Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido más de 3 mil 500 quejas o juicios de inconformidad en torno a la primera elección del Poder Judicial en el país, informó el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha recibido más de 3.500 quejas o juicios de inconformidad en torno a la primera elección del Poder Judicial en el país, informó el magistrado de la Sala Superior de este tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón.
00:17De ese total, 90% de los casos ya fueron resueltos. Los casos de candidatos a jueces, magistrados o ministros acusados de ser deudores de alimentos o responsables de violencia política de género se resolverán después de la elección del 1 de junio y fueron turnados al Consejo General del INE.
00:36En torno a los perfiles, digamos, estamos en un momento en el que la Sala Superior sí no ha estudiado esos casos, los ha remitido al Consejo General del INE.
00:45El Consejo General del INE ha emitido un acuerdo respecto del cual se dice que sólo en ciertos supuestos, sentencias penales y violencia política de género o violencia en general hacia las mujeres o deudores alimentarios,
01:06lo que llaman el 3 de 3 o 8 de 8, como una causal de inelegibilidad, pero que será revisada una vez que sean electas las candidaturas.
01:18El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación visitó Guadalajara, donde presentó la conferencia Retos de la Elección Judicial en México,
01:26llevada a cabo en la biblioteca del edificio Arronis, en el centro de la ciudad, a invitación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
01:36Rodríguez Mondragón señaló que el mayor reto de la primera elección judicial en México es lograr la amplia difusión de las votaciones y, sobre todo, que se conozcan los perfiles de las candidaturas.
01:48Hay que recordar que se elegirán 881 cargos del Poder Judicial Federal.
01:54La mayor dificultad para que los electores participen es tener conocimiento de la elección, de qué hace el Poder Judicial, de quiénes son las candidaturas, de qué cargos van a elegir,
02:10porque ello genera incentivos para participar o no participar el 1 de junio e ir a votar.
02:18Y ya estando en la casilla, tendrá que votar en Jalisco solamente seis boletas.
02:28Son las que va a manejar en la elección a cargos nacionales, en la Suprema Corte, en la Sala Superior del Tribunal Electoral y en el Tribunal de Disciplina.
02:37El magistrado dijo que quienes acudan a votar el 1 de junio puedan hacer un ensayo previo para identificar cada una de las boletas y a los candidatos y candidatas a los diversos puestos.
02:49Con imágenes de César Cortés, UDGTV, Calán, Conate 4, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada