Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

Según el comunicado emitido por el MOPC, expresa que esta situación no representa un riesgo estructural para el túnel. Evaluaciones realizadas por técnicos del propio Ministerio y de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) han confirmado que la estructura se mantiene estable y segura

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así que atentos a este fin de semana, en tanto ante las filtraciones de agua registradas este viernes en el túnel de la avenida 27 de febrero en la capital,
00:10el Ministerio de Obras Públicas realizó una revisión y aseguró que representan o que no representan peligro.
00:16La institución cerró de manera temporal uno de los carriles de la vía para corregir una avería eléctrica que había dejado en penumbras el túnel.
00:25Aris Beltré con la información.
00:26El Ministerio de Obras Públicas informó la noche de este viernes que debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el Distrito Nacional,
00:36se ha detectado la penetración de agua por las ventanas de ventilación del túnel de la 27 de febrero entre las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill.
00:45La entidad indica que por las lluvias registradas se interrumpió la iluminación en una parte del túnel debido a una falla en uno de los paneles eléctricos.
00:54En el comunicado se detalla además que técnicos trabajan en la reparación para dejar restablecido el sistema en las próximas horas.
01:02El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando las labores de corrección en el sistema de iluminación,
01:09el cual se ve afectado producto de las lluvias que estuvieron ocurriendo en el día de hoy jueves y hoy viernes.
01:15Ya estaríamos dando feliz término a estas correcciones dentro de aproximadamente unas cuatro horas.
01:21Resalta la entidad que procedieron al cierre temporal de un carril del túnel,
01:26lo que permite garantizar la seguridad del personal que trabaja en las reparaciones y de los conductores.
01:32Es bueno también saber o que la ciudadanía sepa que el túnel no es totalmente hermético, no es sellado.
01:39Como ustedes pueden ver, cada cierta distancia hay unos espacios que si ustedes miran para arriba o viceversa,
01:45si están en el bulevar, ustedes miran para abajo y pueden ver los vehículos pasando.
01:49Esas son fosas de respiración que se construyen a cada cierta distancia para que el monóxido que generan los vehículos
01:55a lo interno del túnel puedan ser evacuados por esos espacios.
01:59Por eso es que cuando llueve, en esos espacios, que son espacios abiertos, que están ubicados en el bulevar,
02:05es normal que si llueve, entre agua o parte de la lluvia que se genera que allá arriba, entre al túnel.
02:11El Ministerio de Obras Públicas informó a través de un comunicado que esta falla no representa un peligro para la estructura.
02:19Afirman que técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica
02:25y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones ONESBI ha realizado evaluaciones correspondientes
02:31y confirman que la estructura del túnel se encuentra en condiciones seguras y estables.
02:36Normalmente cuando hay lluvia, ustedes bien saben, cuando hay lluvia, la energía, hay lo que se llaman cambios de tensiones.
02:45Muchas veces, y lo vivimos cada rato, cuando empiezan a llover, a producirse lluvias torrenciales,
02:51el sistema eléctrico se ve interrumpido justamente para evitar lo que son los cortocircuitos provocados por alto voltaje.
02:58Y eso se vive no únicamente en el túnel, también se ve en los residenciales, muchas veces también en las avenidas,
03:03para evitar entonces el tema de las averías, que innegablemente suceden,
03:07porque siempre tienden a suceder por el tema de lluvia y la fluctuación que hay en el voltaje.
03:16Aproximadamente en unas 3 o 4 horas vamos a restaurar el tramo del túnel que está sin iluminación.
03:21Como ustedes pueden ver, tenemos ya cerca de un 60% que está iluminado, sin embargo, este 30, 40% está sin iluminación,
03:29que repito, se va a restaurar cerca de 3 o 4 horas.
03:33Adicionalmente, señalaron que trabajan en la superficie exterior del túnel para corregir la penetración de agua
03:39en la medida en que lo permitan las condiciones climáticas.
03:43Aris Beltré, Noticias S&M.

Recomendada