Yo quiero poner también algo sobre la mesa, un poco también para tratar de entender el
01:02:29debate y es que ayer también en las últimas horas el ministro Cristo decía es que tenemos
01:02:34un Estado muy robusto, el funcionamiento del Estado, si el Estado en sus gastos de funcionamiento
01:02:39lograra apretarse el cinturón para poder derivar parte de esos recursos a las regiones
01:02:45no se podrían ajustar las finanzas porque es que también es un reclamo digamos más
01:02:48allá de que si es oposición, de que si es un trámite político, de que si está en
01:02:51campaña, si es un reclamo de las regiones el tema de oigan, denos más plata para ser
01:02:55autónomos.
01:02:56Claro, pero esa plata no se iría directamente en inversión para la gente sino precisamente
01:03:02lo que se haría es aumentar toda esta burocracia porque lo que antes manejaban centralizado
01:03:07unos funcionarios pues ahora vas a tener en todos los departamentos que aumentar la nómina
01:03:11entonces finalmente no van a recibir los ciudadanos de a pie esos recursos sino que muy probablemente
01:03:16pues será una explosión de la burocracia y del gasto corriente, entonces pues digamos
01:03:21ahí hay que tener mucho cuidado porque no va a ser tan así.
01:03:24Y claro que hay que descentralizar, o sea es fundamental que empiece un proceso de descentralización
01:03:29pero no nos olvidemos cómo funcionan las políticas regionales y territoriales en nuestro
01:03:35país en unas regiones más que otras, entonces también hay una puerta para la corrupción
01:03:40que ya existe que es uno de nuestros grandes problemas que deja una gran preocupación
01:03:44e inquietud.
01:03:45Yo les he explicado los centros de pensamiento, es que no estamos hablando del 1, el 2% del
01:03:49presupuesto, estamos hablando del 39% y gran parte, una tajada y además cada vez más
01:03:53grande del presupuesto es inflexible porque se va a deuda, bien a pagar los TEDES o la
01:03:58deuda pública o a pagar otro componente de la deuda que son las pensiones, ese componente
01:04:04sí o sí va a estar en cabeza del estado central y no hay manera de achicarlo, entonces
01:04:08cuáles son las competencias que se le van a transferir a las regiones si la seguridad
01:04:13nacional, el ejército y este tipo de compromisos de deuda van a estar sí o sí en cabeza de
01:04:20la nación, entonces no es claro cuáles van a ser esas tajadas de responsabilidades
01:04:25que se le van a transferir a las regiones, lo decía ahorita Mejía de FEDESARROYO, pues
01:04:29debió haber sido al contrario, primero pongámonos de acuerdo qué es lo que van a hacer las
01:04:32regiones y cuantifiquemos eso cuánto cuesta, pero no al revés, que es repartamos la plata
01:04:38y luego vemos que recortamos, no se van a poner de acuerdo en recortar, eso es clarísimo.
01:04:42En todo caso es un braque ahí entre el presupuesto que podría generar esta catástrofe económica
01:04:47y lo que podría ser una transferencia medianamente responsable no es tanto, no estamos hablando
01:04:51de que quedamos en un acuerdo del 39% y lo que ha dicho FEDESARROYO es que la transferencia
01:04:55podría subir hasta el 37%, pero vamos a dejar esto aquí planteado sobre la mesa porque
01:04:58tenemos que pasar a nuestro siguiente tema y es todo lo que está pasando en materia
01:05:02de gas en el país, ayer nos acostamos con la decisión del Ministerio de Minas y Energía
01:05:06de que a partir de mañana empezarían unos racionamientos de gas programados que no afectarían
01:05:11a las residencias, esta mañana muy temprano trinó el presidente Gustavo Petro y se acaba
01:05:16de colgar en la página ya del Ministerio de Minas una circular en donde se reversa
01:05:21la decisión del Ministro de Minas, aquí ya está la circular que aparece en la página
01:05:27del Ministerio de Minas, es decir, hasta anoche teníamos un racionamiento, hoy ya no lo tenemos,
01:05:32lo que sí dice esta circular es que se va a tener que priorizar el suministro de gas
01:05:36sin que eso signifique racionar, pero venimos con unos mensajes muy confusos alrededor de
01:05:41todo el tema energético en nuestro país y sobre todo de gas, Julio, pues los mantenimientos
01:05:47a este tipo de plantas son necesarios, son indispensables, me preocupa que esté empezando
01:05:51consideraciones políticas y no técnicas para realizarlo y Camacho también el Ministro
01:05:56de Minas decía algo importante y es que estos mantenimientos si es que finalmente se realizan
01:06:01pues pueden tener problemas y eventualidades y ahí pasamos digamos a un marco más de
01:06:07mediano y largo plazo, ni tan largo plazo porque estamos hablando de aquí a diciembre
01:06:11y es la vulnerabilidad en términos de gas que tenemos, de suministro de gas, ya tuvimos
01:06:15hace algunas semanas un incidente con, ahí sí hubo un racionamiento de gas vehicular,
01:06:20se dejó de despachar, hubo problemas en el suministro de gas vehicular, un tema que no
01:06:25es de gas pero también está asociado pues a los hidrocarburos, lo del combustible para
01:06:30aviones, hay todo un marco de preocupación y Naturgas hace unas semanas alertó que desde
01:06:35el primero de diciembre la demanda de gas supera a la oferta que está en firme, hay
01:06:39un déficit, entonces pues no es solamente este episodio de si hay o no mantenimiento,
01:06:44si hay o no racionamiento sino es que todavía a la fecha no sabemos en diciembre cómo vamos
01:06:49a cerrar esa brecha entre la demanda y la oferta de gas.
01:06:51Justamente ayer Ecopetrol se pronunció con ese tema diciendo que no iba a haber problemas
01:06:55y que se estaban haciendo y tomando todas las decisiones para que no haya ningún tipo
01:06:59de afectación en cuanto al gas lo que es fundamental, es fundamental e importante el
01:07:06mantenimiento a esta planta porque ha tenido toda la recarga de estos meses del fenómeno
01:07:13del niño que además yo no sé si la gente se acuerda por lo menos en Bogotá el mes
01:07:16de octubre era siempre un mes lluviosísimo, tuvimos como una semana de lluvia y otra vez
01:07:20volvimos a la sequía, hoy a las cinco y media de la mañana está despejado azul el cielo,
01:07:25no vemos ni la posibilidad de que caiga una gota de agua por lo menos en la mañana y
01:07:32todas esas cosas son importantísimas y tenemos que pregarlos.
01:07:36Ahora frente a este mantenimiento la pregunta es si va a haber o no racionamiento y a quiénes,
01:07:41ya sabemos que a los usuarios no, a los pequeños comercios no, que el combustible y el gas para
01:07:48los carros a gas también va a ser una de las prioridades pero entonces ahora cuándo va a
01:07:53ser el racionamiento o en qué fechas o en qué condiciones se va a dar el mantenimiento que es
01:07:57realmente urgente por lo que se viene y porque todo lo que indica es que viene unos meses de
01:08:02sequía en los que otra vez habrá recargas importantes en estas plantas.
01:08:06Yo creo que lo importante aquí también es resaltar mantenimientos a las plantas se han
01:08:10hecho siempre, yo creo que aquí el punto es ojo con la autonomía energética del país,
01:08:17qué está pasando, por qué vamos a ceder esa soberanía, por qué el gobierno no revisa su
01:08:22decisión de no volver a hacer exploraciones, por qué vamos a depender digamos de una
01:08:26importación posiblemente de un país como Venezuela, entonces dejamos de hacer la exploración
01:08:31en Colombia pero igual la exploración se hace en Venezuela, entonces en términos ambientales
01:08:34realmente no estamos aportando mucho y lo que sí estamos haciendo es dejando al país en la deriva
01:08:41en términos de una soberanía energética.
01:08:44Y te agregó algo además desde el punto de vista ambiental, ayer escuchaba a Felipe Bayón el
01:08:47expresidente de Ecopetrol hablando sobre los datos que nos dicen que no solamente es que
01:08:52sea más caro traer gas importado, que hay que licuarlo, es un proceso diferente, sino
01:08:56que es más dañino ambientalmente, porque todo ese proceso de transporte en barcos y
01:09:01luego los procesos para hacerlo digamos utilizable comercialmente generan unas emisiones de CO2
01:09:08gigante que lo hacen incluso más dañino que el gas que produciríamos en Colombia,
01:09:13entonces se supone que no exploramos y no buscamos gas porque vamos a acabar el planeta
01:09:17pero terminamos importando gas de afuera y es más dañino ambientalmente.
01:09:21Otro tema relevante en esto es la discusión entre Colombia y Ecuador sobre energía y si
01:09:26podríamos vender la energía a Ecuador y Colombia dijo no porque necesitamos mantener
01:09:31nuestra soberanía entonces tenemos que dejar de venderles.
01:09:34Sobre esto no hace falta también como un poco previsión, planificación, articulación
01:09:38porque si ayer escuchábamos a Ricardo Roa decir no tenemos garantizado todo el suministro
01:09:43de gas para el 2025 pero es garantizado así como lo estamos viendo ahorita lo garantizamos
01:09:46pero con unos racionamientos programados o con la posibilidad de un racionamiento muy
01:09:50rápidamente cada uno de ustedes para cerrar este tema.
01:09:52Es que ahí es donde uno empieza a perder confianza porque lo que siento yo es que para
01:09:56el gobierno es muy difícil este mensaje hacia la ciudadanía entonces es como echando hacia
01:10:00adelante y hacia atrás para que la gente no se sienta realmente afectada pero lo que
01:10:04es cierto hoy es que estamos ante una escasez de gas en el país.
01:10:07Sí, yo creo que no es un buen momento para especular, esperemos a ver primero qué pasa
01:10:12en esto y esperemos qué pasa en diciembre y que esté asegurada la energía en el país.
01:10:16Esto es un problema estructural, esto no es de un mantenimiento de esta semana, desde
01:10:20hace años hemos visto al sector energético como una vaca a la que hay que ordeñar, ordeñar
01:10:25y se nos olvidó alimentarla, a la vaca hay que alimentarla si la queremos ordeñar pero
01:10:29digamos solamente le damos rejo, solamente le sacamos impuestos y no hay las condiciones
01:10:33ni de seguridad jurídica ni las condiciones tributarias para que prospere la inversión
01:10:38en el sector minero energético en Colombia.
01:10:40Pues señores muchísimas gracias por sus opiniones, Carolina muchísimas gracias por participar
01:10:44en este espacio donde caben todas las opiniones.
01:10:46A propósito de todas estas cosas que afectan al sistema energético, vamos a regresar con
01:10:50una de las noticias del día, el atentado a la infraestructura petrolera en zona rural
01:10:54de Barranca Bermeja, por fortuna el artefacto explosivo no afectó a más personas pero sí
01:10:59provocó una emergencia ambiental.
01:11:02Cristian usted tiene más información.
01:11:04Así es, buenos días, ocurrió en zona rural del municipio de Barranca Bermeja en el punto
01:11:12conocido como la carrilera, hace parte del corregimiento del centro, hasta el momento
01:11:17ningún grupo criminal se ha atribuido este atentado que generó según las autoridades
01:11:22afectación ambiental en el corregimiento del centro, esto en el oleoducto que transporta
01:11:28crudo desde este lugar hacia el centro de producción Sira Infantas en Barranca Bermeja.
01:11:33En un comunicado de prensa Ecopetrol señaló, abro comillas textualmente, Ecopetrol rechaza
01:11:39enfáticamente este atentado que no afectó a personas pero sí provocó daño ambiental
01:11:43por la pérdida de contención de los fluidos derramados, incertidumbre en las comunidades
01:11:48aledañas a las operaciones de Ecopetrol, en este momento la brigada de atención de
01:11:52emergencias ambientales se encuentra en la zona atendiendo la situación cierro comillas,
01:11:58también las autoridades hacen investigación porque al parecer estarían afectadas algunas
01:12:02viviendas aledañas y un vivero, es la información que tenemos hasta el momento desde Bucaramanga
01:12:06por este atentado que se registró en territorio santandreano, continúen con ustedes con más
01:12:10noticias RCN.
01:12:19Y en el marco de la COP 16, Ecopetrol se suma a la conservación del agua y el medio ambiente
01:12:25a través de ecoreservas y compensaciones con tres estrategias.
01:12:37Ecopetrol, la empresa más grande de energía de Colombia, viene realizando importantes
01:12:41esfuerzos en su estrategia de sostenibilidad por el cuidado de los ecosistemas y el agua.
01:12:48Ecopetrol cuenta con 20 ecoreservas que abarcan más de 15 mil hectáreas, una red que se
01:12:53encarga de la investigación científica y la restauración de ecosistemas, trabajo realizado
01:12:58junto a las comunidades y que promueve el desarrollo sostenible, con esta labor Ecopetrol
01:13:03ha detectado más de 2.500 especies, también ha implementado estrategias de monitoreo a
01:13:09la biodiversidad.
01:13:13Con más de 860 acuerdos voluntarios de conservación, Ecopetrol compensa sus impactos en biodiversidad
01:13:19e invierte en subzonas hidrográficas en 13 departamentos del país. Con este mecanismo
01:13:24ha conservado más de 7.900 hectáreas de bosque y protegido 80 especies de flora.
01:13:30Las familias firmantes de los acuerdos reciben incentivos como proyectos de uso sostenible
01:13:34y capacitación sobre buenas prácticas agrícolas, entre otros. Estas acciones promueven la conservación
01:13:40de la biodiversidad y generan beneficios a las comunidades locales.
01:13:47Para contribuir a la seguridad hídrica en los territorios, Ecopetrol maximiza el uso
01:13:50eficiente del agua en sus operaciones, reduciendo la presión sobre el recurso hídrico. Implementa
01:13:56proyectos que mejoran el acceso a agua potable y saneamiento en las cuencas donde hace uso
01:14:01del agua. Con esas estrategias, Ecopetrol contribuye con el marco global de biodiversidad.
01:14:13Siete de la mañana, 21 minutos. Muchas gracias a todos ustedes por seguir conectados con
01:14:17nosotros hasta ahora. Queremos invitarlos para que participen en la pregunta del día
01:14:20en nuestra página de Internet. Es muy fácil hacerlo, solo deben escanear el código QR
01:14:24y responder. Los resultados los daremos a conocer en nuestra última emisión. La pregunta
01:14:27de hoy es si están de acuerdo con que se retire a los vendedores ambulantes de los
01:14:31sistemas de transporte masivo. ¿Sí o no?
01:14:38Y aquí en Noticias RCN seguimos muy de cerca a la emergencia en España. A 62 sube el número
01:14:43de muertos por las inundaciones en la región de Andalucía y de amplias zonas de la costa
01:14:48mediterránea. Los organismos de socorro siguen la búsqueda de decenas de desaparecidos.
01:14:52Andrés, volvemos con usted.
01:14:54Hola Maritza, muy buen día. 62 personas fallecidas es un balance parcial. Están buscando las
01:15:03autoridades, los cuerpos de socorro a miles de personas que están desaparecidas, seguramente
01:15:08a miles de personas que no han podido ser ubicadas por parte de sus familiares y de
01:15:12cuya suerte nada se sabe. Así que esa cifra tristemente podría ascender. Hay algunas
01:15:17personas, eso sí, valga decirlo, que no han podido establecer comunicación porque no
01:15:20hay energía, no hay servicio de red celular, hay muchas poblaciones incomunicadas por
01:15:25vía terrestre y por eso hasta el Ejército de España a través de la Unidad Militar
01:15:29de Emergencias ya está desplegado en aquellas regiones más críticas para tratar de establecer
01:15:33qué es lo que ha ocurrido, para tratar de buscar a las personas desaparecidas y para
01:15:37ayudar a los damnificados. La zona más afectada está concentrada en este momento en la provincia
01:15:42de Valencia. Los testimonios de los afectados, de los damnificados y de quienes buscan a
01:15:46sus familiares son desgarradores.
01:15:48Había una trompa de agua, que aquí no llovía, pero es de la sierra, viene toda la sierra.
01:15:53Pero la venía allá con pino, ramas, pero todo de golpe, venía muy fuerte.
01:15:57Una casa desaparecida, la que hay ahí en la entrada es que ya ha desaparecido. Los demás
01:16:03y dos que no saben si han aparecido todavía o sí.
01:16:08España entera llora con todos y con todas vosotros. Nuestra prioridad absoluta es ayudaros.
01:16:14Las administraciones públicas están trabajando, estamos trabajando de forma coordinada para
01:16:20hacer lo posible y vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo
01:16:24que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia.
01:16:30Siete de la mañana, 24 minutos y mucha atención a los conductores en Bogotá. Esta es una información
01:16:36de servicio porque por cuatro meses van a estar cerrados algunos tramos en el carril
01:16:42sentido sur-norte de la autopista Norte. Efra, usted nos especifica dónde para tenerlo
01:16:47presente.
01:16:48¿Qué tal? Pues estos cierres se llevarán a cabo a la altura de la calle 162, entre
01:16:57la calle 162 y 164. Ustedes recordarán los famosos maletines de Juan Eduardo Maramillo
01:17:05en la autopista Norte que tanto impacto han causado de forma negativa a la movilidad.
01:17:11Pues bien, el IDU por fin ha solucionado el inconveniente y realiza trabajos para evitar,
01:17:20para poder retirar esos maletines. Aquí el impacto va a ser porque en la calzada central
01:17:27de tres carriles se pasan a tan sólo dos y si a esta hora, en la mañana, en plena
01:17:33hora pico, pues ya se represó el tráfico. Imagínense la hora pico de la tarde cuando
01:17:39viene una cantidad de vehículos hacia el norte. Es mucho mayor el flujo vehicular
01:17:45hacia el norte de la ciudad. Conductores que utilizan este importante corredor, recuerden
01:17:53que el cierre durará cuatro meses, repito, entre la calle 162 y 166.
01:18:00Efra, muchísimas gracias. Información de servicio hasta ahora para los conductores
01:18:05en Bogotá, siete de la mañana, 25 minutos. Y aquí en Noticias RCN seguimos muy atentos
01:18:10al desarrollo de este doloroso caso de las últimas horas en donde dos niños fueron
01:18:14asesinados, niños de cuatro y siete años, presuntamente a manos de su padre, Darwin
01:18:19Beltrán. El hombre en las últimas horas estuvo en audiencia y aunque fue acusado de
01:18:24asesinato en un delito que no tendría ningún tipo de rebaja, no aceptó penas. Jason, usted
01:18:30nos amplía.
01:18:36Mire, pues ayer en horas de la noche y que se extendió hasta la madrugada, pues se realizó
01:18:42la legalización de la captura de Darwin Beltrán, ese hombre acusado, como usted bien lo ha
01:18:46mencionado, del asesinato de sus dos hijos de cuatro y siete años en el barrio Las Ferias
01:18:51en la localidad de Engativá. Hoy van a continuar estas diligencias, estas audiencias, la medida
01:18:56de aseguramiento, pues espera que finalmente sea trasladado a un centro penitenciario en
01:19:02donde ya espere toda la investigación porque no aceptó cargos por el doble homicidio,
01:19:07el homicidio de sus hijos. Ayer la comunidad pues se reunió de manera masiva, la verdad
01:19:12fue una asistencia masiva allá a las afueras de la vivienda en donde vivían estos menores.
01:19:17Posteriormente hicieron una pequeña caminata hacia el parque del barrio Las Ferias donde
01:19:22más vecinos los estaban acompañando y hubo mensajes muy emotivos de parte de pequeños
01:19:27que estaban acompañados por sus padres, también carteles y las velas en una oración
01:19:32a estos menores que perdieron la vida en estos lamentables hechos, hechos que son investigados
01:19:37por la fiscalía que está recogiendo las pruebas, que está recogiendo todo el material
01:19:41probatorio para brindarlo en medio de toda esta investigación. Miremos que dijeron los
01:19:47asistentes a esta velatón que se generó como les mencionamos allí en el barrio Las Ferias
01:19:51durante la noche que fue masiva. Los niños no se tocan, los niños son ángeles, los
01:19:58niños tienen que ser apoyados por sus padres, por sus madres, no maltratados por favor.
01:20:02Bien, entonces como les mencionamos allí participaron algunos de los residentes y vecinos
01:20:13quienes también hemos podido conocer sus testimonios, los cuales manifestaron que conocían
01:20:17estas familias, que conocían a las personas que se encontraron en esta vivienda. Era una
01:20:21familia que vivía allí hace más de 2, 3 años, que es una vivienda al parecer familiar
01:20:28y que no conocían de sus problemas que se habían generado, pero sin embargo muy atemorizados
01:20:33y con mucha tristeza descubrieron todo esto que ocurrió en el interior de la vivienda.
01:20:38Este hombre Darwin Beltrán tenía antecedentes previos por receptación, violencia intrafamiliar,
01:20:44y por el momento nos despedimos. Ustedes tienen más información en Noticias de Resenio.
01:20:54Jason, muchísimas gracias. Hoy sobre el mediodía se retoma la audiencia en contra de este hombre
01:21:01Darwin Beltrán, acusado de ser el asesino de sus dos pequeños hijos de 4 y de 7 años.
01:21:07Siete de la mañana, 28 minutos. Nosotros nos vamos a todos ustedes, les agradecemos por
01:21:12conectarse con nosotros desde muy temprano a primera hora aquí en Noticias Resenio para
01:21:16quedar muy bien informados. Ya vienen los muchachos de Mañana Express, pero los vamos
01:21:19a dejar con imágenes del fuerte temporal en España, que hasta el momento cobra la
01:21:24vida de cerca de 62 personas. Decenas más permanecen desaparecidos. Hasta ahora están
01:21:31activados todos los organismos de socorro, medios de comunicación, las autoridades locales
01:21:35y nacionales que están tratando de hacer la búsqueda de todas estas personas que no
01:21:39han sido encontradas o de enlazar a las familias que están buscando a sus familiares. Gracias
01:21:45por acompañarnos. Un feliz día.

Recomendada