• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Consejo Regulador ha dado oficialmente por finalizada la vendimia con una producción
00:22que ha alcanzado los 275 millones de kilos, la cifra más baja del siglo, una cosecha
00:28además que es también la más corta, marcada por la heroicidad de los productores y una
00:34buena maduración para ofrecer vinos redondos. La cosecha en verde, que permitió dejar fuera
00:39de producción 7.273 hectáreas de viñedo, es una de las razones de esta merma, pero
00:45no la única, ya que las previsiones a primeros de septiembre no apuntaban a una cosecha tan
00:50escasa.
00:51¿Qué tal? Muy buenas tardes. Enseguida hablamos de ello. Además, la actualidad nos lleva
00:57a hablarles y a contarles que una de cada tres becas para el comedor escolar aquí,
01:02en La Rioja, se ha rechazado, un hecho que preocupa a la Federación de Padres y Madres
01:06de Alumnos, que cree necesario un copago en este servicio, que consideran fundamental
01:11para conciliar la vida laboral con la familiar y que aseguran, además, es el de los más
01:16caros de España. Actualmente este servicio está en 7,17 euros, menos en 11 centros de
01:23La Rioja, que se eleva a 7,95 cuando la media española del precio por comida escolar se
01:28sitúa en poco más de 6 euros.
01:31El servicio de comedor es actualmente el servicio más caro de España. Creemos que la administración
01:39tiene que hacer un esfuerzo con un servicio como es esencial para la conciliación, como
01:44es el comedor escolar en los centros públicos y queremos un copago.
01:48Y la actualidad del día también nos lleva a hablarles del Partido Socialista de La Rioja,
01:55que ya tiene fecha para elegir a su próximo secretario general. Será el próximo 25 de
01:59enero, lo hará dentro del periodo congresual que celebrarán los socialistas a partir del
02:04próximo 9 de noviembre, donde se abre ese plazo para presentar candidaturas. Así lo
02:09ha anunciado la secretaria de Organización, quien ha señalado que de momento solo hay
02:14un candidato que ha dado el paso adelante para sustituir a Concha Andreu y ser elegido
02:19en el cargo. Les hablamos del diputado Javier García.
02:25Lo importante es que la jornada de votación prevista, si hubiera más de un candidato
02:29que concurre o de proclamación, en caso de que solo concurriera una persona, queda fijada
02:34para el 25 de enero del 2025. Con lo cual el 25 de enero es el día en el que ya sabremos
02:40quién es la persona que va a ostentar en los próximos tiempos la secretaria general
02:45de nuestro partido. La Guardia Civil ha detenido a los responsables
02:51de una oleada de robos en Calahorra. Se trata de un hombre y una mujer con un extenso historial
02:56delictivo. Juntos acumulan un total de 128 delitos cometidos en esa localidad. Robos
03:01con fuerza y hurtos en comercios, llevándose alimento, ropa y artículos farmacéuticos
03:05y también robos en centros de culto, como la Catedral de Santa María de Calahorra y
03:09la Parroquia de los Santos Mártires, donde se hacían, por ejemplo, con la recaudación
03:14del cepillo. El proyecto de renovación de las 100 tiendas
03:23comenzará el año que viene con una intervención en la calle Betija y continuará con el resto
03:27de la zona en los años siguientes, 2026 y 2027. Una obra que va a suponer una inversión
03:33por parte del Ayuntamiento de Logroño de unos 3 millones de euros y en este sentido
03:37el concejal de Administración Pública ha señalado que solo se ha podido mantener el
03:4260% de las ayudas europeas ya que las nuevas actualizaciones deberán comenzar después
03:48del 31 de diciembre, la fecha límite para ejecutar estas obras subvencionadas.
03:55El escenario de gestión que se ha planteado en 100 tiendas es un escenario de lo peor
04:02que nos podemos encontrar en una gestión pública.
04:04De los 2.907.542,77 que estaban concedidos, el Ayuntamiento de Logroño recibirá 1.814.318,
04:13es decir, una pérdida de 1.093.224.
04:20Rubén Laparra, buenas noches. ¿Qué destacamos de este fin de semana deportivo?
04:24Buenas noches María, pues tenemos que hablar de ese derbi 0-0 entre Calahorra y Alfaro
04:29en la planilla, partido que dominó en cuanto a juego.
04:32Frío en exceso, oportunidades para ambos equipos de llevarse los 3 puntos, pero al
04:38final reparto de los mismos y el Alfaro que continúa sumando mientras que el Calahorra
04:43no logra salir del pozo de este grupo 2 de segunda federación.
04:46¿Que los resultados son los que son?
04:50Que sí, yo no puedo decir nada respecto a los resultados.
04:54Ahora, el trabajo y lo que estamos haciendo dentro es otra cosa y no somos merecedores
04:59de los puntos que llevamos, no somos merecedores de los números que llevamos.
05:03Al Anguiano le hubiéramos ganado de 10 partidos 9, al Subízar lo hubiéramos ganado de 10
05:07partidos 9, el otro día en San Sebastián nos empatan en el 95 y podemos ganar todavía
05:12en el 97.
05:23Como les decíamos al principio, el Consejo Regulador ha dado oficialmente por finalizada
05:26la vendimia con una producción que ha alcanzado los 275 millones de kilos, la cifra más
05:32baja del siglo, una cosecha además que es también la más corta marcada por la heroicidad
05:37de los productores y una buena maduración para ofrecer vinos redondos.
05:41La cosecha en verde que permitió dejar fuera de producción 7.273 hectáreas de viñedo
05:47es una de las razones de esta merma, pero no la única, ya que las previsiones a primeros
05:52de septiembre no apuntaban a una cosecha tan escasa.
05:55Un factor clave de esta cosecha también ha sido la climatología del verano, sin temperaturas
06:00muy extremas y cuyo final vino marcado por el tiempo frío, que en una etapa de maduración
06:05de la uva ha ayudado a dar una madurez fenólica muy positiva.
06:18Quédense con este dato, el comedor escolar en La Rioja es uno de los más caros de España
06:22y se ha rechazado una de cada tres becas solicitadas, motivos por los que la FAPA
06:28Rioja considera imprescindible el copago de este servicio.
06:34El servicio de comedor en La Rioja es uno de los más caros de España.
06:37La mayoría de los centros está a 7.17 euros, luego hay unos 11 centros que está a 7.95,
06:44pero luego por ejemplo si tú quieres comer un día suelto hay veces que te puede costar
06:499.50, 9 euros, incluso hasta 10 euros en algún centro.
06:52Hay comunidades que sí que están alrededor de los 7 euros, como puede ser Cataluña,
06:58pero si comparamos la renta por cápita de Cataluña con la de La Rioja, pues que no.
07:02Y luego también hay otras comunidades que está bastante más bajo, puede estar entre
07:075 y 6 euros la mayoría.
07:09Los padres y madres consideran un lujo este servicio con este precio, que se ha doblado
07:14prácticamente respecto al anterior curso escolar.
07:17Estamos hablando de un 56% de incremento y también en las ayudas, incluso las familias
07:23que aún teniendo ayudas les va a suponer algunas hasta un 93% más de coste.
07:30Además, una de cada tres solicitudes de beca para el comedor escolar ha sido rechazada.
07:35Estamos preocupados porque hay un 30% de familias que han solicitado ayuda que probablemente
07:41la necesiten y que no la van a tener este año.
07:44Estas razones han llevado a muchas familias a sacar a sus hijos del comedor.
07:49Personalmente conozco casos en los que hay familias que han sacado a los niños del comedor
07:54porque si tienes más de un niño o una niña, pues es difícil llegar a fin de mes.
08:00Por todo ello, FAPA Rioja pide el copago de este servicio.
08:04El servicio del comedor es actualmente el servicio más caro de España.
08:09Creemos que la administración tiene que hacer un esfuerzo con un servicio como es esencial
08:13para la conciliación, como es el comedor escolar en los centros públicos y queremos
08:18un copago.
08:19Los padres y madres aseguran que este incremento de precio no se corresponde con la calidad.
08:25Más de 100.000 firmas ha recabado Comisiones Obreras con las que se reclama al Ministerio
08:32de Educación la integración de todos los cuerpos docentes en el Grupo A1.
08:37Son todos los maestros de primaria, 10 de las 29 familias de formación profesional
08:42además de los maestros de taller.
08:44Una situación que afecta a 2.700 de los 4.800 docentes que hay aquí en la Rioja y que supone
08:50un incremento salarial de entre 200 y 250 euros al mes.
08:54Las firmas han sido registradas en la Consejería de Educación para que el consejero Alberto
08:59Galeana pueda defender la postura de los docentes riojanos en la comisión sectorial de la
09:04que es Mindro.
09:08Por justicia, por los estudios que tienen ahora mismo que son exactamente igual que
09:13el resto de docentes, porque desempeñan las mismas funciones, porque el sistema de acceso
09:20es totalmente similar, desde Comisiones Obreras defendemos que tienen que estar todos los
09:24cuerpos docentes en el Grupo A1.
09:26Se traduce en varias cosas, lo primero en un reconocimiento puro y duro del trabajo
09:31que hacen los docentes, la segunda salaría, pueden concursar a otros destinos, si no estamos
09:35en ese cuerpo no podemos acceder a ciertos puestos de trabajo, entonces sí que es muy
09:40importante que estemos lógicamente todos en ese cuerpo.
09:46El Partido Socialista de la Rioja elegirá a su próximo secretario general el próximo
09:5225 de enero dentro del periodo congresual que celebrarán los socialistas desde el próximo
09:589 de noviembre cuando tendrá lugar un comité regional para ratificar todas las propuestas
10:03del calendario.
10:04Ha anunciado la secretaria de la organización María Marrodán, quien ha señalado que de
10:08momento solo hay un candidato que ha dado el paso adelante para sustituir a Concha Andreu,
10:12ya saben que no opta a la reelección y ser elegido en el cargo, el diputado Javier García.
10:19Aún así habrá un periodo que irá del 9 al 16 de diciembre en el que se abrirá el
10:24plazo de precandidaturas al cargo.
10:29Os adelanto que en el periodo que va del 9 al 16 de diciembre de este año son los
10:35días en los que se abrirá el plazo para la presentación de precandidaturas para optar
10:39a la secretaria general de la Rioja y, en cualquier caso, lo importante es que la jornada
10:44de votación prevista, si hubiera más de un candidato que concurre o de proclamación
10:49en caso de que solo concurriera una persona, queda fijada para el 25 de enero del 2025,
10:55con lo cual el 25 de enero es el día en el que ya sabremos quién es la persona que
10:59va a ostentar en los próximos tiempos la secretaria general de nuestro partido.
11:04Y en el Senado Pleno Extraordinario, marcado por la polémica, la oposición ha acusado
11:11al gobierno de incluir de tapadillo una enmienda para favorecer a los presos de ETA.
11:16El Ejecutivo, en cambio, asegura que la oposición conocía lo que se aprobó por unanimidad
11:21en el Congreso. ¿Qué ha ocurrido finalmente en la Cámara Alta? Leticia Ortiz.
11:25Aquí, en el Senado, ha ocurrido lo esperado. Es decir, el Pleno Extraordinario que se había
11:35convocado para esta cuestión ha rechazado el proyecto de ley gracias a la mayoría absoluta
11:40del PP. Sin embargo, esto no supone nada, ya que es un mero trámite. Esa ley será
11:45publicada en el BOE y entrará en vigor en las próximas semanas. Hay que recordar que
11:50la ley se tramitó de manera urgente, se votó en el Congreso y salió a favor por
11:54unanimidad. Tanto PP como Vox ya han pedido perdón por haber votado a favor. Dicen que
11:59les colaron una enmienda de tapadillo. A partir de ahí llegó al Senado donde no hubo ni
12:04vetos ni enmiendas. Por eso lo de hoy era un mero trámite. ¿Y qué supone esta ley?
12:10Hay que partir de una ley que se aprobó en 2008 en Europa. España lo adaptó a su código
12:14penal pero con una excepción para que no beneficiara a los presos de ETA, que así
12:19no se podían descontar las penas cumplidas en Francia. Esa excepción es la que hoy se
12:25elimina al haber aprobado este proyecto de ley. Especialmente dura desde la tribuna del
12:31Senado era la senadora del PP y víctima del terrorismo Marimar Blanco.
12:36Y para tapar sus vergüenzas vuelven a tirar de su mejor política los bulos acusando a
12:44este partido de tener nostalgia de ETA. Les pido que me miren a los ojos hoy. ¿Me van
12:50a decir a mí, víctima del terrorismo, que yo tengo nostalgia de ETA? ¿Van a ser tan
12:55valientes de mirarme hoy a los ojos y decirme que yo tengo nostalgia del terrorismo de ETA?
13:0320,5 millones de personas fallecen cada año como consecuencia de alguna cardiovascular
13:08enfermedad. Así suponen la primera causa de mortalidad a nivel mundial y también en
13:13La Rioja, aunque en 2023 igualaron por primera vez al número de fallecimientos oncológicos.
13:19La prevención de los factores de riesgo como el tabaquismo o el sedentarismo ha sido fundamental
13:24para poder reducir esta tasa. Las enfermedades cardiovasculares son las
13:30más alarmantes, en primer lugar debido a su frecuencia.
13:34En concreto la enfermedad cardiovascular más frecuente es el infarto. En La Rioja tenemos
13:39unos 400 infartos al año. La segunda en frecuencia es la insuficiencia cardíaca. En La Rioja
13:46calculamos que tenemos unos 12.000 pacientes que han tenido algún episodio de insuficiencia
13:51cardíaca. Y también por su alto riesgo.
13:54El infarto de miocardio hoy en día con los tratamientos que hacemos en el hospital la
13:59mortalidad la hemos conseguido bajar al 2 y al 4%. De cada 4 o 5 infartos que se presentan
14:07un paciente no llega vivo al hospital. Después del primer año de haber tenido un evento
14:11de insuficiencia cardíaca la mortalidad es del 20-30%. Y a los 3-5 años han fallecido
14:18la mitad de los pacientes. La edad es el factor que más asocia a la
14:21aparición de este tipo de enfermedades, aunque hay otros factores de riesgo que son más
14:25controlables. El tabaquismo, el sedentarismo y la alimentación
14:31y la obesidad. Y también enfermedades de salud mental.
14:34Puede estar relacionado con menor cuidado y menor control de los factores de riesgo.
14:40Pero también puede haber mecanismos fisiopatológicos que no se conocen y que pueden causar este
14:44problema. Aunque la tasa de mortalidad se ha conseguido
14:47reducir. Este año, en 2022, por primera vez la mortalidad
14:51por enfermedad cardiovascular se ha igualado a la mortalidad por enfermedad oncológica.
14:59Los mecanismos de prevención y las nuevas terapias han disminuido progresivamente la
15:05mortalidad cardiovascular. Para conocer y trabajar la prevención de
15:08estos factores de riesgo, la educación de los más pequeños y la atención primaria
15:12son absolutamente fundamentales. Y por cierto que los riojanos son los ciudadanos
15:18españoles que mejor percepción tienen sobre su estado de salud en general, de acuerdo
15:23con el séptimo estudio de salud y estilo de vida realizado por AEGOM.
15:28Nosotros hemos querido comprobar cómo se sienten.
15:58Solo andar. Hay algo de bici eléctrica, pero andar y pasear. Me acabo de jubilar y comer
16:05menos y andar más. Yo creo que tengo una buena salud. Hago
16:11deporte, tengo una alimentación saludable, creo que tengo buena salud.
16:16Pues teniendo en cuenta que soy nutricionista, pues un 9, un 8 y medio.
16:21Siempre tenemos nuestros momentos de ocio, nuestros momentos de fin de semana, entonces
16:27ya sería renunciar demasiado.
16:37Un hombre se ha encaramado a una de las grúas de la obra del antiguo colegio de Marista
16:42sobre las seis de la tarde. El varón ha permanecido subido a la estructura de unos 50 metros,
16:48alrededor de una hora y quince minutos, en varias ocasiones andando incluso por la parte
16:54exterior de esta. La calle Avenida de Colón ha quedado cortada durante la intervención
17:00en la que han participado los bomberos y la policía local y nacional, que han tratado
17:05de convencer al varón para que bajase voluntariamente durante al menos una hora y que, finalmente,
17:11lo han conseguido sin provocar daños materiales ni personales.
17:20La Guardia Civil ha detenido a los responsables de una oleada de robos en Calahorra. Se trata
17:26de un hombre y una mujer con un extenso historial delictivo. Juntos acumulan un total de 128
17:32delitos cometidos en esa localidad. Robos con fuerza y hurtos en comercios, llevándose
17:36alimentos, ropa o artículos farmacéuticos. Y también robos en centros de culto, como
17:41la Catedral de Santa María de Calahorra y la Parroquia de los Santos Mártires, donde
17:45los detenidos se hacían con la recaudación del cepillo, así como con objetos de alto
17:50valor religioso. La mujer ha ingresado ya en prisión.
17:53Es una operación que se inicia en junio, donde la Guardia Civil detecta que están
18:00produciendo una serie de robos en comercios y con el paso de la semana se van extendiendo
18:04a las iglesias. Lo que hacían era llevarse prácticamente todos los efectos de los comercios
18:09que tienen una fácil salida en el mercado ilícito. Estamos hablando de comida, de perfumes,
18:15de ropa interior, por ejemplo, que también hurtaban. Y de las iglesias lo que hacían
18:18era forzar esos cepillos, llevarse el dinero y además aprovechaban también para llevarse
18:23pues sillones, maceteros, peanas y algunos de los bancos de las iglesias. Estas personas
18:28lo que necesitan es dinero, bueno pues para sustener estupefacientes y consumirlas.
18:36El presidente del gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha firmado esta mañana convenios
18:40con los alcaldes de ocho localidades, entre las que se encuentran Badarán y San Millán
18:44de la Cogolla. Unos convenios que se van a materializar en proyectos que buscan potenciar
18:49el turismo sostenible en la zona, atraer la población joven y dinamizar los pueblos.
18:54Mórgana Ciordea, cuéntanos.
18:55Sí, se han firmado ocho convenios entre el gobierno de La Rioja y varios ayuntamientos
19:05de localidades del Valle de la Lengua. Unos proyectos que tienen como objetivo común
19:10dar pasos hacia la sostenibilidad y atraer turismo. Pretenden poner en valor el patrimonio
19:16cultural, con una casa del teatro en Badarán, el patrimonio relacionado con edificios de
19:21valor histórico, con la rehabilitación de una ferretería del siglo XIX aquí en San
19:25Millán y el patrimonio natural con la creación, por ejemplo, de un mirador en Córdoba. Unos
19:31proyectos que cuentan con un presupuesto de 3,3 millones de euros de fondos europeos
19:35y que se espera estén finalizados en junio de 2026.
19:39La firma de los convenios supone un paso adelante hacia un turismo más dinámico y sostenible
19:44que resalta las cualidades de cada pueblo.
19:46En todos ellos hay una potenciación y un poner en valor todos estos recursos que sin
19:51duda va a mejorar la oferta turística de todo el entorno y también que le va a caminar
19:57hacia esa sostenibilidad. Casi todas las intervenciones tienen un compromiso con edificios
20:03o infraestructuras energéticamente sostenibles.
20:08En San Millán han celebrado la llegada del tan esperado albergue para turistas que llevaban
20:13tiempo esperando.
20:14Unos pocos años después, pero al final ha llegado y hasta aquí. Es un proyecto súper
20:18ambicioso, un albergue de 60 plazas en el centro del pueblo que va a dar muchísima
20:22vida a San Millán, a sus gentes, a sus negocios.
20:25La intención es que todos los proyectos estén listos en 2026.
20:36Y novedades en el proyecto de renovación de las 100 tiendas que comenzará el año
20:41que viene con una intervención en la calle Betty Hyde.
20:44Continuarán con el resto de la zona en los siguientes años, en el 2026 y 2027.
20:49Una obra que supondrá una inversión por parte del Ayuntamiento de Logroño de unos 3 millones
20:53de euros. Y en este sentido, el concejal de Administración Pública ha señalado que
20:58sólo se han podido mantener el 60% de las ayudas europeas, ya que las nuevas actuaciones
21:03deberán comenzar después del 31 de diciembre, la fecha límite para ejecutar esas obras
21:08subvencionadas.
21:09Ante una nefasta gestión del anterior equipo de gobierno.
21:15El escenario de gestión que se ha planteado en 100 tiendas es un escenario de lo peor
21:21que nos podemos encontrar en una gestión pública.
21:24El actual retoma el proyecto de renovación de las 100 tiendas.
21:28Vamos a abrir por fases y en tramos cortos, para de esta forma causar las mínimas molestias
21:36posibles.
21:37Las obras comenzarán en 2025 con la renovación de la calle Betty Hyde, un año en el que
21:43además se realizará el proyecto del resto de la zona, cuyas obras se prolongarán durante
21:472026 y 2027.
21:50En coordinación a los tiempos del desarrollo de las demás obras.
21:55No se puede actuar en Juan XXIII, no se puede actuar en Ciudad Cogarrido, ni en ese tramo
21:59de Calvo Sotelo, hasta que no acaben las obras privadas.
22:03La gestión del ayuntamiento, asegura el concejal Francisco Iglesias, ha permitido mantener
22:08el 60% de las ayudas procedentes de los fondos europeos, dinero que se ha empleado para realizar
22:13mejoras en el entorno de esta zona.
22:16De los 2.907.542,77 que estaban concedidos, el Ayuntamiento de Logroño recibirá 1.814.318,
22:25es decir, una pérdida de 1.093.224.
22:30Pero las arcas municipales deberán asumir los más de 3 millones que va a costar esta
22:35obra.
22:36Lo que venga a partir de ahora, en principio, se estará previsto con fondos propios del
22:41Ayuntamiento de Logroño.
22:43Un proyecto para el que se espera contar con la opinión de vecinos, comerciantes y
22:47hosteleros de la zona.
22:49Hoy se les ha convocado a una reunión en el Ayuntamiento e incluso se pondrá una oficina
22:54física en las 100 tiendas para que todos los ciudadanos puedan conocer los pormenores
22:59de la intervención.
23:00Aunque recuerdan, la última palabra la tendrán los técnicos municipales.
23:04Y otra zona polémica, ecologistas en acción, Logroño en bici ha advertido de los graves
23:11riesgos de seguridad y el retroceso en el modelo técnico en la contrarreforma de la
23:16calle Duquesa de la Victoria.
23:18Aseguran que el trazado rectilíneo propicia más velocidad de los vehículos a motor,
23:23lo que aumenta el peligro para peatones.
23:25También para los ciclistas, puesto que en las intersecciones se multiplica hasta por
23:3010 el riesgo de accidente por la falta de visibilidad de los conductores de vehículos
23:34a motor.
23:35Además, afirman que es un 40% más caro y denuncian también la exclusión de las organizaciones
23:41ambientales y de movilidad en un proyecto con fondos europeos para movilidad sostenible,
23:46fondos que están en peligro precisamente por estas modificaciones.
23:49Para empezar, es un 40% más caro.
23:53Este proyecto hace que la calle sea mucho más recta y más ancha, con lo cual la velocidad
23:57de los vehículos a motor se va a incrementar y eso en todos sitios sabemos que es más
24:02peligroso para los peatones.
24:03Tampoco beneficia a los ciclistas porque los cruces, al estar los dos carriles en los dos
24:07sentidos para el segregado ciclista juntos, nos lleva a una situación de peligro del
24:12orden de 10 veces más peligrosa.
24:15Cuando a ti te ponen unas condiciones para hacer un proyecto y lo cambias, no puedes
24:18decir que te están persiguiendo porque te exigen cumplirlas.
24:21Es un contrato que en alguna medida la ciudad ha firmado con alguien que conceda una subvención.
24:26Y en cuanto al tiempo, mañana se prevé en La Rioja cielo nuboso con probabilidades
24:39de precipitaciones, preferentemente por la tarde.
24:43Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en cambio o en ligero ascenso.
24:47Como ven, las temperaturas mínimas rondan los 14-15 grados y las máximas podrían alcanzar
24:53los 24 en la capital.
24:54Bueno, pues con la información del tiempo concluimos.
25:00Viene ya nuestro compañero de deporte Rubén La Parra.
25:04Buenas tardes.
25:05Adiós.
25:23Hola, ¿qué tal?
25:30El Deporte es el derbi de la jornada entre Calahorra y Alfaro concluyó con 0-0 en el
25:35luminoso de la planilla.
25:36Partido que dominó en cuanto a juego el Calahorra, pero donde el Alfaro no sufrió el exceso.
25:41Oportunidades para ambos equipos de llevarse los tres puntos, pero al final reparto y el
25:45Alfaro continúa sumando mientras que el Calahorra está cuestionado en lo más bajo de la tabla.
25:54Salir mal no sale mal, el otro día se demostró en Ciudadeta y entonces hay que cambiar ese
25:59discurso y no puede ser que estemos implementándonos, yo creo que en Ciudadeta estuvimos claramente
26:04bien y creo que es un paso adelante y para mí hoy es un paso adelante y ya sé que me
26:10van a reventar todos los entendidos que hay en redes sociales y todos los listos que hay
26:14por ahí, pero los que están trabajando aquí somos nosotros y somos los que lo vemos.
26:18El inicio es un campo difícil, Calahorra es lo que es y nosotros veníamos con una
26:23victoria que veníamos con una moral alta y yo creo que hemos hecho un buen partido.
26:28Ha faltado el gol, tanto a ellos como a nosotros, pero bueno, contento.
26:35El resto de conjuntos rejones de Segunda Federación nos han dejado diversidad de resultados.
26:39El anguiano cayó por 0 goles a 3 en Isla ante el Barbastro tras recibir un gol en el
26:44minuto 4 y quedarse con uno menos y un penalti que sería el 0-2.
26:50Por su parte la Sociedad Deportiva Logreñés sumó un punto en casa de nuevo con un partido
26:55gris ante su afición.
26:570-0 ante la Real Sociedad C donde los blanquirrojos merecieron más, pero donde otra vez falló
27:03la puntería.
27:04Con este empate son cuartos sumando 15 unidades.
27:07Por último la Unión Deportiva Logreñés venció por 1-3 al Tudelano a domicilio.
27:12Tres puntos que valen oro ante un rival directo.
27:14Agüero abrió la lata y Lukaku puso el 1-2 a distancias Mejia y el 1-3 la anotaría
27:23Gualda.
27:29En fútbol femenino a Aldous Logroño se le escapan dos puntos en el último minuto ante
27:32la Lama.
27:33La semana pasada anotaba a Isina desde los 11 metros para llevarse la victoria en Mestremis
27:37ante el cacereño y el sábado ocurrió lo mismo pero en contra ante las murcianas.
27:42Se adelantaron las minutos antes del descanso precisamente con gol de Isina y empataría
27:46en el 95 de penalti Belén Martín.
27:53En polideportivo el balomano Logroño La Rioja volvió a caer en el Palacio de los Deportes
27:57esta vez ante el Franklin Granollers por 38 a 42.
28:02Brillaron los ataques y faltó defensa más en el cuadro de Miguel Velasco que en el de
28:06Antonio Rama.
28:07Algo le ocurre a Ciudad de Logroño esta temporada en casa que no logra conseguir las victorias.
28:12Por suerte fuera de casa están llegando y este fin de semana tendrá que ser envenedor
28:17y una de cal y una de arena porque el Grafometal Sporting La Rioja logró la segunda victoria
28:22consecutiva de la temporada en una cancha complicada como es la de Elda.
28:26Resultado de 21 a 23 para las chicas de Juanjo González que les permite ser octavas con
28:32cinco unidades.
28:33Y cerramos este repaso deportivo con el Ocísalo Riojavolei que se llevó la segunda victoria
28:41de la temporada en Tierras Gallegas ante Arenal MB.
28:441 a 3 para las chicas de Ester López que ya habían vencido en el ferial al Barcelona
28:48en la jornada número 1.
28:5017 a 25, 20 a 25, 25, 17 y 21 a 25 fueron los parciales de los cuatro sets disputados.
28:58Con seis puntos en las carreras colideran la Superliga Femenina junto a Heidelberg que
29:01no ha perdido ningún set y junto a Sankugat que también ha perdido solo uno.
29:06El próximo rival será Sairemeiser la ballena en el ferial el sábado a partir de las 7
29:11de la tarde.
29:12Esto ha sido todo por el momento, gracias por estar ahí, adiós.