Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Pedro Infante cargando a Rogelio a González, ya que era la primera vez que Rogelio dirige
00:09una película, en este caso el Gavilan Pollero. Estos niños se convertirían en una dinastía
00:19de grandes actores y una actriz, de izquierda a derecha, Domingo, Irene, Andrés y Fernando,
00:25todos de apellido Soler. Fotografía que fuera tomada al ídolo azteca
00:35en su habitación del Hotel Bolívar de Lima durante su visita a Perú para cumplir presentaciones
00:40artísticas, como parte de la gira que había emprendido por algunos países de Latinoamérica
00:45desde la primera semana de diciembre de 1956 hasta mediados del mes de febrero de 1957,
00:52quien aparece con Pedro es Carlos Aviles Arcos, hermano de Don Oscar Aviles Arcos, conocido
00:57como la primera guitarra del Perú, integrante en ese entonces del trío criollo Los Morochucos,
01:08el gran Pedro Armendariz, luché reyes y dolores del río, cuando lloran los valientes
01:23Blanca Estela Pavón y Pedro Infante, Elsa Aguirre y Gustavo Rojo, Pedro en la boda
01:38de su hermana María, el gran actor Eduardo Noriega, 60 años entre cada fotografía,
01:531920 y 1980, dolores del río, sabías que en una ocasión Pedro Infante fue a la casa
02:02de José Alfredo Jiménez a recoger la letra de unas canciones, José Alfredo al verlo
02:07llegar se metió al baño y pidió que lo esperara, Pedro le decía, ándale fello,
02:12que me están esperando para grabar la canción, José Alfredo le decía, ya voy Pedrito, es
02:17que la estoy terminando, después de una hora José Alfredo le dice, sabes qué manito,
02:22ya me acordé que le di la canción a Rubén y ya la está ensayando, nada más faltas
02:26tú, Pedro en lugar de enojarse se echó a reír, sabía que José Alfredo se estaba
02:30cobrando una de tantas bromas que le había hecho.
02:38Pedro Infante leyendo los libretos de la película El Gavilán Pollero, que se filmaría a partir
02:42del 23 de octubre de 1950 en los estudios Tepeyac, estrenada el 26 de enero de 1951
02:49en el cine Palacio Chino, el ídolo interpretaría al personaje del Gavilán, José Inocencio
02:54Meléndez, en la imagen vemos a la bella actriz Gloria Marín, Jorge Negrete y a la
03:03pequeña Gloria Virginia, María Félix La Doña y Luis Aguilar el gallo giro, dándole
03:17un poquito de maquillaje a Jorge Negrete, detrás de cámaras de la película El Mil
03:27Amores, Pedro Infante en el taller de carpintería de su casa, al fondo podemos apreciar su premio
03:36Ariel, antes de iniciar su gira por Sudamérica Pedro Infante visitó a Jorge Negrete para
03:47despedirse de él, esto sucedió durante la filmación de la película Gran Casino,
03:52gracias Jorge Negrete, por siempre.
04:00Un 19 de diciembre de 1958 fallece Doña Cuquita, madre de Pedro Infante, Víctor Junco fue
04:10un destacado actor que se distinguió por su gran porte e imponente personalidad, se cumple
04:1434 años de su aniversario luctuoso, murió un 6 de julio de 1988.
04:23Alfredo del Diestro, actor y director de cine, nacido en Valparaíso, Chile, 7 de octubre
04:28de 1885, muerto en la Ciudad de México en 1951, hijo del comerciante español Juan del
04:35Diestro y de la pianista italiana Matilde Cavalletti, Alfredo del Diestro pasó su adolescencia
04:40en La Habana con sus padres, en 1900 regresó a Colombia con la compañía teatral Juan
04:45del Diestro, formada por él y su hermano menor Juan, la compañía permaneció en el
04:49país hasta 1903, en La Habana conoció a la actriz mexicana Emma Roldán y se casó
04:54con ella, en 1920 cuando se encontraba realizando una temporada en el Teatro Municipal de Cali,
05:01conoció a Francisco Antonio Posada, quien le propuso codirigir con el español Máximo
05:05Calvo el largometraje Silente María, del Diestro hizo la dirección artística, dirigió
05:11los diálogos y la puesta en escena, regresó a México en 1924, donde continuó trabajando
05:17en cine, su actuación más destacada fue en Allá en el Rancho Grande.
05:25Marga López y Arturo de Córdoba, a quien consideró el amor de su vida, en esta fotografía
05:30Arturo se nota ya más enfermo, ella cuidó de él hasta su fallecimiento.
05:40El matrimonio de Carmelita González con Eduardo Fajardo, la primera actriz estuvo casada
05:44con el extranjero y actor Eduardo Fajardo, con quien procreó a dos hijos, y de quien
05:49solo sobrevive su hija Paloma.
05:55Una foto muy rara color de Pedro Infante en la Plaza de Toros.
06:02René Cardona y Marga López en una escena de La Cinta Soledad.
06:11Katy Jurado falleció en 2012 en Cuernavaca, Morelos, comenzó su carrera como actriz desde
06:16muy jovencita en 1943, alcanzó gran popularidad en México, en el marco de la llamada época
06:22de oro del cine mexicano por su caracterización de villana y fan fatale en numerosos filmes
06:27mexicanos.
06:33Cómo no recordar a este gran señor José Ángel Espinosa Ferruzquilla, cantante y compositor,
06:38padre de la actriz Angélica Aragón.
06:47Emilio Tuero y Marina Tamayo, 1942.
06:55Entrega de la anda de la medalla de oro al mérito artístico a Pedro Infante.
06:59Durante la semana del 13 al 19 de julio de 1955, los miembros de Pessime, periodistas
07:04cinematográficos mexicanos, le rindieron un homenaje a Pedro Infante en el cine Florida.
07:09Entre los artistas que asistieron a la clausura se encontraban María Eugenia Llamas, Latucita,
07:14Emilia del Valle, Silvia Pinal, Fernando Soler, Carmen Montejo, Delia Magaña, José
07:20Elías Moreno, Arturo Sotorrangel, José Pulido, la Orquesta de Ingeniería, el Mariachi Vargas
07:26de Tecalitlán.
07:27De izquierda a derecha vemos a Pepe Ruiz Vélez, Pedro Infante en el mismo instante en que
07:32Arturo Sotorrangel le coloca la medalla que el anda otorgó a Pedro y observado el acto,
07:37el actor José Pulido.
07:38Los premios entregados en la función de clausura fueron la medalla de oro al mérito artístico
07:43y una cigarrera de oro con inscripciones alusivas a la fecha en que la prensa cinematográfica
07:49le rindió el merecido homenaje.
08:00Paco Miller y su muñeco Don Roque.
08:03Paco fue un ventríloco ecuatoriano radicado en México.
08:05Nació en Guayaquil, Ecuador.
08:07En 1909 murió en la Ciudad de México, 1997, a los 88 años.
08:13Miller fue quien en 1943 unió a Germán Valdés a su compañía y quien posteriormente la
08:19bautizó como Tintán.
08:20El verdadero nombre de Paco Miller era Edmundo Gijón Serrano.
08:24Lo llamaron el hombre de las mil voces y su compañero inseparable de faenas fue el muñeco
08:29Don Roque.
08:30Recorrió escenarios de América y se radicó en México, donde triunfó como empresario
08:35y se convirtió en descubridor de estrellas de la talla de María Victoria, Marilú y
08:39Germán Valdés Tintán, e invitó a su espectáculo a Cantinflas, Jorge Negrete y Pedro Infante.
08:45Además actuó en las películas y trabajó con el famoso Walt Disney.
08:48Se le recuerda especialmente en la cinta cinematográfica La Liga de las Canciones, filmada en 1941,
08:55y que contó con las actuaciones de Mappy Cortés, Ramón Armengod, Marilú y La Panchita,
09:00entre muchos más.
09:01En esta foto vemos a un joven Pedro Infante cargando a Don Roque, a un lado de Paco Miller.
09:10Dos divas, María Félix La Doña y Sofía Loren, París, 1977, Casa Dior.
09:22Silvia Pinal en todo su esplendor, en belleza y sensualidad, toda una diva.
09:31Mario Moreno Cantinflas y Frida Kahlo.
09:35Mario Moreno Cantinflas y Diego Rivera.
09:43Dirigida por Ismael Rodríguez en 1949, No desearás la mujer de tu hijo, es la continuación
09:49de la película La Oveja Negra.
09:51En las últimas décadas el hacer películas secuenciadas se ha vuelto muy común, sobre
09:55todo en los 80s y 90s, se convirtió en algo casi monótono, ya que la historia que se
10:01desarrollaba era la misma, solo cambiaban los lugares, algunos actores o la situación
10:05de los eventos.
10:10Entre la multitud de niños el señor Mario Moreno Cantinflas.
10:19Enero de 1955, el productor Mario Zacarías y Pedro Infante, paseando por los estudios
10:24Churbusco, durante el rodaje de la película Escuela de Música.
10:29Durante la entrevista el productor tenía planes de llevar a la pantalla a la novela
10:32El ángel sin cabeza, de Vicky Baum, ya le habían llevado al autor a la adaptación
10:37cinematográfica, y estaba en espera de su autorización, la cinta se filmaría en el
10:41cinemascopio y serían traídos de Hollywood, Tyrone Power o Gregory Peck, para encabezar
10:46el reparto junto a Pedro Infante.
10:49Foto original de la película Ahora soy rico de 1952, Pedro Infante y Antonio Aguilar.
11:01De la cinta el hijo de su obediente, Tony Díaz, Cook Escobar la telefonista, Germán
11:06Valdés, Natalio Ortiz, Delia Magaña y Miguel Arenas.
11:11Roberto Cobos y Estela Inda en Los Olvidados, dirigida por Luis Buñuel.
11:18De la cinta de Luis Buñuel y Lucío en viaje en tranvía, Carlos Navarro, Lilia Prado y
11:22Fernando Soto Mantequilla.
11:30Aunque con Melón no era desordenado, no era desesperado.
11:34Aunque con Melón no era desordenado, no era de esas personas que están comiendo a cada
11:38rato, que no pueden pasar una tarde sin estar picando botanas, nueces o cualquier cosa.
11:43Para desayunar bajaba en pijama de franela, de pirrín, como yo decía, porque era de
11:47cuadritos, como los pantalones que usaba el célebre payaso Pirrín.
11:51No usaba ropa interior.
11:53Con esa pijama hacía ejercicio en el gimnasio, donde se pasaba toda la mañana.
11:57Antes de Pedro no creo que haya habido otro acto hermeneado.
12:00Antes de Pedro no creo que haya habido otro actor mexicano que se ocupara tanto de su
12:05cuerpo.
12:06Un cuerpo hecho a base de puro ejercicio, y no de otras cosas.
12:09Fuente, el libro de Irma Dorantes.
12:12Así fue nuestro amor.
12:132007

Recomendada