• el año pasado
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Joseph Olid, Abogado penalista y Profesor en el Iteso habla sobre las desapariciones vinculadas a violencia letal contra parejas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a platicar exactamente sobre las desapariciones vinculadas a violencia letal contra parejas o exparejas
00:06porque lo que han encontrado a lo largo de estas investigaciones es que las causas de desaparición de mujeres angeliscos son diversas
00:14y por supuesto este reporte no pretende referirnos a todas ellas sino solamente al tema de la desaparición vinculada a violencia letal contra parejas o exparejas
00:25y de esto vamos a platicar justo con Josep Olid, abogado penalista y profesor en el ITEASO
00:30Josep, ¿cómo estás? Buenas noches
00:33Hola, buenas noches, un gusto, gracias por la invitación
00:36Josep, algo justamente de lo que no se habla tanto al momento del tema de la desaparición de una persona
00:43se habla de feminicidios, no tanto tampoco, las autoridades también se han dedicado a invisibilizar el tema
00:51pero el tema específicamente de violencia letal, como ustedes le llaman en las desapariciones de parejas o exparejas
00:57tanto heterosexuales como no heterosexuales, pues es un fenómeno que ustedes también han ido documentando en estos últimos meses
01:07Así es, justamente en el equipo que antes mencionabas a todos los miembros
01:15evocando las diferentes explicaciones que se dan a los casos de desaparición
01:19sobre todo para visibilizar que es falsa esta narrativa de que las personas desaparecen porque quieren irse de su casa
01:27porque tienen problemas familiares y que la mayoría de los casos son así
01:31en realidad lo que buscamos es explicar cómo es que hay casos de desaparición por temas de feminicidio
01:38cómo hay casos de desaparición que están ligados con casos de secuestro
01:42cómo hay casos de desaparición ligados incluso hasta con hechos de tránsito
01:45en este caso en particular justamente hemos detectado varios casos
01:50en donde la violencia letal en contra de parejas o exparejas está presente
01:56y explica justamente la comisión de las desapariciones
02:01es decir, dos personas que tienen una relación, en el contexto de esa relación
02:07ocurre una desaparición tras algunos antecedentes incluso de violencia
02:12algunos antecedentes a lo mejor incluso de celos
02:15y entonces la forma en la que finaliza esa relación no es por una decisión de ambos
02:21sino porque precisamente una de las personas comete una conducta en contra de la otra
02:27Justamente de lo que señalan en el informe y hacen hincapié Joseph
02:34es que este no es un asunto exclusivo de parejas heterosexuales
02:41Así es, justamente algo que hemos notado en los diferentes reportes que se han hecho
02:46es que a pesar de que uno pensaría desde el exterior
02:50que las desapariciones ocurren únicamente en contextos de delincuencia organizada
02:55o en contextos donde están involucrados los grupos
02:58en realidad esto no es así
03:00y esto ha generado que entonces incluso problemas entre particulares
03:05se estén aplicando o se esté haciendo como una adaptación del fenómeno de las desapariciones
03:12realizándolo por particulares
03:14Esto ha generado que entonces ya no solamente estén presentes en temas
03:21como que cotidianamente identificamos de delincuencia
03:25sino que pues en temas de violencia de pareja
03:28violencia de pareja heterosexual pues está muy presente
03:32pero que incluso se ha ido adaptando también a contextos de relaciones
03:38con diferentes características
03:40como pudiera ser relaciones entre dos hombres o entre dos mujeres
03:44en las cuales justamente puede llegar a estar presente también esta violencia letal
03:49Claro. Ahora, maestro, en este sentido, ¿qué procedimiento
03:56o cómo las familias o el entorno de la víctima tendría que reaccionar?
04:01Porque estamos hablando de una desaparición, sí, pero como usted ya lo ha explicado
04:07vinculada a una violencia por pareja
04:11Es decir, ¿cuáles son los procedimientos o qué deberían de tomar en cuenta las personas
04:17para poder diferenciar cuando se trata de un caso de violencia letal contra una pareja
04:24o cuando se trata de una desaparición, como usted lo acaba de explicar, por los grupos delictivos?
04:29Bueno, en principio, desde el punto de vista penal, se pueden perseguir ambos delitos
04:35Es decir, puede ocurrir que una persona es víctima de una desaparición
04:40y en el contexto de esa desaparición la privan de la vida, asesinan a esa persona
04:45Pero también puede ocurrir que, justamente, primero ocurre la privación de la vida
04:50y lo que hacen después las personas es a lo mejor incluso ocultar los restos
04:55o ocultar el cuerpo de una persona
04:58Entonces, en principio, se pueden perseguir ambas conductas
05:02Ahí va a depender de la propia fiscalía al momento en que lleva los casos ante los jueces
05:07para que se pueda justamente perseguir ambas conductas
05:11Ahora bien, en el caso de las personas que van y denuncian ante una fiscalía
05:15o que presentan el reporte ante la comisión de búsqueda
05:18aquí es muy importante siempre compartir la totalidad de la información
05:23Cuando se inicia una investigación o un proceso de búsqueda
05:27las autoridades están obligadas, dice la ley, a explorar todas las líneas de investigación
05:32¿A qué se refiere esto?
05:34A que cuando alguien denuncia esa desaparición
05:37pues probablemente en ese momento no se sabe por qué es que ocurre ese hecho
05:42Entonces, lo que se hace es buscar posibles explicaciones
05:47o posibles rutas para obtener información
05:50¿Pasó esto? ¿Pasó esto otro? ¿O pasó esto otro?
05:53Entonces la fiscalía empieza esa investigación en general
05:56Aquí también no solamente es importante el que los familiares compartan toda la información que tengan
06:02sino también que la fiscalía recabe o registre esa información
06:06porque puede pasar que a lo mejor una persona tenga un bagaje muy amplio
06:11sobre a qué se dedica la persona desaparecida
06:16algunos problemas que haya tenido recientemente, entre otros puntos
06:20pero si eso no queda registrado dentro de la denuncia
06:23y eso no es aprovechado por las autoridades para desarrollar las líneas de investigación
06:28pues entonces de nada sirve
06:30En este contexto en particular es importante que cuando haya, por ejemplo, denuncias previas
06:35la fiscalía se nutra de esa información
06:37para que desde que inicia esa investigación se tenga un conocimiento integral
06:42sobre el contexto de la víctima
06:45Es decir, no dejar pasar ninguna posibilidad
06:49porque claro, uno pensaría, dado el contexto en el que estamos viviendo en México
06:55pues que una desaparición casi que de inmediato se podría relacionar a estos grupos delictivos
07:02pero es importante pensar, como usted lo dice, en el entorno de la persona
07:07qué pasó en su trabajo, qué pasó con su pareja, qué pasó con la familia
07:12y a veces creo que este contexto se pasa por alto
07:19pues debido a la situación en la que vivimos
07:22entonces es muy importante no dejar pasar ningún dato
07:26y ahora sí que, no sé si es la palabra, pero sospechar prácticamente de todos
07:32Así es, qué bueno que utilices esta palabra de sospechar
07:37porque a veces se genera como esa idea
07:40de que por compartir información sobre otras personas
07:43se les está como culpabilizando sobre su posible relación
07:48pero más que eso, lo importante es que nos nutramos de toda la información del contexto integral
07:55porque a lo mejor no es tanto que la persona haya participado o no participado
08:00pero sí que de ahí se pueda obtener más información
08:03y cuando participa la persona, pues por ejemplo
08:06eso puede posibilitar a que la fiscalía le recabe tempranamente información
08:11como lo podría ser una sábana de llamadas
08:13como lo podría ser que busquen directamente a la persona para recabarle una entrevista
08:18y que con eso sepan en qué medida fue su actuación en el día que justamente desaparece una víctima
08:26entonces creo que esa es la parte importante
08:29porque al final de cuentas, si utilizáramos este término de sospechar
08:34pues lo que hace la fiscalía es desarrollar una investigación
08:37y eventualmente si hay esos datos de que la persona sí está involucrada
08:41pues bueno, ya desaparece como el sospechar de todos
08:44y nos quedamos con que hay elementos que son objetivos
08:47para decir, esta persona puede estar involucrada en este hecho
08:52Pues muy interesante esta investigación
08:56y le agradecemos que nos haya acompañado esta noche
08:59Gracias y muy buenas noches
09:01Gracias a ustedes por la invitación y por la difusión del material
09:06Gracias, es Josep Olit, abogado penalista y profesor en el ITES

Recomendada