Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El clásico vestido de chulapa madrileña está viviendo una revolución silenciosa.
00:04En 2025, cualquier estampado es válido para bailar un chotis o comer unas rosquillas en la pladera de San Isidro el 15 de mayo.
00:11Ha habido muchísimas, muchísimas locuras.
00:15Cactus, rayas, rayas de todo tipo, geometrías imposibles.
00:20Esta nueva interpretación del traje regional conserva la esencia castiza de Madrid,
00:24pero se atreve con guiños estéticos que lo acercan tanto a la moda contemporánea como a las identidades diversas de quienes lo llevan.
00:30Bueno, pues he decidido este año hacerme este traje de chulapa porque yo soy madrileña y desde siempre he querido hacerme uno.
00:38Cuando vi por las redes sociales este tipo de traje me llamó mucho la atención.
00:43Lo puedo utilizar no solo para ir a San Isidro, o yo por lo menos lo veo así,
00:47porque es tan bonito que puedo utilizar la falda para otro momento,
00:52incluso la camiseta que lleva unos flecos muy bonitos, lo puedo utilizar con un vaquero.
00:58Desde hace casi una década, el estudio de moda Carmen 17, situado en el corazón de Madrid,
01:03propone una versión estilizada del traje tradicional.
01:06Dos piezas más versátiles con mangas que recuerdan a farolillos en lugar de las voluminosas mangas jamón.
01:11Y un mantón de manila algo diferente.
01:13El motivo por el que ponemos fleco es un guiño al mantón de manila.
01:18Este año, en este taller de costura, han notado un incremento de los pedidos.
01:23Lo cierto es que este año sí que hemos notado incremento, ya no solo este año, el año pasado.
01:28Estos trajes de dos piezas, ya sea fleco o ya sea corsé, son 450 tejidos aparte.
01:34Los tejidos no pasan los 60, se suelen ser 500 euros.
01:37El traje de chulapa oficial, original de chulapa, no me convencía tanto como para invertir tanto dinero.
01:46Madrid está de moda. No solo personas nacidas en la capital se animan a vestirse de chulapo chulapo.
01:52Cada vez son más quienes vienen de fuera a disfrutar de San Isidro.
01:55Hay mucha gente que no es de Madrid que se hace el traje de chulapa, porque están casados con madrileños,
01:59porque viven y trabajan aquí, porque les gusta.
02:01De hecho, fue la influencer sevillana conocida como M de Amores quien viralizó este concepto en 2024.
02:08El año pasado se paseó por las fiestas de Madrid con un vestido rosa destampado de ositos.
02:13Y este año lo hace con un oro rojo decorado con estrellitas blancas que muran la bandera de la Comunidad de Madrid.
02:18Los expertos asumen que asistimos a un neocasticismo,
02:22un fenómeno impulsado como una respuesta de arraigo local ante el vértigo global actual.
02:26Hay más gente joven, o sea, es que gente de 19 años, o sea, universitarias que quieren abrazar la tradición.
02:35Y aunque este renacer tiene una dimensión identitaria, también responde a la lógica del boom de las redes sociales.
02:41Y es que vestirse de chulapa queda muy bien en Instagram.