Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La escalada de la violencia en el país está dándole un golpe muy delicado a la economía.
00:05Hasta los campesinos denuncian ser víctimas de extorsión.
00:09Vean ustedes el informe de nuestro jefe de misión, Juan Camilo Ramírez.
00:14La escalada de la violencia en varias regiones del país está dejando consecuencias muy graves para la economía.
00:19Desde campesinos hasta comerciantes y empresarios denuncian afectaciones.
00:23No solamente el ELN, las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y otras bandas criminales,
00:29eso genera zozobra en la población rural a pesar del esfuerzo que hacen nuestros soldados y policías.
00:35Según un informe publicado por la ANTI hace algunas semanas, la extorsión ha subido por lo menos un 100% en los últimos 10 años.
00:41Desafortunadamente es un fenómeno que está generalizado.
00:44Usted va a los municipios del Valle del Cauca y extorsiona no solamente a los productores,
00:49sino también a quienes están en las plazas mayoristas o en el mercado, inclusive el de tal.
00:53Esto pues obviamente a pesar del esfuerzo que hace el cable a la policía, el cable al ejército,
00:58pero es que estos bandidos necesitan medidas mucho más fuertes.
01:01A eso hay que sumarle otro problema, los bloqueos y acciones criminales como las del ELN en el Chocó.
01:09Porque son empresas que sostienen personal, son empresas que tienen planificado digamos el envío de cargas,
01:15son empresas que almacenan carga y que les cobran por bodega todos los días y la carga no se llevan.
01:20Mire, los bloqueos a las carreteras también generan inseguridad no solamente para nuestros productores,
01:25sino también para los transportadores. ¿Por qué?
01:28Porque pues al final de los días los bloqueos a las carreteras, en ellos se cometen actos violentos,
01:33se obstaculiza y se limita el derecho al trabajo.
01:36Y si usted cree que esto no lo afecta, pues déjeme decirle que sí.
01:39Expertos coinciden en que este tipo de acciones criminales pueden disparar la inflación.