Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La atleta eldoradense Tamara Carrizo experimentó un cambio de disciplina y logró destacadas actuaciones en el Gran Prix del Mercosur disputado en Concepción del Uruguay. En la competencia obtuvo el primer puesto en la posta 4x100, el segundo en 100 metros llanos y el cuarto en 200 metros llanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo, bueno, Coquita la conocí este año, la verdad que feliz de conocerla, las amistades que te lleva el deporte, muy gratas.
00:08Y bueno, la conocí en la primera competencia provincial porque yo inicié la carrera deportiva haciendo trail,
00:16totalmente otra disciplina, y conocí la parte de competir en pista a partir de este año.
00:23Y bueno, nos conocimos con ella en el primer provincial que se hizo en la ciudad de Posadas, en el CEPAR.
00:30Y bueno, de ahí ella me informó cómo era para competir, yo estaba federada, pero bueno, ella me agregó al grupo de maratonistas incalzables,
00:42me agregó como la categoría de máster, y bueno, fue surgiendo una competencia, otra competencia, la cosa que estábamos a mayo de este año,
00:48y ella competí cuatro veces, dos provinciales, un nacional y el sudamericano.
00:54¡Qué lindo! Además, Tamara, has pegado un viraje de 180 grados porque del trail te has puesto una velocista nata.
01:04Sí, sí, literalmente fue, es como que, viste que vas probando diferentes disciplinas cuando te encontrás que decís,
01:11bueno, esto es lo mío, esto es lo que me gusta, o esto es lo que me apasiona, así que bueno, más a mi edad,
01:16hacer esto es lo más.
01:19Seguro, como le pasó a Coquita, que no tenía noción, y siendo contadora a veces se queja de que no tiene horarios,
01:29pero se hace el tiempo como para ir a practicar, como a Tilano, que tiene 71 años,
01:34como la gente de Oberá, como el resto de Posadas, que han conformado un grupo
01:40que ha hecho una buena cosecha de medallas, es decir, sobresalen.
01:44Exactamente, porque la competencia que tuve puntualmente ahora en el sudamericano,
01:50que fuimos con los chicos, podés ver, digamos, la historia por ahí de muchos atletas
01:56que fueran atletas toda su vida, a diferencia de Coquita o otros compañeros,
02:02que es totalmente, yo por ejemplo soy abogada, tenemos un laburo totalmente diferente,
02:08entonces como que realmente es pasión y es amor al deporte,
02:10porque tenés que encontrar el momento del día como para entrenar,
02:14para llegar a las competencias y todas esas cuestiones, viste, que no, son menores.
02:18Seguro, y en estos 100 metros, en estas cortas distancias, 100, 200 o la posta,
02:26es fundamentalmente hacer uno y mil arranques durante las prácticas,
02:31así que es reiterar como para que la salida sea lo mejor posible.
02:38Sí, no, totalmente, es todo una, es como un arte, digamos.
02:45Yo recién estoy arrancando, nuevamente repito, pero es apasionante, la verdad,
02:52no sé cómo explicarlo, lo tenés que vivir, digamos, por ahí Coquita lo compartimos
02:56y venimos todo el viaje hablando de eso, viste, la salida, la entrada en calor,
03:01este ejercicio nos suma, el otro no, ¿me entiendes?
03:04O sea, constantemente estamos nutriéndonos y está bueno conseguir gente
03:08que le gusta lo mismo de uno, entonces hacemos un feedback de información
03:11y bueno, y es nuestro mundo, nuestro mundo de cable a tierra, digamos, de la vida.
03:15¿Y con quién entrenás en El Dorado?
03:16Bueno, en El Dorado hay una escuela de atletismo que está a cargo de Ili Alec.
03:23Sí, que es tradicional, profe, de inclusive especialista en marchas atléticas, ¿no?
03:33Exactamente, bueno, y ellos están encargados de la escuela y también vienen,
03:38o sea, van mucho a posada con los chicos porque tienen bastante caudal de chicos jóvenes
03:42de U18, U20, que los entrenan en atleta, inclusive a un nacional yo viajé hace un mes y medio
03:50con una de las chicas que es saltadora, digamos, salta largo y salto triple,
03:54una chica que le va fantástico también, y bueno, y esos son más o menos los pilares del entrenamiento.
04:00Claro, Tamara, ¿y qué es lo próximo que tienen proyectado?
04:05Bueno, ahora por lo pronto es el siguiente nacional que se va a llevar a cabo,
04:10se iba a llevar en la ciudad de Concordia, pero bueno, hubo una modificación,
04:15así que se va a hacer realizar en Concepción del Uruguay nuevamente en septiembre.
04:19Muy bien, y para eso habrá que trabajar, y vos que has tenido un viaje larguísimo
04:25de prácticamente 2.000 kilómetros, algo menos, 1.800 desde El Dorado hasta San Miguel de Tucumán,
04:33pero ya te vas a recuperar con las buenas empanadas, los tamales, las humitas tucumanas.
04:39Es lo que esperamos, un buen sándwich de milanesa, una empanadita y un humita, y con eso estamos.
04:43La milanga tucumana es tradicional.
04:47Es el clásico.
04:48Un clásico, ¿no?
04:50Totalmente.
04:51Tamara, un gustazo.
04:52Un gustazo a ustedes, muchísimas gracias por llamarme y darme este espacio.
04:56Un gustazo a ustedes, muchísimas gracias por llamarme y darme este espacio.

Recomendada