Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Anécdotas de María Esquivel En 1957, la actriz lanzó un disco titulado
00:10Te odio y te quiero, María Esquivel, canciones de sus películas. Le acompañaron las orquestas
00:15de Rey Díaz Calvet y Félix Guerrero. El productor español Manuel Murotti reveló
00:22algunas anécdotas del rodaje de duelo en La Cañada, cuando Orol olvidando la tenaz
00:27censura franquista, exigía que los trajes de Esquivel fueran más atrevidos, con un
00:32escote más generoso. Aquella filmación fue para el veterano director, punto menos que
00:37una odisea. No desanimó a Juan Orol el ambiente prerrevolucionario
00:42que se respiraba en Cuba durante la filmación de Tajimi, La hija del pescador, de 1960.
00:49Tampoco que su estreno coincidiera, meses después, con el triunfo de la revolución
00:53cubana. En la propaganda que se hizo para el estreno del filme, rezaba la siguiente
00:58frase. Primera película cubana que se estrena después del triunfo de la revolución, y
01:03el crítico René Jordán, irónico y cruel, apostilló en su crónica Semana de Bohemia,
01:09pero artísticamente es el pasado régimen. Orol emocionado declaró solemne, ahora con
01:14estos nuevos aires de libertad, haré más películas en Cuba.
01:18Un mes más tarde, el dúo Orol-Esquivel se marchó de Cuba para no regresar jamás.
01:25Esquivel fue interpretada por la actriz mexicana Gabriela de la Garza en la cinta El fantástico
01:29mundo de Juan Orol, película inspirada libremente en la vida del polémico director.