Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Uy! ¡Al ras, al ras, al ras, cariño amorrete! ¡Al ras sí, que soy yo! ¡Al ras sí, yo,
00:13la barba, la reina, la pantaloneta! ¡Vaya juego de palabras hemos hecho, eh! Hoy venimos
00:18a la noche de las velas, así que de fiesta en fiesta nos vamos a poner las velas. ¡Ala,
00:22vamos! Bueno morretes, pues vamos visitando el Rasillo
00:50y todas las calles, ya veis, está todo lleno de velas por todos los lados. Morretes, ¿qué
00:54tal todo? ¿Bien, no? ¿La habéis decorado precioso, eh? ¿Vosotras os encargáis de
00:59esta parte o cómo? ¿Vosotras ponéis el balcón entonces? ¿Cuántos años ponéis
01:05los balcones con las velas, contadme? ¡Seis! Oye, pues ya son, eh. Muy bien, pues nada,
01:12vamos a ver que nos respete la lluvia, ¿verdad? Muy bien. Bueno, voy a ir paseando por el
01:17pueblo, eh, chicas. ¡Hasta luego! Pues nada, vamos a ir visitando los vecinos, las calles,
01:22todo, mira, mira, todo lleno de velas, todo, todo. Bueno morros, pues poco a poco vamos
01:44descubriendo el pueblo, eh, ya veis la de velas y velas que hay por todos los lados.
01:48Mira, mira, mira, todo, todo lleno de velas por todos los sitios, ¡qué maravilla! Nos
01:52dicen que esperemos a la noche, que a la noche va a ser impresionante, así que las siete
01:55de la Rioja, de fiesta en fiesta, nos quedamos hasta las altas horas de la noche para ver
01:59esto precioso, ¡mira! Bueno Morrete, Rubén, ¿qué tal? Muy bien. Otro año nos vemos,
02:10eh. Hombre, claro, y disfrutando además. Disfrutando. Oye, cuéntame esto de la noche
02:13de las velas, es impresionante. Esto cada año se supera y cada año viene más gente
02:17y cada año, vamos, y aunque las inclemencias meteorológicas... Estaban así regulinchi,
02:22¿verdad? Sí, pero mira qué día hemos contratado, ¿eh? Pero está perfecto, ¿eh? Oye, ¿cuántas
02:27velas habéis puesto en el pueblo? Diecisiete mil. Madre mía, ¿y quién las ha contado?
02:32A base de talonario. A base de talonario, ¿no? Oye, haz un llamamiento para la gente
02:37que no ha venido este año, pues que el año que viene no se la pierda, claro, porque ya
02:40no nos da tiempo, claro. Hombre, claro, y sobre todo que aunque parezca que el tiempo
02:45no va a acompañar y demás, que aquí tenemos un microclima, o sea, que es que es muy raro,
02:49muy raro que nos falle un evento. Y no, no, y animarles que vengan y que disfruten del
02:53Rasí y que disfruten sobre todo de todo el trabajo de toda la gente y de toda la gente
02:57de La Rioja además, ¿no? Porque aparte de la gente del municipio, son gente de... Aquí
03:02he visto gente de Nájera, de Arledo, poniendo velas, haciendo figuras, o sea, una pasada.
03:05Una pasada. Claro, que yo te preguntaba el otro día en la radio, que te preguntaba que
03:09íbamos a hacer alguna figura de Bárbara, me dijiste. ¿Alguna silueta de Bárbara podíamos
03:12hacer, no? Y te he guardado unas cajas de velas para hacer la figura, ¿eh? ¡Ay, no
03:15me digas! Hombre, claro. ¡Qué maravilla! Pues luego la vamos a hacer, ¿eh? Bueno,
03:19esto está muy bien, pero ahora te toca el sí o no de La Bárbara. Este año tenemos
03:24esta sección del sí o no de La Bárbara, así que atento, que entra ya.
03:32Bueno, Rubén, sí o no de La Bárbara. ¿Estás nervioso? No, sorprende a mí. Te voy a sorprender.
03:37Bueno, empezamos. Son preguntas cortas que me tienes que decir sí o no, tan fácil
03:40como eso. Vamos a por la primera. ¿Subirías a una nave extraterrestre? No. ¿Bailarías
03:45una jota? Sí. ¿Irías a Eurovisión a representar a España con alguna canción riojana? Sí.
03:51¿Le pones alegría sopicante a la comida? No. ¿Te gustan los postres? Sí. ¿Irías
03:56a una isla desierta? Sí. ¿Has tenido chamizo? Sí. ¿Has ligado alguna vez en una verbena
04:02de pueblo? Sí. ¿Tienes huerta? No. ¿Escribirías un libro? Sí. La última. ¿Se han cumplido
04:08tus sueños de cuando eras pequeño? Sí. Oye, pues has visto que fácil. Oye, muy
04:13bien, Rubén. Pues nos vamos al pueblo, nos vamos a recorrer las calles y nos vamos también
04:17a hacer la figura de La Bárbara. Vámonos. Pues venga, vámonos. ¡Hala!
04:25Bueno, morretes, pues además de velas tenemos un mercado. ¿Cómo estás, morro? Muy bien.
04:29Oye, cuéntame, ¿esto lo haces tú a mano? Sí. ¿Cómo se llama tu...? Arte lineal.
04:34Arte lineal. Oye, pues qué bonito. Me gusta mucho ese de ahí. Ese es impresionante. ¿Cuántos
04:39años llevas haciendo dibujo? Nada. Cuatro años o así. Oye, pues muy bien, ¿no, morrete?
04:45¿Y dónde la gente te puede seguir? Cuéntame. En JLO Arte Lineal. ¿Son obras originales?
04:51A ver, cojo dibujos y eso, algunos, y los voy haciendo, pero sí. Bueno, ¿y qué tal
04:58se presenta el día aquí, en El Rasillo? Un poco frío. Un poco fresco, ¿verdad? Un
05:02poquito fresco. Bueno, pero ¿y la gente viene a preguntarte, me imagino? Sí, la verdad
05:05es que sí, que están preguntando mucho, a ver si se anima la cosa. Bueno, pues a ver
05:09si se anima la cosa, ¿verdad? Oye, pues muchísimas gracias y que tengas buena suerte y que vendas
05:13todo el puesto. Gracias. Muchas gracias. Bueno, pues seguimos conociendo a más gente.
05:18¡Vamos!
05:21Morretes y piluches, pero bueno, pero qué maravilla. Contadme, ¿qué es esto? Contadme
05:25un poco. Son todo muñecos hechos a mano y es de todo de la natural. Ah, qué maravilla.
05:31Linos, todo natural, todo ecológico. Está hecho con algodones orgánicos, todo hecho
05:37a mano. Con estas manos, ¿no? Me imagino. Oye, qué maravilla. Voy a tocar a ver si
05:41se me pega algo. Oye, contadme, que me han... Chivo, un pajarito, que vais a presentar aquí
05:46una muñeca muy especial. Sí, bueno, es la muñeca solidaria que ha nacido a raíz
05:51de una amiega que se nos fue. Y entonces, en honor a ella, pues se ha sacado esta muñeca.
05:57Enséñanosla, enséñanosla, vamos a verla. ¿Se puede coger? Vamos a cogerla, claro.
06:03Oye, qué bonita, por favor, es preciosa, es preciosa. De esta muñeca pues donamos
06:10un 10% es para la Asociación Contra el Cáncer, porque pues eso, porque sentimos...
06:15Claro, no, no, muy bien. Y es hoy el primer día que las... ¿Estáis nerviosos por presentarla?
06:22Sí, pues... Porque esto es más de corazón más que esto otro, es diferente. Porque al
06:27final los muñecos son como tus propios hijos, que los haces a mano, ¿no? Eso es. ¿Y cómo
06:31es la despida de cada muñeco? Al principio me imagino que sería complicado. Pues sí,
06:35lo que pasa es que a mí la verdad es que cuando lo doy y veo la cara de los niños
06:40y pues eso, eso para mí ya es... Ya es la recompensa, ¿no? Por mucho dinero
06:44que sea, es más la recompensa, la cara de los niños, que el valor monetario, ¿no?
06:48Así es, así es. Oye, ¿os han mandado también alguna vez a hacer alguna especie, una muñeca
06:53especial o las creáis de libre? Contadme. Son especiales. Oye, están... Son dos moteros.
06:59¡Ay, qué maravilla! Me encanta. La característica de estos es que son fotoluministentes. Entonces,
07:07en cuanto se va la luz, pues se iluminan estas las brujitas. O sea que si yo te mando a hacer
07:13una muñeca de bárbara, ¿la harías? Sí, yo hago... Sí.
07:16Oye, pues la voy a pensar, ¿eh? Porque imagínate, ¿eh? Imagínate una muñeca de bárbara. No
07:21sé yo si tendrías tanto algodón para rellenar, ¿eh?
07:24Seguro que sí. Seguro que sí, ¿eh? Oye, pues nada, muchísimas
07:27gracias. Que os veáis muy bien en el mercado y que os veáis muy bien la noche aquí en
07:31el Rasillo. Esperemos. ¿Es la primera vez que venís al mercado?
07:34Al mercado sí, pero al Rasillo no. Al Rasillo ya venimos muchos años y sí.
07:39Muy bien, pues yo me voy a quedar con Tipiluches. Lo voy a buscar por Instagram para mandarte
07:45a hacer a la bárbara, ¿de acuerdo? Bien, yo encantada.
07:47Yo más.
07:57Bueno, y además de puestos de peluches, de bolsos, pues también hay puestos para comer,
08:22¿verdad, morrón? Se come todo. ¿A vosotros también se os puede comer?
08:26A mí también, ¿eh? Oye, eres dulce tú también. ¡Qué maravilla!
08:32Cuéntame, que habéis traído de todo, ¿no? Sí, esta es una repostería, bueno, ya de
08:36Calaborra muy conocida acá en la zona. Pues tenemos una repostería variada, artesana
08:41variada y rosquillas fritas acá en el momento en el puesto.
08:45Pollería fina, como yo, que soy fina. Además, ¿esto no engorda, no?
08:49No, no, no, eso no engorda. Eso ya engordó en el horno, ya eso no engorda más.
08:53Oye, pues tiene una pinta todo buenísimo, ¿eh? Pero cuéntame, esto no lo había visto
08:58yo nunca. Fíjate, ¿esto qué es? Osua, un pastel vasco, sí. Hay una variedad de cosas,
09:04¿eh? Cookies a lo grande. Como yo, a lo grande, gigante. Igual que tú,
09:11grande. Y rosquillas veo que también lo estáis haciendo,
09:14¿no? Los freímos a cambio con las rosquillas.
09:16¡Ay, qué bueno! ¡Qué maravilla, morrete! ¿Tú vas a comprar rosquillas? No, ¿tú rosquillas
09:20qué vas a comprar? ¿Qué vas a comprar? Donuts.
09:23¡Donuts! Con los donuts tiene buena pinta, ¿eh? ¿Verdad? Vaya donuts que tienes aquí,
09:27morro, ¿eh? Todos son muy grandes, ¿eh? Madre mía, cariño, morro. Todo a lo grande.
09:33Bueno, pues como yo, que me voy a quedar aquí un rato a ver qué pruebo, a ver qué me como.
09:44Bueno, morrete, es que yo no puedo pararme. Es que tengo que pararme en dos de los quesos.
09:49¿Qué tal, morro? Pues muy bien. ¿Cómo va la tarde? Bien, fría, pero bien.
09:53Pero bien. Cuéntame, ¿qué quesos has traído aquí? Cuéntame un poco.
09:55Pues mira, un poquito de todo lo que hacemos en nuestra quesería. Quesos lácticos, rulo,
09:59tipo camembert, tradicional, de denominación pimienta, pimentón y cuajo vegetal con flores y miel.
10:05Oye, qué bonito es su último, ¿no? Que parece como un perfume, ¿no?
10:08Más o menos, sí. Qué barbaridad. ¿Y dónde tenéis la quesería?
10:11En Hortigosa. En Hortigosa. O sea, aquí al lado, aquí al ladito.
10:14¿Cuál me aconsejas probar? Cuéntame. Pues por raro el de...
10:16Venga, pues voy a probarlo, ¿no? Vamos a probar un poquito.
10:19Vamos a ver. ¡Madre mía! ¡Uy! ¿Y qué flores tiene, me has dicho?
10:23Pues lleva hibisco, caléndulo y un poquito de lavanda.
10:27¡Está buenísimo este! ¡Qué rico! Oye, ¿y qué tal la venta, por cierto?
10:32Pues bien. En la noche las velas y aparte lo bonita que es la noche, que ya compensa. Bien, todo bien.
10:37Oye, está buenísimo. ¡Qué rico!
10:41Venga, vamos a... Me voy a quedar aquí en este...
10:43Pues ya lo estoy viendo que no salgo de aquí. Ni velas ni nada.
10:45Aquí todo el rato comiendo queso. Ya lo estoy viendo.
10:47¡Oh! ¡Oh, qué bueno está este también! ¡Oh, qué rico!
10:51Voy a probar todo. Ya que me pongo...
10:54¿Cuál es el más fuerte, por así decirlo? A ver, el tipo camembert, si te gusta.
10:58Venga, dame el camembert también. Venga, a ver qué rico está el camembert.
11:02¡Oh, qué bueno! A ver... ¡Oh! Esto está buenísimo, ¿eh?
11:07¡Madre mía! ¿Y la gente dónde lo puede comprar estos quesos?
11:10¿Dónde los puede comprar, por ejemplo, en Logroño o dónde se pueden comprar?
11:14En Hortigosa, sobre todo. Luego nosotros trabajamos, sobre todo, en ferias como ahora.
11:17Y luego en dos tiendas. De Logroño en La Luz y La Cena de Marian.
11:21Y luego en Escaray, en el Colmado de Escaray.
11:23Para que la gente lo sepa, porque nos ve toda la Rioja, toda España y toda Europa.
11:26En inglés ahora. Dilo en inglés.
11:28¡Uy, no!
11:31Que no, que no, que no. Oye, muchas gracias, Morrete.
11:33Y oye, están buenísimos, ¿eh? De verdad. Mira, se me saliba hasta la baba todo.
11:37¡Qué rico que está! Bueno, cariño, que pases buen día. Buena tarde.
11:40¡Ay, qué maravilla! ¡Qué rico todo!
11:46Morrete, pues además del mercado, además de las luces, de la vela, pues hay también música, ¿no?
11:51Aquí estoy con los Antolayas.
11:53Buenas, ¿qué tal?
11:54Bien, muy bien. ¿Cómo va la cosa?
11:55Bien. A pesar del tiempo, muy bien.
11:57Pero bueno, el tiempo está perfecto, ¿eh? No vamos a llamar a la lluvia.
12:01Bueno, contadme, ¿qué van a poder oír la gente que suba aquí a veros hoy?
12:05Pues van a oír un dúo de guitarras, de guitarristas de los que somos fans los dos, y a un padre y a un hijo.
12:12O sea, ¡padre e hijo! Oye, ¿cómo es tocar con papá?
12:15Pues… ¿Qué tal lo hace?
12:17Ahora bien, ¿no?
12:18¿Ahora bien?
12:19Ahora es fácil. Hace 15 años, no.
12:21No era tan fácil, ¿no? Claro, ¿te exigía mucho?
12:24No, es que yo no hacía nada.
12:25¡Anda!
12:26No me hacía caso.
12:27No te hacía caso, vaya, vaya, vaya.
12:29Pero ha cambiado, ha cambiado.
12:30Ha cambiado.
12:31A mejor, ¿no?
12:32Mucho mejor.
12:33Ahora bien, ¿es vuestra primera vez como Santolayas?
12:35Sí, es la primera.
12:36O sea, que estamos en la inauguración, en el estreno, en el bautizo.
12:38En el debut.
12:39En el debut.
12:40Igual hasta cambiamos el nombre.
12:42Ah, que ha durado hoy igual, ¿no? ¿Cómo os gustaría llamaros si no Santolayas? A ver.
12:47De guitarra, ¿qué podría ser algo así como de guitarra?
12:50Aceptar propuestas, no sabemos nada.
12:52Yo qué sé, por ejemplo, cuerda y madera, o maderas de las cuerdas.
12:58Muy sofisticado.
13:00Demasiado sofisticado.
13:01Es que yo soy muy sofisticada siempre.
13:03Bueno, pues luego nos vemos, luego os veo tocar.
13:05Y nada, ¿qué canción os gusta tocar?
13:08De todas las que habéis elegido, ¿cuál es la que más os gusta tocar?
13:11La última.
13:12Summer Running.
13:13¿Summer Running? ¿Y cómo es eso?
13:15Es una canción muy chula, muy popera, de un disco folky que nos gusta mucho.
13:20Oye, pues qué bien, ¿no?
13:21Pues nada, luego os vemos un ratito, ¿eh?
13:23Ahora a calentar las manos, los dedos y todo.
13:26Venga, muchas gracias.
13:27Gracias, morros.
13:28Pues nada, vamos a seguir descubriendo el Rasillo porque esto no ha terminado, acaba de empezar.
13:46Morretes, pues estamos en el kiosco porque ahora enseguida empiezan las luces.
13:50Lucía.
13:51Hola.
13:52Lucía.
13:53Hola.
13:54No me he equivocado, ¿no?
13:55Oye, chicas, qué maravilla, ¿no?
13:57Venir aquí al Rasillo a actuar.
13:59Un placer, la verdad.
14:00Una noche súper bonita.
14:01¿Qué esperáis de este concierto?
14:03Pues estar a gustito, estar tranquilas, que la gente lo disfrute, que no llueva.
14:08Bueno, si yo no, vosotras tampoco os importa mucho, ¿no?
14:11A nosotras no.
14:12Pero no, que no va a llover.
14:13No va a llover, no va a llover.
14:14Bueno, contadme, ¿qué temas vais a tocar hoy aquí en el Rasillo?
14:16Pues vamos a hacer versiones, como siempre, de Valeria Castro, por ejemplo,
14:20que se llama La Corriente, también de C. Tangana y de artistas.
14:24¿Y mía?
14:25¿No vais a hacer una versión mía de Amor de Caparrón o algo?
14:27Eso estaría muy bien.
14:28Yo doy ideas.
14:29La próxima Amor de Caparrón a piano.
14:32¿Qué te parece?
14:33Ideal.
14:34¿Cómo se dice cuando es a piano solamente?
14:37¿Cómo se dice?
14:38Acústico.
14:39Acústico, en acústico, en acústico.
14:40Hombre, conmigo.
14:41Oye, la próxima vez actuamos las tres juntas.
14:43Que además hemos venido todos igual de azul.
14:46Bueno, ¿qué os parece, ya que empieza el concierto?
14:49Porque justo empieza, os doy ya la entrada.
14:50¿Qué os parece?
14:51Venga, pues poneros en vuestro sitio.
14:53¿Cuál es la primera canción?
14:54La Corriente.
14:55La Corriente.
14:56Venga, vamos allá.
14:57Estaba hace un momento ahí.
14:58¿Dónde está ahora?
14:59Pablo.
15:00Pablo.
15:01¿Dónde está Pablo?
15:02Que se ha ido a cambiar de ropa.
15:03Y entonces, ¿quién le maneja lo técnico a las pobres chicas?
15:05Tú vas a tocar.
15:06Nosotros.
15:07Sí, luego tocamos.
15:08Ay, qué guapo eres, ¿no?
15:09Gracias, gracias.
15:10¿Tú qué tocas?
15:11Yo la trompeta.
15:12La trompeta.
15:13Uy, qué maravilla la trompeta.
15:14Qué maravilla la trompeta, como me gusta a mí.
15:15Ay, ahora suena o algo.
15:16Ay, madre.
15:17Ay, madre.
15:19Ay, madre.
15:20Ahora sí, ¿no?
15:22Ah, el tres.
15:23Venga, vamos allá.
15:24Venga.
15:25Las luz para todos vosotros en el Rasillo.
15:29Adelante, chicas.
15:48Bueno, morro, porque es que aquí hay de todo.
16:15También hay comida.
16:16Ay, qué rico.
16:17¿Cómo le da?
16:18¿Cómo le da la brasa, eh?
16:19¿Cómo sabes tú darle la brasa, eh, cariño?
16:21¿Cómo sabe ya darle?
16:22Es que es que es tímida y no quiere, no quiere, ¿verdad, cariño?
16:25Bueno, pues vamos a probar luego, luego, luego lo probamos, eh, que está aquí todo
16:29el bar.
16:30Mira, mira la gente que hay en el bar.
16:31¡Qué maravilla!
16:32Bueno, morretes, pues llegamos al Pasapalabra Riojana, aquí en el Rasillo.
16:40Chicas, ¿cómo estáis?
16:41Muy bien.
16:42Oye, ¿cómo os llamáis?
16:43Contadme.
16:44Olivia y Sara.
16:45Estás un poco nerviosas.
16:46Un poco.
16:47Nos he cogido por ahí, ¿verdad?
16:48Bueno, vamos allá.
16:49Empezamos con la A.
16:50Yo os voy a decir el significado y vosotras tendréis que intentar adivinar cuál es la
16:55palabra, cuál es el riojanismo, qué significa.
16:57Eh, bueno, la palabra que significa lo que digo.
16:59¿De acuerdo?
17:00Venga, vamos con el primero.
17:01Ay, Dios mío.
17:02Venga, la primera.
17:03Empieza por A.
17:04Caerse de bruces.
17:05Podéis intentar, eh, entre las dos, eh.
17:06Hay comodín del público también.
17:07¿Comodín del público?
17:09No, no.
17:10A, B.
17:11Nada.
17:12A, B, O.
17:13A, B, O, C.
17:14Abocarse.
17:15¿Avocarse?
17:16Me lo he inventado.
17:17No, no.
17:18Abocín.
17:21¿Abocinarse?
17:22Eso.
17:23Abocinarse.
17:24Oye, muy bien.
17:25Muy bien.
17:26Muy bien, tres, dos, uno.
17:27Mucho mejor que la otra.
17:28Vamos.
17:29A, B.
17:30No, no, no.
17:31Ambos.
17:32A, B.
17:33No, no, no.
17:34A, B.
17:35No, no, no.
17:36A, B.
17:37¡Muy bien, muy bien!
17:39Tú no te preocupes.
17:41Tú no te preocupes. Vamos a por la siguiente.
17:43Venga, vamos con la A...
17:45Con la G.
17:47Empieza por G. Lugar donde se venden
17:49los dulces.
17:53¿Somos de la Rioja?
17:55¿De la Rioja? Eso está diciendo. Soy de la Rioja.
17:57G-O.
18:01G-O-L. Gol.
18:03¿Golos?
18:05Gol. G-O-L-M. Gol.
18:11G-O-L-M-A. Golmá.
18:13Golmá.
18:17¡Ay, madre!
18:19Golmá. Jota. Golmá.
18:23¿Golmagería?
18:25¡Golmagería! ¡Muy bien!
18:27¡Oye! ¡Gracias, Lucía!
18:29¡Gracias, Lucía!
18:31Vamos a por la S.
18:33A ver una fácil.
18:35¿Quedáis bien delante
18:37de toda la Rioja?
18:39¡Venga!
18:41Con la V. Vino con sabor
18:43a vinagrado.
18:45¡Muy bien! ¡Ole!
18:47¡Venga, y la última!
18:49La última vamos a ver con la T.
18:51Vamos allá.
18:55Lado opuesto al corte
18:57del hacha. Se dice en Ventrosa.
18:59Empieza por T.
19:01¿Cómo? ¿Cómo?
19:03Trocho. Sí, la R. Trocho.
19:05¡Muy bien! ¡Ole!
19:07Oye, chicas, pues muy bien lo habéis hecho.
19:09Muchísimas gracias y nada.
19:11¡Mandad un saludo a la sede de la Rioja!
19:29Bueno, morretes, pues
19:31llegamos al Morrete Gautalen
19:33aquí en el Rasillo y estoy con
19:35estas tres amigas que se llaman
19:37Mari José, Cristina, Maita.
19:39Y ellas van a hacer dos cosas.
19:41Van a contar un chiste y luego van a cantar.
19:43Entonces, os dejo el micrófono
19:45primero para el chiste y luego la canción.
19:47¡Venga! Vamos a por el chiste primero.
19:49¿Qué hacen en este pueblo
19:51dos vascos?
19:53¿Qué han traído aquí?
19:55¿Qué han traído aquí?
19:57¿Qué han traído aquí?
19:59¡Chubascos!
20:01¡Ojo al manojo el chiste, eh! ¡Ojo al manojo!
20:03Y ahora la canción que, bueno,
20:05la canción va a ser maravillosa. Morrete,
20:07vamos allá.
20:09La mujer que chata y fea, tiene buena teta,
20:11tiene buen tocar, se merece
20:13ser princesa, tócame la teta,
20:15vamos a bailar. Cuando paso,
20:17niña, por tu puerta, se merece
20:19la punta del bastón, porque tienes
20:21una regadera debajo dejo,
20:23dejo, dejo del balcón. ¡Chispón!
20:25¡Oye, qué maravilla! ¡Fuerte el aplauso,
20:27chicas, por favor, eh! ¡Qué
20:29maravilla! ¡Cómo lo habéis hecho
20:31de bien! ¡Bueno, nosotros seguimos
20:33de fiesta en fiesta! ¡Qué
20:35maravilla, chicas!
20:43Bueno, pues recorriendo las calles del Rasillo,
20:45nos encontramos con José Luis Pérez Pastor Morrete.
20:47¿Qué tal? Buenas tardes. Muy buenas tardes,
20:49Bárbara. Siempre es un placer encontrarte.
20:51Oye, de pueblo en pueblo te toca como a mí,
20:53¿no? Igual, igual. Además que sólo nos
20:55encontramos en los sitios buenos. Sí, la verdad
20:57que sí. Es verdad. Bueno,
20:59oye, ¿cómo se presenta el verano? Pues fenomenal,
21:01lleno de actividades. Desde luego que lo que vamos
21:03a vivir hoy es una experiencia única
21:05aquí en el Rasillo, tanto que se ponen
21:07de moda los conciertos candle light, que
21:09dicen ahora, las velas, y aquí llevan
21:11seis años haciéndolo con toda naturalidad
21:13y con una implicación de todo el pueblo, brutal.
21:15Bueno, ya han empezado a encender
21:17las velas, chicas. ¿Qué tal vais?
21:19Con la R os toca, ¿no? Con la R, con la R.
21:21Muy bien. ¿Cómo vas a encender las velas?
21:23Sí, bien. Bien, ¿no? ¿Cuántas
21:25vas a encender, más o menos? Bastante.
21:27Más o menos, a ver, un número
21:29más o menos aproximado.
21:31¿Doscientas?
21:33¿Cincuenta?
21:51Ahora creo
21:55Me sacaste de la oscuridad
21:57Somos un asunto de gravedad
21:59Tú despiertas ese diablo mío que me roba
22:01toda espiritualidad, ya no sé
22:03lo que me pasa, ahora nada te
22:05reemplaza, tu boca es como mi casa
22:07Lo que yo hice parece
22:09veneno
22:11Si me preguntan yo les diré
22:13que no lo sé
22:21Pues que es que nos acabamos de encontrar
22:23con un 360 de estos
22:25que mira cómo se lo pasa la gente
22:33Morretes, y ahora vamos a seguir
22:35oyendo música de Picoli Saxo, nada menos
22:37que dentro de la iglesia. Vamos, vamos a verles
22:39Estamos aquí dentro de la iglesia
22:41con Picoli Saxo. Efectivamente, aquí
22:43estamos preparando con nuestras mejores
22:45galas para darlo todo con la música
22:47¿Qué vamos a escuchar esta noche?
22:49Pues hemos preparado
22:51con mucho cariño, estamos de campamento
22:53aquí en el albergue del Rasillo
22:55y vamos a hacer una intervención musical
22:57de tres partes. Primeramente
22:59una orquesta de cuerda
23:01luego nos juntamos con el coro joven
23:03de Picoli Saxo y acabamos
23:05con la gran orquesta que estamos ensayando
23:07estos días trabajando y también pasándonoslo
23:09bien aquí en el campamento del Rasillo
23:11Oye, qué maravilla. Voy a hablar con alguna
23:13de las músicas. Morrete, ¿qué?
23:15¿Cómo está la cosa? Muy bien, muy bien
23:17¿Nervios? Un poco
23:19¿Cómo se llama tu instrumento? Trombón de
23:21vara, ¿no? Sí. A ver, tócanos
23:23No, no puedes tocar, que si no, no. Ahora no se puede
23:25tocar. Está la gente aquí esperando
23:27y le puedo poner a tocar. Cuéntame
23:29¿Qué obra vais a... tú a qué te toca tocar?
23:31¿Cómo se llama la obra? Vamos a tocar
23:33primero, va a tocar una agrupación
23:35de cuerda, luego
23:37el coro y ya vamos a hacer
23:39una obra todos juntos, la orquesta junta
23:41¿Cómo se llama? ¿Se tiene título
23:43la obra? Vamos a tocar
23:45tres obras. Ajá, ¿qué son?
23:47Frankenstein
23:49¿Frankenstein?
23:51Se lo está chivando
23:53no pasa nada, no pasa nada. Por el
23:55pinganillo. ¿Te dicen por el pinganillo?
23:57Paradise
23:59¿Paradise? Se ha notado
24:01No se ha notado nada. El pinganillo
24:03que tenemos aquí, el asiento, está perfecto
24:05Bueno chicas, pues chicas, chicos
24:07que os salga muy bien. Saludad ahí a la cámara
24:09saludad chicos
24:15No
24:17No
24:19No
24:21No
24:23No
24:25No
24:27No
24:29No
24:31No
24:33No
24:35No
24:37No
24:39No
24:41No
24:43No
24:45No
24:47No
24:49No
24:51No
24:53No
24:55No
24:57No
24:59No
25:01No
25:03No
25:05No
25:07No
25:09No
25:11No
25:13No
25:15No
25:17No
25:19No
25:21No
25:23No
25:25No
25:27No
25:29No
25:31No
25:33No
25:35No
25:37No
25:39No
25:41No
25:43No
25:45No
25:47No
25:49No
25:51No
25:53No
25:55No
25:57No
25:59No
26:01No
26:03No
26:05No
26:07No
26:09No
26:11No
26:13No
26:15No
26:17No
26:19No
26:21No
26:23No
26:25No
26:27No
26:29No
26:31No
26:33No