Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transportistas como organizaciones sociales exigieron al gobierno tomar acciones concretas para frenar la ola de extorsiones y robos en Perú.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:25Continúa huelga indefinida en rechazo a privatización del Seguro Social en Panamá.
00:35Uruguayos le dieron el último adiós al expresidente José Pepe Mujica.
00:42Presidente Nicolás Maduro logró el rescate de la niña Maikelis Espinosa.
00:48Continúa paro nacional contra la inseguridad en Perú.
00:51Ciudadanos fueron confinados tras un incendio en España.
00:56Ahora vamos con Momento TikTok.
01:09Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta al mundo,
01:15nos vamos a trasladar hasta Panamá con las siguientes etiquetas.
01:18Primera etiqueta, hashtag huelga, hashtag sectores sindicales, hashtag no a la reforma y hashtag ley 462.
01:28Les contamos que sectores sociales y sindicales de Panamá continúan la huelga indefinida en rechazo a la privatización del Seguro Social
01:36y también contra la represión policial.
01:38En medio de este panorama, las y los manifestantes han sido reprimidos por autoridades policiales frente al Congreso.
01:48Leo, tu mueve, tu mueve.
02:09Y Saúl Méndez, directivo de la Suntrax, exigió justicia
02:31y también la liberación de los sindicalistas detenidos en estos últimos días.
02:36El compañero Jaime Caballero acaba de ser desaprehendido por orden del juez de garantía.
02:43Igualmente, el resto de los seis trabajadores que con él habían sido detenidos.
02:48Ha sido secuestrado, sacado del lugar de la policía donde se encontraba y llevado al cuartel de Pedregal.
02:55Hago responsable a Fran Ábrego, a Fernández, director de la policía,
03:00y a José Raúl Mulino, de la integridad física del compañero Caballero.
03:05Estos tres individuos están violando la Constitución y la ley a mansalva en este país
03:10y han, contradiciendo la orden del juez, secuestrado al compañero Caballero.
03:16Cambiamos de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
03:19Primera de todas, hashtag Perú, hashtag Paro Nacional, hashtag Organizaciones Sociales y hashtag Robos.
03:28Porque en Perú avanza el paro nacional contra la inseguridad y la criminalidad.
03:33Transportistas y organizaciones sociales han exigido al gobierno tomar acciones concretas
03:38para frenar la ola de extorsiones y robos. Veamos.
03:41Lo que tenemos alrededor nuestro es una gran concentración de miles y miles de movilizados,
03:48universitarios, transportistas, ciudadanos. Es una gran marcha.
03:53Hoy ha habido un paro nacional, hoy ha habido una jornada nacional de lucha que ha tenido diferentes formas de expresión
04:00y hoy estamos en una movilización en defensa de la vida. Es un paro por la vida.
04:04Hoy día, igualmente, hemos tenido la renuncia, la caída del gabinete, el pueblo de las calles,
04:10existe vacancia de Dina, cierre del Congreso, no fraude electoral y gobierno de transición.
04:20El gobierno de Dina Boluarte ha designado a Eduardo Arana en reemplazo de Gustavo Adrián Sen
04:26como presidente del Consejo de Ministros. En este contexto, se ha convocado un paro a nivel nacional.
04:32Hace pocas horas, el gobierno de Dina Boluarte ha designado a Eduardo Arana en reemplazo de Gustavo Adrián Sen
04:41como presidente del Consejo de Ministros. Es en este contexto que se ha convocado un paro a nivel nacional
04:49que está siendo acatado principalmente en las regiones del sur de nuestro país
04:54y que en Lima se ha venido acatando de manera parcial.
04:58En horas de la tarde, a las 4 de la tarde aproximadamente, se ha hecho una convocatoria
05:03de una marcha respecto a este paro que partirá del centro de la ciudad al Congreso de la República.
05:10La principal demanda es la lucha en contra de la inseguridad.
05:14Hay que recordar también que, según las encuestas, Dina Boluarte tiene una aprobación de 12%.
05:22Es la presidenta que tiene la más alta desaprobación en América Latina.
05:27Y ahora cambiamos de tema porque también es noticia en el mundo con las siguientes etiquetas.
05:33Hashtag Uruguay, hashtag Pepe Mujica, hashtag cortejo fúnebre y hashtag despedida.
05:41Uruguayas y uruguayos dieron su último adiós a José Pepe Mujica.
05:46El cortejo fúnebre del expresidente llegó al Palacio Legislativo en Montevideo,
05:51donde tuvo lugar el proceso velatorio. Veamos.
05:54Esta es la escalinata del Palacio Legislativo y por este lugar están ingresando ya hasta ahora
06:01los miles de uruguayos para esta última despedida.
06:04Esta es la fila de uruguayos que, por la avenida del Libertador,
06:09en el ingreso al Palacio Legislativo, a lo que es el Congreso del Uruguay,
06:13están en la espera para lo que va a ser esta última despedida Pepe Mujica.
06:17Las puertas del Palacio tuvieron que abrirse una hora antes de lo previsto
06:21para la recepción de este grupo importante de uruguayos
06:25y que esta acción se va a extender hasta el día de mañana, en primera instancia,
06:30donde también estaba previsto la visita de los invitados internacionales.
06:34Y durante una entrevista exclusiva para nuestra multiplataforma informativa Telesur,
06:42realizada en el año 2011, el entonces presidente de Uruguay, José Pepe Mujica,
06:48destacó que la herramienta más importante es la diplomacia sutil sistemática.
06:54Las resistencias no se vencen por obra del Espíritu Santo.
06:57Se pueden cambiar, trocar, atrás de influencias humanas.
07:05Hay cuestiones geopolíticas muy viejas.
07:10Hay que conocer la historia del Paraguay.
07:17Seguramente que crea dificultades, no tanto por Venezuela,
07:21sino por otras cuestiones, y cuesta desmontar esas cosas.
07:28No hay otra herramienta que la diplomacia sutil, sistemática,
07:36y tratar de generar confianza.
07:39No pienso que nadie en América Latina pueda desconfiar del imperialismo uruguayo.
07:43Pienso que no, por más novelesca que sean,
07:50esas cabezas.
07:53Y el Uruguay tiene una vieja amistad con Paraguay.
08:00Tiene una amistad muy honda,
08:05desde, yo diría, de las raíces de la historia.
08:08La guerra del Paraguay, en su momento,
08:12el geniosidio más espantoso que ha vivido la historia de América Latina,
08:19empezó en el Uruguay.
08:21Y en este contexto, nuestra caricatura de hoy,
08:24cortesía de nuestra multiplataforma,
08:26le rinde homenaje al expresidente uruguayo, José Mujica.
08:30En ella se muestra al político cambiando de plano de la existencia,
08:33y se aprecian elementos característicos,
08:36como la chacra, el Volkswagen Fusca del Pepe,
08:39como era conocido con cariño por su pueblo,
08:42por el que luchó toda su vida.
08:44También podemos ver a su perrita Manuela.
08:53Y vamos a ver lo que dicen los medios de comunicación sobre esta temática.
08:58Vamos con el primer portal.
08:59Uruguay despide a José Mujica con honores de pueblo y Estado.
09:04Este miércoles ha partido el cortejo fúnebre de José Pepe Mujica,
09:08expresidente de la República,
09:10y figura emblemática de la izquierda latinoamericana.
09:13Autoridades nacionales, militantes, ciudadanas y ciudadanos
09:16han acompañado a pie el paso del cortejo hasta el Palacio Legislativo,
09:20donde se lleva a cabo el velatorio oficial.
09:23Siguiente portal.
09:24El pueblo uruguayo despide a Mujica en el Palacio Legislativo.
09:28Autoridades nacionales, departamentales y público en general
09:31despiden al expresidente José Mujica en el salón de los pasos perdidos
09:35del Palacio Legislativo.
09:37Vamos con el último portal.
09:39Un referente de estos no hay dos.
09:41Políticos del Frente Amplio han acompañado el cortejo fúnebre de Mujica.
09:46El intendente electo de Montevideo, Mario Vergara,
09:49expresó que Mujica es un referente imponente del Uruguay del Frente Amplio.
09:53Para Vergara, uno de los principales legados del expresidente
09:56es hacer política pensando en la gente y en particular en la que más lo necesita.
10:02Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur,
10:16donde también pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
10:19Vamos a dar un breve repaso.
10:22Gobierno de Argentina impulsará reforma migratoria xenófoba.
10:26El gobierno de Javier Milei ha declarado su intención de impulsar una reforma migratoria
10:30en Argentina con medidas que discriminan a quienes no tienen residencia permanente
10:35y a aquellos que el Ejecutivo determinará como delincuentes.
10:39Colombia.
10:40Presidente Petro denuncia fraude en votación del Senado por la consulta popular.
10:45El presidente de Colombia, Gustavo Petro,
10:47ha denunciado este miércoles fraude en la votación del Senado
10:50que negó la realización de una consulta popular que propuso su gobierno.
10:55Algo a TCP repudiar la inclusión de Cuba en lista de Estados Unidos
10:59de supuestos países patrocinadores del terrorismo.
11:03La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
11:05Tratado de Comercio de los Pueblos,
11:07ha condenado la medida del gobierno estadounidense
11:09de volver a incluir a Cuba en la espuria lista de naciones
11:13que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas.
11:17Y ahora vamos a nuestra foto del día, titulada Ex-Lapac,
11:29arquitectura, agua y poder en la región PUC,
11:32que se observa un asentamiento maya situado en un valle fértil cercano a la PNA,
11:38en denominada región PUC del actual estado de Yucatán.
11:41Si bien sus edificios se caracterizan por una composición arquitectónica sobria,
11:47algunos de ellos destacan por su elaborada ornamentación en las partes superiores,
11:52en la que predominan mascarones del dios Chaac.
11:55Esta deidad asociada con la lluvia fue central en Ex-Lapac,
11:59pues el sitio carecía de ríos y dependía también de sistemas de captación pluvial,
12:05como chultunes y aguadas para abastecerse de agua.
12:11Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero nos vamos a dejar con el siguiente video.
12:19Les contamos que la línea entre la fantasía y la realidad se dibuja.
12:23Esto lo hace rápidamente, lo que una vez fue solo un sueño,
12:27ahora es parte de nuestra vida cotidiana.
12:29Hablemos de cómo la ciencia ficción ha influido en la innovación.
12:33No se vayan, que ya volvemos.
12:35Antes de iniciar este nuevo episodio, déjanos saber en los comentarios
12:40¿Cuál es tu película de ciencia ficción favorita?
12:43Hoy exploraremos cómo la ficción puede convertirse en realidad.
12:50¿Sabías que muchas de las tecnologías usadas hoy en día
12:53fueron inspiradas por películas de ciencia ficción?
12:56Por ejemplo, en Star Trek, los comunicadores que usaban los personajes
13:01son un claro precursor de los actuales teléfonos móviles.
13:05También en Minority Report se introdujeron conceptos de interfaces de usuario
13:10basadas en gestos.
13:13Hoy en día usamos tecnologías similares en los dispositivos,
13:17como los asistentes virtuales que responden a los movimientos y comandos de voz.
13:22Increíble, ¿verdad?
13:23Y no podemos olvidar a Iron Man, su traje volador y la inteligencia artificial
13:28que lo acompañan.
13:30Inspiraron avances en robótica y tecnología de vuelo.
13:33Ahí llegó papá, despierta.
13:35Bienvenido a casa.
13:37Empresas ya están trabajando en trajes exoesqueletos
13:40que podrían ayudar a personas con movilidad reducida.
13:44O como en Blade Runner.
13:46Ay, ni siquiera sonríes.
13:49Donde se cuestiona la humanidad de los replicantes.
13:53Estas historias hacen reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la cotidianidad
13:59y eso es esencial para guiar la innovación.
14:02Así que la próxima vez que veas una película de ciencia ficción,
14:06piensa en cómo esas ideas pueden inspirar el futuro.
14:11La línea entre la ficción y la realidad se está desdibujando rápidamente
14:17y lo que alguna vez fue solo un sueño,
14:21ahora se convierte en algo que ya no parece ni tan ficción.
14:26Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
14:44Continuamos con más conexión digital y vamos con las siguientes etiquetas.
14:49Primera de todas, hashtag Venezuela, hashtag rescate, hashtag Mikelis Espinosa y hashtag Estados Unidos.
14:59Vamos a ver lo que es noticia en las redes, porque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
15:04logró el rescate de la niña Mikelis Espinosa, quien estuvo secuestrada por Estados Unidos.
15:10El abrazo fundido en este momento confirma la información.
15:15La primera combatiente, Sila Flores, está abrazando a esta niña de dos años
15:19que llega en este vuelo, el número 22, desde Texas, rescatada tras una cruzada incesante.
15:26Más de un mes que se han llenado las calles de todo el territorio venezolano,
15:30exigiendo la liberación de esta niña que fue arrebatada en los brazos de su madre
15:35al momento de ser deportada hacia Venezuela, bajo esa narrativa de ser involucrada
15:41en la extinta banda del Tren de Aragua.
15:43Están las autoridades presentes allí.
15:46La emoción del momento, sin lugar a dudas, no nos imaginamos lo que pueda sentir en este momento
15:51ni su madre ni su abuela.
15:52Y me imagino que también se suman cientos de venezolanos y venezolanas
15:57que han hecho eco también de esta noticia alrededor del mundo.
16:01Y finalmente, luego de tanta lucha, la niña Mikelis Espinosa,
16:05se reúne con su madre y abuela en Miraflores.
16:08En el Palacio de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
16:12recibió a la niña Mikelis Espinosa, quien ha sido rescatada por el gobierno bolivariano
16:17tras su deportación desde Estados Unidos.
16:20Junto a su madre y su abuela, Mikelis es acogida en un emotivo encuentro
16:24que marca el cierre de una intensa movilización social en Venezuela
16:27en la que millones de ciudadanas y ciudadanos han exigido su liberación.
16:32Veamos.
16:32Ahí está el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores
16:37con la mamá y la abuela de Mikelis Espinosa.
16:41Bueno, por supuesto, más bien las imágenes pueden explicar la emoción de esta madre.
16:46Bueno, ahí está el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
16:50Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores,
16:52con la mamá y la abuela de Mikelis Espinosa,
16:54la niña de dos años que acaba de ser rescatada por el gobierno bolivariano.
16:58Vean la cara de la madre de Mikelis, está todavía en unas condiciones, digamos, de sorpresa.
17:06Mira, está llegando la niña en manos de Cilia Flores, la aposa del presidente de la República,
17:11la primera combatiente, quien, bueno, no se ha despegado de ella desde que salió del avión esta niña,
17:17acompañada con el vicepresidente sectorial de Política, Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
17:25Veo que también acompaña, por supuesto, ahí está el encuentro,
17:29el encuentro de Mikelis Espinosa con su mamá y su abuela.
17:33El milagro otra vez se ha consumado.
17:42El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
17:44comenta que se estuvo por mucho tiempo buscando un milagro.
17:48Agradece además al embajador Richard Grenell y a su vez al presidente Trump
17:52por haber consumado este acto de justicia humana.
17:56Afirma que es posible, pese a las diferencias, resolver muchos asuntos
18:00y también espera poder rescatar a los 253 venezolanos que se encuentran en El Salvador.
18:07Vieron actuando legalmente, buscando un milagro.
18:12Y el milagro otra vez se ha consumado.
18:16Gracias a Dios, en primer lugar, por traer a esta niña hermosa a los brazos de su madre.
18:24Es un día donde uno siente que vale la pena todo.
18:28Tengo que agradecer en justicia al embajador Richard Grenell,
18:33enviado especial del presidente Donald Trump, por sus gestiones.
18:38Y con el embajador Richard Grenell, agradecer al presidente Donald Trump también,
18:44quien se encuentra por allá, por los países árabes,
18:48que se haya consumado este acto de justicia, humano, profundamente humano.
18:55Bueno, diferencias ha habido y las habrá.
19:00Pero es posible, con la bendición de Dios Padre, avanzar y resolver muchos asuntos.
19:09Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Mikelis
19:20y a los 253 venezolanos que están en El Salvador.
19:25Ahora vamos a revisar los medios de comunicación para conocer qué dice la prensa respecto a esta temática.
19:32Vamos con el primer portal.
19:34Presidente Maduro logra rescate de niña de dos años secuestrada por Estados Unidos.
19:39En el vuelo número 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria,
19:43proveniente de Estados Unidos con un nuevo grupo de migrantes deportados por la administración de Trump,
19:49arribó al aeropuerto internacional de Maiketía la niña Mikelis Espinosa secuestrada por el gobierno estadounidense.
19:56Siguiente portal.
19:58Presidente Maduro celebra el rescate de Mikelis Espinosa y agradece gestiones.
20:03El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó su profundo agradecimiento
20:08por el rescate de la niña Mikelis Espinosa,
20:10quien fue devuelta a su madre tras ser secuestrada en Estados Unidos.
20:15Vamos con el último portal.
20:16El PSUV convoca a gran marcha por la familia y celebración del rescate de Mikelis.
20:22El vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela,
20:27Nahum Fernández, convocó una movilización extraordinaria para conmemorar el Día de la Familia
20:33y precisó que el pueblo celebrará el rescate de Mikelis Espinosa,
20:37logrado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
20:46Ahora cambiamos de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
20:49Primera etiqueta, hashtag España, hashtag incendio, hashtag confinamiento y hashtag químicos.
21:00Les contamos que alrededor de 80.000 ciudadanas y ciudadanos fueron confinados
21:05tras un incendio en una nave de productos químicos de España.
21:08Veamos.
21:09Veamos.
21:09Veamos.
21:09Veamos.
21:3840 metros.
22:07Y la noticia de hoy es el incendio ocurrido en las instalaciones de la empresa de productos químicos
22:32Plensur, ubicada en la red de Alcalá de Guadaira, la nube que se formó aún persiste,
22:38aunque de forma mucho más leve.
22:41Y ahora debemos despedirnos, pero los vamos a dejar con el siguiente material,
22:51porque el Sol como nunca antes lo viste.
22:53El telescopio solar Daniel K.
22:56Nos revela una imagen ultra detallada de nuestra estrella,
22:59develando secretos ocultos a un salto gigante para la astronomía.
23:04Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
23:07Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
23:09Que tengan una excelente jornada.
23:10Chau, chau.
23:11La astronomía ha dado un salto gigante y tenemos la prueba.
23:16Acabamos de ver la primera imagen ultra detallada del Sol y no se compara con nada que hayamos visto antes.
23:23El héroe de esta historia es el telescopio solar Daniel K.
23:27Hainuye, ubicado en la cima de Hawái, con un espejo de 4 metros, el más grande del mundo para observar el sol.
23:34Este coloso tecnológico utiliza sofisticadas técnicas de procesamiento digital
23:39y una selección precisa de filtros para capturar la luz solar en diversas longitudes de onda.
23:46El resultado, detalles casi inimaginables de nuestra estrella,
23:50revelando secretos que estaban ocultos a simple vista.
23:53Este logro no es solo una foto bonita, es un avance tecnológico brutal que abre puertas para entender mejor el sol,
24:00su comportamiento y cómo impacta todo el sistema solar.
24:04Con esta nueva capacidad de observación, ¿qué misterios solares crees que seremos capaces de revelar en los próximos años?
24:23¡Gracias!

Recomendada