• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esa dramática situación que se vive en el corregimiento El Plateado de Argelia, en Cauca,
00:12ocurre en medio de los operativos de las fuerzas militares para recuperar la zona. 17 personas
00:17resultaron heridas luego del ataque de las disidencias de las FARC.
00:20El sistema criminal de la ciudad se desajustó y hay en términos de sicariato una lucha,
00:28una confrontación entre negocios de microtráfico, de narcotráfico, entre las estructuras de
00:35extorsión.
00:36Es el secretario de seguridad de Bogotá que confirma que septiembre ha sido el mes con
00:41más homicidios en la capital. 128 asesinatos es el balance de ese mes. ¿Qué más dicen
00:47las autoridades? Ya les contamos.
00:51No nos pongan a pelear con pistola de agua, denos herramientas, porque nos descentralizan
00:58los problemas, pero no los recursos ni las herramientas.
01:01Es el mensaje del gobierno nacional de Jaime Andrés Beltrán, el alcalde de Bucaramanga,
01:05que estuvo hablando con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo. También habló
01:10de Alias Pichi y en minutos la entrevista completa.
01:13Yo soy el primer sorprendido por el paso del tiempo y pues por ver que afortunadamente
01:23la novela se sigue leyendo, sigue vigente.
01:27Es la confesión del escritor colombiano Jorge Franco sobre los 25 años que han pasado
01:32desde que escribió una de sus novelas más exitosas, Rosario Tijeras.
01:37Habló con nuestra directora de fin de semana, Nancy Belandia, sobre la edición conmemorativa
01:41que acaba de publicar.
01:42Buenas noches, lo que ocurre en el plateado corregimiento de Argelia en Cauca nos preocupa,
02:10es incierto lo que pasa a esta hora. Las autoridades intentan recuperar el territorio
02:15y las disidencias responden atacando con explosivos. 17 personas resultaron heridas y Carlos Andrés
02:21nos tiene los detalles. Adelante.
02:23Hola, televidentes, buenas noches. Un día bastante complejo en el extremo suroccidente
02:31del departamento del Cauca, en el corregimiento del plateado, después de la contundente operación
02:35Perseo que permitió la entrada de la Fuerza Pública al bastión más importante del frente
02:40Carlos Patiño, de las disidencias de las FARC, entraron aproximadamente 200 hombres,
02:44pero lo que pasó después nos sorprende aún más, la comunidad intentó sacar nuevamente
02:50a la Fuerza Pública, hubo mediación de la gobernación del Cauca, la defensoría del
02:53pueblo, están precisamente en acercamientos, y cuando la comunidad estaba en las calles,
02:58drones lanzaron explosivos y causaron heridas a 17 personas que en este momento están siendo
03:03evacuadas hacia hospitales aquí en Popayán.
03:09Fue un ataque contundente al bastión del frente Carlos Patiño, de las disidencias
03:13de las FARC. 200 hombres de policía y ejército en vehículos acorazados ingresaron a la cabecera
03:22corregimental. Lugareños registraron varios heridos de las disidencias. Cuando se detuvo
03:30la confrontación armada, los habitantes salieron a pedirle a las tropas que se retiraran
03:34de la población. Justo en ese momento, actores armados lanzaron explosivos con drones que
03:43cayeron en medio de la población civil. Debido al uso de estos explosivos, resultaron heridas,
03:51según los primeros informes que tenemos y que se encuentran en proceso de verificación,
03:5517 personas que pertenecerían a la población civil.
03:59La orden presidencial es consolidar la presencia estatal en el plateado. Hoy el plateado es
04:05Colombia. Total respaldo a nuestras fuerzas legítimas del Estado por recuperar el control
04:11territorial. Para hacer frente a las alteraciones de orden público, la policía desplegó un
04:16grupo de 90 hombres antimotines.
04:21Hay 90 unidades antimotines precisamente acantonadas en una base militar ahí cerca al plateado
04:27para evitar cualquier alteración en caso de que la población intente oponerse a la
04:31presencia de la fuerza estatal ahí en el plateado. Y precisamente a través de su cuenta
04:36en X, la Defensora Nacional del Pueblo acaba de pronunciarse. Dijo, solicito al Presidente
04:40de la República abstenerse de pedir a la población civil que adopte posición alguna
04:45frente a los grupos armados que operan en esa región del departamento, pues puede incrementar
04:50el riesgo de dicha población, lo que manifestó entonces la defensora a través de su cuenta
04:55en X. Seguimos pendientes de la situación en el plateado aquí en el departamento del
04:58Cauca. Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
05:01Carlos Andrés, gracias. Feliz noche.
05:03Conocimos el informe de las autoridades que confirman que la segunda Marquetalia y el
05:07ELN tendrían una alianza para enfrentar alias Iván Mordisco en siete municipios del Cauca.
05:13Lisa Díaz nos explica.
05:14Estas dos personas son alias Chavito y alias Emerson, son cabecillas del Frente 57 de la
05:22segunda Marquetalia y del Frente Manuel Vázquez del ELN. Según información en poder de las
05:28autoridades, desde marzo de este año inició una serie de reuniones donde acordaron una
05:34alianza. Se acordó que el ELN se llevaría el 35 por ciento de los recursos que generen
05:40por concepto de extorsión o narcotráfico, y cuando recuperen material de guerra, fusiles,
05:46explosivos, municiones, ellos se quedarán con el 65 por ciento.
05:51Alianza que deja como principal afectado a la comunidad, como registramos a inicios de
05:55septiembre en el plateado Cauca.
05:58Ese lugar, denominado el Hotel, sería un sitio de reunión de las disidencias Carlos
06:02Patiño y por eso el ELN y segunda Marquetalia lanzaron varios explosivos.
06:07Estos hechos se han ido presentando no solo en Argelia, sino también en Toribío, Caloto,
06:12Suárez, Buenos Aires y Santander de Clichao, en Cauca.
06:16Alarmante, así es la cifra de homicidios en Bogotá y va en aumento. Tan solo en septiembre
06:21se registraron 128 y en lo que va del año más de 800. Jason Vera nos cuenta.
06:27Crece la preocupación por el incremento de los homicidios en Bogotá. Septiembre hasta
06:31la fecha ha sido el mes más violento del año con 128 asesinatos.
06:35Lo que ha significado es que el sistema criminal de la ciudad se desajustó y hay, en términos
06:41de sicariato, una lucha, una confrontación entre negocios de microtráfico, del narcotráfico.
06:48Las autoridades investigan 882 homicidios, 790 de las víctimas son hombres y la mayoría
06:54de casos se han dado por arma de fuego.
06:56Cuando se lucha contra el crimen hay unos impactos iniciales y lo que ha hecho la policía
07:01metropolitana en particular es que en paralelo con este aumento de la violencia entre los
07:07criminales ha generado una nueva estrategia de recomposición que en el mes de octubre
07:13ha generado ya un impacto en la disminución de esa violencia homicida.
07:17Julio, agosto y septiembre reportan aumentos en este delito de hasta un 20%.
07:23Seguimos en Antioquia. El desbordamiento del río Nechi como consecuencia de las lluvias
07:26de los últimos días generó inundaciones en cuatro barrios del municipio de Ilvagre.
07:31Se estima que hay por lo menos 480 personas damnificadas.
07:38Mucha atención a estas imágenes, son de un fuerte vendaval que sorprendió a los asistentes
07:42al Festival del Árbol en Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá.
07:47Los vientos levantaron las carpas que hacían parte del montaje de este evento.
07:5212 personas lesionadas desde el balance preliminar.
08:05Tenemos ya las 7 de la noche, ocho minutos antes de ir a la pausa, los invito a ver estas imágenes.
08:11Son las intensas lluvias que azotan el estado de Sao Paulo, en Brasil, y que dejan siete
08:16muertos, entre ellos un menor de edad.
08:19Derrumbes de muros y caída de árboles causaron el deceso de las víctimas.
08:23Reportan además que hubo vientos de hasta 107 kilómetros por hora, en minutos.
08:28Nos vemos con más noticias.
08:32Aquí estamos en la ciudad bonita, Bucaramanga, mi tierra.
08:35El Teatro Santander, el Parque Centenario, el Centro Cultural del Oriente.
08:39Y desde aquí le vamos a preguntar al alcalde Jaime Andrés Beltrán cómo va nueve meses
08:44después de su llegada a la alcaldía.
08:46Caminen con nosotros.
08:49Señor alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, ¿cómo anda usted, paisano, bien o no?
09:02Qué alegría, qué alegría tenerlos en la ciudad bonita y con este clima maravilloso.
09:07¿Cómo lo han recibido?
09:08Pues muy bien.
09:09Yo siempre feliz de estar aquí en mi tierra, en Bucaramanga.
09:11Alcalde, ¿por qué no le contamos a los televidentes en dónde estamos?
09:14¿Qué es esto?
09:15El Parque Centenario siempre se conoció como el parque de la drogadicción y de los
09:20habitantes de calle.
09:21Esta era una zona de intolerancia hace unos años atrás y este ahora es el templo de
09:26la cultura.
09:27Tenemos el Teatro Santander, Centro Cultural del Oriente, pero en este parque se han llevado
09:30los mejores desfiles de moda del país, se han llevado las mejores ferias, pero sobre
09:34todo hoy es un parque donde se presentan filarmónicas, se genera un cambio transformacional.
09:41Un eje cultural, mejor dicho.
09:42Se cambió el mercado de la droga por la transformación a través de la cultura, la música, el arte.
09:49Y ese es el resumen de lo que está pasando en Bucaramanga.
09:52Estamos cambiando los lugares oscuros por luz.
09:55Pues camine y le sigo preguntando por varias cosas que tengo aquí en mente.
09:58La primera, hablemos de la coyuntura, alias Pichi.
10:01Lo liberaron.
10:02Yo me acuerdo que usted decía, pilas, ¿cómo lo van a dejar suelto por ahí?
10:05Y ese bandido, lo cierto es que hoy está suelto y con capacidad enorme de hacer daño.
10:10¿Qué piensa de eso?
10:11El tema del Pichi no es una exclusión política, es un tema de seguridad nacional.
10:15Quienes conocen el prontuario del Pichi saben el actuar que tiene en el territorio y en
10:20los corredores de venta de droga.
10:21Ahora, que era gestor de paz, que no era gestor de paz, que estaba en la cárcel, que estaba
10:25libre, que estaba en domiciliaria.
10:27Lo advertimos, lo dijimos una y otra vez, permítame, Pichi en domiciliaria es igual
10:35que estar libre.
10:36Lo fueron a capturar, no lo encontraron.
10:38La realidad de hoy del territorio es que lamentablemente la gente cada vez le pierde credibilidad
10:44a sus mandatarios, al sistema judicial, al sistema penitenciario, porque al final el
10:48problema no es solamente la justicia, el problema es que no hay articulación.
10:52La policía dice una cosa, la fiscalía otra, los jueces dicen otra, el INPEC dice otra
10:57y al final nadie se responsabiliza.
10:59Yo les digo, aquí no es buscar el culpable, aquí es buscar la solución, porque estamos
11:03perdiendo credibilidad ante la gente.
11:07Si usted hacía esas advertencias, ¿qué le decía al gobierno nacional, por ejemplo?
11:09¿Usted habló en algún momento con la ministra de Justicia, con los encargados de la seguridad
11:14de ese señor?
11:15Mira, lo que he encontrado de manera sistemática es que cada ente culpa al otro, es que esa
11:21es responsabilidad del INPEC, es que eso es responsabilidad del juez, es que eso es
11:24responsabilidad de la fiscalía, es que el procedimiento estuvo mal hecho, es que todo
11:29el mundo se lava las manos y al final ¿quién tiene el problema?
11:33Pues la ciudad.
11:34Y ahí es donde hoy hablábamos con Fico y decía Fico, venga, si los alcaldes no nos
11:40unimos y nos pronunciamos, vamos a seguir nosotros enfrentando una guerra contra las
11:46estructuras criminales, pero a nosotros nos dan pistolas de agua.
11:50O sea, es absurdo que nos exijan que el territorio esté libre de criminalidad cuando el mismo
11:56sistema está dejando que ellos hagan y deshagan y sobre todo que más duramos nosotros en
12:02capturarlos que ellos en soltarlos.
12:03Bueno, eso le iba a decir, como usted me llegó un poquito tarde a la cita y lo voy
12:06a echar al agua de una vez, alcancé a ver cómo capturaban aquí unas pocas cuadras
12:10a dos personas.
12:12Me decían los muchachos de la policía llevar armas incluso, o sea, no era un tema de raponeo
12:19y tales, llevaban armas y uno se pregunta a esas dos personas qué les va a pasar, seguramente
12:23quedan libres en cuestión de horas, porque el sistema judicial también ahí tiene un
12:26reto por contestar o no.
12:28Bucaramanga en este año ha tenido las cifras más altas en temas de capturas, tenemos más
12:33de una tonelada de marihuana incautada, o sea, eso es importantísimo.
12:37Disminuimos las cifras de robos casi en un 42%, estamos disminuyendo las cifras de homicidio,
12:43pero la pregunta no es cuántas capturas ha hecho, es qué ha pasado después de la captura
12:48y la realidad es que duramos más haciendo la captura que ellos soltándolos.
12:52Hace tres semanas capturamos alias Coto, la mano derecha del piche, 43 mil dosis de marihuana.
12:58Lamentablemente el común denominador es que siempre que el proceso estuvo mal hecho,
13:07que el procedimiento no estuvo bien, entonces al final todo el mundo dice pues el problema
13:10es del de atrás y el de atrás es el problema del de atrás y cuando uno tiene que salir
13:14a resolver encuentra lo que tú acabas de ver.
13:17La policía persiguiendo vándalos con armas, con droga, pero ellos se ríen porque saben
13:22que más duran en capturarlos que ellos en estar otra vez delinquiendo en la calle.
13:26Algo rápido, hace poco capturamos a dos ladrones y uno de ellos llevaba un brazalete
13:33en el pie, o sea los que están en domiciliaria están dedicados a lo mismo, entonces el problema
13:40ya no es de Bucaramanga, el problema ya no es de Medellín, el problema es la falta de
13:45articulación de todos los entes para resolver un problema de fondo y aquí no es lavarse
13:49las manos ni echarle la culpa al gobierno nacional ni al sistema oficial, la pregunta
13:54es qué vamos a hacer.
13:56Alcalde interesante, le veo el candado en el chaleco y eso hace alusión a su plan candado
14:00en la ciudad.
14:01Ya estamos hablando de las dificultades y de los obstáculos, pero mencióneme un logro
14:05para usted el más importante en materia de seguridad.
14:07Para mí el más importante es lograr reducir casi un 38 por ciento las cifras de hurtos,
14:13eso es un resultado importante, o sea que el ciudadano pueda volver a salir al parque
14:17centenario, a ver un desfile de modas, a una feria sin temor a ser robado, eso es una gran
14:23ventaja.
14:24Y siente que la gente le está creyendo a usted, porque yo veo que en las encuestas
14:26le está yendo relativamente bien o muy bien en algunas, ¿le están creyendo, hay confianza
14:31otra vez en Bucaramanga, en sus autoridades?
14:33Yo creo que son los resultados lo que ha hecho que la gente vuelva a creer, yo recibí una
14:38ciudad muy escéptica, una ciudad que estaba desmoralizada y tengo que serle muy honesto,
14:44el atlético de Bucaramanga nos ahorró dos años de trabajo.
14:47Ah, pero por supuesto, Bucaramanguita ahí sacando la cara, les ayudó mucho.
14:51Hoy veo a la gente portando la camiseta orgullosa, al taxista hablando bien de la ciudad, hoy
14:57veo los hoteles llenos, los restaurantes llenos, en este momento estamos colapsados en la hotelería,
15:02tenemos tres eventos internacionales y la gente siente que hay un dinamismo en la economía.
15:06¿Qué le dice desde aquí al gobierno nacional, al presidente Gustavo Petro?
15:10Mire, no nos pongan a pelear con pistolas de agua, denos herramientas, porque nos descentralizan
15:18los problemas pero no los recursos ni las herramientas.
15:21Yo he tocado puertas en diferentes ministerios, hemos buscado el apoyo del gobierno nacional
15:27para problemas coyunturales de la ciudad, porque he entendido que una cosa son las ideologías
15:32políticas, otra cosa es el territorio, y yo no puedo ser egoísta porque no estoy de
15:36acuerdo con el gobierno nacional, entonces me voy a quedar cruzado de brazos, hemos tocado
15:40puertas en todo lugar, pero es hora de que dejemos de gobernar con el apasionamiento
15:44ideológico y empecemos a entender que los territorios necesitan sensatez, sabiduría
15:49y objetividad para poder avanzar.
15:51Mire, el otro día estuve con cinco colegas suyos allá en Barranquilla, nos hizo falta
15:54usted, se hablan mucho entre alcaldes, se comparten experiencias, ¿cómo va eso?
15:59Mucho, yo tengo comunicación constante con ellos y me han dado buenos consejos, yo molesto
16:08mucho a Carlos Galán y le digo, hermano, cuando yo estoy estresado en Bucaramanga pienso
16:12en usted y me relajo, porque los chicharrones que tienen...
16:17Pero es muy interesante escuchar a Char hablando de cómo hizo las grandes apuestas y cómo
16:24gobierno a gobierno fue transformando, y al final de eso se trata, yo soy consciente
16:30de lo que sé, pero también de lo que no sé, y esa visión de venga, unámonos, ¿qué
16:35le sirvió allá?
16:36¿Cómo lo puedo hacer?
16:37¿Cómo mitigo esto?
16:38Es que a mí me parece absurdo que la oposición de los gobiernos locales estén pensando
16:45que le va a llamar a la ciudad para que le vaya mal al alcalde, eso es una visión
16:49egoísta, eso no es un líder de ciudad, eso es un líder de un proyecto propio.
16:53Debe pasar mucho, pero si un ciudadano extranjero le dice, oiga, ¿por qué tengo que ir o invertir
17:00o a pasear en Bucaramanga, usted qué le responde?
17:03Por dos cosas claves, uno, porque es una ciudad que está en desarrollo, segundo, porque es
17:08que lo que tiene Bucaramanga alrededor no lo tiene ningún otro departamento, yo tengo
17:14a una hora un páramo donde brota el mejor agua, pero también me puedo ir aquí a una
17:19hora y tengo la represa de Topocoro, tengo la refinería, pero también me puedo ir al
17:23mejor pueblito que es Zapatoca, Barichara, y eso es Bucaramanga también, ¿qué quiere
17:27decir?
17:28Alguien que viene a esta tierra, invierte en esta tierra, no solamente invierte en Bucaramanga,
17:32invierte en el desarrollo de una región donde tiene un potencial enorme, lo que está pasando
17:36en Topocoro, lo que está pasando en el turismo regional es poderosísimo, por lo tanto, quienes
17:41estén pensando en invertir en Colombia, Bucaramanga hoy es una tierra fértil.
17:46Bueno, y tenemos al mejor equipo del fútbol colombiano por ahora, hasta que nos gane otro.
17:50No, yo creo que lo que ha hecho el fútbol, lo que ha hecho la administración, lo que
17:56ha hecho la ciudadanía es volver a darle luz a una ciudad que estaba opaca, Bucaramanga
18:02fue la tercer ciudad en competitividad hace más de 12 años, pero se había quedado a
18:06la sombra, hoy esta ciudad vuelve a renacer, pero porque hay un sentido de pertenencia
18:12y el país lo está viendo así, yo siempre he dicho que Bucaramanga es una ciudad bendecida
18:16por Dios.
18:17Alcalde, y la última, las causas judiciales para tratar de sacarlo usted del cargo, que
18:21porque dicen que es doble militancia y demás, ¿eso cómo va, eso está desenredado o sigue
18:26habiendo algún riesgo?
18:27Yo les digo, no se preocupen, que si la oposición nos tumba, saliremos a la calle y ya no hablaremos
18:33de región, hablaremos de país, que quiere decir, si nos quieren a la calle, pues allá
18:37vamos a estar.
18:38Bueno, tremenda respuesta porque quiere decir que las cosas no están tan obvias ni tan
18:42claras en esa materia.
18:43Lo que puedo dar la claridad es que nosotros tenemos jurídicamente la claridad hacia donde
18:48vamos, pero también entendemos que en política lo único cierto es lo que quedó atrás, nosotros
18:53miramos hacia adelante, los bumangueses pueden tener la tranquilidad que nosotros vamos por
18:57cuatro años, pero tampoco nos podemos quedar dormidos porque lamentablemente la oposición
19:02no está pensando en la ciudad, está pensando en cómo tumbar a este para que siga al siguiente
19:07y hoy no podemos estar pensando de forma egoísta, hoy tenemos que estar pensando en región.
19:12Alcalde Jaime Andrés, muchas gracias por recibirnos.
19:14Bienvenido a su tierra.
19:15Espero que lo haya disfrutado.
19:17Gracias, señor.
19:18Por supuesto que sí.
19:19Nos corremos ya porque vamos a hablar con otros colegas.
19:21Un honor.
19:22A todos ustedes un abrazo.
19:23Chao.
19:32Luego de las explosiones de vipers y radios de comunicación que sacudieron a Hezbollah
19:36en el Líbano, Irán prohibió a los pasajeros de los vuelos portar estos dispositivos.
19:41Los únicos que estarían permitidos son los teléfonos móviles tanto en las cabinas como
19:45en los vuelos de carga.
19:46Esta medida se suma a la que había tomado Emiratos Árabes a inicios de octubre.
20:02Crece la alarma y la preocupación por los recientes incidentes en el Líbano que ya
20:10dejan a cinco integrantes de los Cascos Azules heridos.
20:13Las Fuerzas de Paz de la ONU indicaron que cualquier ataque deliberado en su contra es
20:17una grave violación al derecho internacional humanitario.
20:21En menos de 24 horas, otro integrante de los Cascos Azules resultó herido estando incluso
20:26dentro del cuartel general de las Fuerzas de Paz de la ONU en Nakoura, en el sur del
20:30Líbano.
20:31El hombre fue alcanzado por disparos debido al conflicto que se vive en la zona.
20:35Fue alcanzado por disparos debido a la actividad militar que se desarrollaba en las inmediaciones.
20:40Este incidente suma un lesionado más a los reportados durante esta semana y que ascienden
20:45a cinco.
20:46Dos de los tres incidentes son atribuidos a actividades de Israel en el territorio.
20:51Pero ¿qué hacen estos soldados en una zona tan hostil?
20:55Su principal objetivo es la protección de civiles frente a amenazas.
20:58La vigilancia de la frontera entre Israel y el Líbano y el restablecimiento de la paz
21:03en el lugar.
21:04Hay unos 10.500 Cascos Azules procedentes de 34 países y algunos de los que aportan
21:09a esta misión son Indonesia, Italia, Francia y España.
21:13Por ello, estos tres últimos llamaron a consultas a los embajadores israelíes en sus países
21:18para obtener explicaciones.
21:20En una declaración conjunta, los gobiernos que contribuyen a esta fuerza condenaron los
21:24ataques y pidieron a los implicados en el conflicto respetar la presencia y garantizar
21:29la seguridad de estos uniformados.
21:54Rosario Tijeras
23:24Mira lo que yo encontré en el prólogo.
23:38La percepción que tuve de Medellín en esos años era la de un barco enorme que se iba
23:41llenando de agua.
23:42¿Qué percepción tienes ahora de Medellín, de tu ciudad?
23:46Todavía hay mucho por resolver, todavía hay tareas pendientes, hay herencias que nos
23:52dejó el narcotráfico en nuestro comportamiento que son nefastas, yo creo que la más grave
24:00de ellas es la mentalidad del dinero fácil, rápido y fácil, los atajos que se toman
24:05la gente para conseguir sus cosas sin importar pasar por encima de los demás, por encima
24:10de las normas y las leyes y en ese sentido pues la dificultad para solucionar esas tareas
24:18pendientes es que parte de ese problema que es el narcotráfico sigue vivo.
24:23De ese barco infortunadamente Rosario no pudo saltar, ella no pudo saltar pero lo que pasa
24:35es que Rosario que es la protagonista del libro no es la única sino que es la representación
24:39de muchas mujeres ¿no?
24:40Ella fue de esas que como dijiste no pudo saltar del barco como tantos de esos jóvenes
24:45a los que les pudo la realidad.
24:47Claro, se los llevó.
24:49Corrientazo, se pedí que era el beso.
24:52Rosario tranquila mi amor que vas a estar bien.
24:55¿Dudaste en algún momento del destino de Rosario, de ese final que le diste muchas
25:00vueltas o tenías desde el principio claro cómo va a terminar?
25:04Cuando terminaba un capítulo me sentía muy aliviado de decir todavía, todavía respira,
25:09todavía está ahí, sin embargo ya cuando veo que me acerqué al último capítulo porque
25:15realmente ya no tenía más que contar de esa historia pues ahí sí digo tengo que
25:19tomar una decisión, me dio mucha tristeza, fue un capítulo que te confieso yo escribí
25:24casi que con los ojos aguados y todavía lo leo y como que se me arruga el corazón.
25:29La creíamos a prueba de balas, inmortal, Emilio decía que Rosario tenía un chaleco
25:35antibalas debajo de la piel.
25:37Fueron no sé un poco más de dos años de escritura que es más que eso, es una convivencia
25:43permanente con el personaje.
25:45Hay un vínculo.
25:46Hay un vínculo, así sea, es como el amigo imaginario de un niño pero es eso, yo me
25:50acostaba pensando en la historia, en el personaje y me levantaba pensando en ella y en la historia,
25:56en la novela, entonces de pronto como porque era digamos que esto fue como una doble muerte
26:03porque por un lado ella como personaje pues llegaba a su fin pero yo también llegaba
26:09al fin de contar esta historia, de la escritura de esta historia.
26:14Por vos mi rey.
26:15A Rosario la quisimos, la juzgamos, la lapidamos, la defendimos, la justificamos, tú como
26:32creador de esta mujer, de este personaje, ¿cómo la viviste, por qué sentimientos
26:37pasaste?
26:38Yo pienso por descubrir el papel violento que estaban ejerciendo las mujeres, sobre
26:47todo las mujeres muy jóvenes dentro de las pandillas del narcotráfico.
26:50No se trataba de justificarlas porque digamos que eso sería como hacer una apología, una
26:58especie de justificar lo que es la justicia por mano propia pero sí de entender que digamos
27:05que estas mujeres cargaban una rabia, una tristeza, un dolor, un deseo de venganza.
27:11Perdóname mi rey, yo no te quería hacer esto, pero es que ese man hizo mucho daño.
27:19Ya entradas digamos como metidas en ese medio, pues encontraba los canales para darle rienda
27:26suelta a toda esa rabia, entonces yo lo que procuro con Rosario, procuré con Rosario
27:32y con otros personajes complejos que he tratado en mis libros, es de no emitir juicios morales
27:37hacia ellos, presentarlos en su zona gris, no es cierto, ni 100% buenos, ni 100% malos.
27:44Y me pasó algo similar con Uriel, de tu más reciente libro que yo al principio, o sea
27:49me hizo llorar, me solidaricé con él, lo odié, lo culpé, entonces como que es una
27:54similitud con Rosario.
27:56Yo cuando escribí Uriel para El vacío en el que flotas, es un personaje bastante complejo
28:01y que ha desatado muchas polémicas en los lectores, pues recordaba y decía, bueno
28:08si pude manejar esta situación difícil con Rosario, que era una mujer que amaba pero
28:16que también mataba, pues creo que también podría manejarlo bien con Uriel.
28:23Me pasó lo mismo, no juzgarlo, mostrar como el estado mental en el que estaba el personaje
28:29para hacer lo que hizo, así como lo hice igualmente con Rosario.
28:34Increíble, me pasó exactamente lo mismo.
28:37Tú tienes una hija, se llama Valeria, si mal no recuerdo, el reciente libro El vacío
28:42en el que flotas, se lo dedicaste a ella, ¿no?
28:45Cuando salió Rosario Tijeras, ella no había nacido.
28:49Ya tiene 18 años, este libro tiene 25 años, ¿ella se ha sentado a conocer a Rosario,
28:54la conoce, la ha leído?
28:55No, Valeria todavía no me ha leído, no tengo afán, incluso prefiero esperar un poco.
29:01Dilatar eso.
29:02Sí, cuando ella quiera, cuando tenga también como la madurez para querer meterse en esas
29:08historias, yo nunca le he presionado, escribí una vez a ella, yo le escribí un libro solo
29:15para ella y se lo ilustré, se llama La princesa que llegó de una estrella y ese es el único
29:23libro que ella conserva, digamos que sí lo leyó muchas veces.
29:26¿Por qué pregunto por Valeria?
29:32Porque ella pertenece a estas generaciones que creen que lo que está acá es historia
29:39patria y realmente es una historia que no solamente es reciente, sino que está vigente.
29:44A esas generaciones de pronto que no conocen a Rosario, ¿cómo le describirías a este
29:49personaje Rosario?
29:50¿Cómo es?
29:51Yo creo que Rosario es como una mujer joven, una mujer joven colombiana más, que no pudo
30:00escaparse al entorno violento que venimos padeciendo desde hace no sé cuántas décadas.
30:07Hemos tenido periodos muy cortos, como de una especie de calma chicha, pero creo que
30:11lo demás ha sido violencia.
30:16Algunas de estas mujeres han logrado, digamos como, esas se han logrado como saltar de ese
30:23barco que se hunde y salvarse y otras realmente han quedado condenadas por la violencia.
30:29Si ojos tienen que no me vean, si manos tienen que no me agarren, si pies tienen que no me
30:34alcancen, no permitas que me sorprendan por la espalda.
30:38Y la infaltable, ¿cuándo vamos a volver a tener una nueva novela de Jorge Blanco?
30:42Estoy en eso, estoy explorando posibilidades porque quiero aventurarme en otro tipo de
30:51narración.
30:52He estado coqueteándolo un poquito con mucha dificultad de la ciencia ficción, pero sin
30:59olvidar como la parte humana de las relaciones entre los personajes.
31:08Vamos a ver, estoy garabateando, pero estoy entusiasmado, estoy muy entusiasmado porque
31:15estoy descubriendo muchas cosas que pensé que no iba a poder hacer.
31:18Bueno, pues un reto súper importante y que nosotros obviamente vamos a estar aquí entusiasmados
31:23esperando tu nueva novela.
31:25Gracias, gracias.
31:26Pues Jorge, éxitos aquí con esta nueva edición, esta edición especial de Rosario Tijeras,
31:31a ustedes súper recomendados y una vez más, bienvenido siempre a Colombia y gracias por
31:35recibirnos.
31:36Gracias a ustedes como siempre.
31:38A Sandra, gracias por esa buena información y así llegamos también al final de la emisión
31:49de Noticias RCN.
31:50A ustedes gracias por habernos acompañado.
31:52Quédense con nuestra programación y recuerden que mañana a las 12 y 30 en punto tenemos
31:57una cita aquí en Noticias RCN.
31:59Feliz noche para todos.

Recomendada