Este cierre marca un giro significativo en la gestión migratoria del país. Según datos proporcionados por las autoridades, el campamento llegó a albergar hasta 10 mil personas en un solo día durante sus picos de actividad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las imágenes que muestran la condición actual en la que se encuentra el puesto de recepción de migrantes ubicado en Lajas Blancas, en la provincia de Darien.
00:11Las imágenes que acostumbramos a ver de miles de migrantes varados con familias enteras, incluso buscando atención médica, atención de salud,
00:19así como también el perfilamiento que realizaban las autoridades de migración, todo eso ha terminado.
00:24Y es que precisamente las autoridades dieron a conocer, en este caso el Ministerio de Seguridad, que hace aproximadamente un mes no ingresa un solo migrante por la frontera de Panamá con Colombia.
00:36El panorama es desolado, no hay absolutamente nadie, incluso hoy se procedió a colocar un teletrero que cierra totalmente este campamento en Lajas Blancas.
00:46El ministro de Seguridad Pública del país, Fran Alexis Ábrego, habló sobre cuál es el único puesto de recepción de migrantes que va a permanecer abierto,
00:55sobre todo para aquellos migrantes que intenten ingresar de forma ilegal al territorio nacional.
01:00Se ha establecido ya que el cierre de la ruta migratoria que conocíamos, que llegaba aquí a Lajas Blancas, ha sido cerrada.
01:09Todas las personas que entren de manera ilegal o irregular a nuestro país van a ser expulsadas, a veces hasta 10.000 personas en un día y otro día mil.
01:19Y así fuimos variando hasta el hecho de llegar el día que ya llevamos aproximadamente más de un mes que tenemos cero entrada de personas a través de esta ruta.
01:31Recordemos que este flujo migratorio fue avanzando con el pasar de los años y el pico más alto que daban a conocer las autoridades fue para el año 2023 con el ingreso de aproximadamente 520.000 migrantes
01:44que atravesaron la selva del Darien expuestos al peligro, expuestos a los delincuentes, a las bandas de crimen organizado, así como también a personas que perdieron la vida a lo largo de esta travesía.
01:55Por ahí no llega uno que otro, pero están siendo objeto de su trámite migratorio, ya sea para deportar, expulsar, San Vicente, para las operaciones de todas las personas que están ingresando.
02:08Un residente del área de la provincia de Darien fue quien al ver la situación que se estaba dando de la cantidad de migrantes que estaban ingresando a la provincia del Darien,
02:16decidió prestar sus terrenos para poder albergar a todos esos migrantes que llegaron al lugar.
02:22Conversamos con él y escuchemos lo que nos dijo.
02:25Presté la finca para dicha actividad de la cuestión de los migrantes, no había donde, nadie quería contribuir, porque, o sea, parte de todo es una contribución al país y a la patria,
02:39siento yo en el estado que estaba el flujo de migrantes, que no habían donde estar.
02:43Hemos podido conocer que las autoridades están conversando con algunas autoridades locales, así como también con algunos residentes de diversas comunidades que vivían de la llegada de los migrantes para que regresen a sus tradiciones de antes, como es la siembra y la cosecha.
03:00Este es el reporte, Helen Concepción, TVN Noticias.