Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Dolores del Río con su mascote en la década de los 20 del siglo pasado
00:08Eulalio González Piporro y Don Óscar Pulido
00:21Emilia Elindio Fernández, Marilyn Monroe y Columbo Domínguez
00:29Hortensia Santoveña nació el 17 de octubre de 1902 en Tlapujawa, Michoacán.
00:35Como Hortensia Santoveña Salinas, conocida por películas como Talpa, Eugenia Grandet
00:40y Two Mules for Sister Sara, estuvo casada con Pascual García Peña, murió el 11 de
00:45julio de 1986 en la Ciudad de México.
00:55De la cinta Salón de Belleza del año 1951, Andrea Palma, María Douglas y Gloria Mange
01:06Una muy joven Irma Serrano, La Tigresa, Carlos Amador, Marga López y sus dos hijos.
01:21Era infante con su perico Lorenzo, acompañado de su primera esposa María Luisa León,
01:26aún en la casa de Narvarte. Pedro quería mucho a Lorenzo, tanto que lo hizo actor en
01:30la película Los Tres García. Se llevaba a Lorenzo a todas partes, hasta que lo llevó
01:35a vivir años después a la casa de Mérida. Con el fallecimiento del actor Lorenzo quedó
01:40desamparado, hasta que fue Irma Adorantes a la casa de Mérida y al tocar la puerta,
01:45salió Don Ruperto Prado, pero no dejaba pasar a Irma. A lo lejos escuchó el grito de Lorenzo
01:50y ella sin pedir permiso, fue al rescate del periquito.
02:00Un 5 de octubre del año 2000, falleció en la capital del país el cantautor José del
02:04Refugio Sánchez Aldaña, mejor conocido como Cuco Sánchez, un gran hombre, un mexicano
02:10excepcional que como embajador de la música alrededor del mundo, puso muy en alto el nombre
02:14de México. Manolo Fábregas, Marga López y Fernando
02:22Fernández en Arrabalera. Pedro Infante y María Luisa León Rosas a
02:31principios de los años cuarentas, durante un paseo por Xochimilco.
02:34Me he de comer esa tuna, una cinta clásica del cine de oro, con Jorge Negrete, Amanda
02:44del Llano y Antonio Badú. Un chistorete gráfico con el maestro Mauricio
02:53Garcés. Después de salir de bañarse, la ñora se
02:56ve al espejo y dice a su querido esposo, oye viejo, estoy pasada de peso, mmm, ¿tú crees
03:02que los tamales engorden? No, ¿cómo crees? La que engordar es tú, no los tamales.
03:12Pedro Armendariz conviviendo con sus hijos, Carmen y Pedro Armendariz Jr.
03:22Día del padre en 1949, Fernando Fernández, Emilio Tuero, Javier Martínez, Manuel Alvarado
03:28Cruz, Elvis Presley y Dolores del Río. Escena de la película Hay muertos que no hacen
03:48ruido, Germán Valdés Tintán y Amanda del Llano, 1946.
03:59Jorge en su despedida de soltero. En esta toma fotográfica se lo puede observar a Jorge
04:03Negrete cargando a René Ruiz Tuntún durante la despedida de soltero que le organizaron
04:08sus amigos actores a Jorge Negrete en el Salón Versalles, días antes de casarse con María
04:13Félix. Jorge Negrete comentó esa noche, con este
04:16casamiento inicia una nueva vida, espero que dure hasta la muerte. Un año después
04:21falleció.
04:27Diálogo del hombre mono. Diálogo de la película El hombre mono. Me
04:31has caído muy bien, siéntate cómodo, quiero proponerte un negocio fabuloso, te vas a volver
04:36loco de gusto, quiero que te vengas a vivir conmigo en la ciudad. ¿Y para qué? ¿Cómo
04:41que para qué? Yo soy un hombre muy rico y te puedo vestir como príncipe y llevarte
04:45al mejor colegio. ¿Y para qué? ¿Cómo que para qué? Para que aprendas a leer y
04:50escribir. ¿Y para qué? ¿Cómo que para qué? Una vez que sepas leer y escribir puedes
04:54llegar a ser el mejor abogado del mundo. ¿Y para qué? ¿Cómo que para qué? Una vez
04:59que seas el mejor abogado del mundo y con tu talento y con mi ayuda puedes llegar a
05:03ser el hombre más rico del mundo. ¿Y para qué? ¿Cómo que para qué? Fíjate, una
05:09vez que seas rico, riquísimo, puedes pasar toda tu vida recostadote así comiendo puros
05:14y haciendo murciélagos con los bigotes y todas esas cosas. ¿Y qué es lo que estoy
05:18haciendo? Contesta Tintán recostadote y comiendo puros.
05:27El amor que yo te di, Arturo de Córdoba y Amparo Ribéllez
05:35Una fotografía que nos manda una seguidora, Diana Gamboa. Hola, les quiero compartir esta
05:40foto. Como deben reconocer es Mario Moreno Cantinflas, el día del bautizo del hijo que
05:45adoptó, junto con su esposa. El señor que está junto a él es mi abuelo, Alfonso López
05:50Silvetti. Ellos llegaron a tener una larga amistad. Mi abuelo que en los años 20 fue
05:55campeón de boxeo internacional, peso mosca, nos contaba a sus nietos que cuando iba a
06:00entrenar al gimnasio, junto con otro campeón de boxeo, Carlos Pavón, quien los asistía
06:04con sus maletas, era justamente Mario Moreno, muy chavo por supuesto. A Cantinflas le gustaba
06:10mucho el boxeo, en algunas películas se nota, y de ahí hasta el final de los días
06:15de mi abuelo, fueron cercanos. La verdad es que mi abuelo vivió muchas cosas, luego subiré
06:20fotos con otros personajes, entre ellos Pedro Infante, Resortes y hasta Tongo Lele, quien
06:25le dedicó una foto muy sexy. También fue muy amigo de personajes muy conocidos de México,
06:31pero no eran artistas. Muchas gracias a Diana Gamboa por compartir sus recuerdos.
06:35Aquí Dolores del Río de Niña con sus padres Jesús Leonardo Asunzolo y Antonio López
06:44Negrete. Jamás imaginaban que esa niña iba a ser una de las grandes divas de México.
06:49Imagen de 1908. Parte del elenco de la película Dos tipos
06:57de cuidado. Pedro Infante, Yolanda Varela, Jorge Negrete y Carmelita González.
07:07Escena de la película Ustedes los ricos en el edificio de la Lotería Nacional, donde
07:10el tuerto le pisa los dedos para que caiga el vacío. La verdad es una escena muy fuerte
07:14en aquella época, pero Pedro Infante hacía las escenas fuertes. Nunca usó dobles, él
07:19se aventaba a hacerlas, era único Pedro Infante. Pedro Infante y la bellísima Lilia
07:27Prado. Aquí una foto de la gran Marilyn Monroe,
07:42una mujer hermosa y un icono sexual de la década de los 50. Por allá del año de 1962,
07:48la rubia viajó a México y visitó algunos foros de filmación y quedó fascinada con
07:53el cine que se producía en México, que incluso conoció a productores que filmaban en ese
07:57entonces como Luis Muñuel y Emilio Lino Fernández, y les externó que más adelante le encantaría
08:03incursionar en alguna producción mexicana, la cual ambos productores estuvieron encantados
08:08con la idea y prometieron que el próximo año la buscarían para una producción a
08:13su altura en México. Desafortunadamente nunca se llegó a concretar, pues meses después
08:18de su visita, falleció. Pedro Infante se presentó en algunas plazas
08:28de Toros, y en esta foto lo podemos observar siendo aplaudido y ovacionado por el público.
08:33Vicente Fernández en alguna oportunidad dijo en una entrevista que de niño su papá lo
08:37llevó a verlo cantar a Pedro Infante en la plaza de Toros, El Progreso.
08:44Canasta de cuentos mexicanos María Félix y Pedro Armendariz
08:52Víctor Manuel Mendoza junto a Emilio Lino Fernández en la entrega de Los Arieles
09:01Roberto Cañedo y la actriz argentina Zuly Moreno en la cinta Pecado 1951
09:14Una linda foto familiar Pedro Armendariz junto a su esposa Carmelita
09:19y sus entonces hijos pequeños Pedro Armendariz Jr. y Carmen Armendariz
09:30Una muy joven lúpita torrentera Lola Beltrán, Lola la Grande y José Alfredo
09:41Jiménez Personas de las comunidades cercanas al volcán
09:49Popocatépetl cargan el cuerpo sin vida de la joven actriz Blanca Estela Pavón, aquella
09:54mañana del 27 de septiembre de 1949, luego de que el avión en el que la joven actriz
10:00se trasladaba con su papá se estrellara. Imágenes que pueden sentirse pesar del tiempo.
10:05¿Qué tal esta foto a color de Pedro Infante, Irma Dorantes, su hija Irmita y Evita Muñoz
10:18Chachita?
10:24Pedro Infante, Irma Dorantes y Oscar Brooks, 1950
10:28Pedro Infante después de haber filmado en febrero de 1950 sobre las olas para producciones
10:33Rodríguez Hermanos, es cedido por estos a Miri Brooks para empezar a filmar a partir
10:38del 24 de abril de 1950 y bajo la dirección de su amigo René Cardona, la cinta también
10:44de dolor se canta, pero vuelve a trabajar junto a Irma Dorantes, anteriormente lo había
10:49hecho en sobre las olas, en un papel secundario, pero ahora en un papel protagónico como su
10:54hermana. En la imagen Pedro Infante, Irma Dorantes y el productor Oscar Brooks, durante
10:59la firma de Irma Dorantes, con producciones Miri Brooks, para ser parte del elenco de
11:04también de dolor se canta.
11:11Mientras se filmaba a ATM a toda máquina, Pedro Infante, aprovechaba los descansos para
11:16con el uniforme puesto, irse en su motocicleta y infraccionar conductores, tal era el asombro
11:21de aquellos ciudadanos, al ver que quien los había parado, no era un oficial listo
11:25para pedirles mordida, sino el astro del cine Pedro Infante, quien les había jugado solo
11:30una broma y los dejaba ir con la debida advertencia. Al terminar la filmación, tanto Ismael Rodríguez
11:36como Pedro Infante, se les dio el rango de miembros honorarios del escuadrón de tránsito,
11:41en agradecimiento a la película.
11:47Pedro Infante realizó dos visitas a Cuba, la primera a septiembre de 1952. Pedro Infante
11:53llegó a La Habana contratado por el circuito CMQ de Radio y Televisión. Se presentó diariamente
11:58en el show de Radio Centro, acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán y la orquesta
12:03del maestro Adolfo Guzmán. Su segunda visita a La Habana fue en diciembre de 1954. Se presentó
12:10en Radio Progreso, donde interpretó Pénjamo y Carta Eufemia, acompañado del Mariachi
12:15Vargas. Con palabras sencillas y emotivas, cautivó a todos los radioyentes. En la bodeguita
12:21del medio se puede observar su firma, como un recuerdo de su visita. En esta imagen Pedro
12:26Infante en Cuba a bordo de un automóvil Chevrolet 1950, modelo Piscicorre.

Recomendada