Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/11/2009
En 1974, Rosendo Radilla fue detenido ilegalmente y víctima de desaparición forzada en Atoyac, Estado de Guerrero. En aquel entonces tenía 60 años. Rosendo Radilla fue uno de los 473 casos documentados de desaparición forzada en el municipio de Atopac durante los años 70 y 80. Las autoridades y los tribunales mexicanos no han esclarecido nunca estos casos, ni condenado a quienes fueron responsables de las desapariciones.

Buscando justicia, la familia de Rosendo Radilla llevó este caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En julio de 2009 el Estado mexicano, representado por Fernando Gómez Montt, Secretario de Gobernación, aceptó la responsabilidad de México en la desaparición y muerte de Rosendo Radilla pero rechazó la competencia de la Corte Interamericana para examinar estos delitos

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada