Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00La próspera relación de María Félix con el cine empezó por azar. Se hallaba mirando
00:17escaparates en el centro histórico de la Ciudad de México, entre las calles de Palma
00:21y Francisco y Madero, cuando el director Fernando Palacios la abordó, preguntándole si le
00:26gustaría hacer cine. La respuesta pertenece también al mundo de los tópicos que configuran
00:31la leyenda de la doña. ¿Quién le dijo que yo quiero entrar en el cine? Si me da la gana,
00:36lo haré, pero cuando yo quiera, y será por la puerta grande. Finalmente Palacios logró
00:40convencerla de incursionar en el cine. Convertido en su pigmalión comenzó a orientarla y a
00:45presentarla en los círculos de cine. Hizo su primera aparición en el baile blanco y
00:50negro del Country Club de la Ciudad de México, al lado de algunas de las figuras más populares
00:54de la época, como Esther Fernández, Lupe Vélez y Andrea Palma. Eventualmente la llevaron
01:00a Hollywood, a los estudios de la NGM. Ahí conoció a Cecil B. DeMille, quien le ofreció
01:06lanzarla en Hollywood, pero a María no le interesó. Prefirió comenzar su carrera en
01:10su país, finalmente, y gracias a Palacios, le ofrecieron el papel estelar femenino en
01:15una película de producciones grovas, El Peñón de las Ánimas, de Miguel Zacarías.
01:25La Perla es una película mexicana filmada en 1947 por Emilio Elindio Fernández. Es
01:31la primera película en lengua hispanohablante, en ser galardonada con un globo de oro, protagonizada
01:36por Pedro Almendariz y María Elena Marqués.
01:43Gastón Santos, algunas de sus películas, Un aval es mi testigo, los diablos del terror,
01:47el grito de la muerte y el potro salvaje.
01:49Foto inédita para la actualidad, ya que es tomada en plenas grabaciones de la película
01:58El Inocente, en un detrás de cámara, donde Pedro Infante interpretaba a Cuthberto Guadázar,
02:03Cruci y Silvia Pinal Amané. Película filmada en el año de 1955, Fuente, revista Cinema
02:10Reporter.
02:11Así lucía en sus años mozos el primer actor Joaquín Cordero. Es considerado como una
02:19de las más grandes estrellas de la llamada época de oro. Gracias a su magnífico físico
02:24y talento se le abrieron las puertas del cine. En esa época el cine nacional estaba consolidado
02:29y reñido por una gran diversidad de primeros actores y galanes que encabezaban los elencos
02:34de las grandes películas.
02:39Durante breve retiro de su vida artística a finales de los 50's, Elsa Aguirre se casó
02:43con Armando Rodríguez, su primer marido, quien la golpeaba y maltrataba psicológicamente,
02:49y de quien decide divorciarse con el apoyo de toda su familia, especialmente el de su
02:54hermana Almarrosa, quien confronta al agresor. Después de su divorcio decide retomar su
02:59carrera.
03:03Pedro Infante al lado del ratón Macías, su boxeador favorito.
03:09La bellísima actriz Blanca Sánchez es considerada como una de las figuras más importantes del
03:13firmamento artístico de los años 60's. Con la dulzura de sus ojos verdes conquistó
03:18desde la butaca a una generación impetuosa que despertaba una sexualidad y cambio. Gracias
03:24a su talento y simpatía logró marcar el inicio de una de las carreras más recurrentes
03:28y sólidas de nuestro país. Al inicio de su etapa juvenil era contratada para estelarizar
03:33los elencos como dama joven, al lado de los galanes del momento.
03:40Doña Emilia Moreno y Don David Negrete, madre y padre de Jorge Alberto Negrete Moreno.
03:48Luis Aguilar el gallo giro con barba, una foto sumamente rara. Luis Aguilar en 1947,
03:55el año en que se casó por primera vez con Ana María Almada, a los 29 años.
04:03Marga López, Blanca Sánchez y Enrique Rocha en una escena de tiempo de morir, dirigida
04:08por el entonces muy joven Arturo Ripstein, con guion escrito nada más y nada menos que
04:12Gabriel García Márquez. Ana Berta Lepe en el concurso de Miss Universo
04:201953, la batalla más intensa por la corona, la dieron Francia la victoria, pero Miss México
04:26poseedora del mejor cuerpo logró el cuarto lugar. Su belleza exótica para los cánones
04:31de la época, hicieron que casi lograra la cima del primer lugar.
04:38Jorge Martínez de Hoyos y su esposa la actriz Alicia Caro.
04:40En la película Un extraño en la escalera, el actor Arturo de Córdoba no quería a Silvia
04:48Pinal para el personaje, él quería a Gina Lolo Llobrigida o a Rosa Carmina, pero Silvia
04:54logró cautivarlo, incluso pensó en dejar su carrera para irse a Brasil con él.
05:01Cada letra y cada número que aprendan será un escalón en el camino que habrá de llevarlos
05:05a la verdadera libertad del miedo, de la miseria, de la exclusión. En México hay fuerzas oscuras
05:11que lo mantienen hundido en un sueño de esclavos, pero la más fuerte y decisiva de esas fuerzas
05:15es la de la ignorancia, que pesa sobre nosotros y pone en los ojos una venda impenetrable.
05:21Vamos a arrancar esa venda de los ojos de México para que pueda levantarse y enfrentarse
05:25a su destino. No es imposible la lucha contra las fuerzas bárbaras de México, ni es una
05:30quimera su regeneración. La educación es la herramienta para que México pueda levantarse
05:35y alcanzar la más alta luz. Película Río Escondido, 1948.
05:45Una joya de fotografía con Luis Buñuel en la filmación de la película Viridiana.
05:52El seguir en una marcha del día del trabajo, en un primero de mayo.
06:00Pedro Infante, el eterno muchacho alegre, para quienes lo conocieron cuentan que era
06:04como un niño grande, inocente, que nunca maduró, y hasta un poco ingenuo, pero sumamente
06:09desprendido y con un gran sentido de amor al prójimo.
06:16Silvio Pinal y Jorge Mistral en Cabo de Hornos, cinta la que supo imprimir una atmósfera
06:20cargada de erotismo, emanado de la buena química que estableció la pareja central
06:24de la historia. De la interpretación de Silvio en esta película, el crítico David Ramón
06:29señaló en su tiempo, luce su belleza, su sex appeal y sus artes de actriz. En Cabo
06:35de Hornos, Silvio es una especie de milagro erótico, porque ese erotismo que proyecta,
06:39por verdadero, resulta intenso, desconcertante, angelical, demoníaca, vestida de negro, es
06:46una fuerza seductora, irresistible, increíblemente a la vez helada y ardiente, y siempre fascinante,
06:53tanto que al final Jorge Mistral, que siempre se distinguió por su fuerte personalidad
06:56para el drama, es borrado totalmente ante la hermosura y el porte de Silvia.
07:04María Elena Marqués Anabel Gutiérrez y Dolores del Río en la
07:11cinta deseada de 1951. Una joven y glamorosa Tere Velásquez
07:22Sabías que Sara García, a los 45 años de edad, se sacó 14 piezas dentales para interpretar
07:27a una mujer de la tercera edad? El reloj marcaba las 7 de la noche cuando
07:34por primera vez, 15 de octubre de 1934, se escuchó a través de la magia de la radio,
07:39una voz singular que decía, ¿Quién es ese que anda ahí? Es Cri Cri, es Cri Cri,
07:44y ¿Quién es ese señor? El grillo cantor. Era la voz de un personaje que cautivó con
07:49sus composiciones a niños y adultos, Francisco Gabilondo Soler, creador de un programa que
07:54haría historia en las emisiones radiales de la XCW, en aquella época, la voz de la
07:59América Latina desde México. María Herminia Pérez de León, más conocida
08:07como Mimi Derba, fue una actriz, cantante, escritora, guionista, productora y directora
08:12de cine mexicana, pionera del cine en México, en donde se convirtió en la primera mujer
08:17en dirigir una cinta, considerada una de las grandes divas del teatro de revista mexicano.
08:26Sabías que Charles Chaplin, el legendario comediante inglés, alguna vez se expresó
08:30de cantinflas de manera contundente, es el mejor cómico con vida del momento.
08:38Dos hermosas estrellas de la época de oro del cine mexicano, María Victoria y Yolanda
08:43Montes Tongolele. Sabías que Evita Muñoz, mejor conocida Chachita,
08:52fue artista exclusiva de los hermanos Rodríguez desde los 4 hasta los 26 años de edad.
08:56¿Pero cuánto talento reunido en una sola foto?
09:05Otra foto similar, con figuras de la talla de María Félix, Marco Antonio Muñiz, Lola
09:10Beltrán y Lucha Villa. ¿Qué tal Abad? Lo único que no quiero de
09:18ninguna manera es retirarme, hasta que Dios me conceda la lucidez seguiré trabajando,
09:23aunque vaya en silla de ruedas. En enamorada de la fuerza aplicada a las escenas
09:30conducía accidentes y disculpas, en esta escena no fue la excepción, María Félix
09:35salió lesionada del golpazo que le dio Pedro Armendariz.
09:41Siendo apenas una niña de 12 años, Blanca Estela Pavón, tenía un programa infantil
09:46en la XEQ y ya contaba con una fama relativamente buena. Un día se presentó a la estación
09:51la señora Consuelo Carrillo Leal, quien previamente había visto la foto de la actriz en los periódicos
09:57y su intención era llevarse a la niña. La seguridad inmediatamente se dio cuenta
10:01de que no tenía nada que ver con la niña y la apresaron. Los padres del adolescente
10:05la denunciaron y fue encarcelada. Posteriormente se supo que la señora estaba impedida para
10:10tener hijos. Foto del recuerdo con el elenco de la película
10:16hasta que perdió Jalisco. Dos grandes damas del cine nacional mexicano,
10:23ambas talentosas y glorias de nuestro cine, Libertad Lamarque y Dolores del Río.
10:31Sabías que corría el año de 1956 cuando en nuestra querida María Victoria, la cantante
10:36del Pujidito realizaba una importante actuación en Nueva York y otras tres por todo México,
10:41fechas que le dejaron un importante impulso a su carrera y una buena suma de dinero en
10:45el banco. Además el 24 de agosto de ese mismo año, 1956, empezaba la filmación de
10:52la película en glorioso blanco y negro, Pensión de Artistas, que duró todo un mes de trabajo
10:57al lado de todo un elenco, María Victoria, Lola Beltrán, Pedro Vargas, Yolanda Montes
11:02Tongolele, Delia Magaña, Óscar Pulido, Prudencia Grifel, Rafael Bertrand, un joven Mario Moreno
11:13Cantinflas y su esposa, Valentina Ivanova. En tiempos de la Inquisición, película protagonizada
11:21por Jorge Negrete y Gloria Marín, desarrollada en aquella época de tortura y muerte, donde
11:26los inquisidores obligaban a los pobladores a aceptar a Cristo como único Dios, siendo
11:30un delito condenable el no adorarle. Dolores del Río y Marden Dietrich, 1939, Dolores
11:39mostrándole un cuadro de Frida Kahlo. Un día 20 de enero de 1944, se estrena en
11:47el Cine Palacio, María Candelaria, protagonizada por la diva Dolores del Río, Pedro Armendariz
11:52y Miguel Inclán, drama dirigido por Emilio Elindio Fernández, en la fotografía El talento
11:57de Gabriel Figueroa. Inicia filmación 15 de agosto de 1943, en los estudios Clasa.

Recomendada