Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así fue el trabajo del cuerpo de bomberos en un incendio que consumió dos casas en Curridabad en San José.
00:08En esta propiedad vivían dos hermanos adultos mayores que lo perdieron todo por causa de las llamas,
00:13mientras que la vivienda esquinera estaba desocupada y los vecinos presumen que habitantes de calle ingresaron e iniciaron el fuego.
00:20Y ahí eso era un problema porque esa propiedad estaba inhabitable, porque el señor que vivía ahí no tenía ni luz, ni agua, ni nada.
00:30Entonces se metían los indigentes y hacían de las suyas ahí, por ahí inició el fuego de hecho.
00:37La emergencia inició a las 2 y 33 de la madrugada del viernes.
00:41En ese momento solamente estaba uno de los adultos mayores quien apenas tuvo tiempo para salir sin rescatar nada.
00:47Cuando llegamos al lugar encontramos dos estructuras, las mismas son de madera, es un área aproximada de 270 metros cuadrados.
00:55Tenemos fuego en la totalidad del área propagándose hacia estructuras cercanas.
01:00De hecho que hay una tercera estructura de dos niveles de aproximadamente 600 metros cuadrados,
01:06la cual empieza a sufrir daños por el fuego y logramos hacer un acceso rápido y ubicar mangueras para evitar el avance.
01:12Incluso algunos vecinos intentaron ayudar, pero las llamas se propagaron rápidamente.
01:17Mi hija y el cacho sí vinieron a ver el asunto.
01:21Ellos ya después como a la hora y media de eso me huí la bulla y todo así.
01:26Ya me levanté y me salí allá a ver y ya me vieron cómo había estado la situación.
01:30Los indigentes son los que quemaron la capita porque ya en anteriores se estaban metiendo ahí.
01:38Este año el cuerpo de bomberos ya reporta 399 incendios estructurales y la principal causa sigue siendo la falla en sistemas eléctricos.
01:47En este caso en Curridabad ya investigan qué provocó las llamas.
01:51Los hermanos adultos mayores ahora necesitan ayuda y si desea colaborar puede hacerlo mediante el simple móvil 8707-1950 a nombre de don José Luis Soto.

Recomendada