Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¿Qué significa catafixia? El verdadero significado de la palabra que crearon Chabelo y Tintan.
00:11Con más de 40 años de misión en familia con Chabelo, fue uno de los programas más
00:15populares en la historia de la televisión mexicana.
00:18En 2015 el programa en familia con Chabelo llegó a su fin, después de más de 40 años
00:23al aire, dejando un gran sentimiento de vacío en la televisión mexicana. Ahora en la mañana
00:28de este sábado 25 de marzo, se informó la partida de Javier López Chabelo.
00:33Aunque el programa conducido por el amigo de todos los niños llegó a su fin, sigue
00:37dando de que hablar, pues su popularidad sobrepasó los límites de la televisión, y hoy en día
00:42es un gran referente de la cultura mexicana. Sin duda el show conducido por Javier López
00:47cuenta con un sinfín de historias y curiosidades, pero hay una en particular, la cual sigue
00:51siendo un misterio, y es la popular palabra catafixia, la cual incluso es utilizada por
00:56políticos y analistas, es por esto que a continuación te contamos el origen y significado
01:01de dicho vocablo. La popularidad de la palabra catafixia la
01:05llevó a aparecer en el Diccionario de Mexicanismos de la Academia de la Lengua, definida como
01:10intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos,
01:15a lo cual el propio Chabelo afirmó que en efecto, se trata de una acción que conlleva
01:20un trueque. El vocablo creado por Javier López también
01:23se usa en forma verbal como catafixiar, y ha sido utilizado en programas de televisión
01:28como La Familia Peluche, y hasta en la versión latina de Pokémon. Chabelo empezó a utilizar
01:33la palabra catafixia en una sección de su programa en la que los ganadores de un premio
01:37decidían si querían quedarse con él o entrarle a la catafixia, con la posibilidad de obtener
01:42algo de mayor o menor valor. En varias entrevistas el amigo de todos los
01:46niños declaró que la catafixia es una palabra de origen mautro, idioma inventado por él
01:52y Germán Valdés Tintán. La inventó Javier cuando hablaba un idioma
01:56que se llamaba el mautro, era el idioma de los marcianos, dijo Chabelo, en una entrevista
02:00con Adela Micha. Aunque no especificó cuál era el origen de dicho lenguaje, o si se basaba
02:06en algunos criterios lingüísticos, la catafixia es la palabra más importante de dicho idioma,
02:11y por supuesto la más utilizada. ¿Pero qué significa catafixia?
02:16En entrevista con las estrellas el señor Aguilera, quien trabajó con Javier López
02:20en el programa, contó que la catafixia estaba relacionada con la avaricia.
02:24Platicando con don Javier hace muchos años, me dice que tenía una buena amistad con Tintán,
02:28y de ahí surge la catafixia. Me lo dijo don Javier López, era la avaricia, le quieres
02:33entrar o no. Pero era eso, oyes una palabra dentro de la lengua española, ese era el
02:39tema. Surge como un vamos a entrarle o no. Y si tu avaricia te da o no, quieres llevarte
02:44tu premio que ya ganaste, o vas a entrar para ganar o empeorar.
02:48En su cuenta de Twitter, la Academia Mexicana de la Lengua, compartió su definición de
02:52esta curiosa palabra. El verbo catafixiar o catafixear, fue creado
02:57a partir de la palabra catafixia, neologismo inventado por el actor Javier López, alias
03:02Chabelo. La catafixia es un intercambio de un objeto por otro. Por ejemplo, hizo una catafixia
03:08por su coche.