Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queremos invitarles a seguir conversando sobre las apuestas alrededor de nuestro programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo.
00:07Esto alrededor de la transición energética, de lo que hemos denominado en este gobierno la democratización de la energía,
00:13donde ponemos al usuario en el centro del sistema eléctrico del país y sin duda alguna hablar de reducción de tarifas de energía eléctrica,
00:20como lo ha señalado nuestro propio presidente.
00:23Lo que ha sucedido en Europa, lo que ha sucedido también en nuestro continente, nos debe llamar a tener escenarios de conversación permanente
00:31para que nosotros tengamos seguridad energética y estamos comprometidos en nuestro gobierno con ello.
00:37Por eso las subastas de expansión, las subastas de reconfiguración, que nos permiten cerrar la brecha entre oferta y demanda y garantizar energía para el país.
00:48También nuestra gran apuesta, que hemos denominado recientemente el programa o la estrategia 6 gigas plus,
00:57porque queremos ojalá poder superar esa meta que triplicó la del Plan Nacional de Desarrollo.
01:03En esta estrategia se incluye la remoción de obstáculos que hemos tenido para ingresar esa energía al sistema
01:10y estamos trabajando fuertemente en ello y queremos seguir atrayendo inversión pública y privada
01:17para poder superar esta meta, pero para poder seguir trabajando en la diversificación de la matriz energética
01:25que demanda este país y obviamente el mundo como un tema de transición energética que hemos denominado
01:34o que hoy discute alrededor del mundo. Quiero también agradecerles e invitarles a que participen,
01:41así como se hizo en el marco del decreto, de la discusión que queremos abrir en el Congreso de la República
01:47sobre un proyecto de ley que incluye distintos temas como la estratificación, como la opción tarifaria,
01:54los saldos de la opción tarifaria, como la reconfiguración e incluso la conformación de la CRE,
01:59donde esperamos que también se vinculan los usuarios, a los trabajadores en el sector de la energía,
02:04solo por poner un ejemplo. Los asuntos de la energía que antes, como lo hemos señalado,
02:10se discutían solamente en recintos cerrados y en medio de aparentemente un lenguaje técnico,
02:16se vuelvan públicos, como lo ha querido este gobierno, como lo ha hecho el señor presidente
02:21y como lo hace este ministerio. Los asuntos públicos tienen que ser públicos.
02:25Gracias.

Recomendada