Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de la Biografía,
00:20así como mantener secreto de las deliberaciones del Consejo de Gobierno.
00:26Son imágenes de la tema de posesión de Gonzalo Capellán como presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
00:35El acto se celebró en el patio del monasterio de Yuso, en San Millán de La Cogolla.
00:40Fue el 30 de junio de 2023.
00:50Gonzalo Capellán, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:52Hola, muy buenas noches.
00:53Bueno, dentro de tres días se cumple un año de esa toma de posesión que veíamos en San Millán de La Cogolla.
01:00¿Cómo ha sido el recorrido hasta llegar hasta aquí? ¿Qué valoración hace de este año?
01:05Pues muy intenso, de mucho trabajo, era un reto grande.
01:10Y bueno, yo la valoración siempre creo que hay dos tipos de valoraciones.
01:13Digo la que hago todos los días cuando llego a mi casa, muchos días muy tarde.
01:18Y es, bueno, he dado todo lo mejor de mí mismo, he trabajado, he hecho todo lo que está posible para seguir construyendo este proyecto
01:25que veníamos a comprometernos con lo lejano, ¿no? Para construir juntos un futuro mejor.
01:31Y luego creo que a veces es más objetiva, que no es la percepción de una, es la que uno puede decir, oye, he trabajado, he hecho todo lo posible,
01:40estoy intentando todos los días dando lo mejor de mí mismo para contribuir a construir ese proyecto con mucha otra gente, con el equipo y con todos los ciudadanos.
01:47Pero luego es la que, cómo lo perciben los demás, ¿no? Lo valoran.
01:50Y bueno, pues ha habido unas elecciones hace muy pocos días, que aunque sean en clave europea, siempre, y se ha visto a nivel de toda Europa,
01:57es un refrendo o no de la acción de los gobiernos, de los proyectos políticos.
02:01Y yo creo que, bueno, pues el 9 de junio ha habido también un espaldarazo de las urnas,
02:06no solo a la confianza mayoritaria de los riojanos en un proyecto como el del Partido Popular,
02:11el más respaldado de toda España, del Partido Popular, con casi un 45%, sino también a la gestión y a la imagen de su gobierno.
02:18En ese sentido, pues bueno, desde hecho es de lo más importante, es difícil ganar unas elecciones y la confianza de la gente,
02:23pero siempre digo que lo más importante, y más difícil aún, es mantener esa confianza mayoritaria.
02:28Y por eso hay que esforzarse todos los días, cada minuto, y en eso estamos.
02:32Hoy en el Parlamento se ha debatido la conocida ley ómnibus,
02:36estamos hablando de una proposición no de ley que modifica nada menos que 15 textos, ¿no?
02:42Entre ellos encontramos la ley de vivienda, en materia de gratuidad de la educación,
02:47convivencia de los centros educativos, función pública, igualdad, género...
02:51¿De qué forma o qué beneficios reales van a traer a la ciudadanía estas modificaciones?
02:57Pues la finalidad de esa ley, que es muy compleja en su composición y todos los puntos que la incluyen,
03:03para resumirla un poco a los espectadores, ¿no?
03:06O sea, la ciudadanía dice, ¿cómo me beneficia a mí que aporta esa ley?
03:09Pues es lo que ha recabado el gobierno durante este año de funcionamiento
03:14para buscar algunos puntos de normativa que ha quedado obsoleta,
03:17hay normativas que llevan muchos años, otras normativas que es necesario modificar para mejorar, y sobre todo,
03:22otras para dar flexibilidad, ¿no?
03:24Estos días se decía en el Parlamento, esto para que el gobierno pueda más fácilmente, claro,
03:28es decir, una de las reivindicaciones y las cosas que nos demanda cualquier ciudadano y las empresas
03:33a la administración, que al final se dedica a prestar servicios a los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida,
03:38es más agilidad, menos burocracia.
03:40Y a veces agilidad es que un gobierno mismo, que es el Poder Ejecutivo, no puede hacerlo,
03:45porque nos encontramos con normativas que nos constriñen, puntos que no podemos gestionar,
03:48han hecho en vivienda, en suelo, en muchas cuestiones...
03:50Entonces se ha hecho un recopilatorio de lo que, con la experiencia del año de gobierno,
03:54son puntos que dificultan o que tenemos que actualizar para flexibilizar y mejorar esa agilidad,
03:59esa capacidad de respuesta del gobierno ante los ciudadanos,
04:02y se han incluido en esa ley, por eso así llamada Unibus,
04:04pero que es de flexibilización de la prestación de servicios.
04:07Entonces esa es la finalidad, porque al final hablamos de la división de poderes
04:11y nos damos cuenta que no solo es el judicial respecto al Ejecutivo,
04:14también el Legislativo, que tiene que implementar la normativa,
04:17eso es el Parlamento, poniendo en coordinación el Ejecutivo,
04:20lo que le he pedido al Parlamento es, a través de la ley Unibus,
04:24que facilite y nos dé toda esa actualización de 15 normas que va a servir para que,
04:29a partir de su entrada en vigor, el Ejecutivo pueda prestar mejor
04:34y de manera más rápida y simplificada servicios a los ciudadanos en muchos ámbitos.
04:39En esa ley también se incluía una modificación en las universidades,
04:44en materia de universidades, hoy se ha llegado a un acuerdo inédito,
04:47podríamos decir, aquí entre las dos universidades que tenemos en La Rioja, cuéntenos.
04:51Bueno, un acuerdo muy importante, lo que se hacía es,
04:54uno punto de la ley precisamente que actualizaba es la UNIR se creó en 2007,
04:58con una normativa en la que se creó como universidad virtual,
05:02desde 2021 hay un decreto que hace que todas las universidades nuevas que se crean
05:06puedan enseñar en todas las modalidades, la UNIR pidió a los grupos parlamentarios,
05:11explicó que para seguir siendo competitiva, sobre todo fuera de La Rioja,
05:14en España o en Latinoamérica, los ámbitos donde imparten sus enseñanzas
05:17tenían que estar actualizados como las otras universidades,
05:20y a partir de ahí, pues ante cualquier duda de que eso amenazara los intereses
05:25de la Universidad de La Rioja, de las ofertas de títulos,
05:28yo creo que lo que hemos hecho desde el Gobierno como el Ejecutivo
05:32es ser competente en autorización de cualquier título de educación superior,
05:35sentarnos con ambas universidades y caminar en la filosofía,
05:39que lo hemos hecho estos 15 años, de que todo agente de conocimiento,
05:42toda institución, con además modelos tan diferenciados, tan singulares
05:46como tiene cada una de las universidades, hasta ahora han crecido ambas
05:49de manera complementaria, sigamos creciendo a futuro,
05:53y entonces ha habido un compromiso por parte de la UNIR, de un lado,
05:56de que no impartirá títulos presenciales en La Rioja,
05:59que desarrollo o vaya a desarrollar la Universidad de La Rioja,
06:02por otro lado la Universidad de La Rioja se ha creado, o se va a crear,
06:06hay un compromiso firmado, una comisión, como hay en otras comunidades
06:09autónomas donde ahora, ya en 2024, hay varios actores ofertando títulos
06:13de educación superior, para que cualquier título a futuro que quiera
06:17impartir la Universidad de La UNIR presencial y en La Rioja,
06:20sea de acuerdo, por consenso, con voz y voto de la Universidad de La Rioja
06:24y para que sea siempre de esa manera complementaria, y yo creo que
06:27el Gobierno, en su visión de coordinador, yo siempre he dicho lo mismo,
06:30somos una comunidad pequeña, todos los recursos y potencialidades
06:33que tenemos tienen que sumar, hay que trabajar desde la colaboración,
06:36nunca desde el conflicto, entonces hemos dado también un marco
06:39de garantía de confianza mutua, de consenso y de potenciar
06:43que a futuro, dos activos tan importantes como son la Universidad de La UNIR,
06:47en sus ámbitos de actuación, que son muy diferenciados,
06:49La UNIR, como sabemos, básicamente en Latinoamérica y en otros países fuera,
06:52sigan siendo competitivas, sigan creciendo, porque eso redunderá
06:55en beneficio de La Rioja y de los riojanos, y yo creo que eso es lo importante,
06:58que nuestra tierra siempre sea un marco de estabilidad, de confianza,
07:03de todo proyecto pueda desarrollarse sin limitaciones
07:06y de lo mejor de sí mismo, que optimicemos todas las capacidades
07:10que tiene la región, y más en un ámbito tan importante como la formación
07:13de los jóvenes y la investigación.
07:16El Consejo de Ministros ha aprobado esta misma semana la entrega a cuenta,
07:21La Rioja va a recibir 1.256 millones de euros en este concepto,
07:27¿qué le parece esta cifra, que han dicho que ha sido una cifra récord?
07:31Bueno, ya lo hemos dicho, yo hago mi evaluación, primero llega tarde,
07:34ya lo denunció el Consejero de Hacienda hace varios meses,
07:37en un Consejo de Gobierno, es decir, el hecho de que no haya presupuestos,
07:40porque no hay estabilidad parlamentaria en el Gobierno de España,
07:43obliga a que ahora tengan que hacerse desde un Real Decreto,
07:47eso ha tensionado mucho desde el punto de vista financiero
07:49y de tesorería de las comunidades autónomas, porque esas entregas
07:52ya lo sabíamos, cuando se presupuestaron en enero,
07:54el Parlamento aprobó 1.947 millones de euros,
07:57ya contábamos con ese dinero, lo que pasa es que llega tarde,
08:00y segundo, lo que ya hemos dicho, no le dan a La Rioja
08:03nada que no nos corresponda, eso viene, igual que las entregas
08:07a cuentas de lo liquidado en 2022, fruto de los impuestos
08:11y de la actividad económica y lo que contribuyen los riojanos,
08:14por lo tanto, lo que valoro es que tenían que haber estado antes,
08:17que nos hubiera permitido funcionar mejor, pero bueno,
08:19que los riojanos reciben lo que merecemos y por lo tanto,
08:22nadie nos ha dado nada que no nos corresponda,
08:24lo que pasa es que ahora es noticia porque, no habiendo presupuestos,
08:27ya había mucha tensión de todas las comunidades de que habíamos advertido
08:29que no llegábamos a septiembre si no recibíamos el dinero comprometido
08:33y el debido, y por lo tanto, bueno, lo que yo quiero destacar
08:36de ese dinero, fíjate, es una cantidad que es muy curiosa,
08:39igual no lo saben los riojanos, y bueno, como estamos haciendo balance,
08:43hay muchas cosas de las que uno puede sentirse más orgulloso,
08:46más satisfecho de acciones por su impacto en la economía de La Rioja,
08:51en los ciudadanos, en su bienestar, y yo le diría que de la que yo,
08:54por lo menos, me siento personalmente más satisfecho
08:59y creo que es más positiva, es que en esos presupuestos
09:02de 1.497 millones, 1.214, fíjate, casi todas las entregas a cuenta
09:07del gobierno de España que ha mencionado, se van a destinar,
09:10o se destinan desde 2024 hasta que ejecutemos a gasto social,
09:14es decir, el presupuesto de la historia de La Rioja
09:17con más compromiso para gasto social, y me refiero a sanidad,
09:21educación, vivienda y servicios sociales, 1.214 millones
09:25dedica el presupuesto de 2014, que creo que sea un compromiso
09:29claro de este gobierno por lo social y por el avance
09:33y el bienestar de todos los riojanos.
09:35Enseguida hablamos de salud, más temas relacionados
09:40con lo que nos afecta aquí en La Rioja, temas nacionales
09:44que nos afectan a nosotros. Parece que el PSOE y Junts
09:49no se van a poner de acuerdo para conseguir un gobierno
09:52en Cataluña y parece que la financiación singular
09:55es lo que se pide primordial por parte de Esquerra.
10:00¿De qué forma puede afectar esto a La Rioja y de qué forma
10:04se puede impedir, si es que se puede llegar a impedir?
10:07Afecta de manera directa y negativa, pero mi valoración
10:10es clarísima, saben que yo no suelo opinar de la política nacional,
10:13salvo cuando afecta a los intereses de los riojanos.
10:16Yo me he comprometido, y me comprometí de candidato
10:19y ahora de presidente de gobierno, a estar siempre velando
10:21la defensa de los intereses de los riojanos como casi única
10:24causa fundamental, eso es mi misión, pero cuando algo
10:27de la política nacional afecta negativamente o en detrimento
10:30de los riojanos, tengo que ser reivindicativo y tengo que defenderlo.
10:33En este caso, primero, creo que es un despropósito que la financiación
10:37de las comunidades autónomas, que tiene un órgano reglado
10:40donde se ha acordado siempre, a nivel del Estado, todas las comunidades
10:43autónomas, cuáles son los niveles de financiación y los criterios
10:47para financiar las comunidades, se hagan de manera bilateral
10:50y desde luego no hay ningún gobierno responsable, ningún gobierno
10:53responsable, me cae duda, puede aprobar una financiación
10:56con una sola comunidad autónoma, los recursos de todos los españoles
10:59que son de todos, no son de los catalanes, y menos con un objetivo
11:03le puedo decir tan impuro, tan poco ético, como la investidura
11:06de un partido político, la financiación de un Estado
11:10que, como dice la Constitución, además se basa en la solidaridad
11:13entre los territorios, tiene que debatirse en el Consejo de Política
11:17Fiscal y Financiera del Estado, entre todas las comunidades autónomas
11:20y todos a los que nos afecta, si se detraen recursos, tenemos que poder
11:24opinar, dialogar, debatir y acordar, por lo tanto, es un despropósito
11:29que es inasumible, es inaceptable y nosotros, como comunidad autónoma
11:35como imagino que el resto de comunidades autónomas, en todos los
11:38foros que corresponda, nos vamos a oponer a que se cometa semejante
11:42atrocidad. Usted, una de las grandes apuestas de su gobierno
11:46es que La Rioja tenga la menor carga impositiva de todo el Estado,
11:52ya ha empezado, ha eliminado el impuesto de sucesiones y donaciones
11:55y también ha anunciado que en breve se elimina el impuesto
11:58de patrimonio, muchos le critican porque consideran que el impacto
12:02que pueda tener el impacto negativo en lo que es la financiación
12:06de los servicios públicos aquí en La Rioja. A mí una crítica
12:11que se dirige a un gobierno por cumplir lo que está en su programa,
12:14lo que ha anunciado y debatido toda la compañía y lo que se ha comprometido
12:17con los ciudadanos, me parece que cae por sí mismo, es decir, a mí
12:20me parece que lo normal es criticar a un gobierno cuando dice una cosa
12:24y a la semana siguiente o al mes siguiente cumple lo contrario
12:27con los ciudadanos, eso es un gobierno que no tiene credibilidad
12:29y no tiene palabra, creo que efectivamente como muy bien ha señalado
12:33usted, una de las insignias o banderas con las que concurría
12:38las elecciones como proyecto político del Partido Popular fue
12:41la reducción de la carga fiscal a los ciudadanos en general
12:45y lo hicimos convencidos en la situación en la que el poder adquisitivo
12:49de las familias ha caído, todos sabemos primero por el tema energético
12:53luego los alimentos, cómo ha subido el coste de la vida y también sabemos
12:57los indicadores que yo he mostrado durante toda la campaña
13:00del porcentaje exagerado de familias que declaran en La Rioja
13:03a fin de mes no poder llegar, por lo tanto había que aliviar
13:07y tenemos una política, cada partido y proyecto tiene su política
13:10la nuestra es rebajar la carga impositiva a los ciudadanos
13:13que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos que puedan satisfacer
13:17sus necesidades, que pueda circular y no abrumar más aún con cargas
13:21impositivas y ha señalado dos de los compromisos que tuvimos
13:25a nivel empresarial también para ser competitivos, el de sucesiones
13:28de donaciones porque nos parecía injusto y eso lo ha anunciado
13:31además igual que el de patrimonio en el contexto de la reunión
13:35de empresas familiares de La Rioja, donde lo que padres e hijos
13:38durante 3-4 años se han ganado, han contribuido, ahora tengan
13:42que volver a pagar por dárselo a sus hijos, eso es inaceptable
13:45es muy injusto y lo quitamos, y lo mismo pero no hay que focalizar
13:49solo eso, hay otras cargas impositivas que son más importantes
13:52hemos aprobado este año la reducción de dos puntos
13:56en el IRPF adicionales a las rentas de 40.000 euros o menos
14:00y tres puntos a 0.5 por cada tramo que va a afectar a 176.000
14:05contribuyentes riojanos y va a ser un alivio, hemos rebajado
14:09con deducciones, una deducción de la que también yo diría estoy
14:12también muy contento de que La Rioja abra telediarios a nivel
14:16nacional o noticias de los medios por haber llevado a cabo la
14:20deducción por práctica deportiva, por gimnasios, por toda
14:24la actividad de hijos, es decir, que el deporte y su práctica
14:29además de fomentarlo por lo que implica de salud, de bienestar
14:32y de valores sea deducible o los intereses de las hipotecas son
14:37nuevas deducciones fiscales que hemos incluido y que ha afectado
14:39a muchísimos riojanos, por lo tanto hay que ver en un conjunto
14:42que ese compromiso que teníamos de ir aliviando de cargas
14:45fiscales, yo sé que un gobierno lo más fácil es tener gasto
14:48público, recaudar más, tener más dinero y gastarlo público, pero
14:52yo creo que también hay que ser solidario con los ciudadanos
14:55y en unos años en los que los presupuestos, esas entregas a cuenta
14:58dicen han ingresado mucho, usted lo menciona antes, han ingresado
15:01mucho más por impuestos IRPF, IVA, pero ese dinero de los ciudadanos
15:05yo creo que también no puede estar los gobiernos querer sólo
15:07gastar, gastar, gastar, aumentar las contribuciones, yo creo que
15:11nuestro compromiso en una comunidad autónoma y un contexto
15:13España donde sólo han subido los impuestos es que vayamos
15:16aliviando en todos los ámbitos, el impuesto de patrimonio
15:19lo explicamos, yo le puedo decir que hay un número importante
15:23ya también de empresas del País Vasco, de Navarra, con los que a veces
15:26no tenemos otras herramientas de ser competitivos, que nos han
15:29dicho que cuando ese impuesto se elimine están planteando
15:32llevar su actividad a la Rioja, por lo tanto también es un elemento
15:34de competitividad empresarial y lo que queremos es que haya un
15:37marco fiscal que sea competitiva en el de España y situarnos
15:40entre las comunidades que sean atractivas, desde el ciudadano
15:43individual para sus cargas impositivas a las empresas y el
15:46tejido productivo. ¿Tiene pensado a corto plazo rebajar más
15:51impuestos o eliminar otros impuestos? Bueno, tenemos toda
15:54una batería de medidas, está en nuestro programa, según me dicen
15:58los que hacen seguimiento de las más de ochocientas medidas
16:01hemos cumplido en este año el veintinueve coma cinco por ciento
16:04en un tratado del programa y hay muchas en el ámbito justamente
16:08rural, saben que una de las, bueno, de las líneas también
16:11principales de nuestro programa y compromiso es luchar
16:15contra la despoblación, pero sobre todo desde mi convencimiento
16:18absolutamente municipalista y de que la Rioja es todo y cada
16:21uno de sus ciento setenta y cuatro municipios, hemos demostrado
16:24mejorando la financiación no sólo a otros municipios, cabeceras
16:27de comarca, municipios de menos de trescientos habitantes, incluso
16:30a sesenta y seis núcleos de población que no tienen ayuntamiento
16:34pero están ahí funcionando y tienen vida y actividad y eso es
16:37una cosa inédita y por lo mismo hemos llevado a cabo medidas
16:40para fomentar el desarrollo del medio rural en la Rioja, que es
16:43muy importante para el equilibrio y el desarrollo de todo el
16:46territorio y en ese sentido hay unas medidas como la que hemos
16:50hecho en el ámbito de la vivienda, el plan revive que ha sido
16:52un éxito y está siendo, está abierto pero nos ha desbordado
16:55la previsión ya de más de ciento cincuenta y tres solicitudes
16:59en cincuenta y tres municipios y cuatro millones de euros de
17:02ayudas para que los jóvenes puedan asentarse en los municipios
17:05riojanos y junto a eso algo muy muy importante que tiene que
17:09ver justamente con mantener ese medio rural y se puede hacer
17:13con un paquete de medidas fiscales que vamos a tener para ayudar
17:16en todos los ámbitos también para que nuestros pequeños municipios
17:19sean atractivos para desarrollar la actividad de cualquier persona.
17:22Estamos ya en verano, tenemos que hablar de salud y también
17:28de esas carencias de médicos que se empiezan a notar. Hace unas
17:32semanas, unos días, veíamos un sindicato que denunciaba que
17:37no había un médico titular en Murillo desde hace un año. Una
17:42situación que se podría dar en otras zonas de la Rioja, pero
17:46a pesar de ello, el gobierno ya ha anunciado que no se va a cerrar
17:49ningún centro de salud. ¿De qué forma se va a garantizar este
17:54servicio? Sobre todo mayores y en zonas rurales, como hablaba,
17:57¿no? Sí, sí. Bueno, yo también quiero decir que en ese balance, quizás
18:01sí, en algunos ámbitos hemos conseguido ya logros implementar
18:04el ámbito más complicado, sin duda, y en el que heredamos en
18:07peores condiciones, es el ámbito sociosanitario. El ámbito sanitario
18:10lo heredamos al borde del colapso, con algunas prestaciones, no voy a
18:14hablar del hospital de Calahorra, donde en abril, previo a las
18:17elecciones, no se podía prestar servicio a los ciudadanos, dicho
18:20por los propios médicos, en un sistema de alarma, recuerdo una
18:25huelga convocada justamente antes de las elecciones, pero por
18:29responsabilidad de los médicos de atención primaria y pediatría,
18:31lo dejaron a después de las elecciones, pero era presente esa
18:34preocupación del verano, digamos, un verano donde no se podía dar
18:37servicio, y eso también, para ser honestos, ¿no? Hay que decir que
18:41no depende sólo de la gestión del gobierno regional, que ahí hay un
18:44componente claro a nivel de todo el Estado, que las diferentes
18:47comunidades autónomas ya han anunciado esa crisis de verano al
18:49País Vasco, de no poder atender centros que se van cerrando, y
18:52ha habido, insistentemente, a la ministra, la petición de esa
18:55disponibilidad de médicos, de poder especialistas, ¿no? De
18:58atención primaria, y que regule todo, lo que son los médicos
19:01MIR, la residencia, etcétera. Luego está ese otro aspecto fundamental
19:04que los MIR, fruto de la pandemia, en vez de determinar su
19:07periodo de residencia antes del verano y poder estar ya, en
19:10práctica, atendiendo y ayudando al sistema, reforzarlo en verano
19:13en los municipios, en centros de salud, se postergó a septiembre
19:17y ahora mismo no han acabado, y eso ha perdido otro de los
19:20recursos humanos que había para poderlo mejorar. Por entonces,
19:23han dado circunstancias ajenas, por ser honestos, a la gestión
19:27y que no es exclusivo de La Rioja. ¿Qué ha dicho el gobierno? Pues
19:30que, obviamente, ha planificado todo para poder atender los
19:34centros, salvo que haya contingencias. El problema que hay en los sitios
19:37ahora mismo es que, si uno de esos médicos, ante la escasez de
19:40profesiones que hay, un médico también se pone malo, tiene una
19:43baja y una circunstancia, pero en esa circunstancia puntual, pues
19:46no puede atenderse, pero en principio está planificado para
19:49garantizar ese servicio, y lo que creo que hay que hacer ante una
19:51situación así es planificar a futuro. La atención sociosanitaria
19:56y la atención sanitaria en general se ha tensionado, es más exigente,
20:00se reciben muchas más consultas y operaciones de las que hace
20:03cinco o diez años, el sistema hay que dimensionarlo y reorganizarlo
20:07y por eso hemos anunciado como una medida, que esa no estaba en el
20:09programa, pero cuando hemos intentado, y como estamos intentando,
20:13mejorar las carencias del sistema y la atención sanitaria a los
20:16riojanos, se han dado cuenta que la solución definitiva es crear
20:19esa nueva infraestructura, ampliar el hospital San Pedro, con el
20:22que va a ser el edificio del hospital, la adolación Saenz, llevar
20:26allí todo lo que es oftalmología, todo lo que es dermatología y
20:30también unidad del dolor, para que descargar el San Pedro y que
20:35tanto las urgencias que llegaron colapsadas y en cualquier pico
20:38no tiene capacidad de atención, más todo lo que estamos haciendo
20:41extra, de rebajar las listas, que también se está tensionando
20:44San Pedro, para rebajar esas listas, que es otro de los compromisos
20:47que adquirí en el Parlamento, bajar en un año a la mitad, puedo
20:51decir hoy con toda tranquilidad y claridad a los riojanos que
20:55en agosto de 2023 estábamos en 123 días de espera, de demora media
21:00y hoy, el viernes pasado, último dato, estamos a 62,4
21:04que en agosto de 2023 había 9.400 y pico riojanos en espera
21:11de operación y hoy tenemos 6.400, 3.000 menos, por lo tanto, todo
21:15ese plan de choque está siendo muy exigente con los recursos, con
21:17la atención y es un problema que efectivamente no se puede resolver
21:20ni de la noche a la mañana, ni solo desde La Rioja, pero al menos
21:23creo que estamos en la buena edición de un objetivo fundamental,
21:26mejorar la atención sanitaria. ¿La Facultad de las Ciencias de
21:31la Salud podría venir a paliar a lo mejor esa falta de médicos
21:35aquí en La Rioja? Bueno, eso lo puede hacer a medio y largo plazo,
21:39lo que hemos dicho que justamente, como no son cuestiones que
21:42se puedan solventar de la noche a la mañana, lo que sí que
21:45tenemos que es reorganizar todo el sistema y también como hemos
21:48planteado, es decir, tenemos también una población en La Rioja
21:51que es la que es, pero sabemos, tenemos una planificación, hemos
21:53hecho hasta 2036, de envejecimiento importante de la población
21:57que necesita otro tipo de atenciones y, por lo tanto, los recursos
22:00es, por un lado, ampliar, pero por otro lado, es muy importante
22:04que el ecosistema sociosanitario de la reja se cierre y tenga
22:08ese atractivo para muchos médicos de poder estudiar, investigar
22:12y que la parte de los estudios de medicina, que es uno de los
22:15grandes proyectos de legislatura, que avanza muy bien, que como
22:18trasladó la universidad recientemente, para principios de
22:212025 tendremos ya la memoria académica para remitir a NECA,
22:25que es la que evalúa los títulos a nivel nacional y para el curso
22:2926-27 poder empezar a ofrecer unos estudios que va, por otro
22:34lado, a permitir que un número importante de jóvenes de toda
22:38España, como sabemos, con unas notas espectaculares, con una formación,
22:41con una vocación, puedan venir, que eso siempre es enriquecedor,
22:44que puedan arreglar aquí y también que muchos otros médicos jóvenes
22:47puedan encontrar, además del ámbito clínico y de la atención,
22:50el interés que a veces para ellos es decisivo para optar por
22:53una comunidad autónoma de la investigación y la docencia, por
22:56lo tanto, yo creo que va a dar un salto cualitativo además a nuestra
22:59universidad, teniendo los estudios de medicina, es un proyecto
23:02yo creo que de los más valorados por los riojanos, el que más me
23:05preguntan, y bueno, son pasos que tenemos que dar, porque si no
23:08lo hacemos ahora, dentro de tres años estaremos igual y no tendremos
23:11tiempo de reacción, entonces son proyectos a medio plazo, pero muy
23:13importantes y que van a transformar a futuro seguro las capacidades
23:17y el capital humano que tenga disponible la Rioja. ¿Tienen
23:20ustedes ya el resultado de la auditoría de las mascarillas de
23:24Arneplan? No, yo no tengo conocimiento, se pidió esa auditoría,
23:28pero aún no hay una auditoría, como hemos hecho con otras
23:31auditorías, como la de la ciudad de Embasio de Maná, que la del sur
23:34industrial, tan pronto como sean conocidas, las haremos públicas
23:38con toda transparencia y daremos cuenta del parlamento tal y como
23:40nos comprometimos. Hablemos de los datos del paro, las últimas
23:45cifras del mes de mayo fueron positivas y además tenemos
23:50nuevo récord de cotizantes, aún así, los jóvenes siguen siendo
23:55esa asignatura pendiente. Bueno, los jóvenes y el paro femenino,
23:59también por honestidad y por coherencia, yo creo que además
24:02de cumplir, saben que yo valoro no sólo la ética en la política
24:06sino la coherencia y la credibilidad, y la credibilidad se hace cuando se
24:09cumplen las cosas y cuando se mantiene un discurso argumentado,
24:13sostenido en evidencias y coherente, y lo dije desde el primer día
24:16cuando llegué al parlamento y me decían que el Partido Socialista
24:19había hecho una gran gestión cuatro años de gobierno porque había
24:21una buena cifra de paro, la gente de España, y yo he dicho siempre,
24:25en primer lugar, el empleo lo generan las empresas y la actividad
24:28económica, no los gobiernos, los gobiernos nos gusta cuando hay buenas
24:30cifras salir y ponerse la medalla, pero lo que hay que hacer siempre
24:33es dar marco a las empresas, darles ayudas, darles potencia, como
24:37hemos hecho desde hace... porque sólo si hay, obviamente, creación
24:40de empresas o si perdíamos 500 autónomos al año, como estábamos
24:44perdiendo, y no damos ayudas a esa parte clave de nuestro estrategio
24:47productivo, no habrá empleo, no nos engañemos, por lo tanto, nosotros
24:50estamos con magnitud para ayudar a las empresas y a las pymes de
24:54La Rioja y a los autónomos para que sigan generando empleo, empleo
24:57de calidad, y luego esa parte cualitativa, qué tipo de empleo
25:01y con qué calidad de empleo, y luego sectorialmente, los jóvenes
25:04sigue siendo un sector fundamental al que hay que dar oportunidades
25:07de empleabilidad, pero para eso también hay que formar, yo ya he
25:11dicho siempre que soy un convencido de la capacidad que tiene la
25:14formación profesional, que afortunadamente ya es muy demandada
25:17por los jóvenes riojanos, de irles dando posibilidad para que tengan
25:20empleabilidad, y luego hay un dato, también es el paro por
25:24por sector del paro femenino, lo digo porque el último dato que
25:28usted me comenta, efectivamente, nos acerca al 8%, La Rioja sigue
25:31a la quinta posición de España, pero sobre todo, muy por encima
25:35de la media nacional, con mejores datos, un dato que es el que a
25:38mí me dan ahora para balance de, pues lo conocemos a nivel diario,
25:42del año pasado, que entramos al gobierno, ahora hay 756 desempleados
25:47menos en La Rioja, pero de esos 756, 650 son mujeres, con lo cual
25:52también hemos descendido en la tasa de empleo femenino, igual
25:56que juvenil, esos son los datos, insisto, pero son datos positivos,
26:00yo ya digo que eso viene, y hay que agradecérselo a las empresas,
26:03a los autónomos y a toda la gente que genera empleo, pero también
26:06hay que decir que a un año de balance, está claro que la gestión
26:09de este gobierno, no ha podido ser muy mala en el ámbito económico
26:13de apoyar a las empresas, cuando sobre una cifra ya muy baja, hemos
26:16conseguido una mejora sustancial, y eso es fundamental porque
26:19todo discurso sobre el bienestar, los recursos, si no hay actividad
26:23empresarial, económica, industrial, si no hay empleo y no hay riqueza,
26:26se cae por su propio pie, por lo tanto vamos a estar apoyando
26:30siempre de cerca nuestro tejido productivo y empresarial, para
26:33que cree empleo. Hemos visto estas últimas semanas acudiendo
26:37a diferentes empresas, a palpar cómo está el tejido empresarial,
26:42yo se lo pregunto, ¿cómo lo ha encontrado? Bueno, pues a mí me
26:45sigue sorprendiendo, como siempre, todas las capacidades que tiene
26:48la Rioja, ves empresas, en primer lugar me sorprende, y lo sigo
26:51diciendo, las empresas familiares, porque al final este año hemos
26:55ido viendo empresas que cumplen 150 años, 100, 80 años, es decir
26:59tres, cuatro, cinco generaciones, que además empezaron en ámbitos
27:02puramente artesanales, apegados al territorio, y que han crecido,
27:06son competitivas, y a través de incorporar la innovación y las
27:08tecnologías, son empresas hoy día líderes de referencia nacional
27:11en muchos sectores, muy sorprendentes, entonces es verdad
27:14que tenemos un empresariado, yo creo que muy competitivo,
27:18haciendo las cosas muy bien, que requiere ayuda, por eso creemos
27:22que todo el plan de choque de Ader, de ayudas, son todos los compromisos
27:26que adquirimos en septiembre, había casi 1.400 expedientes
27:30pendientes de ayudas a empresas desde 2019, a día de hoy, puedo
27:33decir, quedan 35 expedientes, hemos dedicado 20 millones a un
27:36plan de choque, a que ya que ayudamos a las empresas, lo tengan
27:39con rapidez y agilidad, y yo creo que es muy importante, y por eso
27:43estoy dedicando todas las semanas, y voy a seguir todo este verano,
27:46a ver in situ, cada una de estas empresas, sin duda, lo que hemos
27:50hecho en el ámbito agroalimentario, con el CNTA, es muy importante,
27:53porque las industrias agroalimentarias de la Rioja, la verdad
27:56que son, tienen un peso en la economía y en el empleo, espectacular,
28:00son líderes, pero necesitamos que esos centros tecnológicos, que
28:04les dan la aportación de la innovación, la I+, D+, I+, siga
28:06haciendo competitivas, y luego los demás sectores, pues yo creo
28:10que conocer in situ, para un presidente, todo su tejido productivo,
28:13cada una de las empresas, la última fue ayer, bueno, pues tenemos
28:16una empresa que había cerrado en 2021, asociada en Alesson, como
28:19siempre, a partir de la patata, desde el almacenaje, a las patatas
28:23chips y al snack, y es una empresa que después de haber estado
28:26cerrada, acaba de reabrir a final de 2023, ha invertido 2,1 millones
28:31de euros, y ha generado 29 empleos en Alesson, y ahí de nuevo
28:35estamos, lucha contra la despoblación, actividad socioeconómica,
28:39una empresa radicada en Alesson, es una bendición para Rioja, reabre
28:42su actividad, estuvimos trabajando con ellos desde la cercanía
28:45para dar todas las líneas de ayuda posible, y tienen un plan
28:48de expansión para 53 empleos y 3,5 millones de euros de inversión
28:52en dos años, y verlo todo eso en directo, y conocer los planes
28:55estratégicos, la actividad, cómo funcionan, pues yo creo que es
28:59fundamental, para poder seguir avanzando en algo que es clave,
29:01que es el conocimiento en profundidad de todos nuestros subsectores
29:05de la economía, estar cerca, y lo que nos decían ayer, en este
29:08caso que es un grupo nacido en Ribafora de Navarra y que se ha
29:11instalado en la Rioja, pues que pudiera el ayuntamiento que les
29:14ha dado las facilidades, la ADER que les puede dar las facilidades, y
29:17poderlo hablar en directo con el presidente, con su equipo, para ellos
29:20nos dijeron es una ventaja competitiva frente a otros territorios,
29:22entonces también tenemos que hacer de eso una ventaja, la proximidad,
29:25la agilidad, es fundamental que ADER sea eficaz, que sea proactiva,
29:29que podamos captar las empresas y podamos acompañarlas en todo
29:32su desarrollo. Echar una mano a las empresas como hoy en el
29:36Pleno del Parlamento, donde se ha aprobado un acuerdo para corregir
29:39esas irregularidades de la empresa de transporte Royo, ¿no?
29:42Bueno, esa es una de las herencias, digamos, envenenadas, claramente,
29:47que nos encontramos en el sentido de que, bueno, y lo tengo que
29:50decir claro del principio, empresa Royo es una empresa familiar
29:54que genera riqueza en la Rioja y que no es responsable de una
29:57mala gestión por parte de la administración, el proyecto, lo
30:01dije además desde campaña, cuando yo analizaba todos los proyectos
30:03estratégicos de Argentina, es un proyecto importante, la logística
30:06hoy es determinante, está en un polígono que mueve mucha actividad
30:09en la Rioja, poder conectar con tren, con puertos del norte,
30:13Bilbao y Barcelona, es un salto cualitativo, esto es muy importante.
30:17Ahora bien, el problema es que cuando se llevan a cabo las
30:21ayudas desde parte del gobierno, tal y como refiere, o sea, no solo
30:24la auditoría, sino el informe del consejo consultivo, se ha hecho
30:27sin contraprestaciones y eso es una irregularidad administrativa
30:31y legal, entonces, ¿qué hemos intentado? Hemos buscado y hemos
30:35negociado con Royo siempre de la cercanía, diciendo, oye, queremos
30:37ayudar, queremos subsanar para que administrativamente eso no
30:41entorpezca un proyecto empresarial que ha invertido en la Rioja
30:44y que sigue desarrollando y generando riqueza y progreso, y
30:47bueno, hemos buscado las fórmulas para subsanar y regularizar
30:50desde el punto de vista administrativo y con todo nuestro
30:52ánimo y apoyo, en el caso de Royo, de cualquier empresa, porque
30:55insisto, en una tierra tan pequeña, hay que mimar a todas las
30:59empresas que arriesgan dinero, que generan empleo, que apuestan
31:02y que invierten, porque es una de nuestras ventajas, y por lo
31:05tanto, en eso tenemos que ser conscientes y vamos a estar
31:07siempre ayudando y facilitando a las empresas. Y hablando de
31:11polígonos y también de herencias, y hablamos del recuenco y de
31:16la senda en Alfaro, ¿cuántas empresas o qué tipo de empresas
31:21han mostrado interés por las ayudas que ha aportado el gobierno
31:24de Capellán para que se instalen en esos polígonos? Bueno, hemos
31:28hecho, por eso este año, también de balance, yo podría decir que
31:31la primera mitad del año es reorganizar lo que estaba mal
31:34diseñado, algunas cosas que nos hemos encontrado de mala gestión,
31:36claramente, ¿no? Insisto, y no es una percepción subjetiva, sino
31:40siempre que lo digo, lo fundamento en datos, es otro de los
31:44temas, la de la venta del suelo industrial a la fundación para
31:48la envase del embalaje, que realmente pusimos sobre la mesa
31:52para una auditoría externa y saber lo que teníamos, que también
31:54ha ido el consejo consultivo y que como conocéis bien en esta
31:56casa y se ha informado, pues lo que nos dice es que todo el proceso
32:00es nulo de pleno derecho, es nulo de pleno derecho y por lo
32:03tanto quedó invalidado, lo que hicimos es la devolución del
32:06suelo a sepes y hacer que no una fundación para unos fines
32:09específicos, sino la herramienta que tiene el gobierno y la Consejería
32:12de Economía e Industria, que es la ADER, la Agencia de Desarrollo
32:16de La Rioja, pues sea la que promocione y ayude a las
32:20empresas y hemos demostrado justamente que muchas de esas
32:23empresas en estos polígonos, Coala es un ejemplo muy evidente
32:27que acaba de hacer la ampliación, otras empresas, hemos ido
32:30como tiene que hacer la ADER, saliendo de ADER, de sus oficinas
32:34reuniéndolos con los empresarios en Alfaro, en Calahorra, en
32:37cada uno de los polígonos o las zonas industriales y ofreciéndoles
32:40unas ayudas que incluso demuestran que podías tener más
32:44ventajas que los precios de suelo, cuando ya lo he dicho mil veces
32:47y lo dice cualquier persona que sabe de desarrollo de proyectos
32:50industriales, el precio del suelo es solo una variable para
32:52instalarte, luego hay muchas otras cuestiones de tiempo, de
32:55simplificación administrativa, de apoyo y de ayudas al desarrollo
32:58de todo el proyecto, no solo del suelo, pues es que sea reactivo
33:01a esos polígonos, que lo hemos visto en Alfaro recientemente
33:04y que vamos a ir en esa senda de ayudar con quien tiene la
33:08competencia y luego SEPES, que es el organismo estatal que
33:11vende suelo, lo sigue vendiendo, los precios que venda en cada
33:13uno de los casos y nosotros tenemos que acompañar, no solo
33:16la compra de suelo, sino todo el desarrollo y puesta en marcha
33:19del proyecto industrial de cada una de las empresas y ahí vamos
33:21a estar, porque ahí creo que podemos ser muy fuertes y de
33:24hecho, además de las ayudas, hemos sacado una convocatoria
33:28de empleo en Ader, con nueve técnicos que ya están en la fase
33:33final y por lo tanto hemos reforzado Ader, precisamente para
33:35que tenga esa capacidad de proactividad, de captación de
33:38empresas y de acompañamiento, porque Ader necesitaba no solo
33:41un revulsivo en ese plan de choque, de esos 20 millones que
33:45hemos invertido para ponerse al día en las ayudas, sino también
33:48reforzar muchos de los departamentos, crecer para ser
33:51la herramienta clave en la captación y desarrollo de las
33:55empresas en el suelo industrial riojano. Vamos a hablar de
33:58otra empresa importantísima aquí en La Rioja, hablamos del
34:01sector del vino, se ha hecho un esfuerzo muy importante en la
34:05cosecha en verde, tanto a nivel estatal como del gobierno
34:09regional. Podemos, sabemos que en La Rioja y La Besa ya hay
34:1325 millones de litros recogidos, por lo tanto, el vino y los
34:17litros siguen aumentando, esas cifras son altas, también se
34:20va a hacer ayudas a la destilación, si esto no funciona,
34:23qué es lo que va a pasar o confían plenamente en que
34:28funcione. La medida va a ser muy efectiva, pero yo lo puedo
34:31explicar fácilmente y hago una reflexión, porque a veces me
34:34dicen que este gobierno está muy comprometido con el vino, que
34:36parece que sólo ayuda a los agricultores y a los viticultores
34:39y yo lo que digo siempre es que en absoluto, hemos estado con
34:43el sector de la automoción, ahora con ayudas cuando requieren
34:46para la compra de vehículos, hemos estado con otros sectores
34:51empresariales con este tipo, hemos estado con los autónomos,
34:53que es, insisto, hay casi 30.000 autónomos en las diferentes
34:57modalidades y son parte del tejido productivo de La Rioja y
35:00hemos dado una ayuda sin precedentes, con una agilidad tremenda,
35:04ya casi 4.000 autónomos solicitantes han cobrado más de
35:078 millones de euros de ayudas a un sector que estaba muy
35:10necesitado y que por fin nos hemos acordado de ellos, pero
35:12también el sector vitivinícola es mucho más que economía, lo
35:15que aporta el PIB, es parte de las, en la parte transformadora
35:19y elaboradora y comercializadora de las industrias
35:22agroalimentarias, pero sobre todo, tiene una implantación y
35:25un impacto en el territorio y voy a volver al tema de mantener
35:29el mundo rural y la población enfijada en La Rioja, el estudio
35:33que ha hecho la Asociación Española del Vino, de los últimos
35:36diez años de evolución de la población, los 114 municipios
35:40con viñedo, han crecido un 6% de la población, mientras que
35:43el resto ha bajado un 8, por lo tanto, para que haya desarrollo
35:46del mundo rural, lo primero que tiene que hacer es actividad económica,
35:48vía industrial, sea vía, en este caso, sector primario, agroganadero,
35:53por lo tanto, tiene un impacto en el territorio, en tantos
35:55municipios, en el paisaje, en el valor que tiene en sí el viñedo,
35:58que es adicional a parte del valor de marca de Rioja, de región
36:02que tiene, a partir de ahí, en una situación crítica, excepcional
36:05que nos encontramos al sector, fueron ideas acordadas con ellos,
36:09no es toda la parte de la solución, eso lo sabemos, pero
36:12es verdad que lo acuciante, cuando llegamos al gobierno hace
36:15un año, y fue la primera medida que tomé como presidente, reunir
36:18independientemente a cada una de las organizaciones profesionales
36:21agrarias, a todo el sector, cooperativas, bodegas familiares,
36:25grandes bodegas, consejo regulador, y decir, oye, tenemos unas
36:29ratios de estocaje de vino y una bajada de ventas, por la contracción
36:33mundial del mercado del vino, que nos ahoga y que pone en riesgo
36:36lo más importante para nosotros, que no se compren la uva los viticultores,
36:39a esa gran masa social de más de 11.000 viticultores, que son
36:42parte importante de la economía y de la sociedad de Riojana,
36:45por lo tanto, y repartidos en todo el territorio, lo que hicimos
36:48es, poblar la destilación, con un resultado que, claro, si en
36:53el año 2023, bajamos 20 millones de litros de pérdida, y hemos
36:58destilado 20 millones, el efecto ha sido menor del esperado, pero
37:01yo siempre planteo, si no hubiéramos dado esa ayuda, que haya
37:05favorecido a más de 114 bodegas y cooperativas, estaríamos
37:09mucho peor, porque tendríamos los 20 más otros 20, entonces
37:12estaríamos en situación de colapso. Este año sucedió lo mismo, ya
37:15vimos grandes grupos que anunciaban a los viticultores que no les
37:18cogían la uva, y nosotros siempre tenemos como fin último ayudar
37:21al viticultor a que le paguen la uva a precio de rentableza agraria,
37:24entonces, decidimos lanzarnos, y yo una medida no prevista en
37:28nuestro programa, pero que a veces hay que dar respuesta a la actualidad
37:31o a la situación de la región, que es cosecha en verde ilimitada,
37:35para este año sí conseguir tanto la destilación, con otros tantos
37:40casi 20 millones, más de 6.000 hectáreas, que no entra en bodegas
37:43o en cooperativas, que al final este año bajemos las ratios,
37:47bajemos el estocaje, y aliviemos al sector para seguir creciendo.
37:50Frente a eso lo fundamental, que es, este año también tengo la
37:53confianza, y por eso creo que la medida va a ser doblemente impactante,
37:56no sólo porque es en total más de 30 millones de euros, y
38:00poder retirar más de 30 millones de litros de vino, o de kilos
38:04de uva, perdón, del mercado, entre uva que no se coge y litros
38:08elaborados en destilación, para ser preciso. Lo importante también
38:11es que, bueno, tenemos ya síntomas, llevamos cinco meses la evolución
38:15de ventas, la clave es que hayamos tocado suelo en esos 240 millones
38:20de litros de venta al año, y que a partir de ahí, ahí sí tenga un impacto
38:24enorme, porque si no bajamos de vender en las ventas
38:28y la comercialización, y a la vez eliminamos, este año va a tener
38:32un impacto de alivio que va a permitir al sector, con más respiro,
38:35tomar otras medidas que de corresponsabilidad tiene que tomar el sector,
38:38pero al menos creo que van a ser muy útiles para esa situación
38:42de alivio, así como la garantía que ha dado, y la tranquilidad.
38:45Pensemos que en febrero de 2024 teníamos al campo, en la calle,
38:50teníamos a los agricultores en situación crítica, justificada,
38:54y de incertidumbre además que iba a pasar con la subvendimia, con su producto,
38:57y yo creo que estas medidas han dado tranquilidad al sector,
39:00les han dado la garantía de que bien por vendimia en verde,
39:03bien por que les compre la uva a precio de rentabilidad y por la destilación,
39:07tienen garantizado su trabajo, su vendimia, su ruminación,
39:11y un año de campaña que no es poco, entonces yo creo que ese factor
39:15ha sido una medida excepcional, muy decidida, pero creo que había
39:19que ayudar al sector, lo hemos hecho y creo que el gobierno ha demostrado
39:22que confía en el campo y en nuestra agricultura, y en nuestra ganadería
39:26y que hemos estado cerca de ellos cuando más lo han necesitado.
39:30Hablaba de lo importante que es el paisaje o lo que aporta el viñedo
39:34al paisaje riojano, y tenemos ese proyecto que usted ha denominado
39:40como atentado a nuestro territorio, le hablamos de la línea Tauste-Jundit,
39:44¿confía en que haberse unido también con fuerzas a Navarra
39:50llegue a buen término esos recursos judiciales que han interpuesto
39:54las dos comunidades? Confiamos, pero además si no, vamos a dar la batalla
39:58porque si yo comentaba que quizá la mejor noticia del año,
40:02lo más satisfactorio de ese cumplimiento de medidas, he dicho alguna
40:07de las cosas, quizá la más negativa, si tuviera que hacer un balance,
40:09es esa amenaza de Tauste-Jundit, de más de 250 postes de alta tensión
40:13cruzando y destrozando el territorio riojano, lo he dicho pero lo repito
40:17para que lo sepa la audiencia, para transportar la energía generada
40:21en Aragón a la industria y al consumo en el País Vasco, es decir,
40:25pueden beneficiarse los consumidores y probablemente los productores
40:28y nosotros solo somos los invitados y hay una agresión a nuestro paisaje
40:32además lo hemos desglosado, yo pedí una comparecencia en el Parlamento
40:35no solo al viñedo, al paisaje natural, la Rioja tiene un paisaje natural
40:40espectacular, tiene una masa forestal y espacios protegidos y reservas
40:45de la biosfera, etcétera, grande, y tiene también mucho patrimonio histórico
40:49y lo dijimos que esto amenaza contra muchos del patrimonio vinculado
40:53al vino, de chozos, lagares rupestres, al propio camino de Santiago
40:57la Rioja debe proteger su territorio, saben que soy un convencido
41:01de que uno de los valores singulares que tiene la Rioja es su territorio
41:05no podemos permitir que ni el crecimiento desordenado de las energías
41:10renovables y por eso hicimos una moratoria mientras estamos elaborando
41:13la ley del paisaje, necesitamos una ley que proteja nuestro paisaje
41:16porque cuando yo hablaba de construir un proyecto para el futuro
41:21de la Rioja entre todos, cuando hablamos del futuro, no somos los que estamos ahora
41:25el futuro es quienes vienen detrás y la responsabilidad es dejarles
41:28el mejor legado posible, no solo de bienestar, sino también de preservar
41:31de lo que es nuestro, el territorio no nos pertenece a los que estamos ahora
41:34se ha forjado en la Rioja durante siglos, por generaciones
41:38yo sigo pensando que a nivel competitivo va a ser de lo que más va a valorar
41:42la gente, tener un buen paisaje, tener un buen territorio
41:45y ahí la Rioja tiene que ser muy responsable y yo creo que esa joya
41:49que tenemos, ese valor que es nuestro territorio y nuestro paisaje
41:51hay que preservarlo con todas las medidas legales, políticas, administrativas
41:55necesarias y desde luego vamos a estar en esa batalla, por ahí no vamos
41:58a pasar nunca. ¿Qué tal le fue en la reunión con el ministro Oscar Puente?
42:04Fue bien, yo creo que hemos arrancado un compromiso importante
42:09y es que cuando lleguen los nuevos trenes S107, que si no han llegado ya
42:13están a punto de llegar y es cuando se homologuen que en el primer semestre
42:172025 podamos tener incrementada una frecuencia a Madrid
42:23por la Rioja Baja con una parada en Calahorra, que nos ponen menos
42:26de tres horas a una instancia muy competitiva a todos los niveles
42:29de turoperación, que nos permite también que el actual diseño
42:32como he mostrado ya con muchos datos, desde que he llegado al gobierno
42:37nos permite solo salir a los riojanos, pero no permite que la gente
42:40venga a la Rioja y por lo tanto hemos perdido que mucha gente
42:43quiere venir a celebrar aquí convenciones, eventos, a visitarnos
42:46con todo el potencial que tiene la Rioja, pues nos lastra y yo creo
42:49que es el mayor déficit que tenemos ahora, las infraestructuras,
42:52creo que también hemos abierto una nueva página que es, olvidémonos
42:55de echarnos los trastos a la cabeza a los grupos políticos y el pasado
42:58y lo que nos dieron la alta velocidad, que como mucho he dicho, con la mejor
43:01de las previsiones puede llegar en 2040 y por lo tanto la Rioja no puede
43:04estar otros 15 años con ese déficit de comunicaciones por el ferrocarril
43:08que es la mejor de las vías y aprovechando las vías que tenemos
43:11optimicemos, entonces yo creo que poniendo un plan razonable y viable
43:15sobre la mesa, dialogando con el ministro desde la máxima lealtad
43:18institucional, pues hemos dado un avance, yo estoy seguro de que ese compromiso
43:23se va a cumplir, lo adquirió aquí ante todos los riojanos, hemos pasado
43:27de estar olvidados a estar, como dijo, priorizados para la llegada
43:31de ese nuevo material, que además es un material, no como otras veces
43:34que nos dan el que retiran de otras comunidades, ya muy antiguo
43:38y no da las prestaciones ni la calidad que requiere la Rioja
43:41y bueno, yo en ese sentido, siempre que hay un avance positivo
43:45siempre que tenemos ese horizonte, creo que ha sido fruto de una negociación
43:49de acordar cosas y también todo lo que consigamos acordar para la AP68
43:54una vez se liberalice en el 26, de ir preparando todos esos enlaces
43:57y accesos que va a dar la permeabilidad y la comunicación interna
44:00por todo el territorio, por lo tanto la visita fue muy satisfactoria
44:03y positiva y yo le dije al ministro, siempre van a encontrar un presidente
44:10que cuando se atiende los intereses de la Rioja, va a ser leal
44:14con el gobierno, sea del signo que sea, porque mi único fin
44:17es que la Rioja mejore y progrese, es lo único en lo que centro
44:20toda mi actividad y mi atención.
44:22Positiva, pero no nos han dado plazos para eso, para recibir esos trenes
44:27Bueno, sí, ya habló que los trenes llegan, si no me equivoco
44:31a partir de septiembre se llegan de inmediato, lo que pasa es que
44:34como sucedió con el S106, que son los que llegaron y no nos han dado
44:37en la otra ocasión, el año pasado, pues tienen que ser homologados
44:42y una vez que sean homologados, este año lo anunciaron en mayo
44:45el primer semestre, por las cifras que dio, pues será esa asignación
44:49por lo tanto, bueno, a mí también me dicen, es que es muy tarde
44:53no es que sea muy tarde ni muy pronto, es un salto cualitativo
44:56es una mejora y sobre todo, si hemos esperado veinte años
45:00mientras que ese horizonte de expectativa sea positivo y creamos
45:03que vamos a mejorar, creo que va a ser un paso adelante
45:06no el último, una senda para seguir mejorando el gran déficit
45:09que tenemos en infraestructuras.
45:12La Academia de la Historia ya ha admitido como validad
45:16la tesis de Gallangos, es decir, que las clausas emilianenses
45:20salieron de manera ilegal de la Rioja en 1851
45:24y gracias al estudio del profesor Javier García Turza
45:27¿esto le da más fuerza para poder ya traer o poder decir
45:33o sea, estoy convencido que en 2026 vamos a tener aquí las clausas?
45:37Bueno, eso como no depende de una decisión del gobierno ni mía
45:40no lo puedo afirmar, yo ya sé que soy siempre bastante moderado
45:44y que cuando digo algo, tengo que tener no solo una convicción
45:47sino evidencias y seguridad para poderlo decir, pero lo que sí
45:51puedo dejar claro es que todo esto que ha pasado es fruto también
45:55de un cambio importante y de un proyecto de gobierno
45:58y de un proyecto que tuve como candidato desde el día uno
46:00mi segundo anuncio fue pedir que las Rosas vengan a la Rioja
46:04para una gran exposición, es siempre mirar como en los trenes
46:07que ha pasado y no hemos conseguido ir a ningún lado
46:09intentar plantear nuevas cuestiones, reorientar las cosas
46:12darle una nueva visión y sobre todo ponérselo muy fácil
46:15a tu interlocutor, sea el Ministro de Transportes, sea la Academia
46:18dando razonamientos, dando argumentos y pidiendo cosas viables
46:21y posibles, en este caso es, oiga, queremos que en dos mil veintiséis
46:25que se cumplen los cien años del libro de Menéndez Pidal
46:28en los orígenes del español que ponen valor lo que las Rosas suponen
46:31para el origen de nuestro idioma y lo vamos a hacer en esa ampliación
46:35que estamos haciendo de San Miguel de la Cogolla con fondos
46:38europeos para que todo visitante sepa el papel crucial que tuvo
46:43la Rioja en la lengua que hablan seiscientos millones de personas
46:46creo que eso va a revitalizar también ese recurso turístico fundamental
46:49que tenemos que es San Millán y sus monasterios y lo hice
46:52desde un primer momento diciendo, tenemos argumentos legítima
46:55histórica pero también se hace con un proyecto de investigación
46:58que la Fundación San Millán, con la Universidad de la Rioja
47:01encargan al profesor Javier García Turza y lo hacemos con evidencia
47:04documental, primero con algo muy importante, sea lo que fuere
47:08de si vienen finalmente o no, hemos avanzado en algo importante
47:11conocer la verdad histórica, nos habían contado un relato
47:14que la propia directora de la academia puso en el prólogo del libro
47:18de Claudio García Turza que presentamos en la Real Academia Española
47:21en febrero de este año diciendo que habían salido en mil ochocientos
47:24veintiuno, que habían estado olvidadas y perdidas treinta años
47:27salieron con el permiso del gobernador civil y que gracias al rescate
47:30y llevarse a Madrid están ahí y lo que muestra la evidencia
47:34historiográfica y documental es que no fue así, que siempre
47:37estuvieron en San Millán, que salieron en mil ochocientos cincuenta y uno
47:40cuando y por mano de quien salen y sin entrar más consideraciones
47:44eso ya es muy importante, es un avance tanto que por primera vez en la academia
47:48ha tenido que hacer un relato asumiendo que todo el proceso
47:52y conocer nuestro pasado, nuestra historia y cómo salieron nuestros codices
47:55es importante, entonces es un avance fruto de nuestra persistencia
47:58del interés y de buscar también argumentos históricos y documentales
48:02serios y eso ha llevado a que en primer lugar, yo creo que no pasó
48:06nunca antes, se ha pedido muchas veces las rosas, incluso anteriormente
48:09ni se llegaron a pedir porque la academia escribía sus argumentos
48:13parecían que eran válidos desde el punto de vista histórico y jurídico
48:16y yo desde el primer momento me senté con toda la academia en Madrid
48:19a debatir, hombre, quiero decir que alguna ventaja tengo, soy catedrático
48:22de historia contemporánea, conozco bien este tema y creo que puedo
48:25mantener ese diálogo, persistir y ahora una vez que la academia
48:29sigue sin darnos razones, porque hoy día decir no se presta
48:33para un patrimonio que no es de la academia, la academia lo custodia
48:36lo deposita el Estado, es del Estado por lo tanto de todos los españoles
48:40especialmente de todos los riojanos que es de donde estuvieron
48:43se crearon esas rosas y mi paso siguiente, yo siempre me gusta
48:46seguir los procedimientos, ir de manera templada, razonada, con argumentos
48:50hemos avanzado mucho, hemos conseguido que esté en el foco
48:53de la agenda social, mediática y cultural y que muchos riojanos
48:56pregunten ya y quieran saber las rosas y la siguiente, he pedido
49:00una entrevista al ministro de cultura que como Estado tiene
49:04la competencia para hablar del proyecto de la exposición, para pedirle
49:09que vengan las rosas como propietarios y que si hay alguna razón
49:13para que no vengan, sea porque un técnico, un perito en patrimonio
49:18bibliográfico documental del Instituto de Patrimonio Cultural Español
49:21diga que no pueden viajar, pero tienen que argumentarlo, de momento
49:25yo creo que el peso de la razón, los argumentos, aparte de las morales
49:28y las legítimas, están de los riojanos y de la Rioja, vamos muy bien
49:32en esta empresa, que sabemos que es uno de los planes
49:37y yo creo que si lo conseguimos, San Millán va a lucir espléndido
49:40en el 2026, vamos a hacerla en cualquier caso, lo hemos planteado
49:43porque hay muchos otros códices, hay muchos documentos y no
49:46renunciamos, vamos a seguir firmes en nuestro propósito y compromiso
49:49de que en 2026 tendrá una gran exposición sobre el origen del español
49:52que permita a visitantes de toda España y de fuera de España
49:56saber el papel histórico, cultural y tan relevante que ha tenido
50:00la Rioja en el español, en nuestra lengua.
50:03A ver si nos dejan disfrutar del patrimonio de todos los españoles.
50:06Vamos a ser persistentes, yo no voy a tirar nunca la toalla de esa misión
50:10porque yo creo que debemos hacerlo y vamos a seguir hasta donde
50:14tengamos que seguir, pero yo creo que es un proyecto positivo
50:18que favorece a todos, al Estado, porque el patrimonio está para ser
50:22disfrutado por los ciudadanos, como dice la ley de patrimonio
50:24histórico español, porque nos pertenece a todos, porque el patrimonio
50:27viaja, las mejores piezas del mundo viajan por todos los lugares
50:30y yo creo que es algo positivo que fomenta el turismo, que fomenta
50:34la cultura, que fomenta el conocimiento de nuestra historia
50:37y el disfrute colectivo de algo que salió de la Rioja y es
50:41y será siempre, lo dije perpetuamente, moralmente y como obra
50:44material, hoy diríamos propiedad intelectual de los riojanos
50:47que habitaban en San Millán hace más de mil años.
50:50Pues Gonzalo Capellán ha sido un placer tenerle con nosotros aquí
50:54nosotros terminamos la temporada con usted haciendo balance
50:58de este año de gobierno, no sé cómo se va a tomar usted el verano
51:02si ustedes también hacen un parón como hacemos nosotros
51:05bajar la intensidad, seguimos trabajando, pero de otra manera
51:08Ha sido intenso y me gustaría hacerlo, pero la verdad que
51:12no puede ser porque empezamos ya la elaboración del presupuesto
51:15del año que viene, hay todavía muchos eventos y acciones
51:18y bueno, yo cuando vine aquí sabía que esto era así
51:21y mi padre que era un alcalde que estaba todo el día en la calle
51:23me decía siempre, hijo, si se está en los sitios, se está
51:26con todas sus consecuencias y no, no, yo he venido aquí para
51:29trabajar por la Rioja y los riojanos y seguiré trabajando
51:32me tomaré obviamente los paréntesis que todos necesitamos
51:35para seguir adelante, pero el gobierno tiene que estar funcionando
51:39365 días al año. El año pasado ya me dijo que se quedaba
51:42casi sin vacaciones, ya serían dos años seguidos, no sé cómo
51:46se lo van a tomar en casa. Lo que digo, este año dije que iba a coger una semana
51:48y me dijeron, solo, bueno, menos una semana. Insisto, a veces
51:51también todos necesitamos un descanso y ese descanso y esa tranquilidad
51:55hay otras personas que se hacen cargo de la gestión
51:58te permite también llegar con más fuerza y demás, pero de momento
52:02lo que pasa es que esas vacaciones no las marca la agenda
52:05y las necesidades que haya, pero descansaremos todos un poco
52:08este verano. Gracias, pues muy buenas noches y como siempre
52:12como un placer tenerle aquí en el programa. Nos vamos a ir
52:16nos despedimos ya de esta temporada de Punto de Encuentro
52:20volveremos puntualmente con la información, descansando este verano
52:24trabajando también, como hemos dicho, desde atrás, desde las cámaras
52:28pero pendientes, como siempre, de la actualidad. Un placer y feliz verano. Adiós.
52:46Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org