Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hace unas horas el vocero presidencial anunció modificaciones que incluirán mayores controles y requisitos a todos aquellos ciudadanos extranjeros que deseen establecerse en nuestro país ya sea por motivos laborales o de estudios.

¿Cuáles son los puntos más destacados de estos cambios? ¿Qué opina la gente?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La reforma migratoria de mi ley.
00:04Será más difícil tener la residencia en Argentina.
00:14Deportación express para los delincuentes.
00:19Se cobrará la salud a residentes transitorios.
00:24La letra chica de la reforma migratoria.
00:30Reforma migratoria de mi ley.
00:35Esa es, digamos, la primera página de la carpeta, Lore.
00:38Sí, preparamos algunas plaquitas para poder tener un poco más de información al respecto.
00:43Esta reforma migratoria, que como bien decían ustedes en el inicio del programa,
00:47tiene cosas que ya existen en la ley migratoria en Argentina,
00:50pero agrega, suma, algunas otras cuestiones que no estaban en esa ley migratoria
00:55y que van a empezar a funcionar a partir de ahora.
00:58Ya existían, pero queda bien mencionarlas.
01:01Exactamente. Aviso que me quedé sin cuca, digo, por si me está hablando el productor,
01:04cualquiera de ustedes me hace seña porque se acabaron las pilas, me parece.
01:06Bueno, a ver, reforma migratoria de mi ley.
01:08Deportación para condenados por delinquir.
01:10Digo, esto existe.
01:12¿Qué es lo que se modifica?
01:13Esta cuestión que tiene que ver con los rechazos de ingresos a condenados en otros países
01:18o sorprendidos infragantes.
01:19¿Esto qué quiere decir?
01:20Si vos llegás y tenés alguna razón por la cual no deberías ingresar alguna condena en otro lugar
01:24o estás cometiendo un delito en el momento de intentar traspasar la frontera,
01:29te van a rechazar directamente, tenés que volverte.
01:32Pero espera, eso existía.
01:34Si yo voy y tengo una condena y una orden de captura en el país en donde estoy residiendo,
01:39no puedo venir a la Argentina.
01:41Supuestamente...
01:42En teoría no debería suceder.
01:44Bueno, eso es cuestión de control.
01:46Acá el planteo es quién es el que va a hacer los controles y por qué no se estaban haciendo hasta ahora.
01:50Digo, ¿por qué esto no sucedía y por qué hay que ponerlo otra vez dentro de una reforma migratoria?
01:55Hace un año y medio que es gobierno, presidente y todo su equipo.
01:59Entonces, si no está funcionando en este año y medio, ya no podemos seguir hablando como oposición, me parece.
02:05Exactamente, exactamente.
02:06Pero bueno, también es parte de una promesa que se había hecho en la campaña cuando Milley fue candidato a presidente
02:13y esto forma parte de la campaña de ahora, de la Ciudad de Buenos Aires,
02:16porque estamos anunciando cosas que ya están pasando y otras que sí se vendrán.
02:20Por ejemplo, pago de la salud para inmigrantes ilegales.
02:23Esto tiene que ver con, de alguna manera, copiar o poner en espejo lo que sucede en algunas de las provincias limítrofes,
02:29o sea, con países limítrofes, las provincias como, no sé, Salta, Jujuy,
02:33algunas que empezaron a poner estas condiciones para los que lleguen a hacerse tratamientos que no son atención de urgencias.
02:40Obviamente, todo lo que tenga que ver con urgencias se sigue atendiendo en la salud pública.
02:44Pero además, a esto hay que sumarle que se va a solicitar cuando uno pida ser residente, ciudadano y demás en la Argentina,
02:51un seguro de salud que dé fe de que uno puede pagar la salud en el país, en la Argentina, cuando viene a residir.
02:58A ver si se entiende.
02:59Vos llegás acá y vas a pedir ser residente, vas a tener que tener ya un seguro de salud pago en tu país que te cubra el seguro en la Argentina.
03:06Esperá, esperá, esperá, esperá.
03:08Pregunto lo siguiente.
03:10¿Vamos a los mensajes también?
03:11Bien.
03:1211-61-76-56-92.
03:1611-61-76-56-92.
03:21Es el número de teléfono para que ustedes se puedan comunicar con nosotros y nos digan qué es lo que piensan.
03:26Hay un tema, hay muchos temas que me hacen ruido, pero hay un tema puntual.
03:31A ver, dime.
03:31Yo lo que pienso es lo siguiente, salvo que haya una urgencia, una emergencia en un hospital público,
03:38que ahí sí tienen la obligación de atenderte, si los ciudadanos argentinos, a veces estamos tres meses, cuatro meses,
03:46para sacar un turno de prepaga obra social, no me quiero imaginar un hospital público.
03:51¿Cómo es que vienen los extranjeros dos semanas y tienen turnos en el hospital?
03:56Es una hermosa pregunta.
03:57No sé.
03:58Es una hermosa pregunta, pero no pregunto.
03:59Perdón, los tours de cirugías estéticas existían eso, ¿eh?
04:02Sí, existían.
04:03Eso existía, ¿eh?
04:04Ahí estoy de acuerdo.
04:05Ojo con eso.
04:06Ahí estoy de acuerdo.
04:07Eso se está...
04:07Cuando estábamos barato en dólares, ahora no es negocio hacer un tour de cirugías estéticas.
04:11Pero además otra cosa, antes de seguir con esto, y otra cosa para tener en cuenta.
04:15En cualquier otro país al que uno vaya, nosotros como argentinos, vamos a otro país donde haya igual salud pública,
04:21a vos te van a pedir pagar.
04:24Vas a tener que pagar si sos extranjero.
04:26Digo, incluso aunque te vayas a residir y saques una visa para vivir en ese país,
04:30te van a pedir un seguro médico que te cubra el tiempo que te da esa visa.
04:34Con lo cual esto existe en otros países, ¿por qué no hacerlo en Argentina?
04:36En términos de cuidar aquello que es el aporte que hacemos con los impuestos.
04:40Ahora, vamos a otras cosas, porque esto que vos planteás, Arana, es real.
04:45Digo, el tema de los turnos.
04:46¿Cómo se sacan turnos tan fácilmente?
04:48Vamos a otras.
04:49Ciudadanía solo con residencia de dos años mínimo.
04:51Esto se modifica, porque además lo que va a exigir la ciudadanía,
04:56aparte de tener dos años mínimo de estar en el país,
04:58es que no puedas salir del país durante el primer año.
05:02O sea, que estés durante un año...
05:03Claro, que tributen.
05:04¿Aquí no existe esto ya o yo estoy mal?
05:06Sí, perdón.
05:06Este es uno de los países más fáciles para sacar la ciudadanía.
05:09Bueno, espera, se extiende, existe por seis meses, se extiende un año,
05:12eso es lo que tengo entendido de la reforma.
05:13A ver, igual hay algo, ¿no?
05:14Espera, espera, también.
05:15La parte judicial la vas a decir vos.
05:17No existe ya el tema de no salir, no retirarse durante seis meses, un año, dos años.
05:23¿Cuánto tiempo va a ser ahora?
05:25Sí.
05:25Hablan de dos años, Lore.
05:26Dos años es el tiempo que van a pedirle que tenga de residencia en el país
05:32a la persona que solicite ser ciudadano argentino.
05:35Es decir, vos querés tener una residencia, tenés que estar dos años en la Argentina,
05:38mínimo, viviendo.
05:40Eso suele salir un año.
05:42Son extensión de las condiciones, ahí sería discutible.
05:45Hay que decirle al presidente Milley que la justicia le puede poner un tope a su reforma
05:49trampista, ¿no?
05:50Porque el tema de...
05:51¿Trampista?
05:52Y sí, copiar y pegar es esto.
05:54Pero a ver, más allá de eso, hay que decir que en su momento, en el 2004, cuando se
06:00llevó adelante el tema de la prohibición de los migrantes en el país por comisión
06:05de determinados delitos, antes tenían como... los migrantes no podían ingresar si tenían
06:11una condena de más de cinco años.
06:13Esto después se dejó de lado y se cambió.
06:16Y el contencioso administrativo, el fuero contencioso administrativo, declaró la inconstitucionalidad
06:22de ese decreto.
06:23Entonces, la justicia va a estar mirando esto.
06:25Hay una ley migratoria que establece que todos los ciudadanos tienen derechos en este país.
06:30Entonces, me parece que hablar de estas cuestiones con tanta liviandad, después va a traer
06:34conflictividad judicial.
06:36Eso por un lado.
06:37Y después los números, ¿no?
06:38Hablaban recién de la tensión en los hospitales públicos.
06:41Los hospitales públicos, la provincia de Buenos Aires ya ha dicho que es el 0,8% de las personas
06:48que se extienden en el extranjero.
06:50A ver, sí, sí, pero espera, espera, porque está bueno lo que vos decís, pero si vos mencionás
06:55el porcentaje, es poco, cuando mencionás el dinero y la mantención que tiene el gobierno,
07:02ya lo que uno demuestra es otra cosa completamente distinta.
07:05Leo, tenemos mensajes.
07:05Muchos mensajes, muchos, explota.
07:06Hola, misiones encima que cobran planes, Tamara, cruzan de contrabando solo para cobrar,
07:14dice Sebastián acá.
07:15Lean la ley de inmigración, dice Carlos.
07:17Casi todo lo dicho por mi ley, ya está en la ley.
07:19Otra bomba de humo.
07:20Hola, soy paraguaya, no estoy de acuerdo con lo que dijiste.
07:22A nosotros no nos facilitan los turnos, no conozcan nadie que haya tenido turnos en dos semanas.
07:27Aparte, porque hablan de la gente, argentinos que venden turnos.
07:31Aparentemente argentinos venden turnos.
07:33Buen día, mi papá está en la Argentina hace 30 años.
07:37Pero nunca hizo la residencia.
07:38Hace un año le diagnosticaron cáncer y para poder tratarse en el hospital público,
07:41tramitamos todo.
07:42Ahora solo tiene precaria y no tenemos novedades del DNI.
07:45¿Corre el riesgo de que le corte el tratamiento por no estar legalmente hecha la residencia?
07:50Tamara, te preguntan a vos acá.
07:51A ver, no.
07:53Le tienen que dar el tratamiento porque además esto hasta lo podrías plantear judicialmente
07:57a través de un amparo.
07:58Recordemos que el derecho a la salud es un derecho constitucional en Argentina
08:02y acá estamos hablando de un tratamiento terminal.
08:04Por eso cuando hacen este tipo de medidas de impacto electoral,
08:08lo que tienen que tener en cuenta es que nosotros por suerte tenemos una constitución nacional
08:12que es muy abarcativa, con tratados internacionales, incluso con jerarquía constitucional.
08:18Yo sé que ustedes por el otro lado me dicen, ¿qué dice esta mujer?
08:20Pero bueno, básicamente que no te pueden llevar puesto en tus derechos
08:23y que lo pueden plantear judicialmente como esta señora.
08:25Ahora la queremos escuchar a Delfina.
08:28Gracias, Delfina, por estar con nosotros en tiempo real.
08:30¿Te faltan dos puntos?
08:31Me queda un solo punto porque habíamos hablado del tema de la residencia de dos años.
08:34El último punto tiene que ver con las universidades que podrán,
08:37y esta es la palabra más importante, podrán cobrar aranceles.
08:40Vale la pena decir algo.
08:42Las universidades le pueden cobrar y ya le cobran aranceles en muchos casos
08:45cuando se hacen posgrados a los extranjeros.
08:47Esto existe.
08:48La Universidad de Buenos Aires, de hecho, lo hace.
08:49Posgrados y maestrías.
08:50Exactamente, posgrados y maestrías se cobran en la Argentina en las universidades públicas.
08:55Lo que habilitaría esta reforma es que puedan cobrarle aranceles
08:58a los extranjeros que quieran estudiar.
09:00¿Por qué dice podrán?
09:01Porque las universidades obviamente son autónomas
09:03y por lo tanto cada una elegirá o decidirá qué hacer con eso.
09:07Delfina Rosy, dame tu opinión con respecto a esto que estamos analizando
09:11y que genera mucha respuesta en la gente, ¿no?
09:13A mí me parece que la preocupación frente a la inseguridad,
09:16el narcotráfico, etcétera, es relevante, pero más que estas medidas
09:21lo que deberíamos discutir es, por ejemplo, este blanqueo de 100.000 dólares
09:26que está planteando, de hasta 100.000 dólares que está planteando el gobierno, ¿no?
09:31Porque por un lado te dicen, ay, me preocupan los crímenes de los inmigrantes,
09:36pero por otro lado estamos haciendo que Argentina sea un coladero
09:39con entrada, salida de dólares, circulación, levantar reglas y restricciones
09:46de lavado de capitales, control de capitales, transacciones, etcétera.
09:50Bueno, de hecho, la ley en una de las últimas declaraciones
09:52tildó de héroes a aquellos que...
09:54Blanquean, claro.
09:55...que sacaron el plata del país.
09:57Son héroes nacionales, dijo.
09:58Bueno, pero ahí estamos hablando del contrabando,
10:00estamos hablando del narcotráfico.
10:01Entonces, a los poderosos los protegemos
10:03y a una persona que no sabía cómo nacionalizarse,
10:07que no sabía cómo tener el DNI, le amenazás,
10:11que quizás tiene sus hijos, su familia,
10:13que son compañeros de nuestros hijos en la escuela,
10:15amenazás en deportarla por la ola trampista,
10:18como se decía acá antes.
10:19Me parece totalmente injusto e insensible por parte del gobierno.
10:23Leito, ¿tenés mensajitos?
10:24Sí, dice, buen día, Ana y Negrito.
10:26Les comento que soy de Lugano y en el hospital, el Grierson.
10:28Es increíble la cantidad de extranjeros que venían a atenderse y a operarse.
10:32No es Negrito, mi compañero.
10:33Sí, esto fue, ella estuvo esperando por una operación de hernia
10:39desde marzo del 2024 a marzo del 2025.
10:42Estuvo esperando.
10:43Un año.
10:44Sí, por ahí tenemos que agradecer a todos los médicos extranjeros
10:46y enfermeras que también nos atienden, a los argentinos.
10:49Por muy poco salario.
10:51Porque si no, es como a los inmigrantes vienen a atenderse
10:53y todos los que nos atienden a nosotros,
10:55digo, hay que ser un poquito más humildes, me parece, en la conversación.
10:57Sí, pero aparte vienen, el tema es que la interpretación sería,
11:01vienen acá a trabajar y se quedan estudiando gratis.
11:05Pero están trabajando, están aportando, son personas que son parte de nuestra ciudadanía.
11:10No es el momento, perdón.
11:12Van a alquiler, van a comprar comida.
11:12No es el momento.
11:13No es el momento.
11:14La Constitución habla de todo habitante que quiera vivir,
11:18no habla de argentino, o sea, vos podés ser de otro lugar y habitar el suelo argentino.
11:21Bueno, pero por eso decía Tami, deberían cambiar la Constitución
11:24si quieren llevar adelante estas medidas, ¿no?
11:26Dos mensajitos más.
11:27Hola, consulta, dice acá, Pablo, ¿estamos de acuerdo que les cobren a los residentes transitorios?
11:34¿Estamos seguros de eso?
11:35Por si no les avisaron, la mayoría de los médicos de los hospitales públicos son extranjeros.
11:39Sí, lo sabemos.
11:41Yo en los hospitales públicos, cuando llego a mi familia,
11:43al hospital de Malinas Argentinas, muchos son ciudadanos extranjeros.
11:46Muy buenos días, Engernica, tardás más de 3 a 5 meses que no te dan el turno,
11:51no importa si sos argentino, extranjero, ponen un número de WhatsApp,
11:53que ni atienden, dicen acá.
11:54Claro, el problema es la...

Recomendada