Los "límites" de la licuadora y por qué el dólar puede "crujir" a pesar del fin del cepo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la remonetización de dólares.
00:02Lo anuncio que vendría el jueves en principio,
00:05que podrías usar dólares que no están blanqueados
00:07para comprar bienes, servicios.
00:09¿Es viable eso o no?
00:11Si no lo pones como el número 10 capitán
00:16y el que te salva el partido,
00:20es un elemento más.
00:22Y lo voy a decir con la autoridad
00:24de haber trabajado bastante en ese tema.
00:27¿Por qué?
00:27Porque nosotros habíamos decidido
00:32tener nuestro régimen cambiario bimonetario
00:35desde el primer día.
00:36Ya era una decisión.
00:38Y estaba explicada de la quiaca tierra del fuego.
00:41O sea que puedas comprar con pesos o con dólares.
00:43Con lo que fuere, pero en el fondo te voy a decir.
00:47Era respetar lo que la sociedad argentina
00:50ya había decidido.
00:52Y déjame que haga una pequeña corrección
00:55en la forma de decirlo.
00:57La decisión de la sociedad es
01:00ahorrar en dólares y transaccionar en pesos.
01:06No existe mucho el comprar en pesos y en dólares.
01:10La bimonetariedad no está definida como eso en la Argentina.
01:17Está definida como que la moneda de ahorro es el dólar
01:21y la verdurita, el tomate, el pepino y qué sé yo, es el peso.
01:27En algunos segmentos en particular, como casa o autos,
01:33ninguna duda que la unidad de cuentas es el dólar.
01:38Y yo te diría autos más o menos,
01:40pero hasta la unidad de pago es en propiedades.
01:45Después, el tomate, el pan en Uruguay,
01:49bajás y pagás con dólar y te devuelven uruguayo.
01:54No estamos ni en pedo en esa instancia en la Argentina.
01:57No, no es que no la ve,
01:59es que no estamos hoy en eso.
02:01Nunca nos preocupó eso.
02:03Nunca nos preocupó.
02:04O sea, nosotros, primero había un planteo político,
02:08profesional y político,
02:11antidolarización.
02:12Y luego había un planteo profesional de bimonetaridad,
02:17a punto tal que lo hablamos con el Banco Central de Perú,
02:21con el de Uruguay, con el presidente uruguayo.
02:24Es decir, gente nuestra había estudiado,
02:27decidía y profundamente el tema,
02:29con modificación del Código Civil
02:31y de montones de parámetros del sistema bancario
02:36y del mercado de capitales.
02:38Pero tenés que tener en cuenta un tema central.
02:40¿Cuál?
02:40Que es que venía el primer día y con el blanqueo.
02:45No a destiempo.
02:46Claro.
02:47O sea, que esto podría ser tomado de destiempo.
02:49Más que a destiempo,
02:50viene como una respuesta a la ansiedad por monetizar
02:55y por buscar nivel de actividad equivalente en dólares.
03:00A.
03:00Y B.
03:02El blanqueo,
03:04que es la manera correcta de hacerlo
03:06y que entre todo lo que tiene que entrar
03:08votado por el Congreso,
03:10era el macho y hembra, por llamarlo de alguna manera.
03:14Calzaban.
03:14Calzaban, claro.
03:15¿Por qué?
03:16Y porque eso venía en forma conjunta.
03:19Uno de los temas que imagino, porque no lo sé,
03:22debe estar teniendo esto
03:25y va a atentar contra la magnitud del éxito,
03:31es que no deben estar pudiendo atarlo con el blanqueo.
03:35Entonces, deben tener que buscar algún atajo
03:39por el cual la FIB, los bancos...
03:42Para hacer más o menos lo mismo, pero sin blanqueo.
03:44Sin preguntar, claro.
03:46Pero vos tenés que pensar que el que toma esa decisión
03:49es el tipo que no tiene que tener ningún cagazo para hacer.
03:52Tengo un miedo de que después te realicen este tema.
03:54Claro, ¿entendés?
03:55Carlos, lo último, y te despido.
03:56Por favor.
03:57¿Qué tenés de perspectiva para este año?
03:59¿Una economía creciendo a cuánto?
04:00¿Una inflación de cuánto?
04:01¿Y una desocupación de cuánto?
04:04Es un año muy particular
04:05porque es una economía influida por lo político
04:09y es una política influida por la economía.
04:12Ambas cosas.
04:13Siempre.
04:14Siempre, pero en año electoral...
04:16Más.
04:17Claro, se profundiza esa historia.
04:19La inflación ha bajado, todavía no es la inflación objetivo.
04:23El primer desafío que tiene la inflación,
04:26que es donde venía hasta marzo,
04:29era quebrar el 2,5 o el 2 mensual.
04:32Ese vuelve a ser un desafío del año.
04:35Es decir, empieza a tener tanta relevancia
04:39el quiebre eso como lo que da mensual.
04:43Ese es un tema muy relevante.
04:45Segundo, tiene un desafío de nivel de actividad
04:47que yo diría pasa para el año que viene,
04:50que es este que hablamos.
04:51Si hay algo que puede superar o no.
04:55Y por supuesto, va a postergar cualquier tema estructural
04:59porque eso va a quedar decididamente para el próximo Congreso.
05:04Entonces, yo diría, es esta cuestión
05:08me imagino que va a venir con un fondo monetario concesivo,
05:13el bla, bla, bla, de los próximos meses va a ser
05:16si le dieron waiver a Massa, como no me lo van a dar a mí,
05:20porque hay algunas cosas de las que están comprometidas
05:24que no se van a cumplir,
05:26pero casi como que te digo,
05:29está con poca autoridad el fondo,
05:33para decirte ese tipo de cosas.
05:35Pero el tipo de cambio es para un programa aparte.
05:40Lo hablamos pronto.
05:40Sí, cuando vos quieras.
05:42Gracias.