Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¿Sabías que en 1954 Cathy Jurado fue la primera actriz latinoamericana en ser nominada
00:09un Oscar por su actuación en la cinta Brooklyn Lance o Lanza Rota?
00:14En total nueve mujeres mexicanas en diferentes categorías han sido nominadas por la academia.
00:24Liza Aguirre en la película Cantando Nace el Amor de 1954.
00:33La bella actriz Almadelia Fuentes nació el 22 de enero de 1937 en la Ciudad de México.
00:42Arturo de Córdoba y Mari Cruz Olivier.
00:48La actriz Carmen Sevilla posando para una foto para el film español La Sera Virgen
00:52en 1972.
00:59Cantinflas y Andrés Soler en la película A Volar Joven.
01:05De izquierda a derecha Carmen Guach, Ofelia Montesco, Pilar Pellicer, Adriana Roel, Luciana
01:11Andeir, Flor Silvestre, Mápita Cortés, Begoña Palacios participaron en la película Escuela
01:17de Verano de 1958.
01:26De izquierda a derecha Alfredo Malerva, esposo de Libertad Lamarque, José Concepción, padre
01:31de Manuel Alvarado, Libertad Lamarque y Manuel Alvarado.
01:39Sabías que Alejandro Shangherotti además de ser un gran actor en pantalla fue actor
01:43de doblaje, le dio vida al señor espacial en los supersónicos y a Alfred M. Batman
01:48entre otros personajes.
01:53Aquí con Germán Valdés Tintán está otro actorazo cómico, el rey del taconazo, Eulalio
01:57González Piporro, el que dice, Deja tú lo frío, pelao, si lo que cale es el aire, cobíjense,
02:03arrejúntense, apapachense, no sean ingratos.
02:09Marilyn Monroe en la fortaleza de Emilio Fernández y Columa Domínguez, jueves 22
02:14de febrero de 1962.
02:16Una vez terminada la rueda de prensa con copa en mano, se retira Marilyn y José Bolaños,
02:20la espera abajo para llevarla de paseo por el Zócalo de la ciudad y más tarde el taquito.
02:26Ya reservado por el regente de la ciudad, Ernesto Peuruchurtu, en donde comerían platillos
02:30mexicanos, carnitas y gran variedad de antojitos mexicanos acompañados de tequila.
02:35Ya en el restaurante, los acompañantes le regalan a los boleros Bésame Mucho y Peregrina.
02:41La anécdota la cuenta el dueño del taquito, Rafael Guillén.
02:44Emilio ofreció una gran comida en su casa, en la calle de Dulce Olivia, para continuar
02:48la fiesta. Emilio quien hablaba perfecto inglés, diciéndole que podía confesar sus secretos
02:52que nadie se enteraría, que su casa iba a ser una tumba. La comida fue muy íntima,
02:57Columba Domínguez y Gabriel Figueroa estuvieron presentes. Marilyn durmió ese día en la casa
03:01del director. Emilio le enseñó a tomar tequila, le dijo te pones sal en una mano, chupas el
03:06limón y le tomas al caballito. Como no le salía, le dijo, one more time. Marilyn murió
03:12el 5 de agosto de 1962, seis meses después de la visita.
03:20Los hijos ajenos 1959, en la foto, María Gracia, Alma Rosa Aguirre y Aldo Monti.
03:30Emilio Fernández y Pedro Armendariz en la cinta, La bandida, 1963.
03:40La actriz Alma Rosa Aguirre posando en una foto en 1954.
03:48La gran belleza de la actriz Gina Romand, una de las mujeres más sensuales de su tiempo.
03:56Rosita Fornes junto a Germán Valdés Tintán fuera de cámaras durante la filmación del
04:00mariachi desconocido. Miguel Torruco, Carmen Montejo y Libertad
04:08Lamarque. Mario Moreno, Sofía Álvarez y Dolores Camarillo
04:18en una escena de la película, ahí está el detalle.
04:26Angélica María, Sonia Infante, Lorena Velásquez y Silvia Derbez.
04:34El entonces pequeño Juan Antonio Edwards, Lorena Velásquez y Luis Aguilar, el gallo
04:38giro. La actriz Ana Berta Lepe en el concurso de
04:44Miss Universo 1953, la batalla más intensa por la corona, la dieron Francia, pero Miss
04:50México, poseedora del mejor cuerpo del año, logró el tercer lugar. Su belleza exótica
04:55para los cánones de la época, hicieron que casi lograra la cima del primer lugar.
05:03Lilia Prado fue una de las actrices de las piernas más deseadas del cine mexicano de
05:07la época de oro, junto con Sonia Furión y Evangelina Elizondo.
05:16Luis Aguilar y Ramón Valdés. Fanny Kaufman Vitola y su hijo Humberto Elizondo.
05:29Sabías que Mario Moreno Cantinflas en 1928, a los 16 años, se enlistó en el ejército
05:35mexicano. El 23 de mayo de ese mismo año, su padre envió una carta solicitando su baja,
05:41comprobando que su hijo tenía 16 años y no 21, edad requerida para entrar.
05:50Lilia Prado y Columba Domínguez. Un primero de mayo el Zócalo ve pasar a Víctor
05:57Manuel Mendoza, Sarita Montiel y María Elena Marqués, que increíble debe haber sido verlos
06:02desfilar, representando a su sindicato. Rosita Arenas es una actriz mexicana del
06:10cine de oro mexicano, nació en Caracas, Venezuela, nacionalizada mexicana. Rosita trabajó con
06:15grandes de la industria Pedro Infante, Cantinflas, Tintán, Luis Aguilar, entre muchos más.
06:21También trabajó en el cine español e italiano. En la foto está con Luis Aguilar y Don Andrés
06:24Oler, por la película Los Solterones, 1953. Palabras de Arturo de Córdoba. Sobre la frase
06:35eso no tiene la menor importancia, que citó en varias de sus películas, declaró. Fue Miguelito
06:40Alemán, quien durante el rodaje de Cuando levanta la niebla, advirtió la asiduidad con la que yo
06:45usaba la frase. Él es terriblemente observador y empezó a difundirla, repitiéndola constantemente
06:51entre compañeros y técnicos de filmación. Confieso que yo soy el primer sorprendido de
06:56constatar la popularidad que ha cobrado la frase, que todo el mundo liga involuntariamente conmigo,
07:01y que conoce y repite, pero en realidad, no tiene la menor importancia.
07:09Los tres grandes maestros, Tomás Méndez, Agustín Lara y José Alfredo Jiménez.
07:17Arturo de Córdoba con Carmen Miranda.
07:22Dos grandes de Nuestra canción ranchera, María Duval y Flor Silvestre.
07:32Libertad Lamarque felicitando a Yolanda Varela en el día de su boda.
07:41La actriz Lilia del Valle convalece en el hospital después de sufrir un
07:45percance vehicular en febrero de 1954. La acompañan su mamá y hermana.
07:52En una entrevista Sarita Montiel confesó que Cantinflas llegó a estar enamorado de ella. Dijo,
07:59me organizaba serenatas, pero me desagradaban, porque yo era una mujer seria, no podía hacer
08:04perder el tiempo un hombre del que no estuviera enamorada. Habrá tenido mucho éxito con otras
08:08mujeres, pero a mí no me gustaba. Sabías que Joaquín Pardavé participó
08:16por primera vez en el cine mudo con la película Viaje Redondo.
08:22En esta casa no se celebrará la Navidad. Aquella sentencia del 5 de enero de 1966,
08:29tan llena de dolor y frustración, cuando la señora Valentina Ivanova Zubareff ha muerto,
08:34todo cambió. La cancelación de la Navidad fue el parteaguas de todo, explica Tita Marves,
08:40el día que Cantinflas prohibió Navidad y cambió toda su vida, y la de su hijo.
08:44LA BELLÍSIMA EVANGELINA ELIZONDO
08:53Un 26 de marzo de 1904 nace Emilio Elindio Fernández, productor y director de cine.
08:59Sirvió como militar en su adolescencia, huyendo de la revolución. Tuvo oportunidad en Hollywood,
09:04gracias a Dolores del Río y viceversa. Él lanzó al estrellato Dolores cuando ella vino a México.
09:09En una gala de entrega de los premios Ariel junto a Don Fernando Soler,
09:16Jorge Negrete, Gloria Marín, Don Andrés Soler y Carlos López Moctezuma.
09:24Pedro Armendariz y Alberto Galán durante el rodaje de la película Distinto a amanecer,
09:28dirigida por Don Julio Bracho, 1943.
09:31La actriz Pina Pellicer en la estación de Buenavista, en una foto de la película Días
09:40de Otoño, 1962. Don Joaquín Pardavear, actor de la época del cine de oro, director,
09:50compositor, cantante de ópera, estudió en la oficina Escuela de Telégrafos y trabajó
09:55de telegrafista en la oficina de Paredón, Aguascalientes, de Ferrocarriles Nacionales.
10:01El detrás de cámaras de la cinta Víctimas del pecado, de 1950, en las inmediaciones del
10:11barrio de Nonualco, y los patios del ferrocarril, que desaparecieron con la construcción de
10:15Tlatelolco. Al frente están Emilio Elindio Fernández y Ninón Sevilla, en el fondo se
10:20aprecian los curiosos en el puente de Nonualco, el primero de su tipo en la ciudad, que subsiste
10:25con pocos cambios en la actualidad.
10:32Pedro Infante y María Eugenia Llamas, La Tucita, en Los Tres Huastecos, famosa por
10:36su frase, ¿Pa' qué me dejan solas si ya me conocen?, 1948.
10:45El papelerito del director Agustín P. Delgado, es quizás una de las películas más conmovedoras
10:50que se realizaron durante la época de oro del cine mexicano.
10:57Jorge Mistral junto a su esposa María Cristina, disfrutando de una noche navideña
11:01en Parisina, en París, diciembre 23, 1957.
11:11Ya con un mal semblante, delgado y convaleciente en la central médica de la colonia Roma,
11:16Jorge tiene aún fuerza para disfrutar a su mamá. La habitación de la central es la
11:19más lujosa de todas, tiene sala para visitas, consola, televisión, baño equipado, todo
11:25lo necesario para recibir amigos, reporteros, visitantes, pero a pesar de lujo, Jorge quiere
11:30irse de ahí, y contra las indicaciones que le dio el médico, Jorge abandonó el hospital,
11:35y tan solo semanas después, tristemente, moriría.
11:44La hermosa actriz mexicana Susana Guisar, 1922-1997, prima del compositor Pepe Guisar
11:51y de Tito Guisar.
12:00Susana Guisar, 1922-1997, prima del compositor Pepe Guisar y de Tito Guisar.