Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Uruguay despide a Pepe Mujica con respeto y unidad. El embajador Carlos Enciso destaca la unidad política en Uruguay tras el fallecimiento de Pepe Mujica, resaltando el respeto y apoyo que recibe su figura en el país. El embajador uruguayo Carlos Enciso, conocido como 'el pájaro Enciso', destacó la reacción unida del pueblo uruguayo ante el fallecimiento del expresidente José 'Pepe' Mujica. En una entrevista con Luis Novaresio, Enciso subrayó que, a pesar de las diferencias políticas, los uruguayos se unen para rendir homenaje a figuras importantes como Mujica.

Enciso recordó su experiencia personal durante su mandato como intendente, donde mantuvo una relación cordial y productiva con Mujica, a pesar de pertenecer a partidos políticos diferentes. Esta actitud refleja lo que él describe como parte del ADN político de Uruguay: un estilo republicano y democrático que trasciende las divisiones partidarias.

El legado de Mujica es recordado por haber popularizado la izquierda en Uruguay, acercándola al pueblo y rompiendo estructuras elitistas. Su velatorio se llevará a cabo en el Palacio Legislativo, donde se espera la presencia de ciudadanos tanto nacionales como internacionales para rendirle homenaje.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El señor Laje decía algo que comparto a pies juntillas, que es el nivel de educación y cordialidad que tienen los uruguayos.
00:07Todos sus embajadores aquí en la Argentina han sido muy próximos a la prensa argentina.
00:12Fue embajador aquí en Buenos Aires, Carlos Enciso, los que lo conocían decían el pájaro Enciso,
00:18que siempre invitaba a mostrar arte y demás.
00:22Hoy está vuelto a la arena política del Uruguay.
00:25Embajador Enciso, soy Luis Novaresio. Buen día, ¿cómo estás?
00:28¿Cómo andás, Luis? Un abrazo, un saludo a toda la audiencia y al equipo.
00:34Un abrazo para vos. Contame cómo está viviendo el Uruguay la partida del Pepe Mujica.
00:40Bueno, a ver, obviamente la figura, la dimensión de él genera un impacto, por más que se veía venir,
00:52y él mismo lo venía diciendo hace tiempo, del estado de salud, que era irreversible.
01:01Pero, evidentemente, hoy y mañana van a haber muestras de respeto y de apoyo de mucha gente
01:13en lo que va a ser ya a partir de la tarde en el Palacio Legislativo, su velorio con el cuerpo presente
01:22y toda la gente que va a estar allí del país y del mundo que van a venir.
01:28Claro, claro. Embajador, vos sabés que, lo hemos hablado alguna vez para los argentinos,
01:32es siempre una sorpresa ver que personas que piensan distinto, de hecho, vos fuiste embajador
01:36de otra administración, a la de Pepe Mujica, pero nos sorprende ver que personas de distintos
01:42colores políticos frente a hechos cruciales para el Uruguay, y no te cuento para el fallecimiento,
01:48se encolumbran en el respeto por la figura presidencial.
01:50¿A qué atribuís esto?
01:54Yo creo que es un poco la forma de ser del ADN del país, del Uruguay, que la política,
02:03a pesar de algunas respideces y demás, no está ausente o exento de ese estilo, ¿no?
02:13Republicano y muy democrático en ese sentido.
02:18De todas maneras, la figura también de Mujica, en el caso nuestro, en el caso personal,
02:26cuando yo fui intendente, tuvimos, si bien éramos la mayoría de intendentes,
02:32no del Frente Amplio, sino del Partido Nacional, en el interior, un diálogo y una relación muy buena,
02:38muy llana, muy directa, y logramos cosas para nuestra comunidad, ¿no?
02:45Y creo que eso también trasciende las diferencias que él podía tener ideológicas o políticas con muchos actores.
02:56De todas maneras, popularizó, si se quiere, la izquierda, que era bastante elitista,
03:04tradicionalmente muy monteriana, muy formal, muy intelectual, y bueno, él, yo he escuchado un poquito la análisis antes de la nota,
03:15de ustedes, cuando le ganó Astori fue una interna, con la gente de a pie, con la gente que convocó,
03:27que rompió las estructuras y, bueno, y después también ganó la presidencia, ¿no?
03:33Obviamente eso le dio a su sector político un apoyo hasta hoy, que es la bancada más grande que tiene el Parlamento.
03:44Embajador, te dejo un fuerte abrazo y en voz a todo el pueblo uruguayo, ¿eh?
03:47Gracias, Luis, saludos a todos, y en cualquier momento nos cruzaremos en Buenos Aires, o si cruzas el chacro...
03:58Allá estaremos para saludarte por Florida. Te mando un abrazo.
04:05Bueno, gracias.
04:05Hace no sé cuántos años, pero yo recuerdo perfectamente, Animales Sueltos lo hacía Alejandro Fantino,
04:12se traslada al Uruguay para entrevistarlo en la chacra, en el 2016, en el 2016.
04:19Allí va, por supuesto, Alejandro, que conducía, va Juan Cruz Ávila, que es nuestro director,
04:25que se niega a salir al aire, hay que decirlo con todas las letras,
04:29que me gustaba conocer un poco los entremeses de ese encuentro.
04:33Siempre dice, Juan, el nivel de humildad, de respeto y de buen trato que teníamos era como sorprendente.
04:39Estoy usando mucho la palabra sorprendente, pero lo es.
04:41Y hablaba de todo un poco el entonces expresidente Mujica porque acababa de dejar el poder.
04:47Mira.
04:51La plata es fruto del trabajo, de alguna especulación, de lo que fuera, o del trabajo que hizo otro.
04:59Y siempre, en el fondo, trabajo humano.
05:01Pero es tiempo de vida que se gastó en eso.
05:06Yo no quiero despilfarrar tiempo de vida.
05:10¿Por qué?
05:11Porque es la única cosa trascendente que tenemos, el estar vivo.
05:17Y tengo que tratar de gastar la mayor cantidad del tiempo de mi vida
05:21en las cosas que me motivan, que me gustan.
05:25Eso se llama libertad.
05:26Porque lo elijo yo, sin perjudicar a otro.
05:30Entonces, la vida sobria, no quiero usar nunca más la palabra austera.
05:36Ahí hacemos una definición.
05:38¿Por qué hablas todo el tiempo de vida sobria y no de vida austera?
05:40Porque en Europa dejan a la gente sin trabajo y a eso le llaman austeridad, políticas de recorte, todo eso.
05:48¿Y la vida sobria qué es?
05:49La vida sobria es consumir lo necesario, absolutamente lo imprescindible, conformarse con eso y autoponerse un freno.
05:58No preciso estar amontonando y amontonando y casa grande que se me complica.
06:05Fíjate, si tuviera una casa grande, necesito sirvienta para que me cuide.
06:10Yo soy un viejo, tengo que orinar de noche.
06:13Me tengo que levantar a cada rato.
06:16Si tuviera una sirvienta ya tengo lío, me tengo que andar cuidando.
06:20Terminás siendo preso de lo que tenés.
06:22Y claro, y si tengo mucho más grande, necesito mayordomo para que me controle esto,
06:27porque si no me van a afanar y todo eso, me complico la vida inútilmente.
06:32Es como el guerrillero que le faltan muchas cosas y empieza a meter kilos en la mochila
06:38y después no le dan las patas para caminar.
06:41La vida es un viaje.
06:43Hay que vivir con lo necesario, pero tener tiempo para vivir.
06:48Y tiempo para vivir es hacer...
06:50Con tus amigos, tus hijos, tu familia.
06:52Claro, claro, las pequeñas grandes cosas de la vida que al final
06:55son las únicas trascendentes.
06:59Eso.
06:59Eso.
07:01Pero eso requiere tiempo.
07:03Porque si vos tenés purrete,
07:05y vos decís,
07:08yo no quiero que le falte nada a mis hijos,
07:11pero le faltás vos porque no tenés tiempo,
07:14porque tenés que estar en el yugo.
07:16¿Y quién te dijo
07:17que podés sustituir eso con regalos o con cosas materiales?
07:23No, porque la vida...
07:25Lo más trascendente de la vida son los afectos.
07:27Y los afectos no la dan las cosas,
07:30la dan los cosos.
07:33Los afectos no la dan las cosas,
07:35la dan los cosos.
07:35¿Vos sabés, Pepe, que veía, veía, veía...

Recomendada