Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Chiclayo vive una noche histórica. Miles de fieles se congregarán en la Plaza de Armas desde la madrugada para seguir, a través de pantallas gigantes, la ceremonia en el Vaticano del Papa que durante ocho años fue obispo en Perú. Mientras la ciudad recuerda cómo los acompañó en momentos alegres y difíciles durante la pandemia. Los esperan con orquestas y celebraciones festivas, los peruanos oran por su nuevo camino y cumplen su propósito de unidad y paz.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Luis Francisco, en efecto, no solo lo conocen, sino lo conocen muy bien, porque él estuvo ocho años acompañándolo como obispo de esta diócesis en momentos difíciles, en momentos alegres, en momentos complicados, cuando hubo muchas casas inundadas y que colapsaron, por ejemplo, todas las lluvias en el fenómeno del Niño Costero, en el ciclón de Yacu, durante la pandemia de la COVID-19 instaló una planta de oxígeno acá, que salvó la vida de más de veinte mil personas que requerían este medicamento.
00:27Por eso es que hoy es que la gente de Chiclayo celebra, y lo decían acá, por ejemplo, este grupo de personas que han venido desde Ciudad Eten, decían que ellos consideran al Papa como chiclayano, como peruano, porque junto a ellos caminó y junto a ellos, por ejemplo, tuvo una meta tan importante, y lo presentamos en una historia, de considerar que el Vaticano nombre a Eten como una ciudad de fe,
00:54una ciudad que justamente lleva religiosidad en su sangre, por la presencia del divino niño del milagro, y eso es lo que ahora ellos han venido a celebrar, porque este trabajo lo inició el obispo Robert Prevos, y ahora como Papa podría justamente lograr ese objetivo.
01:15Vamos a conversar brevemente con Coqui León, la presidente de Ciudad Eten, para que nos cuente, por favor, por qué están hoy ustedes celebrando, por qué están tan felices.
01:26Nosotros estamos felices, porque ya hoy nuestro ex obispo Robert Francis Prevos Martínez, hoy Papa León XIV, ya asume el pontificado.
01:37Nosotros estamos en constante oración por él.
01:40Hoy día le hemos traído nuestro símbolo, que es el milagro eucarístico.
01:46Él ha impulsado mucho este milagro, mucho, mucho, mucho.
01:50Nos ha pedido siempre que nos mantengamos unidos, que trabajemos por la eucaristía.
01:55¿Lo conociste?
01:56Por supuesto, yo lo he conocido, él iba en enero y en julio, allá a las misas, precisamente para poder darnos las homilías a las misas, y en las homilías nos pedimos eso, la unidad, la paz, el trabajar unidos.
02:11Y yo creo que el país ahorra la oportunidad de trabajar unidos.
02:16Sienten felices de que ahora tu obispo sea el Papa.
02:18Uy, para nosotros ha sido pero emocionante recibir el anuncio.
02:25Hemos llorado, hemos orado, hemos agradecido de rodillas al Señor, porque es una bendición, pero también es un compromiso.
02:33Gracias, Joaquín.
02:34Gracias.
02:34Bueno, queremos comentar además, Luis Francisco, que cuando inicie esta ceremonia allá en Roma, van a ser las diez de la mañana, pero acá van a ser las tres de la mañana, de madrugada.
02:44O sea, aún así, la gente va a estar acá en la Plaza de Armas para seguir de cerca a través de pantallas y de antes que se han instalado acá esta ceremonia.
02:52Lo que ellos están mirando como una celebración.
02:56Hace un instante nomás hubo una orquesta de cupia que estaba entonando canciones religiosas en ese ritmo, en ese tono.
03:04¿Por qué? Porque es una fiesta, lo decíamos, Luis Francisco.
03:06Gracias.
03:07Gracias.
03:08Gracias.
03:09Gracias.

Recomendada