Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y pasó como un hombre más entre los 17 familiares de Ovidio Guzmán López que fueron recibidos en la gareta de San Isidro el pasado viernes.
00:09Pero Griselda López, la madre de Ovidio y segunda esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, fue durante muchos años no sólo una persona de confianza para quien fuera el líder del cártel de Sinaloa, sino también para muchos aspectos de la operación de esa organización criminal.
00:22Hay que prestarle atención a Griselda López. Griselda manejaba muchas de las relaciones políticas y de negocios de esa organización criminal.
00:32Lo siguió haciendo hasta estos días. De las esposas y parejas que tuvo el Chapo, fue en ese sentido la más cercana.
00:40Su hijo mayor Edgar fue asesinado en 2008 y fue de todos los hijos que tuvo el Chapo también el más cercano a Joaquín.
00:48Griselda tenía relación cotidiana con funcionarios y personajes de poder en el Estado e incluso era un importante contratista del gobierno estatal.
00:58La historia de Griselda López es en buena medida parte de la historia del cártel de Sinaloa.
01:05Es el momento en que 17 familiares de El Chapo Guzmán se entregaron al FBI en la garita de San Isidro en Tijuana.
01:17De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, en su programa Pie de Nota, volaron el viernes 9 de mayo de Sinaloa a Tijuana
01:25y cruzaron a pie a San Diego, California, donde los esperaban agentes estadounidenses.
01:31Entre los parientes de El Chapo iban una hija, varios sobrinos, un nieto de nombre Archibaldo, un yerno y su ex esposa y madre de Ovidio Guzmán, Griselda López Pérez.
01:43La entrega estaría relacionada con el acuerdo de culpabilidad al que llegó Ovidio con la fiscalía estadounidense.
01:49El nombre de Griselda, segunda esposa de El Chapo, llama la atención debido a que fue, por años, perseguida por las autoridades estadounidenses y mexicanas
01:59debido a su papel dentro del cártel de Sinaloa, clave para la operación de la organización criminal.
02:05Investigaciones revelan que Griselda manejaba varias de las relaciones políticas y de negocios.
02:11Además, se encargaba de la relación con funcionarios y personajes del poder en Sinaloa.
02:16Incluso, era una importante contratista del gobierno estatal.
02:21A diferencia de la primera esposa de Joaquín, Griselda fue considerada parte del núcleo íntimo de Guzmán.
02:27Desde el 19 de enero de 2001, cuando Joaquín Guzmán escapó del penal de Occidente en Jalisco,
02:33Griselda se convirtió en uno de los principales objetivos de las corporaciones federales para recapturar al capo.
02:40Le siguieron los pasos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco y Sinaloa.
02:46Pero su seguimiento no concretó la detención del líder del cártel de Sinaloa.
02:51En los años siguientes, Griselda fue huicada en Jalisco y Sinaloa.
02:55El 13 de mayo de 2010, Griselda fue detenida por la Fiscalía durante un operativo donde se catearon varias viviendas en la capital sinaloense.
03:03Pese a que fue liberada el 6 de septiembre de 2012, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro
03:10la incluyó en su lista negra de personas designadas por lavar dinero del narcotráfico y le bloqueó todos sus activos en la Unión Americana.
03:19En febrero de 2014, la Fiscalía volvió a catear su casa como parte de una investigación contra sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López.
03:27Agencias de Estados Unidos identificaron que Griselda estuvo en contacto con ellos y con El Chapo a través de BlackBerry.
03:35El Departamento de Justicia refiere que el contacto, identificado como Roque, en realidad era ella.
03:42A Griselda se le ha vinculado con la gestión de empresas, fachada y con el control financiero de recursos ilícitos ligados a sus hijos.
03:50Incluso se le identificó como operadora de una compañía de construcción en Sinaloa usada presuntamente para lavado de dinero.
03:57Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
04:02Bueno, por esas cosas extrañas que suceden en nuestro país y que también suceden en Estados Unidos, no nos engañemos.
04:10Griselda López, la segunda esposa del Chapo Guzmán, siempre estuvo ahí en Sinaloa.
04:18Siempre se relacionó con políticos sinaloenses.
04:21Tenía una empresa, una empresa de cemento JM, que es contratista, la contrata el gobierno del Estado prácticamente todas sus obras importantes.
04:32Hay una historia que ya le habíamos contado aquí hace meses.
04:35Te recuerda que Ovidio Guzmán fue detenido en un impresionante operativo militar ahí en Jesús María, en Culiacán, en los primeros días de enero de 2023.
04:49Si no me equivoco, unos días antes, unos días antes, ahí en ese mismo lugar, en ese mismo rancho de Jesús María,
04:56había habido una fiesta navideña, se habían regalado juguetes para los niños de la región.
05:04Ahí llegaron a comer, a esa gran fiesta, políticos, empresarios, distintos invitados.
05:13Era la casa de Griselda, donde 10 días después de la fiesta fue detenido,
05:17con un saldo de muchos muertos en una operación que coordinó en aquel momento,
05:23quien era el jefe del Estado Mayor de la Defensa, que es ahora el secretario de la Defensa,
05:28el general Ricardo Trevilla, con costos de vida de militares y muchísimos sicarios.
05:34Ahí fue detenido Ovidio.
05:36Pero 10 días antes, insistimos, se había hecho una fiesta.
05:40Ahí estaban los políticos del Estado.
05:43Ahí había empresarios, ahí había socios.
05:46Ahí estuvieron.
05:48Griselda era un personaje central.
05:50Era un personaje central a la que la OFAC, esta dependencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos,
05:58le había congelado sus activos, donde se supone que era perseguida en México,
06:05pero nadie la perseguía.
06:06Apenas ayer se decía que ninguno de estos 17 familiares tenía órdenes de aprehensión en México,
06:14incluyendo Griselda.
06:15Uno se pregunta, ¿y por qué no lo tenía?
06:17Pero bueno, esa es la realidad.
06:20Hoy Griselda está como Ovidio, como Joaquín, como sus dos hijos,
06:25está en Estados Unidos, junto con otros 16 familiares,
06:29y está siendo acogida para protección allá en la Unión Americana.
06:34Sí, Jorge, porque además de todo hay que recordar, y lo hemos dicho en este programa,
06:39ya en este momento la fracción en Sinaloa de los Chapitos estaba ya perdiendo la batalla en contra de la Mayiza
06:45y también estaban en un momento complicado de seguridad.
06:48Se van a Estados Unidos, de alguna manera se resguardan, se protegen,
06:51pero también llegan a acuerdos para colaborar con las autoridades estadounidenses.
06:56Y como bien decíamos, es precisamente Griselda, Ovidio, Joaquín Chico,
07:01quienes tienen toda la información de cómo se maneja el cartel, sobre todo de estos últimos años,
07:06porque Estados Unidos ya tenía grandes capos detenidos, que ya habían colaborado,
07:10que ya han soltado mucha información, pero de tiempo atrás.
07:13Hay que recordar, el boom, digamos, lo más exponencial de los Chapitos es cuando empiezan a traficar con fentanilo
07:21y eso es relativamente nuevo, 2017, 2018, es la historia reciente de las relaciones entre el narcotráfico y el poder en México.
07:33Eso es lo que buscan las autoridades estadounidenses y por eso se está dando este despliegue de colaboración
07:39y protección a la familia de Joaquín el Chapo Guzmán.
07:41Y como decíamos, el hijo mayor de Griselda fue Edgar.
07:45Edgar fue asesinado en Culiacán en 2008, tenía apenas 22 años, junto con tres amigos.
07:51Todos los chavos que fueron asesinados eran hijos de importantes figuras del cártel de Sinaloa.
07:56En un momento se pensó que habían sido asesinados por un cártel rival, el cártel ya rival.
08:01En un momento fueron aliados, pero en ese entonces ya eran rivales.
08:04El cártel de los Beltrán Leiva, luego se supo que el tema, y es gravísimo,
08:08fue que fueron asesinados por sicarios del Mayo Samada porque los habían confundido precisamente con sicarios de los Beltrán Leiva.
08:16Finalmente esto lo platicaron el Mayo y el Chapo Guzmán, se dice, y bueno, llegaron acuerdos nuevamente cuando se supo que era una confusión.
08:25Pero bueno, qué confusión, ¿no, Jorge?
08:27Sí, ese comando que los mató, cuyos miembros fueron perdonados por el Chapo, estaba encabezado.
08:32Mire usted, hasta dónde llegan las coincidencias y estas historias, por un integrante de la familia Insunza,
08:39los mismos que esta semana fueron declarados como narcoterroristas.
08:43Esta es la historia.
08:44Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán y Griselda López,
08:50cursaba estudios universitarios cuando ya participaba en el negocio de las drogas junto a su padre,
08:56específicamente en la producción y trasiego de marihuana y cocaína.
09:00El Departamento de Justicia de Estados Unidos tenía identificado su rol en el cártel.
09:04La noche del 8 de mayo de 2008, Edgar se encontraba con sus primos César Ariel Loera y Arturo Mesa Cázares
09:12en el estacionamiento del Centro Comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos,
09:17cuando un grupo armado abrió fuego en su contra.
09:19Los reportes indican que fueron más de 500 disparos.
09:23El hijo mayor del Chapo cayó junto con César y Arturo,
09:26quien era hijo de Blanca Margarita Cázares, apodada la Emperatriz,
09:31una mujer muy importante en la estructura del cártel del Pacífico
09:34y que había sido pareja del Mayo Zambada.
09:37Primero se dijo que su asesinato fue consecuencia de la guerra entre el cártel de Sinaloa y los del Tranleiva.
09:43Sin embargo, tiempo después se supo que el ataque fue ordenado erróneamente por Ismael, el Mayo Zambada.
09:50La confusión se originó por los deseos del Mayo para deshacerse de un joven apodado El Huacho,
09:55que estaba operando en su territorio.
09:57Incluso pidió autorización a El Chapo para atacarlo y éste lo concedió.
10:02En el lugar de su muerte se erigió un cenotafio que cada año es adornado.
10:06El grupo de sicarios estuvo encabezado por Gonzalo Insunza, alias El Macho Prieto,
10:11uno de los más temidos del cártel de Sinaloa.
10:14Tenía a su mando más de 200 hombres y era considerado casi intocable.
10:19No hubo castigos ni represalias inmediatas.
10:22Y el grupo de sicarios del cártel de Sinaloa siguió operando.
10:26El Macho Prieto fue abatido por la Marina en diciembre de 2013 en Puerto Peñasco.
10:31Doce años después, el apellido Insunza vuelve a estar en la mira de las autoridades.
10:37Esta semana, Pedro Insunza Noriega y su hijo, Pedro Insunza Coronel,
10:41fueron acusados por el gobierno de Estados Unidos por narcoterrorismo.
10:45El Departamento de Justicia señala que son los responsables de una gran parte del tráfico de fentanilo,
10:52cocaína, metanfetamina y heroína a Estados Unidos.
10:55Además, la Fiscalía para el Distrito Sur de California los ubica como los artífices
11:00de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.
11:06Los Insunza son identificados líderes de la facción Beltrán Leiva,
11:09junto con sus socios Óscar Manuel Gastelum Iribe, el músico,
11:14y Fausto Isidro Mesa Flores, el Chapo Isidro.
11:18Los Insunza y el Chapo Isidro, entre otros, mantuvieron el control de sus territorios,
11:22sobre todo en Sonora.
11:24Sin embargo, luego del secuestro y entrega del Mayo Zambada,
11:27se aliaron con los Mayos en su lucha contra los Chapitos.
11:31Pedro Insunza Noriega, el Sagitario o el de la Silla,
11:34es señalado principal operador logístico y financiero del grupo.
11:38La red de los Insunza y del Chapo Isidro tiene operaciones en Colombia,
11:43Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, además de México y Estados Unidos.
11:51Bueno, las historias dan vueltas, son circulares y se vuelven a conectar.
11:58Lo cierto es que el que Griselda López esté en Estados Unidos,
12:03que Ovidio y su hermano Joaquín hayan llegado a acuerdos de colaboración
12:08con la Fiscalía estadounidense, con el Departamento de Justicia,
12:13que los familiares hayan sido recibidos,
12:16es un mensaje contundente de los acuerdos de colaboración,
12:20sobre los acuerdos de colaboración,
12:22la magnitud que tienen esos acuerdos con la justicia estadounidense.
12:27Y como hemos dicho muchas veces, no hay acuerdos.
12:30Claudia Sheinbaum se quejó de que Estados Unidos no le dé información sobre este caso.
12:37Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas,
12:41ellos en una decisión de ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada
12:57como terroristas.
12:58Entonces, pues que informen.
13:11Si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo.
13:16Pues lamento decirle que no le van a dar información a la presidenta,
13:19como no le dieron información de la caída hace prácticamente un año,
13:24del Mayo Zambada y de Joaquín López.
13:27Pero además, creo que se confunden los términos.
13:31Creo que tiene razón el gobierno mexicano al pedir que haya información sobre Ovidio Guzmán,
13:37porque Ovidio fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos.
13:41Tiene órdenes vigentes en nuestro país.
13:46Pero Estados Unidos se va a esperar hasta julio,
13:48cuando sea la presentación oficial,
13:51para decir que hubo un acuerdo de culpabilidad.
13:53Y no va a informarse.
13:55Se lo podemos asegurar de los términos del acuerdo de colaboración
13:59que haya obtenido con la justicia estadounidense.
14:02La presidenta dice hoy que Estados Unidos dice que no se negocia con terroristas
14:07y tiene razón.
14:09Pero resultan dos cosas que son importantes.
14:12Una cosa es no negociar con terroristas.
14:14Para eso se aplica esa frase.
14:16Cuando hay un evento en marcha, un secuestro, una extorsión, una actividad de ese tipo.
14:22Y otra cosa es negociar con terroristas para que den información.
14:26Así han caído muchos terroristas.
14:28No solamente estos.
14:29Estoy incluyendo hasta Osama Bin Laden.
14:32Y con un tema adicional.
14:36Apenas ayer, Omar García Harfus había dicho que ninguno de estos 17 familiares de Ovidio
14:42que llegaron a los Estados Unidos tenía orden de aprehensión en México.
14:47Entonces, ¿qué información se les puede pedir?
14:52Si llegaron libremente a Estados Unidos, si ingresaron a los Estados Unidos y ahí fueron recibidos.
14:58Pongo la pregunta desde el otro ámbito.
15:01¿En dónde estaban mirando y qué estaban haciendo las autoridades migratorias de México?
15:08Llegan 17 familiares del Chapo Guzmán a la frontera.
15:13Se supone que llegaron la mayoría de ellos en vuelos privados.
15:17¿Y nadie se enteró?
15:19Nos enteramos porque el reportero, un reportero destacado de Sinaloa, Luis Chaparro,
15:24lo subió en su programa con video y todo y aquí nadie sabía nada.
15:31Habla muy mal, muy mal de lo que hacen nuestras autoridades migratorias.
15:36Bueno, Jorge, vamos a otro tema.
15:38Fueron desmantelados tres laboratorios de producción de drogas sintéticas en Sinaloa
15:43donde incautaron estupefacientes y precursores químicos.
15:47Así lo informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, esta agencia ICE.
15:54La operación fue dirigida por un equipo de la Fiscalía General de la República,
15:59certificada por el ICE e Investigaciones de Seguridad Interior de los Estados Unidos
16:04con apoyo de la Defensa Nacional y de la Marina de México.
16:07El que somos el primer país exportador.
16:14Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
16:17La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
16:23Las confrontaciones, las reacciones.
16:25Bueno, este es un tema muy complicado y terrible, la verdad.
16:39Aún no terminan los llamados conversatorios en el Congreso
16:42sobre la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones.
16:46Pero hoy ya la Presidencia de la República presentó su nueva propuesta de ley
16:50que elimina el controvertido artículo 109, pero mantiene muchos otros artículos debatibles
16:57y que están poniendo en riesgo toda la libertad de expresión en este país.
17:03El artículo 109 que causó cierto malentendido, polémica, como lo mencionó la Presidenta,
17:12aquí no hay censura.
17:14Al contrario, ¿no?
17:14Una ley que promueve conectividad, que promueve que más personas se puedan usar datos.
17:20Así es como se confirmó la eliminación de uno de los artículos más polémicos
17:24de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
17:28el artículo 109 que abría la puerta a la censura en las plataformas digitales en el país.
17:34Además, quedaron eliminados los artículos 201 y 202
17:38que sometía a autorización previa todos los contenidos patrocinados por gobiernos extranjeros.
17:44Y se modifica el artículo 210 que planteaba la prohibición de transmitir propaganda extranjera.
17:50Este se acotó y ya no entran los contenidos de organismos internacionales.
17:55Con estos cambios, la Presidenta envió este 14 de mayo una nueva versión de la iniciativa al Congreso.
18:01Sin embargo, para expertos y legisladores de oposición, los cambios no son suficientes.
18:06Los avances hoy anunciados todavía se quedan muy cortos.
18:11No se pronunciaron sobre el artículo 8, fracción 62, que les permite, fíjense qué grave,
18:18ordenar la suspensión inmediata de las transmisiones.
18:23Lo mismo van a encontrar en el artículo 184.
18:26Y una de las principales demandas tiene que ver con un organismo desconcentrado
18:31debido a que aún se sostiene la idea de concentrar las facultades y funciones
18:35en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que encabeza José Antonio Merino.
18:42Acusan que la agencia tendría más de 65 facultades en un exceso burocrático
18:46que perjudicaría al sector y a millones de usuarios.
18:49La oposición invitó a Morena a trabajar en conjunto, a dar importancia a los conversatorios.
18:56Y debe de entender el gobierno que los conversatorios no deben de convertirse en simulatorios,
19:03que realmente deben de cambiar de forma y de fondo.
19:06Por su parte, esta semana el senador Armando Melgar habló de la importancia de ejecutar esta ley de forma transparente.
19:13Decimos de manera muy popular y coloquial que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas.
19:19Entonces, yo puedo pensar que la presidenta no tiene una actitud para censurar,
19:25pero la ley como viene hoy, sí viene con censuras, con límites a la competencia,
19:33con faltas, ahora sí que te ponen con el gatillo, ¿sí?
19:38Y con el cañón al momento en que tú hagas algo como medio de comunicación.
19:42No olvidemos que los medios de comunicación, como toda la industria digital,
19:46es una parte fundamental dentro de la sociedad mexicana.
19:49Pese al llamado de unidad por parte de la oposición,
19:52no fueron invitados a la reunión privada que sostuvieron esta tarde
19:56legisladores de Morena con José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.
20:01Bueno, ya analizaremos al detalle esta iniciativa, pero por lo pronto vamos a Medio Oriente.
20:08Ahí sigue de gira Donald Trump y donde todos los mandatarios árabes
20:12están tratando de halagarlo en todas las formas posibles.
20:16Así, así halagan a Donald Trump.
20:21Donald Trump sigue de gira por Medio Oriente.
20:24Su primera parada la realizó en Arabia Saudita el pasado martes,
20:27en donde aterrizó en Riyadh, escoltado por aviones de combate
20:30y fue recibido por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman.
20:35Desde su llegada hasta la conclusión, en una cena de estado en el Palacio Omar bin Saud,
20:41el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, estuvo a su lado.
20:46En tanto, en el Foro de Inversión Saudí Estados Unidos,
20:49firmó varios acuerdos con el gobierno saudita.
20:51Destaca la inversión de 600 mil millones de dólares por parte de Arabia Saudita.
20:56Incluye un acuerdo de ventas de defensa entre los aliados
20:59por valor de casi 142 mil millones de dólares.
21:03Trump aprovechó para anunciar sus intenciones de retirar las sanciones a Siria
21:07luego del derrocamiento de Bashar al-Assad,
21:10pues dice merece una nueva oportunidad para crecer.
21:26Para este miércoles, previo a su llegada a Qatar,
21:40Donald Trump se reunió en Riyadh con el presidente interino sirio,
21:43Ahmed al-Shara, conocido anteriormente por su nombre de guerra militante,
21:47Abu Mohammed al-Jolani.
21:49Aquí en Estados Unidos lo incluyó en la lista de terroristas globales en 2013
21:54por liderar la filial de Al-Qaeda en Siria.
21:58El encuentro entre ambos, descrito por Siria como histórico,
22:01fue el primero entre un presidente estadounidense y uno sirio en 25 años.
22:05Ya en Qatar, su segunda parada en Medio Oriente,
22:09Donald Trump recibió una efusiva bienvenida
22:11y anunció un acuerdo de 200 mil millones de dólares
22:14para la compra de 160 aviones del fabricante estadounidense Boeing,
22:20acuerdo firmado por el primer ministro de Qatar,
22:22Mohammed bin Abdul Rahman al-Jani.
22:25Sin embargo, durante su visita volvió a resurgir la polémica
22:29sobre el regalo que realizara la familia real qatarí
22:32de un Boeing 747-8 que servía de reemplazo
22:35para el actual avión presidencial estadounidense.
22:38El recorrido de Donald Trump sobre el Golfo Pérsico
22:41busca por encima de todo tratos comerciales, aviones,
22:45energía nuclear, inversiones en tecnología y armamento.
22:50Bueno, en estos recorridos, en esta gira,
22:53sobre todo en esta, la danza de millones es brutal.
22:57Lo que se han comprometido Arabia Saudita y Qatar,
23:01cada uno por su lado, son miles, miles, miles, billones,
23:05trillones para nuestro concepto de dólares en inversiones,
23:10en compras, en equipo militar.
23:12Quieren halagar a Trump y Trump los quiere halagar a ellos.
23:16Quiere establecer una alianza férrea con los países
23:21que son cercanos independientemente del régimen,
23:25de las características que tenga ese régimen
23:27en esa zona de Medio Oriente.
23:29No va a visitar Israel, pero Israel, mientras tanto,
23:33se está prestando a tomar Gaza, tomarla literalmente.
23:38Ya incluso los anuncios que se han dado
23:40es que van a desplazar, van a enviar a otros países,
23:44por lo menos la mitad de la población.
23:48Israel va a tomar Gaza en los próximos días,
23:51en el contexto de esta misma gira de Donald Trump.
23:55Y habrá que ver qué sucede, qué sucede mañana en Turquía.
24:01En estas reuniones se iban a hacer en Ankara,
24:03se movieron a Estambul entre Ucrania, Rusia
24:07y representantes de los Estados Unidos.
24:11El presidente Zelensky había pedido
24:13que hubiera una reunión personal con Vladimir Putin.
24:17Putin no irá, irá un funcionario de segundo nivel
24:21con una comitiva también de segundo nivel ahí a Estambul
24:25a ver qué es lo que sucede,
24:28en qué quedan las cosas ahí en el tan convulso Medio Oriente
24:32con una gira que sí hay que calificarla,
24:35por lo menos a nivel de las inversiones de histórica.
24:38Sin duda, Jorge, nosotros ya nos vamos.
24:40Muchísimas gracias por habernos acompañado.
24:42Mañana lo esperamos muy puntual aquí en Todo Personal.
24:46Y recuerden, mañana es Día del Maestro.
24:48Están convocadas muchas manifestaciones,
24:49muchos bloqueos, muchas marchas.
24:52Así que tome precauciones si va a salir.
24:54Seguramente será un día caótico de tráfico
24:57en las principales ciudades del país.
24:59Descanse, nos vemos mañana.
25:01Bonita noche, Jorge.
25:01Muy buenas noches, Vigana.
25:03Y felicidades también a los maestros,
25:05a los millones de esos maestros que sí trabajan
25:07y que tienen otro tipo de actividades,
25:10no de los que van a bloquear las calles el día de mañana.
25:14Recuerden, el poder y la política, todo,
25:16pero absolutamente todo es personal.
25:19Gracias.
25:19Gracias.