Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El dólar paralelo alcanzó un nuevo pico en Bolivia, superó los 16 bolivianos por unidad.
00:06El martes 13 de mayo del 2025, la cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal
00:11alcanzó un nuevo máximo de 16,45 centavos.
00:15Sin embargo, luego tuvo un retroceso a la baja y durante este miércoles a las 7 y 30 de la mañana
00:20se situaba en los 16,11 para la compra y 16,04 para la venta.
00:26Esta cotización se registra en la plataforma digital de intercambio Binance, que es una de las más utilizadas en Bolivia.
00:33El repunte del dólar paralelo o dólar cripto se produce en un contexto marcado por la incertidumbre económica en el país
00:39donde hay escasez de combustible y un incremento imparable de los precios de los diferentes productos en los mercados.
00:45El tipo de cambio oficial se mantiene en 6 bolivianos con 96 centavos para la compra y 6,86 para la venta,
00:52mientras el gobierno nacional ha descartado moverlo, argumentando que es un ancla antiinflacionaria.
00:59Lo cierto es que el comercio en el mercado paralelo se vuelve más activo,
01:03ya que cada vez más importadores, empresas y ciudadanos usan plataformas digitales para comprar o vender el dólar virtual,
01:10como es el USDT o USDC.
01:13El dólar paralelo mostró cierta estabilidad entre enero y marzo, cuando se situaba alrededor de los 11 bolivianos.
01:19En marzo, sin embargo, superó los 12 bolivianos y luego dio un salto abrupto en abril,
01:24disparándose hasta rebasar los 15 bolivianos.
01:27Ahora la brecha cambiaria del oficial al paralelo a 16 bolivianos ha superado el 130%,
01:34algo que preocupa a la población ante un alza sin freno.
01:38¿Tú qué opinas? ¿Cómo te está afectando este tema?
01:41Déjanos tu comentario y recuerda mantenerte informado en unitel.bo.

Recomendada