Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Un día como hoy, 17 de marzo, pero del año 1901, nació el actor español, José María
00:10Linares Rivas. José María Linares Rivas y Laguno, nace en Madrid, España, 17 de marzo
00:161901, hijo del abogado Emilio Linares y Enriqueta de Laguno. Su tío fue el eminente dramaturgo
00:24Manuel Linares Rivas, proveniente de un linaje de escritores, actores, militares y políticos.
00:30José María dominaba el francés, el italiano y el inglés. Realiza estudios de leyes y
00:34de medicina en la Escuela de San Carlos y se traslada a Valladolid. Cinco años más
00:38tarde, recorre Italia para optar por la pintura. Al regresar a su país hasta intenta torear
00:44en una plaza, predecista la primera embestida. Debuta como actor de teatro tras una apuesta
00:49con el director Romero Merchant, que tenía en escena la comedia Antes Bésame en el Teatro
00:54Fontalba. Tras su actividad teatral como autor e intérprete, en el que incluso llegó a
00:59dar cuatro funciones diarias, hace su debut en cine a principios de los años 30, filmando
01:04cintas como La Dolorosa y Destino de Mujer, Madrid se divorcia y Sentinela alerta. A fines
01:10de la década, tras los problemas políticos del país, la guerra civil, inicia una gira
01:15por toda América Latina. Llegando a Cuba en 1938, mientras se recuperaba de una operación
01:21por apendicitis, conoce a quien sería su esposa, la poetice, escritora y periodista
01:26Sara Cabrera, quien luego incursionaría también en el guionismo, locución y actuación.
01:32Linares-Rivas aceptó filmar tres cintas en la isla, El Romance del Palmar, Mi Tía de
01:37América y Estampas Sabaneras. Después de su estadía en Cuba, Linares-Rivas continúa
01:43con su gira por Sudamérica, con su compañía teatral y radial, al lado de Sara Cabrera,
01:48filmando Carambola, pasando por Bogotá, Quito e instalándose por largo tiempo en el Perú,
01:54en donde dirige la Asociación de Artistas Aficionados, y actúa en numerosas obras de
01:58teatro y radiofónicas. A finales de los años 40 viaja a México,
02:02siguiendo su trabajo en teatro, y regresando al cine con una exitosa película, en la que
02:07trabaja con su compatriota, también exiliada, Emilia Guiú, Pecadora, 1947. Antes del éxito
02:15de esta le dan nuevos personajes en filmes como Los Amores de una Viuda, protagonizada
02:19por Rosario Granados, Cita con la Muerte, con Carmen Montejo y Lilia Prado, La Venenosa,
02:25con Gloria Marín, La Virgen Desnuda, con Susana Guisar y Gustavo Rojo, Doña Diabla,
02:30en la que trabaja con la diva María Félix, y por la que logra su primera nominación
02:34a la Ariel, Lodo y Armiño, su película favorita y en donde actúa al lado de su compatriota
02:40Armando Calvo, En Carneviva, con la rumbera cubana Rosa Carmina, La Noche Avanza, de Roberto
02:46Gabaldón, protagonizada por Pedro Armendariz y Rebequi Turbide, El Rebozo de la Soledad,
02:52también de Gabaldón, Me Traes de un Ala, con el cómico Germán Valdestintán y Silvia
02:56Pinal, Las Tres Perfectas Casadas, con Arturo de Córdoba, y por la que logra su segunda
03:01nominación, Mis Tres Viudas Alegres, El Monstruo Resucitado, cinta de culto por los amantes
03:07del terror, y en la que interpreta al deforme Dr. Link, que crea un monstruo guapo, Carlos
03:12Navarro, y se enamora de la hermosa Nora, Miroslava. Otras cintas importantes de su
03:17filmografía fueron Huellas del Pasado y La Loca con Libertad Lamarque, Un Extraño en
03:22la Escalera, cinta consagratoria de Silvia Pinal, donde Linares Rivas, tiene una extraordinaria
03:27actuación, Historia de un abrigo de Mink, en un duelo de actuación con Columba Domínguez
03:32y Ensayo de un Crimen, junto a Rita Macedo, última película que filmarán Miroslava Stern
03:37y también Linares Rivas, fallecidos a inicios del año. Esta película fue realizada por
03:42Luis Buñuel, a quien conoció desde 1937, cuando este último, codirigió Sentinela
03:48Alerta, en la que Linares Rivas participaba. A pesar de que en México no alcanzó el estatus
03:53estelar como el que consiguieron sus compatriotas Jorge Mistral y Armando Calvo, Linares Rivas
03:59logró aclamadas actuaciones con Antagónico Principal, dando soporte y fuerza a los filmes
04:04en los que participó. Indudablemente, logró un merecido prestigio dentro de la industria
04:09cinematográfica mexicana, en su mejor etapa. José María Linares Rivas muere el 13 de
04:14abril de 1955, en la Ciudad de México. Está sepultado en la Rotonda de Actores del Panteón
04:20Jardín.

Recomendada