Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El tribunal de justicia de la Unión Europea anuló la decisión de la Comisión Europea de ocultar información sobre las negociaciones que llevaron a cabo la presidenta de la alianza política, Úrsula Von Der Leyen, y el director de la empresa farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, a través de mensajes de texto sin presentar documentación alguna.

La nueva polémica surge luego que la comisión se negara a compartir a la periodista de The New York Times, Matina Stevi, información relacionada a las negociaciones de ambos líderes sobre la adquisición de 80 mil millones de vacunas contra la Covid-19, argumentando que no tenían en su poder los documentos solicitados.

Así mismo, la institución jurídica determina que la comisión no debe limitarse a negar la disponibilidad de los documentos, si no que debe dar explicaciones creíbles del por qué no los poseen, de lo contrario, se entenderá que no existen tales datos.

No es la primera polémica que gira en torno a la vacuna contra la Covid-19, recordamos que en 2022 se conoció que el medicamento no estaba 100% probado para frenar los contagios de la enfermedad.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central, hoy en Enclave Mediática hablamos de la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen,
00:16quien es acusada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de violar las leyes de transparencia y ocultar mensajes con el director de la empresa farmacéutica Pfizer
00:25en relación al mayor contrato de adquisición de vacunas contra la COVID-19, vacunas que no estarían autorizadas para ser utilizadas en humanos. Veamos.
00:36El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló la decisión de la Comisión Europea de ocultar información sobre las negociaciones que llevaron a cabo
00:45la presidenta de la Alianza Política, Ursula von der Leyen, y el director de la empresa farmacéutica Pfizer, Albert Bourla,
00:53a través de mensajes de texto sin presentar documentación alguna.
00:58La nueva polémica surge luego que la comisión se negara a compartir a la periodista de The New York Times,
01:04Martín Estevis, información relacionada a las negociaciones de ambos líderes sobre la adquisición de 80.000 millones de vacunas
01:13contra la COVID-19, argumentando que no tenían en su poder los documentos solicitados.
01:19Bajo este contexto, a través de un comunicado publicado, el Tribunal destaca que el reglamento relativo tiene como objetivo
01:26conferir de manera completa el derecho de acceso público a los documentos que obran en poder de las instituciones.
01:34De manera general, toda la información debe ser accesible al público según indica el oficio.
01:39Asimismo, la institución jurídica determina que la comisión no debe limitarse a negar la disponibilidad de los documentos,
01:47sino que debe dar explicaciones creíbles del por qué no los poseen.
01:52De lo contrario, se entenderá que no existen tales datos.
01:56Pero no es la primera polémica que gira en torno a la vacuna contra la COVID-19.
02:01Recordemos que en 2022 se conoció que el medicamento no estaba 100% probado para frenar los contagios de la enfermedad.
02:11Vamos ahora a los medios de comunicación sobre este tema.
02:14Iniciamos con el medio Europa Press, que destaca.
02:16Tribunal de Justicia de la Unión Europea falla contra la comisión de Border Legend por ocultar sus mensajes de texto del CEO de Pfizer.
02:24De acuerdo con esta nota, el Tribunal General de la Unión Europea anuló este jueves la decisión de la Comisión Europea de negar el acceso a una periodista.
02:34El contenido de los mensajes de texto que en época de negociación de los contratos de compra de vacunas contra el coronavirus
02:40intercambiaron tanto la jefa del Ejecutivo Comunitario, Ursula von der Leyen, como el CEO de Pfizer, Albert Burla.
02:46La sentencia ante la que cabe recurso establece que los servicios comunitarios no proporcionaron una explicación plausible
02:54para justificar que no estaba en posesión de los documentos solicitados
02:58y por tanto denegaba el acceso a la información solicitada por, en ese momento, la periodista del diario The New York Times, Martina Stevi.
03:06El alto tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas
03:10en relación con los mensajes de texto solicitados se basan en suposiciones o bien en informaciones cambiantes o imprecisas,
03:17mientras que el medio que los solicitó aportó elementos pertinentes y concordantes
03:21que describen la existencia de intercambios entre Born der Leyen y el directivo de Pfizer en esos mensajes.
03:28Vamos ahora con el diario Punto Es, que titula Varapalo Judicial a Born der Leyen
03:34por ocultar sus mensajes con el CEO de Pfizer durante la negociación de las vacunas contra la COVID.
03:40La nota explica que el caso nació en abril de 2021, cuando una investigación periodística
03:45sobre la negociación de los contratos multimillonarios para la vacunación contra el coronavirus,
03:50concluyó que la diplomacia personal había jugado un papel importante en el acuerdo
03:55y que permitió a la Unión Europea garantizarse 1.800 millones de dosis en plena pandemia.
04:00Resaltan que la periodista Martina Stevi solicitó a la Comisión Europea acceso a los mensajes de Born der Leyen
04:06con Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, entre el 1 de enero de 2021 y el 11 de mayo de 2022.
04:13También enfatizan que los servicios de la Comisión Europea denegaron la solicitud de acceso
04:18bajo el argumento de que no estaban en su poder.
04:21Lo que sostienen en el equipo de Born der Leyen es que estos mensajes no se guardaron
04:25como documentos susceptibles de ser consultados, pues se consideraban insustanciales desde el punto de vista legal.
04:32Por último, Kei Diario destaca en su titular, Buxadec reclama la dimisión de Born der Leyen
04:38tras la condena por falta de claridad con vacunas del COVID.
04:42De acuerdo con la información publicada por este diario, el jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo,
04:47Jorge Buxadec, ha reclamado la dimisión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Born der Leyen,
04:54tras la condena por falta de claridad con los contratos de las vacunas en plena crisis de la COVID-19.
04:59Buxadec expresó que el hecho constituye un acto ilícito y, por supuesto, una muestra evidente del desprecio
05:05con las que falsas élites tratan a los europeos y a los españoles de a pie.
05:10Con la nota, Buxadec también denunció que los contratos con las farmacéuticas se publicarán con el contenido tachado,
05:16argumentando que no se sabe realmente qué firmaron, a qué se obligaron o de qué responsabilidades futuras pretendían excluirse,
05:24se dice este medio a propósito de este caso de Von der Leyen y los mensajes con Pfizer.

Recomendada