Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
300 mil visitantes es la proyección para el primer año de operación del pueblo de Sassi de Valle de Guadalupe, que iniciará operaciones antes de noviembre de 2025 en Ensenada, Baja California, con una propuesta para solucionar la escasez de agua.
Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dentro de 900, fíjate la proporción, dentro de 900 hectáreas, Sassi solo intervendrá 8, 8 para el pueblo.
00:08Entonces, guardamos las debidas proporciones respetando la vocación agrícola,
00:14pero al mismo tiempo, en esa superficie relativamente pequeña en proporción,
00:20tanto a Rancho Olivares como al Valle de Guadalupe de forma integral,
00:24con esas 8 hectáreas le vamos a dar un orden y un epicentro social.
00:29La misma gota que se consuma en Sassi del Valle será usada en el agro para las vides y para los olivos.
00:39Y es que nosotros por delante estamos llegando con la más alta tecnología en plantas tratadoras de agua
00:45y entonces no habrá desperdicio no tratado por parte de Sassi.
00:53Vamos a ser la primera planta verdaderamente potabilizadora de la zona del Valle de Guadalupe
00:59no es un tendremos, no, así nacimos.
01:03Esto es más bien, es como se debe de hacer un proyecto en Valle de Guadalupe,
01:07debe ser sustentable, debes de hacer tu planta de tratamiento,
01:11debes de estar usando las aguas, no debes desperdiciar,
01:14especialmente como ya hay una necesidad o ya hay escasez de agua,
01:18pues el que lo desperdicia es así un pecado mayor.
01:22Entonces es más que nada empezar como ejemplo, haciendo un desarrollo sustentable.
01:28Vas a hacer un proyecto en Valle, tiene que ser sustentable, tienes que cuidar el agua.
01:32Eso es más por esa parte, no es que venga a una solución del agua.
01:36El agua la tenemos que traer.
01:38Tenemos que traer agua que hemos tenido muchas pláticas,
01:41las aguas negras de Tijuana, hacer plantas de tratamiento y mandarlas a un acueducto o de encenado.
01:47Ha habido muchas pláticas y hemos estado haciendo toda la lucha y búsqueda
01:50que su necesidad hoy mayor es el agua, para que siga siendo un valle agrícola
01:55y es donde nosotros, sumamente agradecidos y tema que la gobernadora nos ha comprometido
02:02y hemos tenido muchas pláticas con ella,
02:04siendo que ella nos va a seguir apoyando y va a seguir buscando la solución para el agua
02:09ante la Comisión Federal de Agua.
02:17Gracias.

Recomendada