• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00aquí en el centro de Bogotá.
00:06608, seguimos con noticias de
00:08Bogotá, expectativa por nuevas
00:09restricciones en el servicio de
00:10agua, todo por cuenta de la
00:15sequía, los embalses que
00:16abastece el acueducto de la
00:17capital de nuevo registran
00:18niveles muy bajos.
00:19vamos a revisar, empecemos con
00:20el sistema de Chingaza a los que
00:21pertenecen los embalses de
00:22Chusa, que tienen en este
00:23momento el 37.88 por ciento y
00:26regadera, que tiene el 94.54
00:29por ciento, finalizamos con el
00:30ato, que están en un 80.21 por
00:31ciento, todos los embalses, con
00:32excepción de San Rafael, están
00:33en tendencia descendente.
00:37este es el gráfico de la
00:38sequía, que está en este momento
00:39en el centro de Bogotá,
00:40expectativa por la restricción
00:41en el servicio de agua, todo
00:42por cuenta de la sequía, los
00:43embalses que abastece el
00:44acueducto de la capital de
00:45nuevo registran niveles muy
00:46bajos, todos los embalses que
00:47abastecen el acueducto de la
00:48capital de nuevo registran
00:49niveles muy bajos, todos los
00:50embalses que abastecen el
00:51acueducto de la capital de
00:52nuevo registran niveles muy
00:54bajos.
00:59a propósito de este tema,
01:01saludamos a Natascha, gerente
01:06del acueducto de Bogotá,
01:07gente, gracias por estar con
01:09nosotros, hay mucha expectativa
01:10por lo que pueda pasar en
01:12términos de racionamiento en
01:13los próximos días en la capital,
01:14yo quisiera preguntarle, ¿cómo
01:15funcionarían los cambios?
01:18adoptamos la medida de restricción y posteriormente cuando se cambió el esquema permanentemente
01:24evaluamos la situación de abastecimiento llenado de los embalses y lo que podemos estar
01:29anunciando en la semana es dependiendo de la evolución de las lluvias en el sistema
01:33chingaza y de la evolución del consumo con este llamado a reforzar las medidas de ahorro
01:39a los ciudadanos es eventualmente poder volver al esquema de restricción anterior.
01:45Pero por eso es que es tan importante pues darle a conocer la información a los ciudadanos
01:50de una manera oportuna para nosotros hacer un cambio en el modelo de restricción implica
01:56también unos cambios operativos y de capacidad de respuesta por parte de los operadores.
02:01Gerente se ha hablado también de sanciones, ¿se aplicarán nuevas sanciones para quien
02:05exceda el consumo promedio de agua y esas sanciones cómo se pagarán, se incluyen en
02:10la facturación o cómo van?
02:12A ver, esta es una modificación particular que se anunció que puede llegar por parte
02:19de la Comisión de Regulación a la resolución que hoy está vigente de desincentivo al consumo,
02:26resolución que tiene obviamente ya una aplicación en la ciudad de Bogotá.
02:31De hecho en este ciclo de facturación en el que estamos ya se hicieron los primeros
02:34cobros por el desincentivo y que tiene unos umbrales que para nuestro caso en particular
02:39son 44 metros cúbicos cada dos meses.
02:42Los anuncios que hizo la directora de la CRA y la ministra del Medio Ambiente era que se
02:46iban a reducir esos umbrales dependiendo de los estratos.
02:51Bueno, ¿y cómo están los habitantes de Bogotá frente al tema del uso del agua, cómo nos
02:57estamos comportando y cómo ha cambiado el consumo?
03:01Estamos por debajo del 47%, recordemos que a principios de agosto hemos logrado llegar
03:07a estar por encima del 52% del llenado del sistema Chingaza.
03:12Hemos visto, y esto hay que reconocerlo, que el llamado a retomar esas buenas prácticas
03:19de consumo responsable que hemos hecho en las últimas dos semanas ha estado funcionando.
03:24Hemos visto nuevamente consumos más cerca al 16 que al 17 o superiores, llegamos a tener
03:30días de 17.8 que es muy por encima de lo que teníamos cuando iniciamos la restricción
03:38en abril.

Recomendada