Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00María Félix y el escritor y periodista francés Jean Cahou en 1954
00:11María vivía en París donde ya era una gran celebridad. Leonor Fini le presentó a María
00:15Félix al escritor y periodista francés Jean Cahou, un joven talentoso que en ese entonces
00:21era el secretario de Jean Paul Sartre. El flechazo fue instantáneo. Jean Cahou le pidió
00:26que se casaran, pero María decidió continuar su carrera y se separaron. Fue el responsable
00:31que le compuso la canción, Yo te amo morir. María Félix dijo que aquella relación había
00:37sido peligrosa, pues a Cahou lo definió como una persona enferma de la cabeza, un loco,
00:42un loco de sanatorio, un loco de hospital. Incluso, la doña recordó que una vez el
00:47padre de Cahou le advirtió que si seguía con su hijo, éste le iba a matar. Sin embargo
00:53hubo mucha pasión entre ambos, tanto así que Jean Cahou le escribió un texto en el
00:57que le contaba cómo ella lo trataba. Él le había prometido que jamás lo publicaría.
01:02Muchos años después, María Félix se encontraba viendo la televisión en su cama en París
01:08cuando de pronto oyó la canción Yo te amo morir. Oí la letra de mi canción con música,
01:13no lo podía yo creer, dijo la doña, quien aseguró que Jean Cahou se vio obligado a
01:17vender los derechos de aquel texto, porque no tenía dinero.
01:21Esa canción tiene una letra muy fuerte, porque dice, yo no era nada, y de pronto me
01:26encontré dueño de tus sueños y de tus noches. Ella puede hacer lo que quiera, lo único que
01:31tiene que hacer es abrir el espacio de sus brazos, y todo se puede reconstruir. Yo la
01:36amo a morir, manifestó María Félix, quien calificó a Yo te amo a morir como la canción
01:42más bella de todas.